Logo de Primicias

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Consulta popular y referéndum 2025
  • Daniel Noboa
  • Shakira en Quito
  • Migrantes por el mundo
Sábado, 8 de noviembre de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Consulta popular 2025
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Radar Andino
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Consulta popular 2025
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Dónde ver
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Juegos
  • Radar Andino
Videos
NEWSLETTERS

Economía

Junta Financiera descarta liberar las tasas de interés, por ahora

La Junta Financiera dice que no liberará las tasas de interés por ahora porque la población tiene baja cultura financiera y podría sobreendeudarse.

Imagen referencial de una agencia bancaria en un centro comercial del norte de Quito el 9 de enero de 2023.

Imagen referencial de una agencia bancaria en un centro comercial del norte de Quito el 9 de enero de 2023.

PRIMICIAS

Autor:

Evelyn Tapia

Actualizada:

19 ene 2023 - 10:23

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

En entrevista con PRIMICIAS, la presidenta de la Junta de Política y Regulación Financiera, María Paulina Vela, descarta, por ahora, una nueva alza de los techos de las tasas de interés de los créditos.

Eso, luego de que en diciembre de 2022, el organismo elevara los techos de las tasas de interés para el crédito productivo en medio punto porcentual llegando hasta 10,36% anual, medida que rige desde enero de 2023.

Vela también anunció que no eliminará los techos o topes máximos de las tasas de interés para los microcréditos, un pedido en el que ha insistido la banca.

Lo anterior sería contraproducente, considera Vela, porque no toda la población tiene educación o cultura financiera y podría sobreendeudarse.

Y, para hacer frente a la desaceleración en la aprobación de préstamos, que se observa desde octubre de 2022, la Junta implementará beneficios o incentivos para la banca privada.

thumb
María Paulina Vela, presidenta de la Junta de Política y Regulación Financiera.Cortesía Junta de Política y Regulación Financiera.

Las tasas de interés crecen en todo el mundo. ¿Por qué la Junta aumentó solo las tasas de interés para el crédito que toman las empresas?

En el primer semestre de 2022 vimos una reducción de las tasas de interés en todos los segmentos de crédito.

Pero en junio, tras el paro nacional, hubo una pérdida de confianza de los actores económicos. Además, la alta liquidez que tenía la banca tras la pandemia se redujo. Y, por eso, las tasas de interés para los créditos corporativo y empresarial comenzaron crecer.

Preocupaba esa tendencia porque podría llevar a una reducción de la colocación de préstamos, por eso incrementamos el techo.

¿Por qué esos factores no afectaron a otros segmentos de crédito?

Los créditos del segmento corporativo y el empresarial tienen los techos o tasas máximas más bajas de todos los créditos.

En cambio, los otros segmentos tienen un techo más alto y, por tanto, los bancos cuentan con más espacio para competir.

Además, en el crédito corporativo y empresarial están principalmente los bancos grandes. Mientras que en los otros segmentos de crédito compiten más bancos y cooperativas.

Con más competencia, las tasas bajan.

Con más competencia, las tasas bajan.

La banca pide eliminar los techos de las tasas y fijar un costo en función de la realidad económica. ¿Lo analizarán en 2023?

Por ahora no hay justificaciones técnicas para eliminar los techos.

Los bancos piden liberar las tasas porque argumentan que los techos máximos conducen a la exclusión financiera; es decir, que no les permite colocar más crédito.

Pero hay tipos de crédito en donde todavía no es el momento de eliminar los techos máximos. Es el caso del microcrédito destinado a negocios pequeños.

Hay tipos de crédito en donde no es momento de eliminar los techos máximos.

¿Por qué? Las personas de este segmento no tienen suficiente educación financiera. Una muestra de ello es que un comerciante de un mercado pide un crédito informal de USD 100 y paga al final del día USD 100, más USD 5 de interés. No se da cuenta de que está pagando una tasa de 1.200% anual.

Necesitamos que las personas tengan el conocimiento suficiente para que se endeuden con prudencia.

El argumento de la banca es que al liberar las tasas podrán colocar crédito a esas personas, que caen más en el chulco.

Le pedimos a los bancos que nos den la data que demuestre que hay esta exclusión financiera de la que hablan. Pero con la información con la que contamos por ahora vemos que no hay exclusión financiera.

Las tasas de interés del microcrédito están por debajo de los techos máximos en casi 10 puntos. Entonces, los bancos sí tienen espacio de subir las tasas para incluir a más personas y colocar este tipo de crédito.

Debido al encarecimiento del costo de los préstamos internacionales, ¿habrá más ajustes a los techos de las tasas de interés en Ecuador?

Las proyecciones apuntan a que la Reserva Federal (FED) no subirá tanto las tasas de interés como en 2022, eso dará estabilidad a las tasas en Ecuador, pero tenemos que dar seguimiento.

Más allá de lo que suceda con las tasas, estamos tomando medidas para que la banca tenga la liquidez necesaria y siga colocando crédito.

Estamos tomando medidas para que la banca tenga la liquidez necesaria.

¿Qué medidas tomarán?

Una medida fue flexibilizar los porcentajes que las aseguradoras pueden invertir en el sector financiero. La intención de la resolución, que se tomó en diciembre de 2022, es que las aseguradoras inviertan más en los bancos y, así, que estos tengan más liquidez.

Ahora está en análisis una resolución para aumentar el porcentaje que los bancos pueden deducir del Impuesto a la Renta cuando toman un crédito en el exterior.

Aclaración: En la primera versión de esta noticia, publicada el 13 de enero de 2023, a las 05:29, titulamos de manera equivocada que la Junta de Política y Regulación Financiera descarta una nueva alza de las tasas de interés en 2023, cuando lo correcto era que la Junta descarta, por ahora, eliminar los techos a las tasas de interés. Por lo tanto, esta noticia fue actualizada el 19 de enero de 2023, a las 10:20. Ofrecemos disculpas a nuestra audiencia. Este artículo es una versión editada con la entrevista de la presidenta de la Junta.

  • #tasas de interés
  • #economía Ecuador
  • #banco
  • #cooperativa de ahorro y crédito
  • #sector financiero

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Contenido Patrocinado

IA-UNIR

UNIR

Transforma tu futuro: por qué estudiar Inteligencia Artificial

Imagen referencial de mujer joven en su emprendimiento

NovaEcuador

Cómo blindar tu PYME o empresa familiar ante riesgos que pueden detener tu negocio

Persona asando carnes en una parrillada

Así se come en Ecuador : vota por los verdaderos clásicos de la parrillada

Pasillos de Medicity El Batán.

Medicity

Bienestar y practicidad: la combinación que buscan los hogares hoy

El evento realizado por Primicias e Ypsilom se realizó el 29 de octubre en el hotel Sheraton. Se premió a 48 ganadores

Hablemos de Cambio: el compromiso empresarial con la sostenibilidad crece en Ecuador

Vehículo todoterreno atravesando un camino de lodo con llantas apropiadas.

General Tire

3 consejos para vivir nuevas aventuras sobre ruedas

Camilo Mier, Country Manager de Mastercard Ecuador, junto a Guillermo Lasso, presidente ejecutivo de Banco Guayaquil; Mónica Fistrovic, CEO de LATAM Ecuador; y Cristián Ortiz, CEO de LATAM Pass.

LATAM

Nueva tarjeta de crédito LATAM Pass Banco Guayaquil integra beneficios de viaje y consumo diario

Imagen referencial de persona cocinando en casa.

La Favorita

Del scroll al sartén: cocinar sin miedo para crear tu mejor versión

Top 20 de restaurantes dentro del ranking SUMMUN Ecuador

Diners Club

SUMMUM celebra su primera edición en Ecuador y reconoce lo mejor de la gastronomía nacional

Bagó, brigadas médicas de Degraler

Bagó

Iniciativas médicas llevan atención gratuita a más de 400 ecuatorianos en zonas rurales

Josue de la Maza, director de Nestlé Ecuador recibiendo un reconocimiento en el evento de 70 años de la empresa.

Nestlé

Nestlé anuncia inversión de USD 63 millones en la celebración de sus 70 años

BCBG rescata a una persona

BCBG

El voluntariado, la fuerza que mantiene viva la historia del Cuerpo de Bomberos de Guayaquil

Escena de Tron: Ares, la nueva entrega del universo digital de Disney

Multicines

Tron: Ares – El futuro digital, más cerca que nunca

Imagen nocturna de la UEES.

UEES

El ranking más prestigioso del mundo, THE de Londres, ratifica a la UEES como la mejor del Ecuador

Lo último

  • 01

    Pese a un año lluvioso, Ecuador todavía debe instalar 866 megavatios si no quiere depender de Colombia

  • 02

    Cómo funciona Bazaar, la nueva app de Amazon que llega a Ecuador para competir con Shein y Temu

  • 03

    SRI amplía plazo para obligaciones tributarias en Carchi, Imbabura y dos cantones de Pichincha

  • 04

    Riesgo país de Ecuador cae por debajo de los 700 puntos

  • 05

    Conciertos de Shakira dejarán unos USD 30 millones a Quito, según gremio turístico

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Portafolio Comercial
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2025