Logo

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Daniel Noboa
  • Migrantes por el mundo
  • Jóvenes en acción
  • Consulta popular
Miércoles, 6 de agosto de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Dónde ver
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • Juegos
Videos
NEWSLETTERS

Economía

Roberto Luque asegura que la "suma de acciones irresponsables" que encontró en el Ministerio configuran un sabotaje

El ministro Roberto Luque compareció durante tres horas en la Comisión de Fiscalización. Habló sobre varios temas, como la situación de Coca Codo Sinclair y los planes para comprar gas y la contratación de barcazas.

El ministro encargado de Energía, Roberto Luque, junto a otros funcionarios del Gobierno, en rueda de prensa el 7 de mayo de 2024.

El ministro encargado de Energía, Roberto Luque, junto a otros funcionarios del Gobierno, en rueda de prensa el 7 de mayo de 2024.

Ministerio de Energía

Autor:

Roberto Rueda

Actualizada:

09 may 2024 - 12:51

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

La Comisión de Fiscalización de la Asamblea inició este 9 de mayo de 2024 la fiscalización, al gobierno de Daniel Noboa, sobre la crisis eléctrica que generó cortes de luz a finales de abril e inicios de mayo.

Entre los convocados están la exministra de Energía, Andrea Arrobo, quien fue acusada por el gobierno de haber saboteado el sistema, junto a otras personas denunciadas en la Fiscalía.

Arrobo no llegó a la sesión que empezó a las 9:10 de este jueves. La presidenta de la comisión, Pamela Aguirre, de la Revolución Ciudadana, lamentó la ausencia de la exfuncionaria que "cuando estuvo aquí, mintió, porque no dijo que no habría más apagones".

  • Asamblea admite a trámite la solicitud de juicio político contra exministra Andrea Arrobo

La tarde del 9 de mayo, el Consejo de Administración Legislativa (CAL), calificó el pedido de juicio político contra Arrobo, que será tramitado por la Comisión de Fiscalización.

También, fue llamado el ministro encargado de Energía, Roberto Luque, para que informe sobre la situación actual del sector eléctrico, qué planes se ejecutaron antes de que se posesione y cuáles son los proyectos futuros.

  • Con riesgos de apagones encima, Ecuador sigue pagando el costo de las fallas en Coca Codo Sinclair

Luque llegó y felicitó a la Asamblea por fiscalizar el tema. A continuación, los detalles más importantes de su comparecencia.

  • 09/05/2024

    16:10

    Luque termina su comparecencia

    La comparecencia del ministro Roberto Luque duró tres horas. Al terminar su intervención, se retiró de la sala de reuniones.
    Luego, empezó el turno de Juan Carlos Herrera, director ejecutivo de la Agencia de Regulación y Control de Energía.

  • 09/05/2024

    16:10

    Barcazas

    El gobierno informó que el país tiene 12 ofertas para la contratación de barcos generadores de energía o barcazas, pero que el tema aún está en evaluación.
    Dijo que en este tema hay que ser cuidadosos a la hora de comprar y, por eso, se está pensado en hacer una visita técnica para ver en qué estado y revisar la conveniencia de hacer una compra de esa naturaleza.
    Dijo que lo más probable es que se alquile un barco generador de 80 megavatios y se opte por comprar el de 106 megavatios. Eso se definirá este mismo mes, aseguró Luque.

  • 09/05/2024

    16:10

    Compra de gas

    El ministro Luque detalló a los legisladores de la Comisión de Fiscalización que el gobierno tiene la intención de hacer una licitación para importar gas como parte de la solución para superar la crisis eléctrica.
    También, se piensa sacar nuevamente a licitación el campo Amistad que, recordó el ministro, se ha caído en varias ocasiones.

  • 09/05/2024

    16:10

    Plan de Electrificación tiene que estar "atado a un presupuesto y a plazos realistas"

    La asambleísta Patricia Núñez consultó al ministro por la ejecución de los proyectos pendientes del Plan Maestro de Electrificación, que data de 2018, como las hidroeléctricas Santiago y Cardenillo.
    A lo que el ministro respondió que ese plan tiene que estar "atado a un presupuesto y a plazos realistas". 
    Sobre esos dos proyectos, específicamente, el ministro informó que ha dispuesto que se envíen a la Secretaría de Inversiones Público- Privadas, para que se inicie un proceso de licitación. 

  • 09/05/2024

    16:10

    Mantenimientos de Coca Codo Sinclair aún no están definidos

    Sobre el funcionamiento de la hidroeléctrica Coca Coda Sinclair, el ministro Luque expresó que aún está en revisión la situación, debido a que hay un mantenimiento pendiente que es necesario para su correcto funcionamiento.
    Sin embargo, el Ministerio de Energía analiza cuál sería el mejor momento para realizar los trabajos.

    “Me preocupa que un mantenimiento que se tenía que hacer se haya dilatado y lo queremos hacer, pero si la sacamos de operación ahora (a la hidroeléctrica Coca Codo), puede generar otros problemas”

    Luque dijo que esta es una central que aporta con bastantes megavatios al país, pero que presenta un problema: "cada ciertas lluvias fuertes el caudal aumenta y trae sedimentos".
    Esto ha obligado a parar la operación de la hidroeléctrica en seis ocasiones, solo en lo que va 2024. El número de suspensiones en la operación se ha ido incrementando con el pasar de los años.
    El ministro dijo si esto ocurre en las horas pico de consumo, se deberá aplicar cortes puntuales no programados. "El día de ayer (8 de mayo) casi nos sucede ese tema", reveló Luque a los medios, tras la comparecencia.
  • 09/05/2024

    16:10

    Sobre estimulación de nubes

    El ministro encargado de Energía también fue cuestionado sobre las pruebas de estimulación de nubes que, según la Cartera de Estado, se han hecho en las últimas semanas.
    Luque aseguró que "no hay un impacto ambiental" de esta actividad y añadió que no han existido afectaciones.


    • Lluvias por encargo: ¿Qué es la siembra o bombardeo de nubes?

  • 09/05/2024

    10:43

    "No llegué a investigar el sabotaje"

    Los legisladores de la Comisión de Fiscalización insistieron al ministro Luque que aclare la acusación que hizo el gobierno de un supuesto "sabotaje" en contra de la exministra Andrea Arrobo.
    Luque dijo que asumió el cargo no para investigar el tema, sino para solucionar la crisis de energía que atravesaba el país en ese momento, la misma que no ha pasado, pese a que los apagones están suspendidos.
    Aunque, señaló que "la suma de acciones irresponsables y negligentes, sumado a la falta de celeridad, en un problema que conocíamos desde diciembre, impresiona y da para sospechar. La denuncia está puesta".
     

  • 09/05/2024

    10:25

    Los precios no son negociables

    Ante la comisión, el ministro Luque dijo que existen muchos planes en materia energética, pero, lamentablemente, solo están en el papel, por ahora.
    Expresó que en algún momento hay que incluir en el debate nacional el sincerar las tarifas eléctricas. Además, dio a conocer que no existe posibilidad de negociar los precios para comprar electricidad a Colombia.
    Estos valores, señaló, los define cada país, de acuerdo a precios del mercado y a factores como las condiciones de generación de las hidroeléctricas, en este caso, colombianas. Dijo que muchas veces esos precios son altos, pero sigue siendo más barato que no tener electricidad.

*Noticia en Desarrollo...

  • #Asamblea Nacional
  • #Comisión de Fiscalización
  • #crisis energética
  • #Cortes de luz
  • #Roberto Luque
  • #Andrea Arrobo

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Contenido Patrocinado

Nuevo BAIC x55

BAIC

El SUV que marca presencia en Ecuador por su estilo, confort y tecnología

Más espacio para mayor comodidad

Avianca

Eleva tu forma de volar antes del despegue

Los 4 Fantásticos

Multicines

¿Qué superpoder tendrías en el equipo de Los 4 Fantásticos?

Hombre mayor con suéter azul y pantalón beige sonríe junto a una figura proyectada de videollamada que muestra a un hombre joven con overol oscuro, en un taller con una bandera de Estados Unidos al fondo. La sala tiene muebles color beige y decoración tradicional.

Banco Pichincha

Banco Pichincha: un puente que une a miles de familias ecuatorianas a través de las remesas

Imagen referencial de estudiantes de doctorado.

UPS

Un doctorado para transformar la educación desde todas las miradas

Imagen referencial de una pareja disfrutando en un restaurante.

Corec, Fenacaptur, Ahotec, ABC y CBE

Sector turístico respalda reducción de horarios de Ley Seca para reactivar la economía

Estudiante de UNIR bajo modalidad online

UNIR

La inteligencia artificial entra al aula: ¿están las universidades preparadas?

Hombre pensativo con expresión seria parte de campaña de IQOS ILUMA

Itabsa

IQOS: “Queremos que esta sea la última generación que se fume un cigarrillo”

Imagen referencial de una persona cocinando

Supermaxi

El secreto para realzar el sabor de tus alimentos está en cómo los cocinas

Ecuatorianas Mujeres de Valor se consolida como una de las plataformas más relevantes para visibilizar el liderazgo femenino en el país. En su tercera edición, el evento reunió a voces influyentes y experiencias reales que promueven una sociedad más equitativa.

Primicias

“Ecuatorianas Mujeres de Valor”: historias reales que inspiran desde la autenticidad

Damson Idris en el papel de Joshua Pearce y Brad Pitt en el papel de Sonny Hayes en F1 The Movie.

Multicines

Trivia: ¿Qué tan listo estás para ver F1 The Movie?

Durante procedimiento endoscópico

Clínica SOM

Estudio pionero confirma efectividad de tratamiento endoscópico sin cirugía en Ecuador

Lo último

  • 01

    Daniel Noboa decreta nuevo estado de excepción en cuatro provincias de Ecuador

  • 02

    Ana María Pesantes va de embajadora de Ecuador en Francia

  • 03

    Recapturan en Quito a preso colombiano deportado que tenía prohibido regresar por 40 años

  • 04

    Así están los cruces de los octavos de final de la Copa Ecuador 2025

  • 05

    Estos son los equipos clasificados a los octavos de final de la Copa Ecuador 2025

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2024