Logo

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Daniel Noboa
  • Alias Fito
  • Mundial de Clubes
  • Migrantes por el mundo
Jueves, 3 de julio de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • NEWSLETTER
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Mundial de Clubes
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Juegos Olímpicos 2024
    • Dónde ver
    • Mundial de Clubes
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • Juegos
Videos
NEWSLETTERS

Ciencia y Tecnología

Lluvias por encargo: ¿Qué es la siembra o bombardeo de nubes?

Manipular las nubes para provocar lluvia o reducir el granizo es un viejo sueño de la humanidad, que vuelve ante el cambio climático las sequías y los cortes de luz.

Vista lateral de una calle de Cuenca durante la lluvia caída el pasado 23 de abril de 2024.

Vista lateral de una calle de Cuenca durante la lluvia caída el pasado 23 de abril de 2024.

API

Autor:

Agencias / Redacción Primicias

Actualizada:

26 abr 2024 - 09:49

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

El ministro de Energía encargado, Roberto Luque, sorprendió a todos con un anuncio poco usual para Ecuador. Según Luque, ante la crisis energética, el gobierno estaría realizando pruebas para estimular las nubes, y así producir lluvias.

La intención del gobierno sería aumentar las precipitaciones que alimentan los embalses de Mazar y Paute, claves para la generación de energía eléctrica.

Pero, Ecuador no es el único país que ha intentando esta solución poco ortodoxa y que juega contra el curso 'normal' del clima.

  • Lluvias en Ecuador no han alcanzado su promedio normal en 2024

Muchos Estados están mostrando un creciente interés en la llamada técnica de siembra o bombardeo de nubes.

En Australia, la compañía eléctrica Snowy Hydro finalizó su sembrado anual de las nubes en las alturas de Snowy Mountains, la cadena montañosa más alta del país.

En 2020, Pekín publicó una circular detallando su estrategia: según el documento, China tendrá un sistema desarrollado de modificación del clima para 2025.

Los Emiratos Árabes Unidos también están intensificando sus esfuerzos. Su centro de meteorología lanzó hace algunos años un programa de investigación para mejorar la lluvia.

Incluso, las intensas lluvias que inundaron el aeropuerto de Dubai se pensó que fueron producto de esta siembra de nubes, algo que el gobierno de Emiratos Árabes negó.

Pero, ¿Cómo se realiza este bombardeo de nubes?

Según explicaron científicos de la universidad UCLA de Estados Unidos a la cadena CNN, la estimulación de las nubes busca extraer más lluvia o nieve de la que produciría de forma natural.

Como se conoce, las gotas de nubes no se forman espontáneamente, y necesitan de humedad o núcleos de condensación.

Entonces, en la técnica de la siembra de nubes, grandes aviones vuelan a través de las nubes ya existentes e inyectan yoduro de plata, con el objetivo de crear más gotas de agua o hielo.

El yoduro de plata es un compuesto químico que se inyecta en diminutas partículas en las nubes, y no causaría daño tóxico a los humanos.

¿Funciona la siembra de nubes? Para el científico de la UCLA, Daniel Swain, es muy difícil aún saber el efecto de la técnica, y si las lluvias provocadas son el resultado directo del bombardeo a las nubes.

"Este no es un escenario en el que se pueda hacer un experimento verdaderamente controlado", agregó el investigador.

Por ello, la siembra de nubes presenta obstáculos, especialmente porque es difícil evaluar la eficacia real de las técnicas.

  • #Ecuador
  • #lluvias
  • #Emiratos Árabes Unidos
  • #cortes de energía
  • #Cortes de luz

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Lo último

  • 01

    Socavones y deslaves de tierra provocan el cierre de nueve vías principales en Ecuador

  • 02

    Detienen a tres presuntos implicados en el crimen de un policía en Manabí

  • 03

    Juan Bernardo Sánchez solo duró 37 días como ministro de Salud de Ecuador

  • 04

    Denuncia contra Jadira Bayas, asambleísta de ADN y su suplente, es archivada por jueza del TCE

  • 05

    Ejército afirma que retomó el control total en el Alto Punino donde mataron a 11 militares

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Resultados elecciones 2025
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2024