Logo

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Daniel Noboa
  • Alias Fito
  • Tabla de posiciones
  • Mundial de Clubes
  • Migrantes por el mundo
Lunes, 30 de junio de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • NEWSLETTER
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Mundial de Clubes
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Juegos Olímpicos 2024
    • Dónde ver
    • Mundial de Clubes
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • Juegos
Videos
NEWSLETTERS

Sociedad

Las lluvias en Ecuador no han alcanzado el promedio normal en los últimos meses, dice el Inamhi

Conozca cuál es la previsión del Inamhi sobre las lluvias en el Austro, donde están los principales embalses de Ecuador, que abastecen a hidroeléctricas.

Un técnico del Inamhi realiza un monitoreo de las lluvias el 23 de abril de 2024.

Un técnico del Inamhi realiza un monitoreo de las lluvias el 23 de abril de 2024.

Gonzalo Calvache/PRIMICIAS

Autor:

Gabriela Coba

Actualizada:

23 abr 2024 - 18:00

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

Ecuador está a la expectativa del nivel de las lluvias, sobre todo en el Austro, debido a la severa sequía de los principales embalses, como Mazar, que han llevado a una crisis energética, con cortes de luz de hasta nueve horas.

Sin embargo, la previsión meteorológica no es tan alentadora.

"Hasta febrero se registraba niveles elevados de lluvia, sobre todo, en el Litoral. Pero, en marzo y abril se presentó las masas de aire seco, por lo que no se ha llegado a la normal climatológica de las estaciones", dice Mónica Oñate, analista de pronósticos y alertas hidrometeorológicas del Instituto Nacional de Meteorología e Hidrología (Inamhi).

La normal climatológica o normal climática es un promedio histórico de una variable meteorológica para una época determinada del año.

La época lluviosa en el Litoral es febrero y marzo. En cambio, en el Callejón Interandino y la Amazonía es en marzo y abril, detalla el Inamhi.

  • Crisis energética: Declaratoria de emergencia en el sector eléctrico durará 60 días

Influye la ubicación del país

Por la ubicación de Ecuador no hay las cuatro estaciones meteorológicas. Lo que sí se registra es la incidencia de varios fenómenos climatológicos como el arribo de ondas y la convergencia y la divergencia de vientos que transportan humedad, dice Oñate.

Una onda atmosférica es una perturbación periódica en el campo de las variables atmosféricas (como la presión atmosférica, la altura geopotencial, la temperatura o la velocidad del viento), que puede ser propagada o estacionaria.

En cambio, la convergencia es el encuentro de dos flujos de aire horizontales, mientras que la divergencia es el movimiento del viento que resulta en una expulsión horizontal de aire desde una región específica.

Todos esos fenómenos se monitorean para pronosticar la generación de lluvias.

Estos fenómenos están siendo más intensos e irregulares. Por ejemplo, abril es la época lluviosa en las regiones Sierra y Amazonía, pero hemos visto el ingreso de masas de aire seco que hace que disminuya la humedad en el ambiente, lo que deriva en temperaturas diurnas más elevadas y poca generación de lluvia.

Lluvias moderadas en los embalses

El nivel de las lluvias depende la configuración de la atmósfera, es decir, de los factores que se ha detallado anteriormente, como el ingreso de ondas y la zona de convergencia intertropical.

La zona de convergencia intertropical es una franja o cinturón de bajas presiones, ubicada en la zona ecuatorial, en la cual confluyen los vientos alisios del sureste y del noreste.

Hasta el 24 de abril de 2024, el Inamhi prevé que haya lluvias y tormentas, con mayor intensidad, en:

  • Litoral: Esmeraldas, Santo Domingo de los Tsáchilas y Zona de estribación de la Cordillera Occidental
  • Callejón Interandino: Imbabura, Pichincha, Bolívar, Cañar y Azuay.
  • Amazonía: Sucumbíos, Orellana, Pastaza y Napo.

En la zona Litoral las lluvias intensas significan una precipitación mayor a 42 milímetros al día. En cambio, en el Callejón Interandino debe superar los 28 milímetros diarios.

¿Qué pasa con las lluvias en las zonas donde están ubicadas las hidroeléctricas? "Tenemos previsto que haya precipitaciones, cuyo nivel puede ser muy alto, en el norte. En cambio, en el Austro tenemos previsto que la cantidad de lluvia llegue a un nivel moderado", explica Oñate.

Una referencia de ello es la información de la estación meteorológica de Aeropuerto de Cuenca.

En abril de 2024, esa estación ha registrado una precipitación acumulada 80,7 litros por metro cuadrado.

Eso corresponde al 65% de la normal meteorológica del mes que es de 123,3 litros por metro cuadrado.

Para conocer si lloverá en los próximos días, el Inamhi realizan monitoreos diarios y cuando haya variables emite alertas meteorológicas.

  • #lluvias
  • #Inamhi
  • #crisis energética
  • #Cortes de luz

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Lo último

  • 01

    ¡La sorpresa del Mundial! Al Hilal elimina al Manchester City y jugará los cuartos de final

  • 02

    Paso a paso para inscribirse en la feria Expo Posgrados 2025, que se realizará en Quito

  • 03

    Michael Morales y Naiza se unen para preparar una deliciosa receta

  • 04

    Rafael Correa estalla en redes sociales y llama "corruptos" a jueces que condenaron a Jorge Glas

  • 05

    Trump lanza perfume inspirado en él: “audaz, hermoso e icónico”

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Resultados elecciones 2025
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2024