Logo

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Eliminación de subsidios
  • Migrantes por el mundo
  • Mano invisible de las Big Tech
Jueves, 18 de septiembre de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Podcast
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Dónde ver
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Juegos
  • Podcast
Videos
NEWSLETTERS

Economía

Cuatro desafíos existen para la venta de las gasolinas de 89 y 95 octanos

La falta de infraestructura estatal para hacer las mezclas de las nuevas gasolinas de 89 y 95 octanos es una barrera que enfrenta la petrolera estatal Petroecuador.

Despacho de gasolinas y diésel en la Terminal Ambato de Petroecuador, el 21 de abril de 2022.

Despacho de gasolinas y diésel en la Terminal Ambato de Petroecuador, el 21 de abril de 2022.

Cortesía Petroecuador

Autor:

Mónica Orozco

Actualizada:

28 abr 2022 - 00:05

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

Ecuador cuenta desde hace dos años con normas para la comercialización de hasta cinco tipos de gasolina, pero en su territorio solo se venden tres de ellas.

La norma 935 del Servicio Nacional de Normalización INEN reguló en septiembre de 2020 la venta de cinco tipos de gasolinas en el país: de 85, 89, 92, 95 octanos y de gasolina con un componente de etanol de hasta 10%.

Las estaciones de servicio venden las gasolinas Extra, de 85 octanos; Ecopaís, de 85 octanos, con un componente de 6% de etanol; y Súper, de 92 octanos.

Petroecuador anunció que venderá una gasolina de 89 octanos desde julio próximo y de 95 octanos desde septiembre de 2022.

Por lo pronto, la petrolera estatal ha señalado que el expendio de las nuevas gasolinas empezará con un plan piloto en las provincias del sur del país.

Para conseguir las nuevas mezclas, Petroecuador ha anticipado que utilizará hasta un 10% de etanol.

La noticia fue recibida con expectativa por parte de las estaciones de servicio, pero no todos los pasos para cumplir con ese objetivo están claros.

  1. 1

    Infraestructura en Petroecuador

    Compartir:

    • X Twitter
    • Telegram

    La producción de gasolina de mayor octanaje a partir de mezclas con etanol requiere de infraestructura especial que, por ahora, se concentra en el sur del país. Andrés Zumárraga, asesor en combustibles de la Asociación de Empresas Automotrices de Ecuador (Aeade), explica que se necesitan tanques con sistemas de control y de seguridad, que implican inversiones importantes. Por ahora, Petroecuador cuenta con esta infraestructura en la zona sur del país, en terminales como Pascuales, donde hace las mezclas de la gasolina Ecopaís, que tienen un 6% de etanol y un 94% de gasolina Extra. En provincias del norte, como Esmeraldas, Pichincha o Sucumbíos, no existe este tipo de facilidades. Para obtener las actuales mezclas de combustibles, la gasolina de 80 octanos que produce la Refinería Esmeraldas se mezcla con gasolina importada de 93 octanos, explica Oswaldo Erazo, secretario Ejecutivo de la Cámara de Distribuidores de Derivados de Petróleo (Camddepe).

  2. 2

    Surtidores en las estaciones

    Compartir:

    • X Twitter
    • Telegram

    Las estaciones de servicio solo tienen dos surtidores para gasolinas, uno para Extra y otro para Súper, lo que supone una dificultad en los planes de Petroecuador de diversificar la oferta de combustibles. Las comercializadoras tendrían que prescindir de alguno de los actuales combustibles para vender uno de los nuevos productos de Petroecuador. Un 96% de consumidores adquiere Extra en las estaciones de servicio. Además, los precios de las gasolinas de alto octanaje están liberados y no tienen subsidio. En ese contexto, lo más probable es que muchas distribuidoras opten por vender la gasolina de 89 octanos en lugar de la gasolina Súper, lo cual sería un retroceso en materia de calidad de combustibles, han señalado los representantes de las estaciones de servicio.

  3. 3

    Falta etanol local

    Compartir:

    • X Twitter
    • Telegram

    Ecuador usa etanol para producir gasolinas desde 2012, cuando el gobierno de Rafael Correa lanzó el Plan Nacional de Eficiencia Energética. Se trata de la gasolina Ecopaís, que tiene un 6% de etanol o alcohol producido a base de caña de azúcar. Pero una gasolina de 89 octanos necesitará un componente de etanol equivalente al 8%, según Petroecuador. Lo que, a su vez, implicará aumentar la producción actual de etanol y multiplicar el subsidio. Con un subsidio de USD 1,17 por galón, la gasolina Ecopaís es la que mayor subvención del Estado tiene. Ampliar la producción de etanol en Ecuador requerirá inversiones por USD 227 millones, tanto en destilerías como en cultivos, ha explicado la Asociación de Biocombustibles del Ecuador (Apale). Frente a ello, una de las opciones que analiza Petroecuador es importar el etanol. Miguel Robalino, exgerente de Petroecuador, cree que una mayor compra de este insumo elevará el subsidio de la gasolina Extra o cualquier otra que se mezcle con etanol. "Hace falta una política pública que promueva la autosuficiencia en el abastecimiento de combustibles", opina Robalino.

  4. 4

    Los subsidios

    Compartir:

    • X Twitter
    • Telegram

    Los actuales subsidios para las gasolinas Extra y Ecopaís son un desincentivo para que la población migre a gasolinas de mejor octanaje, como la Súper, que no es subsidiada. El consumidor prefiere precio antes que calidad, dice Oswaldo Erazo, de la Camddepe. Lo que se observa desde 2018 cuando el gobierno liberó los precios de la gasolina Súper. La participación de la gasolina Súper en el total de combustibles para el sector automotor cayó de un 20% al 4% entre marzo de 2018 y marzo de 2022. Una gasolina con precio congelado en USD 2,55, como es el caso de la Extra y Ecopaís, también desmotiva al sector privado para importar gasolinas de mejor calidad, como han advertido empresas como Terpel.

  • #Ecuador
  • #Petroecuador
  • #etanol
  • #precios
  • #Ecopaís
  • #Extra
  • #biocombustibles
  • #gasolina súper
  • #estaciones de servicio
  • #gasolina 89 octanos
  • #gasolina 95 octanos

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Contenido Patrocinado

Feria AutoMundo 2025 que se realizará del 18 al 21 de septiembre de 2025.

AEADE

AutoMundo 2025 reunirá en Quito las últimas innovaciones del sector automotor

Construcción nuevo Hospital Metropolitano

Hospital Metropolitano

Hospital Metropolitano San Patricio inicia su construcción: una sede moderna y de vanguardia

Imagen referencial de mujer meditando.

Phisique

Vivir Wellthy: ¿cómo cultivar un bienestar integral?

Imagen referencial de empresa contratando un seguro.

Novaecuador

Novaecuador se consolida como el bróker de seguros líder en el país

La nueva propuesta de Bupa ofrece tres planes con cobertura médica internacional, innovaciones en salud preventiva y servicios digitales desde cualquier lugar. Aquí te contamos los detalles.

Bupa Ecuador

Cobertura global y salud digital: así es el nuevo seguro Bupa Global Care en Ecuador

Manos de una persona calculando inversiones bancarias con una calculadora sobre una mesa llena de monedas, billetes, documentos financieros y un carro de juguete de Fórmula 1.

Banco Amazonas

Depósitos a plazo: 3 motivos por los que deberías considerarlos para tus metas financieras

Así puede matricular a niños y adolescentes que se encuentran fuera del sistema educativo fiscal

Diners Club

Año escolar en la Sierra: entre el regreso a la rutina y el reto del bolsillo

Campaña "Energía que Construye Futuro" del Ministerio de Energía y Minas.

Ministerio de Energía y Minas

Ecuador refuerza su sistema eléctrico para tranquilidad de la ciudanía

Imagen referencial de estudiante on line

UIDE

La universidad que está reescribiendo las reglas de la educación online en Ecuador

Imagen promocional del aniversario 45 de Banco Bolivariano.

Banco Bolivariano

Banco Bolivariano: 45 años junto a las empresas que mueven al país

Bomberos del BCBG.

BCBG

Benemérito Cuerpo de Bomberos de Guayaquil: 190 años de historia, valor y servicio

Lo último

  • 01

    Qué pasa hoy

  • 02

    Noboa, Manzano, Dundee: olvídense de Quimsacocha; el proyecto es imposible

  • 03

    ¿Es posible que Moisés Caicedo juegue el primer partido del Mundial 2026?

  • 04

    Liga de Quito vs. Sao Paulo: Los 'albos' están invictos en casa, pero Tiago Nunes nunca ha ganado a los brasileños

  • 05

    Gobierno ordena mejorar calidad de diésel mientras la Refinería de Esmeraldas sigue en crisis

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Portafolio Comercial
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2024