Logo

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Eliminación de subsidios
  • Consulta popular y referendo
  • Migrantes por el mundo
Martes, 28 de octubre de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Radar Andino
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Dónde ver
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Juegos
  • Radar Andino
Videos
NEWSLETTERS

Economía

64 de cada 100 ecuatorianos ya tienen una cuenta bancaria

El porcentaje de ecuatorianos que tiene una cuenta bancaria subió del 51% en 2017 a 64% en 2021, según el Global Findex, del Banco Mundial. También incrementaron los pagos digitales.

Agencia de la Cooperativa Jardín Azuayo, en Loja.

Agencia de la Cooperativa Jardín Azuayo, en Loja.

Facebook Cooperativa Jardín Azuayo

Autor:

Evelyn Tapia

Actualizada:

30 jun 2022 - 00:02

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

El Banco Mundial presentó el 29 de junio de 2022 el reporte Global Findex 2021, que recoge datos sobre el acceso y uso de servicios financieros en 123 países.

Según el reporte, el 64% de los encuestados en Ecuador tiene una cuenta en el sistema financiero formal; por ejemplo, en un banco, cooperativa o mutualista.

Esto significa que el número de ecuatorianos con acceso a un servicio financiero aumentó 13 puntos porcentuales en 2021 frente a 2017.

Ecuador es el séptimo país con mayor porcentaje de población con una cuenta bancaria en 2021 en América Latina y el Caribe.

Sin embargo, del total de cuentas de ahorro en 2021, el 16% está inactiva, según el Global Findex.

Valeria Llerena, directora ejecutiva de la Red de Instituciones Financieras de Desarrollo (RFD), dice que para mejorar el indicador urge una estrategia nacional de inclusión y educación financiera.

"Esto permitirá que más personas usen sus cuentas y den el salto a otros productos, como el crédito, las tarjetas y los canales digitales", añade.

Impulso a lo digital

El Global Findex dice que uno de los hallazgos más importantes es que la pandemia de Covid-19 impulsó una mayor utilización de servicios financieros a través de medios digitales.

En América Latina, el 65% de encuestados utilizó su cuenta para hacer o recibir un pago de dinero de forma digital en 2021, frente al 45% registrado en 2017.

Ecuador está por debajo del promedio regional, aunque el uso de plataformas digitales creció.

El porcentaje de personas que hicieron pagos digitales en Ecuador pasó de 22% en 2017 a 39,8% en 2021; es decir, cuatro de cada diez encuestados.

Y del total de ecuatorianos que dijeron haber realizado compras en comercios a través de canales virtuales en 2021, el 45,5% lo hizo por primera vez.

Sonia Zurita, docente de la Escuela de Negocios de la Espol (Espae), explica que por las restricciones de movilidad en la pandemia de Covid-19, personas que nunca habían usado estos canales, tuvieron que hacerlo porque no había otra opción.

Pero, para que la tendencia siga al alza, Zurita dice que se requiere más educación financiera, pues todavía existe temor y desconfianza entre población frente a estos medios de pago.

"También es necesario que más comercios pequeños se formalicen y se abran a los cobros digitales", añade.

Brecha de género

Las mujeres enfrentan desafíos para acceder y utilizar servicios financieros en la misma medida que los hombres.

En Ecuador, el 78% de los hombres tiene una cuenta, frente al 58% de mujeres, según el reporte.

Llerena explica que la brecha responde a factores socioculturales, como por ejemplo, que en muchos hogares de Ecuador el hombre aún es el único que maneja el dinero.

Aun así, el número de mujeres con este producto básico para la inclusión financiera ha aumentado en el país.

En 2017, solamente el 43% de ecuatorianas tenía una cuenta de ahorros, es decir, menos de la mitad de esta población en Ecuador.

Sin embargo, Llerena dice que se requiere incrementar el uso de este producto en la población femenina, pues el número de cuentas inactivas en esta población creció, al pasar de 6,95% en 2017 a 9,19% en 2021.

Según Zurita, una de las razones es que hay más mujeres en el desempleo y en el empleo informal, en donde perciben ingresos en efectivo directamente.

Otro indicador que debe mejorar es el de acceso a crédito, pues permite mejorar la calidad de vida de las familias, añade Llerena.

Según el Global Findex, en Ecuador el 20% de los hombres encuestados dijo tener una tarjeta de crédito en 2021; esto es, el doble del porcentaje de mujeres (9,3%).

Tres desafíos

Entre los tres principales motivos para no tener una cuenta en una institución financiera en Ecuador, según el informe, están:

  • Falta de fondos: El 48% dijo que no tienen cuenta bancaria porque no tiene suficientes ingresos.
  • Desconfianza: El 31% de las personas encuestadas sin cuenta atribuyó esta situación a que no confía en las entidades financieras.
  • Acceso: El 18,4% dijo que no tiene una cuenta porque las instituciones financieras están demasiado lejos.
  • #economía
  • #Ecuador
  • #Banco Mundial
  • #crédito
  • #banco
  • #ahorro
  • #cooperativa de ahorro y crédito
  • #global findex

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Contenido Patrocinado

Imagen referencial de persona cocinando en casa.

La Favorita

Del scroll al sartén: cocinar sin miedo para crear tu mejor versión

Top 20 de restaurantes dentro del ranking SUMMUN Ecuador

Diners Club

SUMMUM celebra su primera edición en Ecuador y reconoce lo mejor de la gastronomía nacional

Bagó, brigadas médicas de Degraler

Bagó

Iniciativas médicas llevan atención gratuita a más de 400 ecuatorianos en zonas rurales

Josue de la Maza, director de Nestlé Ecuador recibiendo un reconocimiento en el evento de 70 años de la empresa.

Nestlé

Nestlé anuncia inversión de USD 63 millones en la celebración de sus 70 años

BCBG rescata a una persona

BCBG

El voluntariado, la fuerza que mantiene viva la historia del Cuerpo de Bomberos de Guayaquil

Escena de Tron: Ares, la nueva entrega del universo digital de Disney

Multicines

Tron: Ares – El futuro digital, más cerca que nunca

Imagen nocturna de la UEES.

El ranking más prestigioso del mundo, THE de Londres, ratifica a la UEES como la mejor del Ecuador

Restaurante Neu Bistro en el Hotel Le Parc en Quito, Ecuador

Le Parc

Neu Bistró redefine el fine dining en Quito con “Blanc de Blanc”

Pasillos de Medicity El Batán.

Medicity

Bienestar y practicidad: la combinación que buscan los hogares hoy

Estudiantes de posgrado en las aulas de Universidad Andina Simón Bolivar

UASB

Universidad Andina Simón Bolívar: posgrados que cruzan fronteras y transforman carreras

Lo último

  • 01

    Daniel Noboa defiende la propuesta de una eventual base extranjera en Galápagos y explica qué función tendría

  • 02

    Donald Trump defiende los ataques a embarcaciones en el Caribe y el Pacífico: "Por fin estamos librando una guerra contra los cárteles"

  • 03

    ¿Cuándo decidirá Lionel Messi si juega el Mundial 2026?

  • 04

    Huracán Melissa | Expertos dicen que será la "tormenta del siglo" en Jamaica y esperan una gran devastación

  • 05

    Una mujer muere en accidente de tránsito en la avenida del Bombero, en Guayaquil

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Portafolio Comercial
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2024