Logo

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Estados Unidos-Venezuela
  • Migrantes por el mundo
  • Mano invisible de las Big Tech
Domingo, 14 de septiembre de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Podcast
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Dónde ver
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Juegos
  • Podcast
Videos
NEWSLETTERS

Economía

Se derrumba el precio del petróleo en un 10%, la mayor baja en 11 años

El ministro saudí de Energía, Khalid al-Falih (c), atiende a los medios durante una reunión de la Organización de Países Exportadores de Petróleo (OPEP)

El ministro saudí de Energía, Khalid al-Falih (c), atiende a los medios durante una reunión de la Organización de Países Exportadores de Petróleo (OPEP)

Archivo/EFE

Autor:

Agencias / Redacción Primicias

Actualizada:

06 mar 2020 - 16:25

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

Se trata del mayor declive porcentual diario del WTI desde noviembre de 2014.

El WTI se hundió USD 4,62 o un 10,07%, para cerrar a USD 41,28 dólares por barril.

Los ingresos del Presupuesto General del Estado de Ecuador para 2020 se calcularon considerando una proyección de precio del petróleo para exportación de USD 51,30 por barril.

A los temores de una baja de la demanda por el coronavirus se unió el fracaso de la Organización de Países Exportadores de Petróleo (OPEP) y sus aliados para recortar la producción y contrarrestar con ello la baja en la demanda.

Al punto que se habla de un posible fin de esta alianza.

Fracaso de la OPEP

La alianza entre la OPEP, Rusia y otros nueve productores petroleros fracasó en Viena, por primera vez desde que se fraguara en 2016, al no lograr un compromiso sobre un nuevo recorte de la oferta conjunta de crudo, tras lo cual los precios se hundieron.

"Ningún acuerdo", dijo el ministro iraní de Petróleo, Biyán Zangané, tras concluir la octava reunión de la OPEP+ (OPEP y aliados), en respuesta a una pregunta de la prensa.

Ello significa no solo que ahora la oferta no se recortará para contrarrestar la caída de la demanda de crudo a raíz de la epidemia de coronavirus, sino que, al no haber tampoco un compromiso para extender los recortes anteriores tras su vencimiento a fines de marzo, el bombeo puede aumentar.

Desde finales de 2018 esas limitaciones suman un volumen de 2,1 millones de barriles diarios de crudo.

Abran el grifo

"Desde el 1 de abril nadie tiene la obligación de recortar la producción", confirmó el ministro de Energía ruso, Alexandr Novak. Si su país abrirá los grifos o no, "dependerá de los planes de las empresas en primer lugar", añadió.

La OPEP ha reducido en más de un 50% su previsión sobre el crecimiento del consumo petrolero mundial en 2020.

El desacuerdo deja un incierto futuro para la alianza de la organización petrolera liderada por Arabia Saudí, y sus aliados, encabezados por Rusia, un grupo responsable de cerca de la mitad de la producción petrolera mundial.

Un barril a la baja, según algunos expertos, ofrece ciertas ventajas a Moscú: por un lado le permite conquistar nuevos mercados y, por otro, elimina a medio plazo a aquellos productores que dependen de un petróleo caro, como las extracciones de esquisto en Estados Unidos.

Por su parte, Riad, estrecho aliado de Washington, ha defendido hasta el final la estrategia de cerrar los grifos para forzar la subida de los precios, pues necesita un barril caro para equilibrar su presupuesto.

  • #Ecuador
  • #petróleo
  • #Estados Unidos
  • #WTI
  • #Rusia
  • #OPEP
  • #precios
  • #Arabia Saudita

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Contenido Patrocinado

Imagen referencial de mujer meditando.

Phisique

Vivir Wellthy: ¿cómo cultivar un bienestar integral?

Imagen referencial de empresa contratando un seguro.

Novaecuador

Novaecuador se consolida como el bróker de seguros líder en el país

La nueva propuesta de Bupa ofrece tres planes con cobertura médica internacional, innovaciones en salud preventiva y servicios digitales desde cualquier lugar. Aquí te contamos los detalles.

Bupa Ecuador

Cobertura global y salud digital: así es el nuevo seguro Bupa Global Care en Ecuador

Manos de una persona calculando inversiones bancarias con una calculadora sobre una mesa llena de monedas, billetes, documentos financieros y un carro de juguete de Fórmula 1.

Banco Amazonas

Depósitos a plazo: 3 motivos por los que deberías considerarlos para tus metas financieras

Así puede matricular a niños y adolescentes que se encuentran fuera del sistema educativo fiscal

Diners Club

Año escolar en la Sierra: entre el regreso a la rutina y el reto del bolsillo

Campaña "Energía que Construye Futuro" del Ministerio de Energía y Minas.

Ministerio de Energía y Minas

Ecuador refuerza su sistema eléctrico para tranquilidad de la ciudanía

Imagen referencial de estudiante on line

UIDE

La universidad que está reescribiendo las reglas de la educación online en Ecuador

Imagen promocional del aniversario 45 de Banco Bolivariano.

Banco Bolivariano

Banco Bolivariano: 45 años junto a las empresas que mueven al país

Bomberos del BCBG.

BCBG

Benemérito Cuerpo de Bomberos de Guayaquil: 190 años de historia, valor y servicio

Natuchips de PEPSICO en su nueva presentación.

Pepsico

Manos ecuatorianas impulsan un snack que evoluciona hacia la sostenibilidad

Imagen referencial de grupo de amigos divirtiéndose.

Biela

Test: ¿Cuál es el plan perfecto para tu grupo de amigos?

Lindsay Lohan y Jamie Lee Curtis en Freaky Friday 2.

Multicines

¿Con quién cambiarías de cuerpo por un día? Juega al tarot interactivo de Freakier Friday

Lo último

  • 01

    Clásico del Astillero: 40 increíbles primeras veces que marcaron la historia de Barcelona SC vs. Emelec

  • 02

    Clásico del Astillero: ¿Cómo llegan Emelec y Barcelona SC para este partido clave por la LigaPro?

  • 03

    “El crimen llena el vacío del Estado en barrios vulnerables” | Esto propone el Consejo de Jóvenes en Guayaquil

  • 04

    Cerca de 424.000 carros usan diésel que ya no tiene subsidio en Ecuador; Gobierno ofrece 18 compensaciones

  • 05

    Hospital Ceibos del IESS: “Están pidiendo jeringuillas a los pacientes”, denuncia el comité de usuarios

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Portafolio Comercial
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2024