Logo de Primicias

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Resultados consulta popular y referéndum
  • Daniel Noboa
  • Migrantes por el mundo
  • Miss Universo 2025
Martes, 25 de noviembre de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Consulta popular 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Radar Andino
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Consulta popular 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Dónde ver
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Juegos
  • Radar Andino
Videos
NEWSLETTERS

Economía

Se derrumba el precio del petróleo en un 10%, la mayor baja en 11 años

El ministro saudí de Energía, Khalid al-Falih (c), atiende a los medios durante una reunión de la Organización de Países Exportadores de Petróleo (OPEP)

El ministro saudí de Energía, Khalid al-Falih (c), atiende a los medios durante una reunión de la Organización de Países Exportadores de Petróleo (OPEP)

Archivo/EFE

Autor:

Agencias / Redacción Primicias

Actualizada:

06 mar 2020 - 16:25

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

Se trata del mayor declive porcentual diario del WTI desde noviembre de 2014.

El WTI se hundió USD 4,62 o un 10,07%, para cerrar a USD 41,28 dólares por barril.

Los ingresos del Presupuesto General del Estado de Ecuador para 2020 se calcularon considerando una proyección de precio del petróleo para exportación de USD 51,30 por barril.

A los temores de una baja de la demanda por el coronavirus se unió el fracaso de la Organización de Países Exportadores de Petróleo (OPEP) y sus aliados para recortar la producción y contrarrestar con ello la baja en la demanda.

Al punto que se habla de un posible fin de esta alianza.

Fracaso de la OPEP

La alianza entre la OPEP, Rusia y otros nueve productores petroleros fracasó en Viena, por primera vez desde que se fraguara en 2016, al no lograr un compromiso sobre un nuevo recorte de la oferta conjunta de crudo, tras lo cual los precios se hundieron.

"Ningún acuerdo", dijo el ministro iraní de Petróleo, Biyán Zangané, tras concluir la octava reunión de la OPEP+ (OPEP y aliados), en respuesta a una pregunta de la prensa.

Ello significa no solo que ahora la oferta no se recortará para contrarrestar la caída de la demanda de crudo a raíz de la epidemia de coronavirus, sino que, al no haber tampoco un compromiso para extender los recortes anteriores tras su vencimiento a fines de marzo, el bombeo puede aumentar.

Desde finales de 2018 esas limitaciones suman un volumen de 2,1 millones de barriles diarios de crudo.

Abran el grifo

"Desde el 1 de abril nadie tiene la obligación de recortar la producción", confirmó el ministro de Energía ruso, Alexandr Novak. Si su país abrirá los grifos o no, "dependerá de los planes de las empresas en primer lugar", añadió.

La OPEP ha reducido en más de un 50% su previsión sobre el crecimiento del consumo petrolero mundial en 2020.

El desacuerdo deja un incierto futuro para la alianza de la organización petrolera liderada por Arabia Saudí, y sus aliados, encabezados por Rusia, un grupo responsable de cerca de la mitad de la producción petrolera mundial.

Un barril a la baja, según algunos expertos, ofrece ciertas ventajas a Moscú: por un lado le permite conquistar nuevos mercados y, por otro, elimina a medio plazo a aquellos productores que dependen de un petróleo caro, como las extracciones de esquisto en Estados Unidos.

Por su parte, Riad, estrecho aliado de Washington, ha defendido hasta el final la estrategia de cerrar los grifos para forzar la subida de los precios, pues necesita un barril caro para equilibrar su presupuesto.

  • #Ecuador
  • #petróleo
  • #Estados Unidos
  • #WTI
  • #Rusia
  • #OPEP
  • #precios
  • #Arabia Saudita

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Contenido Patrocinado

Imagen referencial de amigos con aparatos electrónicos.

Netlife

¿Cuál ha sido tu momento más memorable conectado a internet? Vota por tu favorito

Voluntarios del BCBG durante una charla preventiva.

BCBG

Bomberos intensifican acciones preventivas en zonas vulnerables y centros escolares de Guayaquil

IA-UNIR

UNIR

Transforma tu futuro: por qué estudiar Inteligencia Artificial

Elenco principal de la película Los Ilusionistas 3

Multicines

Trivia: ¿Qué habilidad mágica tendrías en Los ilusionistas 3?

Imagen referente a sostenibilidad.

Notrace

Sostenibilidad en Ecuador: del discurso a la acción real

Campaña De Vuelta al Centro

Banco Pichincha

De Vuelta al Centro: la campaña que invita a redescubrir el corazón histórico de Quito

Parte de las instalaciones de la UIDE del campus Quito

UIDE

Estudiar en Ecuador y obtener un título internacional ya es una realidad

Toma referencial de vehículo en la ciudad.

General Tire

Cómo planificar rutas y evitar el tráfico en la ciudad

Persona asando carnes en una parrillada

Supermaxi y Megamaxi

Así se come en Ecuador : vota por los verdaderos clásicos de la parrillada

Vehículo todoterreno atravesando un camino de lodo con llantas apropiadas.

General Tire

3 consejos para vivir nuevas aventuras sobre ruedas

Lo último

  • 01

    Gobierno de Ecuador fija un plazo para solicitar el registro e inscripción de plantaciones de banano

  • 02

    Solo la mitad del presupuesto de Salud y Educación se ha usado a un mes de que termine 2025

  • 03

    Banco Central estima que las remesas de 2025 superarán a las de 2024, pero prevé caída para el próximo año

  • 04

    La inversión para sostener y subir la producción petrolera estatal se desploma en 2025

  • 05

    Gremios de trabajadores piden que el salario básico unificado de 2026 se incremente a USD 575

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Referéndum y consulta popular 2025
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Portafolio Comercial
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2025