Logo

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Corte Constitucional
  • Migrantes por el mundo
  • Jóvenes en acción
Viernes, 8 de agosto de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Dónde ver
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • Juegos
Videos
NEWSLETTERS

Economía

Pérdidas de 20% reportan empresas de Ecuador y Colombia por derrumbe

El derrumbe, ocurrido el 9 de enero, destruyó un tramo de la vía Panamericana y ocasiona pérdidas en ventas para las empresas de Ecuador y Colombia.

Transporte de carga de la empresa Transportes Sánchez Polo del Ecuador, en el paso fronterizo de San Miguel.

Transporte de carga de la empresa Transportes Sánchez Polo del Ecuador, en el paso fronterizo de San Miguel.

Cortesía Transportes Sánchez Polo del Ecuador

Autor:

Patricia González

Actualizada:

16 feb 2023 - 05:23

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

Las empresas que tienen operaciones de intercambio comercial entre Ecuador y Colombia reportan una reducción en sus ventas de hasta 20%, tras el derrumbe ocurrido el 9 de enero en un tramo de la vía Panamericana, en el suroeste de Colombia.

Al menos eso es lo que se desprende de los resultados preliminares de una encuesta realizada por la Cámara de Comercio e Industrias Ecuatoriano-Colombiana entre 21 compañías.

Se trata de empresas grandes y con comercio intensivo binacional. Más de la mitad de estas compañías corresponde a la industria manufacturera y las restantes son de servicios y comercio al por mayor.

La mayoría hace tanto importaciones como exportaciones, por tierra, entre ambos países.

De las empresas encuestadas, 14 calculan una disminución en ventas de hasta 20% y el resto, de entre 21% y 40%.

Este impacto es producto de la pérdida temporal de clientes que han sufrido las empresas, tras la interrupción en la principal vía de comunicación entre los dos países.

En algunos casos, los clientes han decidido esperar a que se resuelva la situación o han buscado otros mercados para importar sus productos, puesto que el uso de vías alternas hacia o desde Colombia encarece y demora las importaciones.

La vía secundaria más utilizada es la de San Miguel, en la Amazonía norte de Ecuador, lo que implica un trayecto más largo, y una demora de por lo menos dos días adicionales para los transportistas.

En distancia, la diferencia con la ruta Quito-Tulcán es de unos 350 kilómetros más, por lo que el recorrido total termina siendo de unos 500 kilómetros.

El incremento en costos para la mayoría de las empresas ha sido de 20%. En los casos más graves ese aumento ha llegado incluso a 80%, según la Cámara de Comercio e Industrias Ecuatoriano-Colombiana.

Toda la cadena afectada

World Logistic ofrece el servicio de transporte, agenciamiento aduanero y almacenaje a unas 120 empresas de Ecuador y Colombia. Estas empresas comercializan productos de primera necesidad, medicamentos y artículos textiles.

Las ventas de World Logistic han caído 40% desde que ocurrió el derrumbe, dice Paola Cano, gerente comercial de esta empresa.

La carga con peso de hasta 10 toneladas está siendo enviada por la vía alterna Mocoa-San Francisco, habilitada por Colombia. Cano explica que esta carretera es unidireccional y funciona por horarios en una dirección u otra.

Para las mercancías de mayor tamaño, World Logistic ha recurrido a tres vías: marítima, desde Guayaquil; terrestre, por San Miguel, y en menor medida desde los aeropuertos de Quito o Guayaquil.

"Los compradores en Ecuador están buscando traer productos de países como México, Panamá e incluso China. Por San Miguel, el costo puede duplicarse, al igual que por vía marítima", dice Cano.

Menos clientes

Transportes Sánchez Polo del Ecuador, otra empresa de logística, tuvo una caída en ventas de 30% en enero o el equivalente a unos USD 400.000.

Esta empresa atiende a unos 25 clientes de ambos países, casi todos de artículos de consumo masivo y bienes industriales.

"Hemos perdido unos 10 clientes", precisa Felipe Tobar, gerente de la compañía de transporte.

Tobar explica que estos clientes no se decidieron a transportar sus productos por San Miguel por los costos y la infraestructura del paso aduanero, que es insuficiente para atender el flujo de mercancía.

Deficiencias en San Miguel

Tobar resalta que en San Miguel hay escasez de equipos, de recursos humanos e, incluso, problemas con la energía eléctrica.

San Miguel está colapsado.

Felipe Tobar, gerente de Transportes Sánchez Polo de Ecuador

Esta compañía, al igual que otras, ha trasladado personal desde Tulcán hacia San Miguel para atender a sus clientes.

La presidenta de la Cámara de Comercio Ecuatoriano-Colombiana, Alexandra Mosquera, explica que se ha solicitado a los servicios aduaneros de los dos países el envío de más personal a la zona.

Además, hay una iniciativa del sector privado para mejorar la infraestructura.

Esto último considerando que la vía provisional a la Panamericana en Colombia estará lista en, al menos, seis meses.

Luego, Colombia prevé hacer un trazado vial definitivo, pero eso tardará unos cinco años.

Paso de camiones

El Gobierno de Colombia ha anunciado que desde el próximo 20 de febrero se permitirá el paso de camiones por la vía Panamericana, que se hará de la siguiente manera: Un día en sentido Pasto-Popayán y al siguiente, Popayán-Pasto.

Mosquera aclara que se trata de un camino paralelo, más pequeño. "Probablemente, una parte de la carga siga pasando por San Miguel. Las empresas tendrán que esperar a ver las condiciones de la vía", agrega.

La gerente comercial de World Logistic dice que los clientes están optimistas frente a esta noticia. "Pero queremos ver cómo será el tráfico y si aguantará la demanda".

  • #Ecuador
  • #Comercio
  • #colombia
  • #Panamericana
  • #derrumbe

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Contenido Patrocinado

Nuevo BAIC x55

BAIC

El SUV que marca presencia en Ecuador por su estilo, confort y tecnología

Más espacio para mayor comodidad

Avianca

Eleva tu forma de volar antes del despegue

Los 4 Fantásticos

Multicines

¿Qué superpoder tendrías en el equipo de Los 4 Fantásticos?

Hombre mayor con suéter azul y pantalón beige sonríe junto a una figura proyectada de videollamada que muestra a un hombre joven con overol oscuro, en un taller con una bandera de Estados Unidos al fondo. La sala tiene muebles color beige y decoración tradicional.

Banco Pichincha

Banco Pichincha: un puente que une a miles de familias ecuatorianas a través de las remesas

Imagen referencial de estudiantes de doctorado.

UPS

Un doctorado para transformar la educación desde todas las miradas

Imagen referencial de una pareja disfrutando en un restaurante.

Corec, Fenacaptur, Ahotec, ABC y CBE

Sector turístico respalda reducción de horarios de Ley Seca para reactivar la economía

Estudiante de UNIR bajo modalidad online

UNIR

La inteligencia artificial entra al aula: ¿están las universidades preparadas?

Hombre pensativo con expresión seria parte de campaña de IQOS ILUMA

Itabsa

IQOS: “Queremos que esta sea la última generación que se fume un cigarrillo”

Imagen referencial de una persona cocinando

Supermaxi

El secreto para realzar el sabor de tus alimentos está en cómo los cocinas

Ecuatorianas Mujeres de Valor se consolida como una de las plataformas más relevantes para visibilizar el liderazgo femenino en el país. En su tercera edición, el evento reunió a voces influyentes y experiencias reales que promueven una sociedad más equitativa.

Primicias

“Ecuatorianas Mujeres de Valor”: historias reales que inspiran desde la autenticidad

Damson Idris en el papel de Joshua Pearce y Brad Pitt en el papel de Sonny Hayes en F1 The Movie.

Multicines

Trivia: ¿Qué tan listo estás para ver F1 The Movie?

Durante procedimiento endoscópico

Clínica SOM

Estudio pionero confirma efectividad de tratamiento endoscópico sin cirugía en Ecuador

Lo último

  • 01

    Ante la falta de medicinas en los hospitales públicos, pacientes con cáncer crean su propio banco de fármacos

  • 02

    Superliga Femenina: Dos equipos buscan el último cupo para las semifinales

  • 03

    El oficialismo apunta a la Corte Constitucional: sus voceros hablan del 'enemigo del pueblo'

  • 04

    ¿Cuál será el calendario de los equipos que pelean por el título de la LigaPro?

  • 05

    Plaza Guayarte agoniza en el norte de Guayaquil, con solo cinco locales abiertos de 54 de capacidad

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2024