Logo de Primicias

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Resultados consulta popular y referéndum
  • Daniel Noboa
  • Migrantes por el mundo
  • Miss Universo 2025
Martes, 25 de noviembre de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Consulta popular 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Radar Andino
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Consulta popular 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Dónde ver
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Juegos
  • Radar Andino
Videos
NEWSLETTERS

Economía

Pérdidas de 20% reportan empresas de Ecuador y Colombia por derrumbe

El derrumbe, ocurrido el 9 de enero, destruyó un tramo de la vía Panamericana y ocasiona pérdidas en ventas para las empresas de Ecuador y Colombia.

Transporte de carga de la empresa Transportes Sánchez Polo del Ecuador, en el paso fronterizo de San Miguel.

Transporte de carga de la empresa Transportes Sánchez Polo del Ecuador, en el paso fronterizo de San Miguel.

Cortesía Transportes Sánchez Polo del Ecuador

Autor:

Patricia González

Actualizada:

16 feb 2023 - 05:23

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

Las empresas que tienen operaciones de intercambio comercial entre Ecuador y Colombia reportan una reducción en sus ventas de hasta 20%, tras el derrumbe ocurrido el 9 de enero en un tramo de la vía Panamericana, en el suroeste de Colombia.

Al menos eso es lo que se desprende de los resultados preliminares de una encuesta realizada por la Cámara de Comercio e Industrias Ecuatoriano-Colombiana entre 21 compañías.

Se trata de empresas grandes y con comercio intensivo binacional. Más de la mitad de estas compañías corresponde a la industria manufacturera y las restantes son de servicios y comercio al por mayor.

La mayoría hace tanto importaciones como exportaciones, por tierra, entre ambos países.

De las empresas encuestadas, 14 calculan una disminución en ventas de hasta 20% y el resto, de entre 21% y 40%.

Este impacto es producto de la pérdida temporal de clientes que han sufrido las empresas, tras la interrupción en la principal vía de comunicación entre los dos países.

En algunos casos, los clientes han decidido esperar a que se resuelva la situación o han buscado otros mercados para importar sus productos, puesto que el uso de vías alternas hacia o desde Colombia encarece y demora las importaciones.

La vía secundaria más utilizada es la de San Miguel, en la Amazonía norte de Ecuador, lo que implica un trayecto más largo, y una demora de por lo menos dos días adicionales para los transportistas.

En distancia, la diferencia con la ruta Quito-Tulcán es de unos 350 kilómetros más, por lo que el recorrido total termina siendo de unos 500 kilómetros.

El incremento en costos para la mayoría de las empresas ha sido de 20%. En los casos más graves ese aumento ha llegado incluso a 80%, según la Cámara de Comercio e Industrias Ecuatoriano-Colombiana.

Toda la cadena afectada

World Logistic ofrece el servicio de transporte, agenciamiento aduanero y almacenaje a unas 120 empresas de Ecuador y Colombia. Estas empresas comercializan productos de primera necesidad, medicamentos y artículos textiles.

Las ventas de World Logistic han caído 40% desde que ocurrió el derrumbe, dice Paola Cano, gerente comercial de esta empresa.

La carga con peso de hasta 10 toneladas está siendo enviada por la vía alterna Mocoa-San Francisco, habilitada por Colombia. Cano explica que esta carretera es unidireccional y funciona por horarios en una dirección u otra.

Para las mercancías de mayor tamaño, World Logistic ha recurrido a tres vías: marítima, desde Guayaquil; terrestre, por San Miguel, y en menor medida desde los aeropuertos de Quito o Guayaquil.

"Los compradores en Ecuador están buscando traer productos de países como México, Panamá e incluso China. Por San Miguel, el costo puede duplicarse, al igual que por vía marítima", dice Cano.

Menos clientes

Transportes Sánchez Polo del Ecuador, otra empresa de logística, tuvo una caída en ventas de 30% en enero o el equivalente a unos USD 400.000.

Esta empresa atiende a unos 25 clientes de ambos países, casi todos de artículos de consumo masivo y bienes industriales.

"Hemos perdido unos 10 clientes", precisa Felipe Tobar, gerente de la compañía de transporte.

Tobar explica que estos clientes no se decidieron a transportar sus productos por San Miguel por los costos y la infraestructura del paso aduanero, que es insuficiente para atender el flujo de mercancía.

Deficiencias en San Miguel

Tobar resalta que en San Miguel hay escasez de equipos, de recursos humanos e, incluso, problemas con la energía eléctrica.

San Miguel está colapsado.

Felipe Tobar, gerente de Transportes Sánchez Polo de Ecuador

Esta compañía, al igual que otras, ha trasladado personal desde Tulcán hacia San Miguel para atender a sus clientes.

La presidenta de la Cámara de Comercio Ecuatoriano-Colombiana, Alexandra Mosquera, explica que se ha solicitado a los servicios aduaneros de los dos países el envío de más personal a la zona.

Además, hay una iniciativa del sector privado para mejorar la infraestructura.

Esto último considerando que la vía provisional a la Panamericana en Colombia estará lista en, al menos, seis meses.

Luego, Colombia prevé hacer un trazado vial definitivo, pero eso tardará unos cinco años.

Paso de camiones

El Gobierno de Colombia ha anunciado que desde el próximo 20 de febrero se permitirá el paso de camiones por la vía Panamericana, que se hará de la siguiente manera: Un día en sentido Pasto-Popayán y al siguiente, Popayán-Pasto.

Mosquera aclara que se trata de un camino paralelo, más pequeño. "Probablemente, una parte de la carga siga pasando por San Miguel. Las empresas tendrán que esperar a ver las condiciones de la vía", agrega.

La gerente comercial de World Logistic dice que los clientes están optimistas frente a esta noticia. "Pero queremos ver cómo será el tráfico y si aguantará la demanda".

  • #Ecuador
  • #Comercio
  • #colombia
  • #Panamericana
  • #derrumbe

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Contenido Patrocinado

Imagen referencial de amigos con aparatos electrónicos.

Netlife

¿Cuál ha sido tu momento más memorable conectado a internet? Vota por tu favorito

Voluntarios del BCBG durante una charla preventiva.

BCBG

Bomberos intensifican acciones preventivas en zonas vulnerables y centros escolares de Guayaquil

IA-UNIR

UNIR

Transforma tu futuro: por qué estudiar Inteligencia Artificial

Elenco principal de la película Los Ilusionistas 3

Multicines

Trivia: ¿Qué habilidad mágica tendrías en Los ilusionistas 3?

Imagen referente a sostenibilidad.

Notrace

Sostenibilidad en Ecuador: del discurso a la acción real

Campaña De Vuelta al Centro

Banco Pichincha

De Vuelta al Centro: la campaña que invita a redescubrir el corazón histórico de Quito

Parte de las instalaciones de la UIDE del campus Quito

UIDE

Estudiar en Ecuador y obtener un título internacional ya es una realidad

Toma referencial de vehículo en la ciudad.

General Tire

Cómo planificar rutas y evitar el tráfico en la ciudad

Persona asando carnes en una parrillada

Supermaxi y Megamaxi

Así se come en Ecuador : vota por los verdaderos clásicos de la parrillada

Vehículo todoterreno atravesando un camino de lodo con llantas apropiadas.

General Tire

3 consejos para vivir nuevas aventuras sobre ruedas

Lo último

  • 01

    Gobierno dice que le pagará al IESS USD 350 millones por salud en 2026

  • 02

    Perú volverá a comprar pitahaya ecuatoriana, tras suspensión temporal a la importación de la fruta

  • 03

    ¿Hasta cuándo se definirá el salario básico unificado de 2026 en Ecuador? Así avanza el proceso en el Consejo de Trabajo

  • 04

    Gobierno de Ecuador fija un plazo para solicitar el registro e inscripción de plantaciones de banano

  • 05

    Solo la mitad del presupuesto de Salud y Educación se ha usado a un mes de que termine 2025

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Referéndum y consulta popular 2025
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Portafolio Comercial
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2025