Logo

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Daniel Noboa
  • Alias Fito
  • Mundial de Clubes
  • Migrantes por el mundo
Jueves, 3 de julio de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • NEWSLETTER
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Mundial de Clubes
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Juegos Olímpicos 2024
    • Dónde ver
    • Mundial de Clubes
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • Juegos
Videos
NEWSLETTERS

Economía

Dramático derrumbe en Colombia complica comercio con Ecuador

Una vía alterna estará lista en seis meses y la nueva carretera en cinco años, según el viceministro de Servicios del Transporte y Obras Públicas, José Luis Aguilar.

Derrumbe en el municipio de Rosas, Cauca, en Colombia, el 12 de enero de 2023.

Derrumbe en el municipio de Rosas, Cauca, en Colombia, el 12 de enero de 2023.

EFE

Autor:

Gabriela Coba

Actualizada:

17 ene 2023 - 16:41

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

La destrucción de un tramo de la vía Panamericana, por un derrumbe en el suroeste de Colombia, ha trastocado la dinámica comercial con Ecuador.

"El derrumbe afecta al transporte de carga de los dos países", admite el viceministro de Servicios del Transporte y Obras Públicas, José Luis Aguilar.

Un gigantesco derrumbe destruyó la carretera Panamericana el 9 de enero de 2023. Ocurrió a la altura del municipio de Rosas, en el departamento del Cauca.

La montaña se vino abajo, llevándose un tramo importante de la Panamericana y dejó aislados a los departamentos de Nariño y Cauca.

La falta de rutas alternas en Colombia, por las que puedan circular los vehículos cuyo peso sea mayor a 20 toneladas, hizo que cerca de 1.200 camiones y tráileres quedaran varados en el departamento de Nariño y en Ecuador.

Son vehículos que transportan alimentos y productos industrializados, como tableros de madera, sostiene la Cámara de Comercio e Industrias Ecuatoriano-Colombiana (Camecol).

En ese contexto, el 16 de enero, los gobiernos de Ecuador y Colombia acordaron que el transporte pesado pueda circular por la ruta: Julio Andrade (Carchi)-Ibarra-Otavalo-Quito-Pifo-Baeza-El Coca- San Miguel (Sucumbíos) y viceversa.

thumb
via_alterna_ecuador_colombia_17_01_2023

Un vehículo tarda 12 horas en recorrer esa ruta, de alrededor de 600 kilómetros y considerada como un corredor humanitario.

En Ecuador hay una ruta más rápida, según Aguilar, pero no está en óptimas condiciones debido a la erosión regresiva del Río Coca, que destruyó un tramo de la vía E-45, en las provincias amazónicas de Napo y Sucumbíos.

La erosión regresiva es un fenómeno que socava el lecho del río Coca y "se come" sus márgenes.

Ruta real tardará años

Esa ruta entre Julio Andrade y San Miguel estará habilitada hasta que la vía provisional a la Panamericana en Colombia esté lista, lo que tomará al menos seis meses.

Luego, Colombia prevé hacer un trazado vial definitivo, pero eso tardará unos cinco años.

El corredor humanitario temporal permite que los vehículos ingresen a Ecuador para retornar a Colombia por otra carretera y así moverse hacia el centro del país vecino.

Pero "San Miguel es un centro de paso que no fue diseñado para atender un gran flujo de vehículos", sostiene Aguilar.

El tema inquieta a la Camecol, que considera que se necesita que el Servicio Nacional de Aduana del Ecuador (Senae) amplíe su operación en San Miguel.

Transportistas en desacuerdo

Ecuador y Colombia establecieron la ruta alterna después de que se registraran protestas y problemas entre transportistas de la provincia de Carchi (Ecuador) y el departamento de Nariño (Colombia).

En condiciones normales, en el paso fronterizo de Rumichaca, los transportistas de un país trasladan la mercadería hasta la frontera. En ese punto la carga es recogida por los transportistas del otro país.

Así, los transportistas de Colombia y de Ecuador se encargan de distribuir la mercancía al interior de sus respectivos países.

Este proceso se conoce con el nombre de cambio de cabezal o enganche-desenganche.

Con el sistema se garantiza el negocio logístico en ambos lados de la frontera.

Los transportistas ecuatorianos querían mantener este proceso en el corredor humanitario. Lo anterior provocó el rechazo de sus pares colombianos.

Del lado colombiano, los transportistas no veían la necesidad de cumplir con el cambio de cabezal, pues solo pedían un paso temporal por territorio de Ecuador.

Otro problema es que algunos camiones colombianos varados en Ecuador, cuyo negocio no es el comercio con Ecuador, no tenían permiso de tránsito internacional para pasar por la frontera.

Por eso, los dos países acordaron tres puntos sobre el transporte de carga, según Aguilar:

  • Los vehículos varados que no estén cargados podrán pasar por la frontera.
  • Vehículos con carga deberán cumplir con la modalidad de enganche-desenganche.
  • Y los vehículos con carga delicada, como gas licuado de petróleo (GLP) o líquidos, no están obligados a cambiar de cabezal, debido al riesgo que significa la práctica en esos casos.

Ecuador realizará convoyes para guiar a los transportistas de Colombia dentro del país y así evitar accidentes, sobre todo, en zonas con condiciones climáticas adversas.

Ese es el caso de Papallacta, en la provincia amazónica de Napo, donde se ha registrado caída de heladas y granizo.

¡Hoy los tractocamiones colombianos pudieron circular por Ecuador para volver a conectar con nuestro país! Avanzamos en soluciones a la delicada crisis que se vive en el Cauca por el derrumbe en el municipio de Rosas. Los dos países trabajamos articulados en la contingencia. pic.twitter.com/trgdAaP5j6

— MinTransporte (@MinTransporteCo) January 15, 2023
  • #Ecuador
  • #Comercio
  • #colombia
  • #transporte
  • #Panamericana
  • #derrumbe
  • #Nariño
  • #camión

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Contenido Patrocinado

Talleres y simuladores de varias carreras universitarias en la UIDE.

UIDE

¿Todavía no sabes qué carrera estudiar? Esta experiencia puede ayudarte a decidir

Imagen referencial de una pareja disfrutando en un restaurante.

Corec, Fenacaptur, Ahotec, ABC y CBE

Sector turístico respalda reducción de horarios de Ley Seca para reactivar la economía

Estudiante de UNIR bajo modalidad online

UNIR

La inteligencia artificial entra al aula: ¿están las universidades preparadas?

Hombre pensativo con expresión seria parte de campaña de IQOS ILUMA

Itabsa

IQOS: “Queremos que esta sea la última generación que se fume un cigarrillo”

Imagen referencial de una persona cocinando

Supermaxi

El secreto para realzar el sabor de tus alimentos está en cómo los cocinas

Ecuatorianas Mujeres de Valor se consolida como una de las plataformas más relevantes para visibilizar el liderazgo femenino en el país. En su tercera edición, el evento reunió a voces influyentes y experiencias reales que promueven una sociedad más equitativa.

Primicias

“Ecuatorianas Mujeres de Valor”: historias reales que inspiran desde la autenticidad

Damson Idris en el papel de Joshua Pearce y Brad Pitt en el papel de Sonny Hayes en F1 The Movie.

Multicines

Trivia: ¿Qué tan listo estás para ver F1 The Movie?

Corviche, uno de los platos insignia de la gastronomía manabita.

Diners Club

Manabí en el paladar: la herencia viva de una cocina que resiste, evoluciona y enamora

DMQ

Municipio de Quito

Esto ha cambiado en Quito en los dos últimos años

Mujer comprando comestibles en el supermercado.

Akí

Raspaditas en AKÍ: premios y sorteos que no te puedes perder

Diners Club celebra 75 años en el mundo y 50 en Ecuador, consolidándose como líder del sector financiero con una propuesta que combina innovación, cercanía y experiencias sin límites.

Diners Club

Diners Club cumple 75 años en el mundo y celebra medio siglo de liderazgo en Ecuador

Estudiantes de posgrado con computadoras mientras reciben clases.

UIDE

¿Estás buscando un posgrado? Esta información te interesa

Alumnos de la UEES.

UEES

La UEES destaca entre las mejores universidades del mundo según el ranking QS 2026

Profesional de la construcciñon sosteniendo un tubo Adelca.

Adelca

“Para los que saben”: Así es la nueva propuesta de Adelca dirigida al sector de la construcción

Mujer estudiando en su computadora portátil

UIDE

Educación virtual universitaria: así se estudia en 2025

Alianzas internacionales, aulas interactivas y contacto con el mercado laboral: así evoluciona la educación superior en Guayaquil con la UIDE para adaptarse a las exigencias de una generación más global.

UIDE

Educación superior en Guayaquil: innovación, internacionalización y empleabilidad

Imagen referencial de profesionales con éxito

UIDE

Los posgrados marcan nuevo estándar con alianzas internacionales

Dale Alegría

REDNI

Una campaña con corazón: Ecuador se moviliza contra la desnutrición infantil

Imagen referencial de una mujer calculando inversión, desde su casa.

Capitalium

El nuevo rostro de las finanzas: invertir como alternativa moderna al ahorro bancario

Lo último

  • 01

    Socavones y deslaves de tierra provocan el cierre de nueve vías principales en Ecuador

  • 02

    Detienen a tres presuntos implicados en el crimen de un policía en Manabí

  • 03

    Juan Bernardo Sánchez solo duró 37 días como ministro de Salud de Ecuador

  • 04

    Denuncia contra Jadira Bayas, asambleísta de ADN y su suplente, es archivada por jueza del TCE

  • 05

    Ejército afirma que retomó el control total en el Alto Punino donde mataron a 11 militares

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Resultados elecciones 2025
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2024