Logo

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Eliminación de subsidios
  • Migrantes por el mundo
  • Mano invisible de las Big Tech
Jueves, 18 de septiembre de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Podcast
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Dónde ver
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Juegos
  • Podcast
Videos
NEWSLETTERS

Economía

Desempleo y subempleo preocupan a los empresarios en Ecuador

Personas en el Centro Histórico de Quito, el 21 de octubre de 2020.

Personas en el Centro Histórico de Quito, el 21 de octubre de 2020.

API

Autor:

Gabriela Coba

Actualizada:

07 nov 2020 - 00:03

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

La pandemia de Covid-19 ha hecho que el deterioro del mercado laboral supere todas las preocupaciones de los empresarios en Ecuador y en el mundo.

Esto de acuerdo con el reporte Riesgos regionales para hacer negocios del Foro Económico Mundial. El Foro encuestó a 12.000 líderes empresariales de 128 países, entre ellos Ecuador.

La falta de oportunidades laborales en Ecuador se ha convertido en la principal amenaza para las empresas por tres razones:

  • Por la crisis, las compañías han tenido que hacer recortes lo que, en muchos casos, ha significado la pérdida de talento en las empresas.
  • Las ventas se contraen porque las personas, al no tener ingresos, dejan de comprar y reducen el consumo de bienes y servicios.
  • La destrucción de empleos se traduce en migración de las personas hacia la informalidad, lo que representa una competencia desleal para las empresas establecidas porque los negocios informales tienen costos inferiores, pues no pagan aportes a la seguridad social ni impuestos.

En el caso de Ecuador, el subempleo, que es parte del empleo inadecuado, es más preocupante que el desempleo.

Esto se debe a que el desempleo en Ecuador siempre se ha mantenido en niveles bajos, puesto que las personas sin empleo formar ingresan al sector informal para subsistir.

Crisis económica y social 

"Cuando una persona está desempleada por un período prolongado es más difícil que se reincorpore al sector formal. Esto se debe a que pierde destrezas y entusiasmo y se deprime, de manera que el tema se convierte en un problema de salud pública", explica Alfredo Arízaga, director de la Escuela de Negocios de la Universidad SEK.

El deterioro del mercado laboral en Ecuador se ve en el hecho de que apenas tres de cada 10 personas de la población económicamente activa (PEA) tienen un empleo adecuado, según la Encuesta Nacional de Empleo, Desempleo y Subempleo (Enemdu), publicada en octubre de 2020.

La crisis laboral también se refleja en el consumo de los hogares. En el segundo trimestre de 2020, el gasto de los hogares bajó 11,9% frente al mismo período de 2019.

Otros aspectos que preocupan a las empresas son la inestabilidad social, que se siente en el aumento de manifestaciones en las calles, y las crisis fiscales, que desembocan en la creación de más impuestos.

La necesidad de una reforma

La amenaza que representan el desempleo y el subempleo para las empresas es un llamado de atención sobre la necesidad de una reforma laboral integral, dice Pedro Romero, director de la maestría de Economía de la Universidad San Francisco de Quito (USFQ).

Tanto Romero como Arízaga coinciden en que los cambios en materia laboral deben atender la realidad actual, lo que no hace el Código de Trabajo de Ecuador, que fue expedido en 1938.

Para hacer cambios acertados, dicen los expertos, es necesario identificar los obstáculos que inducen a los empresarios a no contratar nuevo personal.

"Durante los últimos años el empleo adecuado nunca estuvo por encima del 53%, lo que refleja el absoluto fracaso de las políticas laborales", afirma Arízaga.

Mientras que Romero sostiene que uno de los puntos que debería abordar la reforma es la reducción de los costos de terminar una relación laboral, sobre todo para los emprendimientos.

Incluso el ministro de Finanzas, Mauricio Pozo, ha reconocido que en el país se necesitan cambios laborales profundos.

"La reforma laboral es urgente y por eso también queremos dejar el camino avanzado", para que el gobierno que asuma el poder en 2021 logre aprobarla, dijo Pozo, en una entrevista con PRIMICIAS.

Preocupaciones mundiales

Los cambios asociados a la pandemia de Covid-19 han hecho que las empresas contemplen nuevas amenazas.

Las enfermedades infecciosas representan uno de estos desafíos. En 2020 ese riesgo escaló 28 lugares para ubicarse entre las 10 principales preocupaciones empresariales.

Desde 2016 el desempleo y el subempleo se han clasificado como el riesgo número uno en los mercados emergentes. Pero ahora también aparece como la principal preocupación en las economías avanzadas.

Otras amenazas que han cobrado fuerza en 2020 entre los empresarios son las ambientales. Los riesgos de catástrofes naturales subieron 17 lugares.

El estudio del Foro Económico Mundial considera un riesgo a un evento o condición incierta. Si este ocurre puede causar un impacto negativo significativo para varias economías o sectores en los próximos 10 años.

  • #Ecuador
  • #Desempleo
  • #empresas
  • #Riesgo
  • #subempleo
  • #Foro Económico Mundial
  • #pandemia

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Contenido Patrocinado

Feria AutoMundo 2025 que se realizará del 18 al 21 de septiembre de 2025.

AEADE

AutoMundo 2025 reunirá en Quito las últimas innovaciones del sector automotor

Construcción nuevo Hospital Metropolitano

Hospital Metropolitano

Hospital Metropolitano San Patricio inicia su construcción: una sede moderna y de vanguardia

Imagen referencial de mujer meditando.

Phisique

Vivir Wellthy: ¿cómo cultivar un bienestar integral?

Imagen referencial de empresa contratando un seguro.

Novaecuador

Novaecuador se consolida como el bróker de seguros líder en el país

La nueva propuesta de Bupa ofrece tres planes con cobertura médica internacional, innovaciones en salud preventiva y servicios digitales desde cualquier lugar. Aquí te contamos los detalles.

Bupa Ecuador

Cobertura global y salud digital: así es el nuevo seguro Bupa Global Care en Ecuador

Manos de una persona calculando inversiones bancarias con una calculadora sobre una mesa llena de monedas, billetes, documentos financieros y un carro de juguete de Fórmula 1.

Banco Amazonas

Depósitos a plazo: 3 motivos por los que deberías considerarlos para tus metas financieras

Así puede matricular a niños y adolescentes que se encuentran fuera del sistema educativo fiscal

Diners Club

Año escolar en la Sierra: entre el regreso a la rutina y el reto del bolsillo

Campaña "Energía que Construye Futuro" del Ministerio de Energía y Minas.

Ministerio de Energía y Minas

Ecuador refuerza su sistema eléctrico para tranquilidad de la ciudanía

Imagen referencial de estudiante on line

UIDE

La universidad que está reescribiendo las reglas de la educación online en Ecuador

Imagen promocional del aniversario 45 de Banco Bolivariano.

Banco Bolivariano

Banco Bolivariano: 45 años junto a las empresas que mueven al país

Bomberos del BCBG.

BCBG

Benemérito Cuerpo de Bomberos de Guayaquil: 190 años de historia, valor y servicio

Lo último

  • 01

    Gobierno de Daniel Noboa lanza advertencia ante convocatoria a paro nacional de Conaie

  • 02

    Movimiento Indígena y Campesino de Cotopaxi declara el inicio de movilizaciones y pide salida de Noboa de Latacunga

  • 03

    El presidente Daniel Noboa mueve sus fichas y cambia de gobernador de Imbabura

  • 04

    9 de Octubre vence en los penales a El Nacional, actual campeón de la Copa Ecuador, y avanza a los cuartos de final

  • 05

    Yale abre su segunda isla en Ecuador y se aleja un poco de la nostalgia por sus candados

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Portafolio Comercial
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2024