Logo

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Corte Constitucional
  • Daniel Noboa
  • Migrantes por el mundo
Lunes, 18 de agosto de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Dónde ver
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • Juegos
Videos
NEWSLETTERS

Economía

Reducción de la burocracia pasará por los contratos ocasionales

El gobierno desvinculará, hasta diciembre, a unos 10 mil burócratas. Pero el cumplimiento de la meta dependerá de su fuerza política. Hasta septiembre había 120.000 funcionarios con contratos ocasionales y con nombramientos provisionales, según el Secretario Particular del Presidente, Juan Sebastián Roldán.

El Ministro Andrés Madero, lidera el Consejo Nacional de Trabajo y Salarios.

El Ministro Andrés Madero, lidera el Consejo Nacional de Trabajo y Salarios.

Cortesía

Autor:

Wilmer Torres

Actualizada:

30 oct 2019 - 00:06

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

La nómina del sector público continúa obesa pese a los recortes. Pero entre hasta diciembre saldrán otros 10.000 funcionarios, si el gobierno logra reunir la fuerza política necesaria para hacer este recorte.

Las desvinculaciones se centrarán en los burócratas con contratos ocasionales y con nombramientos provisionales, y en los funcionarios de las empresas públicas.

Esto último lo dicen Luis Naranjo y Miguel García, integrantes del Consejo Nacional de Trabajo y Salarios, quienes fueron consultados por PRIMICIAS.

Según el secretario particular del Presidente, Juan Sebastián Roldán, en Ecuador habría unos 120.000 funcionarios con contratos ocasionales y con nombramientos provisionales.

Dentro de este universo, la nómina de burócratas con contratos ocasionales hasta septiembre de 2019 era de 85.620, según el Ministerio de Trabajo.

Los 120.000 funcionarios son, a su vez, parte de los 488.881 burócratas del Gobierno Central listados hasta agosto de 2019.

El problema es que de la nómina del Gobierno Central, el 70% de la masa salarial corresponde a partidas presupuestarias de maestros, médicos, enfermeras, policías y militares.

Es decir, son profesionales que no se pueden despedir porque prestan servicios importantes, como ya lo admitió el propio ministro de Finanzas, Richard Martínez.

Los despidos en el sector público son parte de una política de reducción de la nómina del Estado en línea con el Plan de Austeridad del gobierno, cuyo objetivo es equilibrar las finanzas públicas.

Existe otro sector donde se registrarían desvinculaciones a finales de año: las empresas públicas, que pertenecen al Estado, en donde a septiembre de 2019 había 30.719 funcionarios.

El representante del sector empleador e integrante del Consejo Nacional de Trabajo y Salarios, Luis Naranjo, dice que los despidos afectarían a una parte de los burócratas de las 21 empresas públicas que tiene Ecuador.

"Es difícil que las desvinculaciones lleguen a las 10.000 personas anunciadas, esto por la debilidad política que afronta actualmente el gobierno", dice Naranjo.

Herencia del correísmo

El presidente de la Federación de Servidores Públicos y también integrante del Consejo Nacional de Trabajo y Salarios, Miguel García, dice que el gobierno de Lenín Moreno heredó una nómina de 150.000 burócratas con contratos ocasionales o con nombramientos provisionales.

De ellos, 75.000 tenían contratos de servicios ocasionales y el resto, nombramientos provisionales.

Pero esa cifra global bajó a 120.000, es decir, 30.000 funcionarios menos entre mayo de 2017 y septiembre de 2019.

Reforma laboral

Una de las propuestas de la reforma laboral que el gobierno enviará a la Asamblea busca reducir el 20% de la remuneración de los burócratas cuyos contratos ocasionales se renueven.

La reforma laboral llegará a la Asamblea una vez que sea aprobado el proyecto de Ley de Crecimiento Económico. El Legislativo tiene hasta el 20 de noviembre para aprobar el proyecto.

García afirmó que en las mesas del Consejo Nacional de Trabajo y Salarios también se discuten otras dos medidas que ya fueron anunciadas por el presidente Lenín Moreno:

  • El aporte de un día de salario al mes para todos los funcionarios de las empresas públicas
  • Reducir de 30 a 15 días las vacaciones para los funcionarios del sector público

"En las mesas del Consejo Nacional de Trabajo y Salarios se demostró que ese planteamiento, de reducir de 30 a 15 días las vacaciones, no puede darse porque se estarían disminuyendo los derechos de los trabajadores, algo que la Constitución prohíbe", dijo García.

La Federación de Servidores Públicos plantea también que, dentro de la reforma laboral, se incluya una propuesta para estructurar una sola escala salarial.

Actualmente existen tres escalas salariales. La primera agrupa a los trabajadores del Gobierno Central. En la segunda están los funcionarios que trabajan en las entidades estratégicas como el Servicio de Rentas Internas (SRI).

Y la tercera, es la escala salarial más alta, que se aplica para los funcionarios de las empresas públicas.

  • #Lenín Moreno
  • #Richard Martínez
  • #Juan Sebastián Roldán
  • #Consejo Nacional de Trabajo y Salarios
  • #servidores públicos
  • #despido

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Contenido Patrocinado

Natuchips de PEPSICO en su nueva presentación.

Pepsico

Manos ecuatorianas impulsan un snack que evoluciona hacia la sostenibilidad

Imagen referencial de grupo de amigos divirtiéndose.

Biela

Test: ¿Cuál es el plan perfecto para tu grupo de amigos?

Lindsay Lohan y Jamie Lee Curtis en Freaky Friday 2.

Multicines

¿Con quién cambiarías de cuerpo por un día? Juega al tarot interactivo de Freakier Friday

Nuevo BAIC x55

BAIC

El SUV que marca presencia en Ecuador por su estilo, confort y tecnología

Más espacio para mayor comodidad

Avianca

Eleva tu forma de volar antes del despegue

Durante procedimiento endoscópico

Clínica SOM

Estudio pionero confirma efectividad de tratamiento endoscópico sin cirugía en Ecuador

Los 4 Fantásticos

Multicines

¿Qué superpoder tendrías en el equipo de Los 4 Fantásticos?

Hombre mayor con suéter azul y pantalón beige sonríe junto a una figura proyectada de videollamada que muestra a un hombre joven con overol oscuro, en un taller con una bandera de Estados Unidos al fondo. La sala tiene muebles color beige y decoración tradicional.

Banco Pichincha

Banco Pichincha: un puente que une a miles de familias ecuatorianas a través de las remesas

Lo último

  • 01

    Bolivia: la segunda vuelta presidencial será entre Rodrigo Paz y Jorge Quiroga, la izquierda es derrotada

  • 02

    Judicatura investiga al Juez que ordenó la liberación de Lizandro Lozada, detenido en la 'narcovivienda'

  • 03

    Quién es Rodrigo Paz, el candidato que dio la gran sorpresa en las elecciones de Bolivia

  • 04

    Macará da el golpe en Guayaquil y suma tres puntos ante Barcelona SC

  • 05

    Así está la tabla de posiciones de la LigaPro, tras la derrota de Barcelona SC ante Macará en Guayaquil

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2024