Logo

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Eliminación de subsidios
  • Migrantes por el mundo
  • Mano invisible de las Big Tech
Miércoles, 17 de septiembre de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Podcast
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Dónde ver
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Juegos
  • Podcast
Videos
NEWSLETTERS

Economía

El Gobierno le debe casi USD 4.000 millones al IESS

Deuda IESS

Deuda IESS

PRIMICIAS

Autor:

Wilmer Torres

Actualizada:

28 ago 2019 - 00:03

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

La institución no está quebrada, sino que atraviesa una "situación compleja", aseguró una fuente del Instituto Ecuatoriano de Seguridad Social (IESS) a PRIMICIAS.

Y, el Gobierno central es el principal deudor. Hasta julio de 2019, la deuda ascendía a USD 3.900 millones.

¿De dónde nacen estas cuentas?

La primera tiene que ver con el aporte estatal del 40% para el pago de pensiones que fue suspendido en el Gobierno de Rafael Correa. Existe una sentencia de la Corte Constitucional que restableció ese pago, desde enero de 2019.

Para 2019, el IESS estimó un presupuesto aproximado de USD 1.700 millones. El Ministerio de Economía y Finanzas entregó cada mes -entre enero y junio- un valor aproximado de USD 125 millones, según el departamento del IESS.

La segunda son las obligaciones de pensiones que corresponden a "otros pagos" que debe realizar el Estado. Entre ellas destacan los rubros que significó el incremento de las pensiones de los maestros en 2000 luego de la dolarización.

La tercera, son las deudas por salud que se originan por el pago en la atención de personas con enfermedades catastróficas y a los jubilados.

Según la fuente del IESS, una comisión integrada por la institución y el Ministerio de Finanzas trabaja en determinar el valor real de esta obligación desde 2009. Una vez que se identifique eso se establecerá el mecanismo de pago. Es decir, los USD 3.200 millones por este rubro podría aumentar.

¿Hay desinversión?

Las "malas decisiones" que se tomaron en el pasado, dice la fuente del IESS, hicieron que se retiren recursos del fondo del Banco del Instituto Ecuatoriano de Seguridad Social (BIESS) desde 2016.

Es decir, las autoridades tomaron el dinero del fondo de inversiones para cubrir las deudas que tenía el IESS con los pensionistas.

Entre 2016 y 2018, se desinvirtieron USD 5.066 millones:

  • 2016: USD 1.679 millones.
  • 2017: USD 1.755 millones.
  • 2018: USD 1.632 millones.

En 2019 estaba previsto que se des invirtieran del BIESS otros USD 1.708 millones. Pero, la decisión de la Corte Constitucional para que el Estado retribuya el 40% del aporte al fondo de pensiones hizo que ya no se necesite acudir a esta acción de rescate económico.

A julio de 2019, según la institución, en el fondo de pensiones existía un monto aproximado de USD 6.000 millones.


Suscríbase al canal de YouTube de PRIMICIAS:

 

  • #deuda
  • #Corte Constitucional
  • #IESS
  • #Biess
  • #dolarización

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Contenido Patrocinado

Feria AutoMundo 2025 que se realizará del 18 al 21 de septiembre de 2025.

AEADE

AutoMundo 2025 reunirá en Quito las últimas innovaciones del sector automotor

Construcción nuevo Hospital Metropolitano

Hospital Metropolitano

Hospital Metropolitano San Patricio inicia su construcción: una sede moderna y de vanguardia

Imagen referencial de mujer meditando.

Phisique

Vivir Wellthy: ¿cómo cultivar un bienestar integral?

Imagen referencial de empresa contratando un seguro.

Novaecuador

Novaecuador se consolida como el bróker de seguros líder en el país

La nueva propuesta de Bupa ofrece tres planes con cobertura médica internacional, innovaciones en salud preventiva y servicios digitales desde cualquier lugar. Aquí te contamos los detalles.

Bupa Ecuador

Cobertura global y salud digital: así es el nuevo seguro Bupa Global Care en Ecuador

Manos de una persona calculando inversiones bancarias con una calculadora sobre una mesa llena de monedas, billetes, documentos financieros y un carro de juguete de Fórmula 1.

Banco Amazonas

Depósitos a plazo: 3 motivos por los que deberías considerarlos para tus metas financieras

Así puede matricular a niños y adolescentes que se encuentran fuera del sistema educativo fiscal

Diners Club

Año escolar en la Sierra: entre el regreso a la rutina y el reto del bolsillo

Campaña "Energía que Construye Futuro" del Ministerio de Energía y Minas.

Ministerio de Energía y Minas

Ecuador refuerza su sistema eléctrico para tranquilidad de la ciudanía

Imagen referencial de estudiante on line

UIDE

La universidad que está reescribiendo las reglas de la educación online en Ecuador

Imagen promocional del aniversario 45 de Banco Bolivariano.

Banco Bolivariano

Banco Bolivariano: 45 años junto a las empresas que mueven al país

Bomberos del BCBG.

BCBG

Benemérito Cuerpo de Bomberos de Guayaquil: 190 años de historia, valor y servicio

Lo último

  • 01

    Emelec jugará cuatro partidos a puerta cerrada y deberá pagar USD 29.000 por los incidentes en el Clásico del Astillero

  • 02

    EN VIVO | Independiente del Valle vs. Once Caldas por los cuartos de final de la Copa Sudamericana

  • 03

    Hallaron tres tanques de gas dentro del vehículo que explotó en el centro de Guayaquil

  • 04

    Cocaína rosa o 'tusi' en tarjetas con calcomanías, otra forma "atractiva" de vender droga en colegios de Ecuador

  • 05

    Capturan en Samborondón a extranjero con supuestos vínculos con la mafia albanesa

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Portafolio Comercial
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2024