Logo de Primicias

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Resultados consulta popular y referéndum
  • Daniel Noboa
  • Migrantes por el mundo
  • Miss Universo 2025
Lunes, 24 de noviembre de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Consulta popular 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Radar Andino
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Consulta popular 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Dónde ver
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Juegos
  • Radar Andino
Videos
NEWSLETTERS

Economía

Deudas de Ecuagran se pagarán en 15 años, según el liquidador

Ecuagran está valorada en USD 20 millones. El liquidador José Ibáñez planea reactivar las operaciones para pagar a los acreedores.

Imagen de archivo. Vista aérea de la empresa Ecuagran, en Guayaquil.

Imagen de archivo. Vista aérea de la empresa Ecuagran, en Guayaquil.

Asociación de Terminales Portuarios Privados de Ecuador

Autor:

Redacción Primicias

Actualizada:

23 dic 2021 - 00:04

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

El liquidador José Ibañez es, desde el 20 de diciembre de 2021, el depositario judicial de la incautación de la planta Ecuatoriana de Granos (Ecuagran) en liquidación, por disposición del juez penal del Guayas, Oswaldo Sierra.

La decisión se desprende del proceso por falsedad de información instaurado en contra de los exfuncionarios de Ecuagran y Delcorp, Gad Goldstein, Enrique Huerta -quienes están en Estados Unidos- y Enrique Weisson, actualmente en España.

El juez Sierra solicitó la difusión roja a la Interpol para que Goldstein, Huerta y Weisson regresen a Ecuador y respondan ante la justicia ecuatoriana.

El objetivo del liquidador es reactivar las operaciones de Ecuagran para poder venderla en 15 años como un negocio y no como un inmueble.

Pero en ese periodo, Ibáñez deberá recuperar entre USD 40 y USD 50 millones que serán destinados al pago de deudas.

Primero hay que operarla, dice Ibañez, para luego crear un flujo de caja y poder venderla.

El plan de liquidación de Ecuagran contempla la reinserción de la empresa a las operaciones portuarias y de comercialización de trigo, lo que será la única fuente de ingresos para pagar a los acreedores.

En la actualidad, la planta de Ecuagran, un terminal portuario especializado en la descarga de cereales al granel, está valorada en USD 20 millones y el objetivo del liquidador Ibañez es reactivar las operaciones para pagar cerca de USD 90 millones a los acreedores.

Entre los perjudicados por Ecuagran y Delcorp están el banco de la Seguridad Social (Biess), el fondo de pensiones de la Policía (Isspol), la Corporación Financiera Nacional (CFN), el Fondo de Cesantías del Magisterio y hasta la aseguradora estatal Seguros Sucre.

Ecuagran permanece inactiva desde agosto de 2020, luego del escándalo financiero desatado cuando Ecuagran y Delcorp dejaron de pagar sus deudas en el mercado de valores.

Esto perjudicó a los inversionistas que compraron los papeles que esas dos empresas negociaron en el mercado.

El plan de reactivación

Ahora la meta es reactivar las operaciones para evitar que la planta se deteriore y su precio se devalúe. "Como no la han podido poner en marcha, tuvimos que hacer la incautación", indica Ibañez.

El primer paso es interponer una acción de protección en contra del embargo del Biess, que permita el desbloqueo de las cuentas bancarias, la devolución de vehículos y la liberación de los silos, "que es el bien más cotizado de Ecuagran".

Además se solicitará un arbitraje para obtener un pronunciamiento sobre la factibilidad de mantener las operaciones mientras dure la liquidación.

El liquidador ha solicitado ya los permisos para funcionar al Servicio Nacional de Aduana (Senae) y a la Secretaría de Puertos, lo que demorará al menos tres meses.

Ibañez calcula que a los trabajadores de Ecuagran se les debe USD 1 millón; al Biess, USD 10 millones; al Isspol, USD 23 millones; a Ludsar, USD 9 millones; y al Magisterio, USD 5 millones.

  • #Ecuador
  • #Estados Unidos
  • #España
  • #deudas
  • #Delcorp
  • #Ecuagran
  • #decevale
  • #caso Isspol
  • #Enrique Huerta

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Contenido Patrocinado

Black Sales de Chevrolet

Chevrolet

Este 21 y 22 de noviembre puedes estrenar el auto de tus sueños

Voluntarios del BCBG durante una charla preventiva.

BCBG

Bomberos intensifican acciones preventivas en zonas vulnerables y centros escolares de Guayaquil

IA-UNIR

UNIR

Transforma tu futuro: por qué estudiar Inteligencia Artificial

Elenco principal de la película Los Ilusionistas 3

Multicines

Trivia: ¿Qué habilidad mágica tendrías en Los ilusionistas 3?

Imagen referente a sostenibilidad.

Notrace

Sostenibilidad en Ecuador: del discurso a la acción real

Campaña De Vuelta al Centro

Banco Pichincha

De Vuelta al Centro: la campaña que invita a redescubrir el corazón histórico de Quito

Parte de las instalaciones de la UIDE del campus Quito

UIDE

Estudiar en Ecuador y obtener un título internacional ya es una realidad

Toma referencial de vehículo en la ciudad.

General Tire

Cómo planificar rutas y evitar el tráfico en la ciudad

Persona asando carnes en una parrillada

Supermaxi y Megamaxi

Así se come en Ecuador : vota por los verdaderos clásicos de la parrillada

Vehículo todoterreno atravesando un camino de lodo con llantas apropiadas.

General Tire

3 consejos para vivir nuevas aventuras sobre ruedas

Bagó, brigadas médicas de Degraler

Bagó

Iniciativas médicas llevan atención gratuita a más de 400 ecuatorianos en zonas rurales

Lo último

  • 01

    Ministerio de Trabajo hace cambios a norma sobre el acoso laboral en empresas privadas de Ecuador

  • 02

    United amplia la conexión entre Quito y Houston hasta los primeros días de 2026

  • 03

    A dos años, el Gobierno de Noboa logra orden fiscal, pero aún falta impulsar la economía y generar empleo

  • 04

    Comisión de Régimen Económico recomienda al Pleno de la Asamblea aprobar presupuesto de USD 46.255 millones para 2026

  • 05

    SRI registra crecimiento de 8,2% en ventas totales en Ecuador; ¿a qué sectores les fue mejor?

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Referéndum y consulta popular 2025
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Portafolio Comercial
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2025