Logo de Primicias

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Consulta popular y referéndum 2025
  • Feriado noviembre
  • Migrantes por el mundo
Lunes, 3 de noviembre de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Consulta popular 2025
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Radar Andino
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Consulta popular 2025
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Dónde ver
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Juegos
  • Radar Andino
Videos
NEWSLETTERS

Economía

La devaluación del peso colombiano impactará en tres frentes productivos de Ecuador

Cuando el peso colombiano se devalúa, la capacidad adquisitiva de los ecuatorianos en ese país aumenta, pero también aumentan los costos de producción. Tres sectores son los más vulnerables.

Hacienda productora de banano en la provincia de Los Ríos.

Hacienda productora de banano en la provincia de Los Ríos.

Reuters

Autor:

Redacción Primicias

Actualizada:

15 ago 2019 - 00:01

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

Otra vez el peso colombiano se devalúa. La semana pasada la cotización del dólar alcanzó los 3.459 pesos, convirtiéndose en el cambio más alto de la historia.

Esa carrera siguió el lunes 12 de agosto, cuando la divisa estadounidense se ubicó en 3.436 pesos, según el Banco Central de Colombia.

Esa devaluación tiene efectos en el sector productivo ecuatoriano Ecuador. Cuando el peso colombiano se devalúa, la capacidad adquisitiva de los ecuatorianos en ese país aumenta, pero también aumentan los costos de producción.

Tres productos de exportación ecuatorianos compiten directamente con los colombianos y serían los más afectados por la devaluación del peso:

Un banano más caro en el mercado internacional 

El banano es el segundo producto de exportación no petrolera, tras el camarón. El banano colombiano es competencia directa para los exportadores ecuatorianos de este producto.

Daniel Legarda, presidente de Fedexport, reconoce la afectación porque resta competitividad a las empresas ecuatorianas y específicamente a las exportaciones no petroleras.

“Hay mucha incertidumbre y esta devaluación es el resultado de la guerra comercial entre Estados Unidos y China que no se sabe hasta dónde llegará”, señala el directivo.

Vicente Wong, CEO del holding Favorita Fruit Company, explica que en el mercado europeo Colombia tuvo una ventaja. Ese país firmó dos años antes que Ecuador un acuerdo comercial con la Unión europea y durante ese tiempo su producto logró posicionarse.

El 65% de las 101 millones de caja de banano que produce Colombia va a Europa.

El mercado europeo también es importante para Ecuador, porque las exportaciones de banano a los países de ese bloque alcanzan los USD 2.500 millones al año.

Wong pide "disminuir la carga tributaria y la tramitología" para mejorar la competitividad de la fruta nacional, y que así se pueda contrarrestar las devaluaciones.

Byron Paredes, presidente de la Asociación de Productores Bananeros del Ecuador, reconoce que la estrategia colombiana les afecta desde el punto de vista salarial. Con la devaluación los salarios se reducen e impactan en los costos de producción, dice.

Ante un banano más costoso, el dirigente opina que para los importadores buscarán alternativas en los países de Centroamérica -donde la fruta es más barata- y en Colombia.

Exportación de rosas 

Ecuador también compite con Colombia en el mercado de las rosas, especialmente en Estados Unidos, país con el que Bogotá tiene un Tratado de Libre Comercio.

Las flores ecuatorianas pagan 6,5% de arancel para ingresar a ese mercado, mientras que para las colombianas el arancel es cero. Este factor y la devaluación del peso dan una ventaja al país vecino.

En 2018, Ecuador exportó USD 793 millones en flores. La cifra divulgada por el Banco Central representa un 5% menos en el volumen exportado.

Santiago Luzuriaga, gerente general de Bellarosa, coincide en que el país se vuelve menos competitivo. La primera medida es ahorrar lo que más se pueda, aunque eso tiene un límite.

Para el empresario, una alternativa sería retomar el 'drawback' (devolución de impuestos de comercio exterior) como compensación a los exportadores.

El dilema de los cafetaleros 

Pablo Pinoargote, gerente de Anecafe, teme que el grano colombiano ingrese a un precio inferior al país. Esto ocasionaría que el consumidor ecuatoriano elija el café foráneo por cuestión de costos.

Agrega que las grandes productoras de café del mundo que trabajan en Ecuador venden el café procesado con materia prima colombiana. Mientras que la industria local se abastece de café nacional.

Actualmente, el café ecuatoriano y colombiano tienen un precio similar, pero eso podría cambiar cuando los efectos de la devaluación del peso se sientan.

El quintal de café de tipo convencional se cotiza en más de USD 100 en el mercado.

Son 30.000 familias que viven del cultivo de café en Ecuador y una baja del precio del producto colombiano tendrían consecuencias.

Una hectárea de café en Colombia produce el triple de la hectárea ecuatoriana porque los costos de producción son más bajos en el vecino país.

¿Cuándo se sentirán los primeros efectos de la devaluación?

Legarda explica que las empresas tienen contratos a mediano plazo, por lo que la afectación no es inmediata y no tiene un cálculo de cuánto bajarían las exportaciones.

A largo plazo (cierre de 2019) se empezaría a sentir el efecto, asegura.

Desde Fedexport plantean al Gobierno acciones para enfrentar esta situación: una devolución simplificada de impuestos, créditos blandos para no descapitalizar a las empresas y la prometida reforma laboral. 

  • #Ecuador
  • #colombia
  • #café
  • #banano
  • #devaluación
  • #peso colombiano
  • #flores
  • #exportaciones

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Contenido Patrocinado

El evento realizado por Primicias e Ypsilom se realizó el 29 de octubre en el hotel Sheraton. Se premió a 48 ganadores

Hablemos de Cambio: el compromiso empresarial con la sostenibilidad crece en Ecuador

Pasillos de Medicity El Batán.

Medicity

Bienestar y practicidad: la combinación que buscan los hogares hoy

Estudiantes de posgrado en las aulas de Universidad Andina Simón Bolivar

UASB

Universidad Andina Simón Bolívar: posgrados que cruzan fronteras y transforman carreras

Vehículo todoterreno atravesando un camino de lodo con llantas apropiadas.

General Tire

3 consejos para vivir nuevas aventuras sobre ruedas

Camilo Mier, Country Manager de Mastercard Ecuador, junto a Guillermo Lasso, presidente ejecutivo de Banco Guayaquil; Mónica Fistrovic, CEO de LATAM Ecuador; y Cristián Ortiz, CEO de LATAM Pass.

LATAM

Nueva tarjeta de crédito LATAM Pass Banco Guayaquil integra beneficios de viaje y consumo diario

Imagen referencial de persona cocinando en casa.

La Favorita

Del scroll al sartén: cocinar sin miedo para crear tu mejor versión

Top 20 de restaurantes dentro del ranking SUMMUN Ecuador

Diners Club

SUMMUM celebra su primera edición en Ecuador y reconoce lo mejor de la gastronomía nacional

Bagó, brigadas médicas de Degraler

Bagó

Iniciativas médicas llevan atención gratuita a más de 400 ecuatorianos en zonas rurales

Josue de la Maza, director de Nestlé Ecuador recibiendo un reconocimiento en el evento de 70 años de la empresa.

Nestlé

Nestlé anuncia inversión de USD 63 millones en la celebración de sus 70 años

BCBG rescata a una persona

BCBG

El voluntariado, la fuerza que mantiene viva la historia del Cuerpo de Bomberos de Guayaquil

Escena de Tron: Ares, la nueva entrega del universo digital de Disney

Multicines

Tron: Ares – El futuro digital, más cerca que nunca

Imagen nocturna de la UEES.

UEES

El ranking más prestigioso del mundo, THE de Londres, ratifica a la UEES como la mejor del Ecuador

Restaurante Neu Bistro en el Hotel Le Parc en Quito, Ecuador

Le Parc

Neu Bistró redefine el fine dining en Quito con “Blanc de Blanc”

Imagen referencial de mujer joven en su emprendimiento

NovaEcuador

Cómo blindar tu PYME o empresa familiar ante riesgos que pueden detener tu negocio

Lo último

  • 01

    Hombre fue apuñalado en el sur de Quito por un dinero extraviado, Policía anunció un detenido y un menor aislado en el caso

  • 02

    Real Madrid le rinde homenaje a Diogo Jota en Anfield

  • 03

    Quito | 181 accidentes de transporte pesado han ocurrido en 2025; hay conductores que manejan sin puntos en la licencia

  • 04

    Franco Mastantuono, baja en el Real Madrid por una pubalgia

  • 05

    El Gobierno y el Municipio celebran por separado a Cuenca, en sus 205 años de independencia

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Portafolio Comercial
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2025