Logo de Primicias

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Eliminación de subsidios
  • Consulta popular y referéndum 2025
  • Migrantes por el mundo
Jueves, 30 de octubre de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Radar Andino
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Dónde ver
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Juegos
  • Radar Andino
Videos
NEWSLETTERS

Economía

Dos semanas tomará recuperar la producción petrolera

El ministro de Energía, Carlos Pérez, dijo que habrá que hacer una inversión adicional de USD 30 millones para poner a operar los pozos que fueron invadidos y vandalizados durante 11 días de protestas, durante los que el país dejó de producir unos 2 millones de barriles.

Estación de Petroamazonas en Lago Agrio, en la provincia de Sucumbíos.

Estación de Petroamazonas en Lago Agrio, en la provincia de Sucumbíos.

Primicias

Autor:

Reuters / Redacción Primicias

Actualizada:

14 oct 2019 - 11:57

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

Ecuador comenzó a restablecer paulatinamente el bombeo de crudo en varios bloques petroleros y espera alcanzar sus niveles normales en un par de semanas, luego de que su producción fue afectada por una extendida protesta en contra de medidas de austeridad del gobierno, dijo el Ministro de Energía, Carlos Pérez.

La manifestación del movimiento indígena se extendió durante 11 días contra la eliminación de los subsidios al diésel y la gasolina extra, una medida que fue anunciada por el presidente Lenín Moreno el 1 de octubre.

Las movilizaciones terminaron la noche del domingo 13 de octubre, con un acuerdo alcanzado entre el movimiento indígena y el Gobierno de Moreno para revisar la medida.

El ministro de Energía dijo que, una vez terminada la huelga, el país ahora "tiene que restablecer la producción petrolera".

"Tenemos que entrar a intervenir los pozos, sólo en la parte de reacondicionamiento necesitamos alrededor USD 30 millones adicionales", explicó Pérez. "Estimo que regrese a su estado normal en unos 15 días", agregó.

Ecuador dejó de producir casi 2 millones de barriles de crudo, según Pérez, durante los 11 días de paro, lo que significa una pérdida de más de USD 100 millones.

Durante la protesta, un grupo de personas ajenas ingresaron a los campos petroleros, que obligaron a parar el bombeo, incluyendo las compañías privadas que operan en Ecuador.

Antes de las manifestaciones, Ecuador producía unos 545.000 barriles diarios y proyectaba cerrar el año con unos 560.000 barriles diarios.

Pérez dijo que podría ser difícil cumplir con las metas de no realizar inversiones adicionales.

La producción de la estatal Petroamazonas abrió el lunes con una producción equivalente al 44% de su promedio normal, es decir, con unos 189.000 barriles diarios de los 430.000 barriles al día que produce normalmente.

El gobernador de Sucumbíos, Wilson Salazar, dijo el 14 de octubre que ya comenzó la reconstrucción de la red vial afectada por las protestas, incluyendo la vía Lago Agrio-Tarapoa, que es clave para la comunicación entre bloques petroleros.

Oleoducto sigue paralizado

El SOTE, el mayor oleoducto del país, con una capacidad de bombeo de 360.000 barriles diarios, continúa paralizado, de acuerdo con la petrolera estatal Petroecuador, que opera esta infraestructura de casi 500 kilómetros de largo.

El oleoducto detuvo el transporte de crudo el 9 de octubre y Petroecuador declaró fuerza mayor sobre sus contratos de exportaciones petroleras.

Esto porque el flujo de crudo era demasiado bajo como para mantener al oleoducto operando.

Mientras que el privado Oleoducto de Crudos Pesados (OCP), con una capacidad para transportar 450.000 barriles diarios, y que recorre 485 kilómetros, desde la estación de en Lago Agrio en el distrito petrolero amazónico hasta el terminal marítimo de Balao en Esmeraldas, está funcionando.

En este momento el OCP está transportando 180.000 barriles diarios, su promedio normal, informó la empresa a PRIMICIAS.

Vandalismo en Sucumbíos

Durante la protesta, que estalló el 3 de octubre, varios grupos de manifestantes ingresaron a la infraestructura petrolera del país en las provincias petroleras amazónicas de Orellana, Napo y Sucumbíos.

Amenazaron a los trabajadores y obligaron a suspender las actividades en nueve bloques.

También invadieron la estación de bombeo Lago Norte 1 del SOTE, obligando a suspender la operación del ducto, pero fueron desalojados por la Fuerza Pública.

Por esta última acción fueron detenidos el 7 de octubre el asambleísta correísta Yofre Poma, de Sucumbíos, y el prefecto de esa misma provincia, Amado Chávez, que llegó al cargo por la alianza entre el Movimiento SUMA y Acuerdo Ciudadano.

Ambos políticos están siendo procesados, junto con otras siete personas, por la Fiscalía.

  • #petróleo
  • #Carlos Pérez
  • #protestas
  • #produccion petrolera
  • #ministerio de Energia
  • #SOTE
  • #oleoducto
  • #OCP

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Contenido Patrocinado

Pasillos de Medicity El Batán.

Medicity

Bienestar y practicidad: la combinación que buscan los hogares hoy

Estudiantes de posgrado en las aulas de Universidad Andina Simón Bolivar

UASB

Universidad Andina Simón Bolívar: posgrados que cruzan fronteras y transforman carreras

Vehículo todoterreno atravesando un camino de lodo con llantas apropiadas.

General Tire

3 consejos para vivir nuevas aventuras sobre ruedas

Camilo Mier, Country Manager de Mastercard Ecuador, junto a Guillermo Lasso, presidente ejecutivo de Banco Guayaquil; Mónica Fistrovic, CEO de LATAM Ecuador; y Cristián Ortiz, CEO de LATAM Pass.

LATAM

Nueva tarjeta de crédito LATAM Pass Banco Guayaquil integra beneficios de viaje y consumo diario

Imagen referencial de persona cocinando en casa.

La Favorita

Del scroll al sartén: cocinar sin miedo para crear tu mejor versión

Top 20 de restaurantes dentro del ranking SUMMUN Ecuador

Diners Club

SUMMUM celebra su primera edición en Ecuador y reconoce lo mejor de la gastronomía nacional

Bagó, brigadas médicas de Degraler

Bagó

Iniciativas médicas llevan atención gratuita a más de 400 ecuatorianos en zonas rurales

Josue de la Maza, director de Nestlé Ecuador recibiendo un reconocimiento en el evento de 70 años de la empresa.

Nestlé

Nestlé anuncia inversión de USD 63 millones en la celebración de sus 70 años

BCBG rescata a una persona

BCBG

El voluntariado, la fuerza que mantiene viva la historia del Cuerpo de Bomberos de Guayaquil

Escena de Tron: Ares, la nueva entrega del universo digital de Disney

Multicines

Tron: Ares – El futuro digital, más cerca que nunca

Imagen nocturna de la UEES.

UEES

El ranking más prestigioso del mundo, THE de Londres, ratifica a la UEES como la mejor del Ecuador

Restaurante Neu Bistro en el Hotel Le Parc en Quito, Ecuador

Le Parc

Neu Bistró redefine el fine dining en Quito con “Blanc de Blanc”

Imagen referencial de mujer joven en su emprendimiento

NovaEcuador

Cómo blindar tu PYME o empresa familiar ante riesgos que pueden detener tu negocio

Lo último

  • 01

    La ecuatoriana Nina Gualinga entra a listado de líderes que transforman el futuro, de la Revista TIME

  • 02

    Así atenderán los bancos en el feriado de noviembre de 2025 en Ecuador

  • 03

    Barrios del centro de Quito se quedan sin agua el 30 de octubre

  • 04

    ¿Qué hacer el fin de semana y el feriado en Ecuador?

  • 05

    Príncipe Andrés será despojado de todos sus títulos en Reino Unido, anuncia el palacio de Buckingham

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Portafolio Comercial
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2024