Logo

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Eliminación de subsidios
  • Migrantes por el mundo
  • Mano invisible de las Big Tech
Miércoles, 17 de septiembre de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Podcast
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Dónde ver
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Juegos
  • Podcast
Videos
NEWSLETTERS

Economía

Dos semanas tomará recuperar la producción petrolera

El ministro de Energía, Carlos Pérez, dijo que habrá que hacer una inversión adicional de USD 30 millones para poner a operar los pozos que fueron invadidos y vandalizados durante 11 días de protestas, durante los que el país dejó de producir unos 2 millones de barriles.

Estación de Petroamazonas en Lago Agrio, en la provincia de Sucumbíos.

Estación de Petroamazonas en Lago Agrio, en la provincia de Sucumbíos.

Primicias

Autor:

Reuters / Redacción Primicias

Actualizada:

14 oct 2019 - 11:57

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

Ecuador comenzó a restablecer paulatinamente el bombeo de crudo en varios bloques petroleros y espera alcanzar sus niveles normales en un par de semanas, luego de que su producción fue afectada por una extendida protesta en contra de medidas de austeridad del gobierno, dijo el Ministro de Energía, Carlos Pérez.

La manifestación del movimiento indígena se extendió durante 11 días contra la eliminación de los subsidios al diésel y la gasolina extra, una medida que fue anunciada por el presidente Lenín Moreno el 1 de octubre.

Las movilizaciones terminaron la noche del domingo 13 de octubre, con un acuerdo alcanzado entre el movimiento indígena y el Gobierno de Moreno para revisar la medida.

El ministro de Energía dijo que, una vez terminada la huelga, el país ahora "tiene que restablecer la producción petrolera".

"Tenemos que entrar a intervenir los pozos, sólo en la parte de reacondicionamiento necesitamos alrededor USD 30 millones adicionales", explicó Pérez. "Estimo que regrese a su estado normal en unos 15 días", agregó.

Ecuador dejó de producir casi 2 millones de barriles de crudo, según Pérez, durante los 11 días de paro, lo que significa una pérdida de más de USD 100 millones.

Durante la protesta, un grupo de personas ajenas ingresaron a los campos petroleros, que obligaron a parar el bombeo, incluyendo las compañías privadas que operan en Ecuador.

Antes de las manifestaciones, Ecuador producía unos 545.000 barriles diarios y proyectaba cerrar el año con unos 560.000 barriles diarios.

Pérez dijo que podría ser difícil cumplir con las metas de no realizar inversiones adicionales.

La producción de la estatal Petroamazonas abrió el lunes con una producción equivalente al 44% de su promedio normal, es decir, con unos 189.000 barriles diarios de los 430.000 barriles al día que produce normalmente.

El gobernador de Sucumbíos, Wilson Salazar, dijo el 14 de octubre que ya comenzó la reconstrucción de la red vial afectada por las protestas, incluyendo la vía Lago Agrio-Tarapoa, que es clave para la comunicación entre bloques petroleros.

Oleoducto sigue paralizado

El SOTE, el mayor oleoducto del país, con una capacidad de bombeo de 360.000 barriles diarios, continúa paralizado, de acuerdo con la petrolera estatal Petroecuador, que opera esta infraestructura de casi 500 kilómetros de largo.

El oleoducto detuvo el transporte de crudo el 9 de octubre y Petroecuador declaró fuerza mayor sobre sus contratos de exportaciones petroleras.

Esto porque el flujo de crudo era demasiado bajo como para mantener al oleoducto operando.

Mientras que el privado Oleoducto de Crudos Pesados (OCP), con una capacidad para transportar 450.000 barriles diarios, y que recorre 485 kilómetros, desde la estación de en Lago Agrio en el distrito petrolero amazónico hasta el terminal marítimo de Balao en Esmeraldas, está funcionando.

En este momento el OCP está transportando 180.000 barriles diarios, su promedio normal, informó la empresa a PRIMICIAS.

Vandalismo en Sucumbíos

Durante la protesta, que estalló el 3 de octubre, varios grupos de manifestantes ingresaron a la infraestructura petrolera del país en las provincias petroleras amazónicas de Orellana, Napo y Sucumbíos.

Amenazaron a los trabajadores y obligaron a suspender las actividades en nueve bloques.

También invadieron la estación de bombeo Lago Norte 1 del SOTE, obligando a suspender la operación del ducto, pero fueron desalojados por la Fuerza Pública.

Por esta última acción fueron detenidos el 7 de octubre el asambleísta correísta Yofre Poma, de Sucumbíos, y el prefecto de esa misma provincia, Amado Chávez, que llegó al cargo por la alianza entre el Movimiento SUMA y Acuerdo Ciudadano.

Ambos políticos están siendo procesados, junto con otras siete personas, por la Fiscalía.

  • #petróleo
  • #Carlos Pérez
  • #protestas
  • #produccion petrolera
  • #ministerio de Energia
  • #SOTE
  • #oleoducto
  • #OCP

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Contenido Patrocinado

Feria AutoMundo 2025 que se realizará del 18 al 21 de septiembre de 2025.

AEADE

AutoMundo 2025 reunirá en Quito las últimas innovaciones del sector automotor

Construcción nuevo Hospital Metropolitano

Hospital Metropolitano

Hospital Metropolitano San Patricio inicia su construcción: una sede moderna y de vanguardia

Imagen referencial de mujer meditando.

Phisique

Vivir Wellthy: ¿cómo cultivar un bienestar integral?

Imagen referencial de empresa contratando un seguro.

Novaecuador

Novaecuador se consolida como el bróker de seguros líder en el país

La nueva propuesta de Bupa ofrece tres planes con cobertura médica internacional, innovaciones en salud preventiva y servicios digitales desde cualquier lugar. Aquí te contamos los detalles.

Bupa Ecuador

Cobertura global y salud digital: así es el nuevo seguro Bupa Global Care en Ecuador

Manos de una persona calculando inversiones bancarias con una calculadora sobre una mesa llena de monedas, billetes, documentos financieros y un carro de juguete de Fórmula 1.

Banco Amazonas

Depósitos a plazo: 3 motivos por los que deberías considerarlos para tus metas financieras

Así puede matricular a niños y adolescentes que se encuentran fuera del sistema educativo fiscal

Diners Club

Año escolar en la Sierra: entre el regreso a la rutina y el reto del bolsillo

Campaña "Energía que Construye Futuro" del Ministerio de Energía y Minas.

Ministerio de Energía y Minas

Ecuador refuerza su sistema eléctrico para tranquilidad de la ciudanía

Imagen referencial de estudiante on line

UIDE

La universidad que está reescribiendo las reglas de la educación online en Ecuador

Imagen promocional del aniversario 45 de Banco Bolivariano.

Banco Bolivariano

Banco Bolivariano: 45 años junto a las empresas que mueven al país

Bomberos del BCBG.

BCBG

Benemérito Cuerpo de Bomberos de Guayaquil: 190 años de historia, valor y servicio

Lo último

  • 01

    Jimmy Kimmel paga con la suspensión de su programa el comentar el asesinato de Charlie Kirk

  • 02

    Hombre que mandó a robar a su padre de 92 años en Quito irá a la cárcel

  • 03

    Conozca el estado de las vías en Ecuador el 17 de septiembre de 2025

  • 04

    Trump disfruta la hospitalidad del rey Carlos III y no se deja afectar por las protestas en su contra

  • 05

    Petro descarta erradicación forzada de coca e invita a Trump a hablar "de tú a tú" sobre lucha antidrogas

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Portafolio Comercial
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2024