Economía
Gobierno intentará, por segunda vez, concesionar el campo Sacha
El Ministerio de Energía busca monetizar la operación de Sacha, por 20 años y por un monto de USD 1.000 millones. El activo está ubicado en Orellana.
Economía
Bandas de precios para combustibles, entre las alternativas del Gobierno
El ministro de Finanzas, Richard Martínez, anunció que ha conseguido créditos por USD 1.490 millones de parte de cuatro organismos multilaterales.
Economía
José Agusto Briones es el nuevo ministro de Energía
Mediante decreto ejecutivo el presidente Lenín Moreno designó como titular del Ministerio de Energía a José Agusto Briones.
Economía
Ministro de Energía dice que Ronda Intracampos II sale en diciembre
Ecuador espera para 2020 que la producción petrolera ascienda a 590.000 barriles diarios en promedio, dijo Carlos Pérez.
Economía
El futuro ministro de Energía recibirá cuatro “papas calientes”
La monetización de los activos tiene especial interés en sectores estratégicos. Carlos Pérez, confesó que no está de acuerdo con la concesión de Sacha
Economía
Ministro de Energía dice que hoy es su último día en el cargo
El reemplazo de Pérez tendrá que asumir grandes retos, entre ellos, el proceso para la concesión de varios activos clave y la construcción de una nueva refinería.
Economía
Carlos Pérez presenta renuncia al Ministerio de Energía
El ministro dijo que ha presentado su renuncia al Presidente de la República. Aseguró que necesita tiempo para dedicarse a su familia.
Economía
La producción petrolera se recupera tras sabotajes
Según el reporte de producción de la Agencia de Regulación y Control Hidrocarburífero (ARCH), la producción de la petrolera estatal Petroamazonas ha llegado a 428.100 barriles diarios y la de las empresas privadas bordea los 103.451 barriles diarios.
Economía
Reparar daños en Petroamazonas costará USD 48,3 millones
El Ministro de Energía, Carlos Pérez, dijo el 16 de octubre, que la estatal petrolera recuperó sus operaciones en un 94%, reportando a la fecha una producción estimada de 395 mil barriles de petróleo por día.
Economía
Dos semanas tomará recuperar la producción petrolera
El ministro de Energía, Carlos Pérez, dijo que habrá que hacer una inversión adicional de USD 30 millones para poner a operar los pozos que fueron invadidos y vandalizados durante 11 días de protestas durante los que el país dejó de producir unos 2 millones de barriles.
Economía
Ministro de Energía: protestas causan pérdidas de 520.000 barriles
La producción de petróleo de Ecuador registra una pérdida acumulada de hasta 520.000 barriles, incluida parte de la producción de las empresas extranjeras y privadas, dice el ministro de Energía.
Economía
Las manifestaciones dejan millonarias pérdidas
Durante los seis días de alteración del orden público en Ecuador, las empresas, el comercio y el sector petrolero, entre otros, han sufrido el impacto del bloqueo de vías, de ataques a bloques petroleros y vandalismo contra la propiedad privada y pública.
Economía
Ecuador elevará su producción crudo tras abandonar la OPEP
Ecuador prevé elevar su producción de crudo de 548.000 a unos 590.000 barriles diarios el próximo año y aumentar inversión estatal en el sector petrolero, tras su decisión de abandonar la OPEP por problemas fiscales, dijo el ministro de Energía, Carlos Pérez.
Economía
Se acorta el tiempo para conseguir USD 1.000 millones con la monetización de activos
El gobierno se puso como plazo el segundo semestre de 2019 para concretar con el proceso de monetización de activos que busca aliviar la situación económica del país.
Economía
La construcción de la nueva Refinería en Ecuador tardaría hasta dos años
El ministro de Energía y Recursos no renovables, Carlos Pérez, aclaró los plazos definidos para la adjudicación del contrato y construcción de la nueva refinería. Dijo que el lugar del complejo petrolera será escogido por el inversionista privado.
Economía
Gobierno analiza la concesión de la Corporación Nacional de Electricidad
El Ministro de Energía, Carlos Pérez, informó que, como parte del plan de monetización de activos del Estado, el Ejecutivo está trabajando para que la empresa pública entre en este proceso.
Economía
Ministro de Energía: “La Refinería de Esmeraldas no va a cerrar”
En una entrevista radial, el ministro Carlos Pérez se refirió al futuro de la Refinería de Esmeraldas. Dijo que en octubre se licitará la concesión para la administración del complejo petrolero.
Economía
El plazo para la recepción de interesados en la nueva refinería se amplía hasta el 14 de octubre
La convocatoria pública para la recepción de expresiones de interés para la construcción de una nueva planta de alta conversión en la Costa se lanzó el 28 de agosto y debía concluir el 28 de septiembre.
Economía
SolGold actualiza las cifras del proyecto Cascabel, una de las minas más grandes del mundo
Durante la vida útil del proyecto minero, es decir, entre 49 y 66 años, se requerirá un capital cercano a los USD 26 mil millones, dijo el ministro de Energía Carlos Pérez, con base en los datos que arrojó la Evaluación Económica Preliminar de Cascabel en junio de 2019.
Economía
Ecuador publica su primer reglamento para exportaciones mineras
El gobierno emitió dos reglamentos: uno sobre los requisitos para la obtención del Certificado de Exportación de Minerales, especialmente en proyectos a gran escala, y otro para la calificación y registro de organismos de inspección o de laboratorios para el sector minero.
Economía
Lenín Moreno autoriza la construcción de una nueva refinería por iniciativa privada
El Decreto Ejecutivo No. 861 dice que, con carácter excepcional, se autoriza el diseño, construcción y operación de una refinería de alta conversión en la Región Costa. Las ofertas se recibirán desde mañana, miércoles 28 de agosto, anunció el ministro de Energía.
Economía
Ministro de Energía anuncia convocatoria para construir nueva refinería de 200.000 barriles de crudo
Carlos Pérez, ministro de Hidrocarburos, indicó que el próximo 28 de agosto se presentará la convocatoria oficial para levantar un nuevo complejo petrolero en Ecuador. Sobre la Refinería de Esmeraldas, dijo que se analizan dos opciones: el cierre y una repotenciación.
Economía
Empresa producto de la fusión de Petroecuador y Petroamazonas operará en enero de 2021
La Unidad Temporal de Fusión continúa recopilando información sobre las dos empresas petroleras del Estado para contratar a un consultor externo que se encargue de la fusión.
Economía
Refinería Esmeraldas volverá a operar al 100% en agosto
El 31 de julio de 2019 concluyeron los trabajos de mantenimiento y reparación de las unidades que presentaba fallas técnicas. USD 15,8 millones costó la intervención en la Refinería Esmeraldas.
Economía
Se busca inversionistas para dos proyectos eólicos en Loja y uno fotovoltaico en El Aromo
El gobierno anunció que concesionará a inversionistas privados dos proyectos eólicos ubicados en Loja y un proyecto de energía solar, ambos requieren una inversión conjunta de USD 400 millones.
Economía
Tres proyectos de energía serán licitados el 30 de julio
La actualización del Plan Maestro de Electricidad de Ecuador contempla la incorporación de nuevas centrales eólicas, fotovoltaicas e hidroeléctricas. Proyectos en Loja, Manabí, Azuay, Morona Santiago y Cañar están en carpeta.
Economía
Carlos Pérez, ministro de Energía y Recursos Naturales no Renovables, indicó que de inmediato, iniciará la licitación para la construcción de las plataformas A y B que permitirán perforar más de 70 pozos petroleros.
Política
El ministro de Recursos Naturales reconoció que no tiene pruebas porque no suele grabar sus llamadas telefónicas, pero de todas formas los legisladores quieren explicaciones. De ser necesario, dijeron, el caso irá la justicia.
Economía
Guerrilla y narcotráfico están por detrás de la balacera en La Merced de Buenos Aires: Carlos Pérez
El ministro de Energía, Carlos Pérez dijo hoy, lunes 24 de junio de 2019, que detrás de la balacera que se produjo el fin de semana en la parroquia de La Merced de Buenos Aires están grupos de narcotraficantes y guerrilleros. Hay cuatro personas heridas y posiblemente una muerta.
Economía
Minería: la Corte Constitucional emitirá fallo sobre la consulta popular en Imbabura
La Corte se alista para emitir, el jueves 20 de junio de 2019, un dictamen sobre un pedido de consulta popular que busca detener la minería a gran escala en las provincias de Imbabura y Carchi. La consulta afectaría al proyecto Cascabel, uno de los mayores yacimientos de plata, oro y cobre del mundo, cuya concesionaria es SolGold.
Economía
Ecuador presenta política minera más severa contra minería ilegal
El vicepresidente Otto Sonnenholzner, hizo el anuncio en un encuentro con representantes del sector en la localidad shuar de Timbara, en Zamora Chinchipe. El Gobierno prevé exportar mineral a gran escala a finales de 2019.
Economía
El Gobierno estrena política minera en medio de conflictos no resueltos
La nueva política pública para el sector minero busca entre sus objetivos básicos ofrecer seguridad jurídica a los inversionistas y mejorar la acción del Estado para prevenir, combatir y sancionar la minería ilegal. Se presenta en Zamora Chinchipe, en donde se encuentra uno de los proyectos mineros más importantes del país, Fruta del Norte, que comenzará a producir en el último trimestre de 2019.
Economía
El gobierno anuncia una nueva política minera para combatir la explotación ilegal de yacimientos
La nueva política busca controlar el desarrollo de proyectos de pequeña minería, además de mejorar las regulaciones para el sector, combatir la minería ilegal. Benalcázar calificó el problema de minería ilegal en la parroquia de La Merced de Buenos Aires, en la provincia de Imbabura, como un tema sensible y dijo que las autoridades pertinentes están tomando cartas en el asunto.