Logo de Primicias

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Resultados consulta popular y referéndum
  • Daniel Noboa
  • Migrantes por el mundo
  • Miss Universo 2025
Domingo, 23 de noviembre de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Consulta popular 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Radar Andino
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Consulta popular 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Dónde ver
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Juegos
  • Radar Andino
Videos
NEWSLETTERS

Economía

Ecuador acelera procesos para nuevas inversiones petroleras ante crisis

René Ortiz, ministro de de Energía y Recursos Naturales No Renovables.

René Ortiz, ministro de de Energía y Recursos Naturales No Renovables.

Cortesía

Autor:

EFE

Actualizada:

18 mar 2020 - 19:16

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

El Gobierno de Ecuador anunció este miércoles que acelerará ciertos procesos para captar nuevas inversiones para el sector petrolero. Eso con el objetivo de superar el desplome de los precios del crudo, un coletazo derivado de la pandemia del coronavirus en los mercados internacionales.

No obstante, René Ortiz remarcó que como país "aún tenemos holgura". Por eso, se continuará con el incremento de la producción petrolera y otros temas que estaban planificados en la agenda del sector.

"Vamos a acelerar los procesos pendientes, que nos permitan captar nuevas inversiones y que van a dar alivio significativo a la caja fiscal. Es lo que necesitamos en este momento, ante la situación económica actual", remarcó en declaraciones reproducidas por el Ministerio.

De su lado, el gerente de Petroamazonas, Juan Carlos Bermeo, indicó que esa empresa estatal "está trabajando normalmente para cumplir sus objetivos, realizando sus mayores esfuerzos en cuanto a acciones de mantenimiento, logística, nuevas facilidades, entre otros aspectos".

"Estamos acelerando los procesos para desarrollar el campo Tambococha (en la zona del parque nacional Yasuní). Esto es una muestra de que como empresa hemos recuperado la cultura institucional y disciplina para cumplir con las metas previstas", agregó.

Bermeo aseguró que Petroamazonas registra una producción diaria de alrededor de 432.000 barriles de petróleo. Eso constituye el mayor caudal de los 530.000 barriles que se extraen en el país, donde también operan varias compañías privadas.

El gerente de la otra petrolera estatal (Petroecuador), Pablo Flores, dijo que las operaciones de venta al exterior se realizan con normalidad de acuerdo a los precios del mercado.

"Este recurso no se puede almacenar. Estamos cumpliendo con los compromisos adquiridos" con empresas internacionales, especialmente chinas en la modalidad de largo plazo, así como las llamadas ventas "spot", de corto plazo, con compañías como Shell y Petrojam, que han arrojado beneficios para Ecuador, agregó Flores.

"También tenemos previsto realizar la apertura de sobres de una de una nueva venta spot, la próxima semana, gracias al crudo liberado", anunció.

Por otra parte, el ministro Ortiz informó de que las operaciones y actividades en sectores considerados estratégicos, como los de electricidad, hidrocarburos y minas, se mantienen con normalidad. No han sido afectados por el decreto de excepción emitido por el Gobierno para enfrentar la expansión del coronavirus en el país.

"Estamos trabajando al cien por ciento para garantizar el funcionamiento de nuestras industrias, en todo el país. Las empresas del sector han habilitado los canales electrónicos para que la ciudadanía acceda a los servicios. Se han suspendido los cortes de electricidad para quienes estén retrasados en sus pagos", añadió el ministro.

"Este es el mensaje de tranquilidad que queremos transmitir a los ecuatorianos", dijó Ortiz.

El petróleo es el principal rubro de exportación de Ecuador. La economía se sustenta en gran medida en los ingresos que generan las ventas del hidrocarburo.

También le puede interesar: 

Precio del petróleo se hunde a su nivel más bajo en 18 años

Los precios del petróleo se desplomaron a un mínimo de 18 años, a medida que los gobiernos aceleraban las cuarentenas para contener al coronavirus.

  • #petróleo
  • #Petroamazonas
  • #coronavirus
  • #Covid-19
  • #René Ortiz

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Contenido Patrocinado

Black Sales de Chevrolet

Chevrolet

Este 21 y 22 de noviembre puedes estrenar el auto de tus sueños

Voluntarios del BCBG durante una charla preventiva.

BCBG

Bomberos intensifican acciones preventivas en zonas vulnerables y centros escolares de Guayaquil

IA-UNIR

UNIR

Transforma tu futuro: por qué estudiar Inteligencia Artificial

Elenco principal de la película Los Ilusionistas 3

Multicines

Trivia: ¿Qué habilidad mágica tendrías en Los ilusionistas 3?

Imagen referente a sostenibilidad.

Notrace

Sostenibilidad en Ecuador: del discurso a la acción real

Campaña De Vuelta al Centro

Banco Pichincha

De Vuelta al Centro: la campaña que invita a redescubrir el corazón histórico de Quito

Parte de las instalaciones de la UIDE del campus Quito

UIDE

Estudiar en Ecuador y obtener un título internacional ya es una realidad

Toma referencial de vehículo en la ciudad.

General Tire

Cómo planificar rutas y evitar el tráfico en la ciudad

Persona asando carnes en una parrillada

Supermaxi y Megamaxi

Así se come en Ecuador : vota por los verdaderos clásicos de la parrillada

Vehículo todoterreno atravesando un camino de lodo con llantas apropiadas.

General Tire

3 consejos para vivir nuevas aventuras sobre ruedas

Bagó, brigadas médicas de Degraler

Bagó

Iniciativas médicas llevan atención gratuita a más de 400 ecuatorianos en zonas rurales

Lo último

  • 01

    Comisión de Régimen Económico recomienda al Pleno de la Asamblea aprobar presupuesto de USD 46.255 millones para 2026

  • 02

    SRI registra crecimiento de 8,2% en ventas totales en Ecuador; ¿a qué sectores les fue mejor?

  • 03

    ¿Por qué un seguro podría ser determinante en la continuidad de un pequeño negocio?

  • 04

    2,25 millones de pavos están listos para las cenas de Día de Acción de Gracias y Navidad en Ecuador

  • 05

    La Corporación Líderes para Gobernar premió a las prácticas ejemplares del servicio público

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Referéndum y consulta popular 2025
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Portafolio Comercial
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2025