Logo de Primicias

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Consulta popular y referéndum 2025
  • Daniel Noboa
  • Shakira en Quito
  • Migrantes por el mundo
Domingo, 9 de noviembre de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Consulta popular 2025
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Radar Andino
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Consulta popular 2025
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Dónde ver
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Juegos
  • Radar Andino
Videos
NEWSLETTERS

Economía

Comercio: Ecuador intentará subirse a la camioneta de Colombia y Perú

Lenín Moreno viajó hacia Estados Unidos para reunirse con Donald Trump.

Lenín Moreno viajó hacia Estados Unidos para reunirse con Donald Trump.

Presidencia de la República/Flickr

Autor:

Gabriela Coba

Actualizada:

12 feb 2020 - 00:05

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

La relación comercial es el tema que más expectativas ha generado a propósito de la visita oficial del Gobierno de Ecuador a Washington porque Estados Unidos es el principal socio del país en materia de comercio.

En 2019 Estados Unidos ocupó el primer lugar como destino de las exportaciones ecuatorianas, representando USD 6.733 millones, según datos del Banco Central.

Pese a ello los dos países no tienen un Tratado de Libre Comercio o TLC, lo que hace que los bienes ecuatorianos ingresen al mercado estadounidense en condiciones desfavorables frente a las exportaciones de Perú y Colombia, que tienen TLCs desde 2009 y 2012, respectivamente.

Por ahora Ecuador solicitará "por intermedio del presidente Donald Trump, que se incluyan en el Sistema General de Preferencias Arancelarias (SGP) varios productos ecuatorianos como brócoli, flores, alcachofa y atún en funda", manifestó el presidente Lenín Moreno, el 11 de febrero.

El SGP concede arancel cero o aranceles reducidos a los países beneficiarios.

Sistema de Información Sobre Comercio Exterior de la Organización de los Estados Americanos (OEA).

Pero verdadera ambición de Ecuador es sumarse al TLC de Colombia y Perú.

"La mesa de negociaciones se volvió a instalar, sin duda hay que pedir a Estados Unidos que haya mayor celeridad en la toma de decisiones", dijo el presidente Moreno antes de partir a su visita oficial a Estados Unidos, del 11 al 15 de febrero.

El presidente agregó que "con Estados Unidos se puede lograr un intercambio comercial como el que se firmó en 2016 con la Unión Europea (UE)".

Con el acuerdo con la UE, que entró en vigencia en 2017, el país logró reducir los aranceles de 2.565 partidas, que van desde vehículos hasta condimentos.

"El acuerdo que Ecuador obtuvo con la UE se sentó sobre las bases de los tratados previos que el bloque firmó con Colombia y Perú. Lo mismo podría pasar ahora con Estados Unidos", dice José Hidalgo, director de la Corporación de Estudios para el Desarrollo (CORDES).

Por su parte, un oficial de alto rango del gobierno estadounidense explicó, en una rueda de prensa telefónica, que "el presidente Trump tiene como base para los acuerdos comerciales al nuevo Tratado entre México, Estados Unidos y Canadá, también conocido como TLCAN 2.0 o T-MEC".

El funcionario agregó que "el gobierno de Estados Unidos está abierto a discutir con Ecuador cómo seguir trabajando en conjunto y cómo avanzar hacia un acuerdo comercial".

Es más fácil aspirar a un TLC

Entre 1991 y 2013, los productos ecuatorianos ingresaban al mercado estadounidense sin pagar aranceles gracias a la Ley de Promoción del Comercio Andino y Erradicación de las Drogas (Atpdea), pero este beneficio caducó.

A Ecuador le gustaría volver al Atpdea pero tiene más posibilidades de conseguir a largo plazo un Tratado de Libre Comercio (TLC), de acuerdo con los expertos.

"Lo más factible será un acuerdo en que las dos partes negocien, es muy poco probable volver a ser parte de la Atpdea porque eso significaba ventajas arancelarias que perdieron vigencia", sostiene Hidalgo.

En esto coincide Raúl Luna, profesor de Negocios Internacionales de la Universidad de las Américas (UDLA).

"Pedir la restitución de las ventajas arancelarias es inoportuno porque, con el gobierno anterior, Ecuador las rechazó. La opción es plantear un TLC, no existe otra posibilidad", agrega Luna, aunque reconoce que "puede ser difícil porque el mensaje que ha enviado Trump es de proteccionismo".

En busca de dinero

Durante la visita oficial, el presidente Moreno también sostendrá reuniones con el presidente del Banco Mundial, David Malpass; el secretario general de la OEA, Luis Almagro; y con las cámaras de comercio de Estados Unidos.

El ministro de Economía y Finanzas, Richard Martínez, quien es parte de la comitiva, se reunirá con inversionistas.

"El objetivo de estos encuentros parece ser obtener apoyo de Estados Unidos para que el Fondo Monetario Internacional (FMI) mantenga vigente el acuerdo de Servicio Ampliado con Ecuador", explica Hidalgo.

En 2019 Ecuador no logró cumplir todos los objetivos del acuerdo con el FMI, como por ejemplo la meta de reservas internacionales.

También se retrasó el cronograma de reformas estructurales, tras el hundimiento en la Asamblea, por falta de apoyo político, de la Ley de Crecimiento Económico a finales de 2019.

  • #Ecuador
  • #Lenín Moreno
  • #Estados Unidos
  • #Comercio
  • #Acuerdo
  • #Donald Trump
  • #TLC

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Contenido Patrocinado

IA-UNIR

UNIR

Transforma tu futuro: por qué estudiar Inteligencia Artificial

Imagen referencial de mujer joven en su emprendimiento

NovaEcuador

Cómo blindar tu PYME o empresa familiar ante riesgos que pueden detener tu negocio

Persona asando carnes en una parrillada

Así se come en Ecuador : vota por los verdaderos clásicos de la parrillada

Pasillos de Medicity El Batán.

Medicity

Bienestar y practicidad: la combinación que buscan los hogares hoy

El evento realizado por Primicias e Ypsilom se realizó el 29 de octubre en el hotel Sheraton. Se premió a 48 ganadores

Hablemos de Cambio: el compromiso empresarial con la sostenibilidad crece en Ecuador

Vehículo todoterreno atravesando un camino de lodo con llantas apropiadas.

General Tire

3 consejos para vivir nuevas aventuras sobre ruedas

Camilo Mier, Country Manager de Mastercard Ecuador, junto a Guillermo Lasso, presidente ejecutivo de Banco Guayaquil; Mónica Fistrovic, CEO de LATAM Ecuador; y Cristián Ortiz, CEO de LATAM Pass.

LATAM

Nueva tarjeta de crédito LATAM Pass Banco Guayaquil integra beneficios de viaje y consumo diario

Imagen referencial de persona cocinando en casa.

La Favorita

Del scroll al sartén: cocinar sin miedo para crear tu mejor versión

Top 20 de restaurantes dentro del ranking SUMMUN Ecuador

Diners Club

SUMMUM celebra su primera edición en Ecuador y reconoce lo mejor de la gastronomía nacional

Bagó, brigadas médicas de Degraler

Bagó

Iniciativas médicas llevan atención gratuita a más de 400 ecuatorianos en zonas rurales

Josue de la Maza, director de Nestlé Ecuador recibiendo un reconocimiento en el evento de 70 años de la empresa.

Nestlé

Nestlé anuncia inversión de USD 63 millones en la celebración de sus 70 años

BCBG rescata a una persona

BCBG

El voluntariado, la fuerza que mantiene viva la historia del Cuerpo de Bomberos de Guayaquil

Escena de Tron: Ares, la nueva entrega del universo digital de Disney

Multicines

Tron: Ares – El futuro digital, más cerca que nunca

Imagen nocturna de la UEES.

UEES

El ranking más prestigioso del mundo, THE de Londres, ratifica a la UEES como la mejor del Ecuador

Lo último

  • 01

    Pese a un año lluvioso, Ecuador todavía debe instalar 866 megavatios si no quiere depender de Colombia

  • 02

    Cómo funciona Bazaar, la nueva app de Amazon que llega a Ecuador para competir con Shein y Temu

  • 03

    SRI amplía plazo para obligaciones tributarias en Carchi, Imbabura y dos cantones de Pichincha

  • 04

    Riesgo país de Ecuador cae por debajo de los 700 puntos

  • 05

    Conciertos de Shakira dejarán unos USD 30 millones a Quito, según gremio turístico

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Portafolio Comercial
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2025