Logo

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Corte Constitucional
  • Daniel Noboa
  • Migrantes por el mundo
Lunes, 18 de agosto de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Dónde ver
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • Juegos
Videos
NEWSLETTERS

Economía

Ecuador: hay avances positivos en las últimas horas con México

El presidente de Ecuador, Guillermo Lasso, asistirá a la XVII Cumbre de la Alianza del Pacífico, por invitación de su homólogo mexicano, Andrés López.

El presidente Guillermo Lasso y su homólogo mexicano, Andrés López, en agosto de 2022.

El presidente Guillermo Lasso y su homólogo mexicano, Andrés López, en agosto de 2022.

Presidencia/Flickr

Autor:

Gabriela Coba

Actualizada:

25 oct 2022 - 05:26

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

El presidente de México, Andrés López, ha afirmado que su homólogo de Ecuador, Guillermo Lasso, participará en la XVII Cumbre de la Alianza del Pacífico.

"Hablaba del presidente Guillermo Lasso. (Ecuador) todavía no es miembro, pero queremos que ingrese a la Alianza del Pacífico", dijo López, durante su conferencia diaria con medios de comunicación, el 21 de octubre de 2022.

"El presidente López Obrador ha invitado personalmente al presidente Lasso. Tomando en cuenta que la semana pasada los ministros Juan Carlos Holguín y Julio José Prado han reactivado la última etapa de negociación (del acuerdo comercial con México)", confirmó la Cancillería.

El Ministerio añadió que el Mandatario ecuatoriano aceptó la invitación "debido a los avances positivos, resultado de las últimas horas".

thumb
Autoridades de México y Ecuador se reunieron para tratar el avance de las negociaciones del acuerdo comercial, el 21 de octubre de 2022.Julio José Prado/Twitter

Hace un mes, el canciller Juan Carlos Holguín dijo que la presencia de Ecuador en la cumbre dependía de la firma del tratado con México.

El cambio en la decisión deja entrever que los dos países están avanzando hacia la suscripción del tratado, cuyas negociaciones se han extendido por casi cuatro años.

Un requisito

La Alianza del Pacífico es un bloque comercial considerado la octava economía mundial, porque representa el 43% del Producto Interno Bruto (PIB) de Latinoamérica.

Uno de los requisitos que Ecuador debe cumplir para ingresar a la Alianza del Pacífico es la suscripción de acuerdos comerciales con los cuatro miembros: Colombia, Perú, Chile y México. Falta el tratado con este último.

La cumbre, en la que participan los países miembros, es la máxima instancia en la que se evalúan los avances del bloque y se imparten instrucciones sobre futuras acciones.

Este año, la reunión se realizará en Oaxaca, el 25 de noviembre.

Mayor acercamiento

Lasso ha aceptado participar en la cumbre debido a un mayor acercamiento entre Ecuador y México.

En los últimos días, las autoridades de los dos países se reunieron para establecer una hoja de ruta para avanzar en la última etapa de la negociación del tratado.

Por eso, el 20 de octubre, el ministro de Producción, Julio José Prado; y el canciller Holguín se reunieron con la nueva Secretaria de Economía de México, Raquel Buenrostro.

“Estamos agradecidos por el esfuerzo que los equipos de ambos países están poniendo para cristalizar nuestro acuerdo bilateral y poder ingresar a la Alianza del Pacífico”, dijo Holguín.

Además, las dos partes mantendrán un diálogo permanente a partir de la última semana de octubre para "buscar el cierre definitivo del acuerdo", sostiene el Ministerio de Producción.

Productos sensibles

Ecuador y México se empeñan en firmar un acuerdo comercial, a pesar de las diferencias en el acceso de tres productos. Se trata del camarón, el banano y el atún de Ecuador.

El Gobierno de Lasso ha asegurado que no firmará un tratado, sin el acceso del camarón, el principal producto de la canasta exportable no petrolera.

Aunque, la actual administración reconoce que el crustáceo no ingresará al mercado mexicano bajo una desgravación total de su arancel, que es de 9%. Actualmente, Ecuador no exporta camarón a México.

Potencial de crecimiento

En caso de firmar un acuerdo, las exportaciones no petroleras ecuatorianas hacia México pueden crecer entre 17% y 23% en valor, sostiene el viceministro de Comercio Exterior, Daniel Legarda.

En 2021, las exportaciones no petroleras de Ecuador al mercado mexicano sumaron USD 161 millones. Por lo tanto, con el tratado, estas podría incrementarse hasta USD 198 millones anuales.

El producto que lidera la canasta exportable no petrolera hacia México es el cacao, con USD 72 millones al año.

Le siguen los enlatados de pescado, con USD 20 millones; las manufacturas metales; con USD 15 millones; y extractos de aceites vegetales; con USD 15 millones.

En el portafolio de productos también figuran manufacturas de cuero, plástico y caucho, sombreros de paja toquilla y hasta aparatos tecnológicos.

En cambio, en 2021, las importaciones que hizo Ecuador desde México representaron USD 666 millones.

Los productos con mayor demanda fueron medicamentos, televisores, vehículos y artículos de higiene personal.

  • #Acuerdo Comercial
  • #México
  • #camarón
  • #banano
  • #Atún
  • #firma

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Contenido Patrocinado

Bomberos del BCBG.

BCBG

Benemérito Cuerpo de Bomberos de Guayaquil: 190 años de historia, valor y servicio

Natuchips de PEPSICO en su nueva presentación.

Pepsico

Manos ecuatorianas impulsan un snack que evoluciona hacia la sostenibilidad

Imagen referencial de grupo de amigos divirtiéndose.

Biela

Test: ¿Cuál es el plan perfecto para tu grupo de amigos?

Lindsay Lohan y Jamie Lee Curtis en Freaky Friday 2.

Multicines

¿Con quién cambiarías de cuerpo por un día? Juega al tarot interactivo de Freakier Friday

Nuevo BAIC x55

BAIC

El SUV que marca presencia en Ecuador por su estilo, confort y tecnología

Más espacio para mayor comodidad

Avianca

Eleva tu forma de volar antes del despegue

Durante procedimiento endoscópico

Clínica SOM

Estudio pionero confirma efectividad de tratamiento endoscópico sin cirugía en Ecuador

Los 4 Fantásticos

Multicines

¿Qué superpoder tendrías en el equipo de Los 4 Fantásticos?

Hombre mayor con suéter azul y pantalón beige sonríe junto a una figura proyectada de videollamada que muestra a un hombre joven con overol oscuro, en un taller con una bandera de Estados Unidos al fondo. La sala tiene muebles color beige y decoración tradicional.

Banco Pichincha

Banco Pichincha: un puente que une a miles de familias ecuatorianas a través de las remesas

Lo último

  • 01

    Gobierno de Ecuador celebra el "ambiente de orden" de las elecciones en Bolivia

  • 02

    Petroecuador duplicará la producción de gas con inversión de la empresa china CNPC, ofrece el Gobierno

  • 03

    Así reaccionó el ecuatoriano Pervis Estupiñán tras su debut oficial con la camiseta del AC Milan

  • 04

    ¿De qué hablarán Daniel Noboa y Lula en Brasil? Los aranceles de Trump entran en la agenda

  • 05

    ¿Por qué el DT Ismael Rescalvo pidió disculpas a la hinchada de Barcelona SC?

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2024