Logo

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Tsunami
  • Daniel Noboa
  • Plan de eficiencia
  • Migrantes por el mundo
Lunes, 4 de agosto de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Dónde ver
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • Juegos
Videos
NEWSLETTERS

Economía

"Ecuador necesita comerciar con EE.UU. y con China"

El titular de la cartera de Producción indicó que Ecuador no ha tenido "ninguna presión, ni de China ni de Estados Unidos, por suspender las negociaciones".

Julio José Prado, ministro de Producción de Ecuador.

Julio José Prado, ministro de Producción de Ecuador.

EFE

Autor:

EFE

Actualizada:

15 abr 2023 - 11:23

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

El ministro de Producción, Comercio Exterior, Inversiones y Pesca, Julio José Prado, aseguró que Ecuador no puede darse el lujo de dejar de comerciar ni con Estados Unidos ni con China. Esto lo dijo a pocas semanas de viajar a China para que Ecuador se convierta en el cuarto país de América Latina en tener un acuerdo comercial con el gigante asiático.

Prado defendió en una entrevista la necesidad de liberar el comercio con ambos países. Lo hace frente a la preocupación manifestada públicamente por algunos sectores políticos de Estados Unidos por la creciente influencia de China en América Latina. Y eso incluye la inminente firma del acuerdo comercial con Ecuador.

"El mundo de post-pandemia es tremendamente pragmático y Ecuador, un país pequeño de 18 millones de habitantes, no puede darse el lujo de dejar de comercial con uno de sus dos principales mercados de destino ya sea Estados Unidos o ya sea China", señaló Prado.

El titular de la cartera de Producción indicó que Ecuador no ha tenido "ninguna presión, ni de China ni de Estados Unidos, por suspender las negociaciones". Ratificó la ambición del Gobierno ecuatoriano por lograr también un acuerdo comercial con Estados Unidos.

"Es una de nuestras prioridades porque somos el único país de la costa del Pacífico de América Latina que no tiene un acuerdo comercial con Estados Unidos", apuntó Prado.

Alternativas al acuerdo

Sin embargo, el ministro admitió que un acuerdo comercial con Estados Unidos como el que lograron en su momento Chile, Perú y Colombia no se va a dar por las reticencias estadounidenses a firmar nuevos tratados similares.

"Lo que sí están dispuestos desde Estados Unidos es a buscar nuevos mecanismos de acceso a mercado para, de alguna forma, contrarrestar también el que está teniendo Ecuador con China a través del acuerdo comercial", manifestó Prado.

Uno de esos mecanismos es la Ley de Innovación y Desarrollo en Ecuador (IDEA), una propuesta legislativa bipartidista presentada por el senador demócrata Bob Menéndez y el republicano Jim Risch para incluir a Ecuador dentro del tratado de preferencias arancelarias del que gozan los países del Caribe.

"Esto podría beneficiar a cerca del 60 % o el 70 % de nuestros productos si esta ley pasa en el Congreso de Estados Unidos", anticipó Prado.

Ecuador y China

El ministro deseó que el acuerdo comercial que se suscribirá en mayo con China en Pekín catapulte todavía más las exportaciones ecuatorianas hacia el gigante asiático.China, incluso sin acuerdo comercial, desbancó el año pasado a Estados Unidos como principal socio comercial no petrolero de Ecuador.

Prado destacó los 5.700 millones de dólares de exportaciones que se alcanzaron con China en 2022.

"Con China lo que estamos viendo es una tasa de crecimiento interanual de cerca del 50 % de nuestras exportaciones, y esto sin acuerdo comercial. Esto significa que, si todas las condiciones siguen igual, en el futuro (a corto plazo) deberíamos al menos mantener ese mismo nivel de dinamismo, que es tremendamente alto", auguró.

El tratado deja además excluidos al 11 % de productos ecuatorianos, que son entre 820 y 840, principalmente calzado, metalmecánica e industria blanca, de modo que "Ecuador accede al mayor mercado del mundo sin poner en riesgo o en peligro estos productos".

Acuerdos con Costa Rica y Corea del Sur

Adicionalmente a China, Ecuador también firmó recientemente un acuerdo comercial con Costa Rica y culminó las negociaciones con Corea del Sur. Son dos procesos que se llevaron en tiempo récord.

A diferencia del acuerdo con China, que es sólo de bienes, los de Costa Rica y Corea del Sur incluyen inversiones y servicios, especialmente el del país asiático, que contempla cooperación técnica, asuntos laborales y de comercio electrónico.

Una vez que entre en vigor el tratado con Corea del Sur, los exportadores ecuatorianos dejarán de pagar altos aranceles por productos como el camarón (20 %), flores (25 %), brócoli (27 %), banano (30 %), café (8 %), atún (20 %) o mango (30 %).

Respecto a las negociaciones para un acuerdo comercial con México, Prado indicó que se encuentran paralizadas después de que el Gobierno mexicano se negase a incluir el camarón y el banano, dos de los productos estrella de las exportaciones de Ecuador.

Esto cierra momentáneamente a Ecuador las puertas de la Alianza del Pacífico, por lo que este año los esfuerzos negociadores se dirigirán hacia Panamá y Canadá. Además, se buscarán lazos con otros países asiáticos y obtener más facilidades comerciales con Estados Unidos.

  • #Estados Unidos
  • #China
  • #Acuerdo Comercial
  • #camarón
  • #café
  • #banano
  • #economía Ecuador

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Contenido Patrocinado

Más espacio para mayor comodidad

Avianca

Eleva tu forma de volar antes del despegue

Los 4 Fantásticos

Multicines

¿Qué superpoder tendrías en el equipo de Los 4 Fantásticos?

Hombre mayor con suéter azul y pantalón beige sonríe junto a una figura proyectada de videollamada que muestra a un hombre joven con overol oscuro, en un taller con una bandera de Estados Unidos al fondo. La sala tiene muebles color beige y decoración tradicional.

Banco Pichincha

Banco Pichincha: un puente que une a miles de familias ecuatorianas a través de las remesas

Imagen referencial de estudiantes de doctorado.

UPS

Un doctorado para transformar la educación desde todas las miradas

Imagen referencial de una pareja disfrutando en un restaurante.

Corec, Fenacaptur, Ahotec, ABC y CBE

Sector turístico respalda reducción de horarios de Ley Seca para reactivar la economía

Estudiante de UNIR bajo modalidad online

UNIR

La inteligencia artificial entra al aula: ¿están las universidades preparadas?

Hombre pensativo con expresión seria parte de campaña de IQOS ILUMA

Itabsa

IQOS: “Queremos que esta sea la última generación que se fume un cigarrillo”

Imagen referencial de una persona cocinando

Supermaxi

El secreto para realzar el sabor de tus alimentos está en cómo los cocinas

Ecuatorianas Mujeres de Valor se consolida como una de las plataformas más relevantes para visibilizar el liderazgo femenino en el país. En su tercera edición, el evento reunió a voces influyentes y experiencias reales que promueven una sociedad más equitativa.

Primicias

“Ecuatorianas Mujeres de Valor”: historias reales que inspiran desde la autenticidad

Damson Idris en el papel de Joshua Pearce y Brad Pitt en el papel de Sonny Hayes en F1 The Movie.

Multicines

Trivia: ¿Qué tan listo estás para ver F1 The Movie?

Durante procedimiento endoscópico

Clínica SOM

Estudio pionero confirma efectividad de tratamiento endoscópico sin cirugía en Ecuador

Lo último

  • 01

    Emelec gana a Libertad en Loja y empieza a soñar con el hexagonal final de la LigaPro

  • 02

    Naranjal consigue el récord Guinness al preparar la ensalada de cangrejo más grande del mundo

  • 03

    Así está la tabla de posiciones de la LigaPro, tras el agónico triunfo de Emelec ante Libertad

  • 04

    ¿Al final, los Cuatro no eran tan Fantásticos? La película bordea el fracaso en la taquilla

  • 05

    ¿Dónde quieren vivir los ecuatorianos? Conozca las zonas más apetecidas

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2024