Logo

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Estados Unidos-Venezuela
  • Migrantes por el mundo
  • Mano invisible de las Big Tech
Lunes, 15 de septiembre de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Podcast
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Dónde ver
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Juegos
  • Podcast
Videos
NEWSLETTERS

Economía

Ecuador: un país de emprendedores, pero con poca innovación

Imagen referencial de varios emprendedores en busca de innovación.

Imagen referencial de varios emprendedores en busca de innovación.

PRIMICIAS

Autor:

Gabriela Coba

Actualizada:

13 feb 2021 - 00:03

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

La pandemia de Covid-19 ha sido una enorme prueba para el tejido productivo de la economía ecuatoriana. También ha revelado muchas de sus debilidades. Una de ellas es la falta de innovación.

Por innovación se entienden todos los cambios significativos en el producto, en el servicio, en el proceso, y en la cadena de valor de la empresa con el fin de obtener mejores resultados.

"Ecuador es uno de los países más emprendedores de Latinoamérica, pero uno de los últimos en innovación", dice Ricardo González, gerente general de Latinnova, organización que impulsa y promueve la generación de negocios innovadores en el país.

Ecuador es el segundo país más emprendedor de América Latina, solo por detrás de Chile. Eso contrasta con el posicionamiento de Ecuador en innovación: puesto 99 de 131 países, según el Global Innovation Index.

En diálogo con PRIMICIAS, González hace un diagnóstico de la innovación en el país y propone algunos cambios para impulsarla.

thumb
Ricardo González, gerente general de Latinnova. Cortesía

¿Por qué la innovación es importante para los negocios? 

Ahora el mercado demanda soluciones prácticas a un menor costo. Ahí entra la innovación que rompe el status quo de las empresas, de las soluciones, de los paradigmas establecidos. Con la innovación se trata de alcanzar lo que el mercado está buscando.

Por ejemplo, en Perú una startup enfocada en el sector agrícola ha logrado captar más de USD 200.000 en inversión. Parte de ese dinero es del Instituto Tecnológico de Massachusetts (MIT).

¿Por qué ese negocio atrajo capital? Porque está diseñando una solución tecnológica para que los agricultores tengan una identidad digital y así puedan dar a conocer su negocio a bancos, cooperativas y aseguradoras extranjeras.

¿Al hablar de innovación siempre debe existir un componente tecnológico?

No siempre. La innovación no depende solo de la tecnología. La innovación es disrupción, es hacer cosas de forma diferente y que generen impacto. Pero, en el ecosistema actual la tecnología es una herramienta muy importante para los procesos de innovación.

¿Qué pasa con la innovación en Ecuador?

Ecuador es uno de los países más emprendedores de Latinoamérica, pero eso no es del todo una buena noticia. Muchos de los emprendimientos en el país no superan los seis meses de creación. Eso responde a que en Ecuador los negocios surgen por necesidad más que por oportunidad.

Los emprendimientos por necesidad en general se enfocan en sectores tradicionales, lo que hace que Ecuador sea uno de los países menos innovadores.

¿Cómo lograr que los emprendimientos en el país sean más innovadores?

Hay que tener en cuenta que Ecuador como mercado es pequeño. A eso se suma que hay sobreoferta de productos y de servicios.

En ese contexto para que los negocios sea innovadores y sostenibles en el tiempo deben enfocarse en los mercados de nicho. Los emprendedores deben analizar las necesidades de ciertos grupos, personas o empresas, para crear soluciones diferentes a las ya establecidas.

¿Dónde están esos mercados de nicho? 

Por ejemplo, el sector turístico ha sido uno de los más golpeados de la pandemia de Covid-19. Pero, hay personas que quieren seguir viajando. Ahí hay una oportunidad, ahí se puede innovar.

"Hay que pensar cómo hacer diferente un proceso de turismo, cómo satisfacer las necesidades de una persona a la que le gusta viajar".

Ricardo González, gerente de Latinnova.

Para innovar no basta con tener una idea, ¿se necesita capital?

En el país hay capital público, hay capital privado. Lo que pasa es que a los emprendedores les falta conectarse con el ecosistema.

Deben buscar ayuda en las incubadoras, las aceleradoras, en los centros de emprendimiento, públicos o privados, que son quienes pueden conectar con los capitales inteligentes o semilla.

¿Dónde está ese capital?

Hay ruedas de ángeles inversionistas, hay capital de riesgo. Existen plataformas de economía colaborativa como Conecta2.ec, que mapean recursos subutilizados de las empresas para que los pequeños negocios puedan acceder a ese dinero.

En cuanto a la inversión extranjera, en este momento el banco asiático SoftBank está interesado en Latinoamérica y tiene más de USD 20.000 millones para inyectar en la región.

Durante la pandemia ese banco invirtió más de USD 1.000 millones en un emprendimiento de la región, que es Rappi. Perú, Colombia y Argentina le están presentando proyectos a SoftBank.

¿Qué debería hacer Ecuador para atraer esa inversión?

Nos falta investigar, ser curiosos. Hay que ver qué hacen los países de la región, como México, Colombia, Perú, Chile y Argentina. Y cuando ya tengamos ese conocimiento hay que pensar en cómo mejorarlo para crear proyectos nacionales.

¿En qué factores se debe trabajar para aprovechar ese conocimiento?

Cinco factores son importantes para el desarrollo de un ecosistema de emprendimiento e innovación, según Techstars, una aceleradora estadounidense. Estos son: densidad, talento, financiamiento, regulación y cultura.

En Ecuador hay talento, pero muchos de los fundadores de las startups exitosas del país han estudiado en el exterior. Por eso, las universidades ecuatorianas deben fortalecer en sus programas las habilidades blandas y los conocimientos en materia tecnológica.

  • #Negocios
  • #Ecuador
  • #Tecnología
  • #Inversión
  • #emprendimiento
  • #innovación
  • #Covid-19
  • #pandemia

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Contenido Patrocinado

Construcción nuevo Hospital Metropolitano

Hospital Metropolitano

Hospital Metropolitano San Patricio inicia su construcción: una sede moderna y de vanguardia

Imagen referencial de mujer meditando.

Phisique

Vivir Wellthy: ¿cómo cultivar un bienestar integral?

Imagen referencial de empresa contratando un seguro.

Novaecuador

Novaecuador se consolida como el bróker de seguros líder en el país

La nueva propuesta de Bupa ofrece tres planes con cobertura médica internacional, innovaciones en salud preventiva y servicios digitales desde cualquier lugar. Aquí te contamos los detalles.

Bupa Ecuador

Cobertura global y salud digital: así es el nuevo seguro Bupa Global Care en Ecuador

Manos de una persona calculando inversiones bancarias con una calculadora sobre una mesa llena de monedas, billetes, documentos financieros y un carro de juguete de Fórmula 1.

Banco Amazonas

Depósitos a plazo: 3 motivos por los que deberías considerarlos para tus metas financieras

Así puede matricular a niños y adolescentes que se encuentran fuera del sistema educativo fiscal

Diners Club

Año escolar en la Sierra: entre el regreso a la rutina y el reto del bolsillo

Campaña "Energía que Construye Futuro" del Ministerio de Energía y Minas.

Ministerio de Energía y Minas

Ecuador refuerza su sistema eléctrico para tranquilidad de la ciudanía

Imagen referencial de estudiante on line

UIDE

La universidad que está reescribiendo las reglas de la educación online en Ecuador

Imagen promocional del aniversario 45 de Banco Bolivariano.

Banco Bolivariano

Banco Bolivariano: 45 años junto a las empresas que mueven al país

Bomberos del BCBG.

BCBG

Benemérito Cuerpo de Bomberos de Guayaquil: 190 años de historia, valor y servicio

Natuchips de PEPSICO en su nueva presentación.

Pepsico

Manos ecuatorianas impulsan un snack que evoluciona hacia la sostenibilidad

Imagen referencial de grupo de amigos divirtiéndose.

Biela

Test: ¿Cuál es el plan perfecto para tu grupo de amigos?

Lindsay Lohan y Jamie Lee Curtis en Freaky Friday 2.

Multicines

¿Con quién cambiarías de cuerpo por un día? Juega al tarot interactivo de Freakier Friday

Lo último

  • 01

    Paro en Ecuador se suspende, pero hay cierres en la Panamericana Sur, cerca de Quito, contra el fin del subsidio al diésel

  • 02

    "No hay espacio para la negociación", dice el Gobierno ante advertencias de manifestaciones por retiro de subsidio del diésel

  • 03

    Trump asegura que se pactó con China para que TikTok pase a 'manos locales' en Estados Unidos

  • 04

    ‘Decisión histórica’, ‘valiente’, y ‘se friega la economía’, esto dicen los analistas sobre fin del subsidio al diésel en Ecuador

  • 05

    Barcelona SC no se cansa de bromear con Emelec luego de la goleada en el Clásico del Astillero

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Portafolio Comercial
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2024