Logo de Primicias

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Consulta popular y referéndum 2025
  • Daniel Noboa
  • Shakira en Quito
  • Migrantes por el mundo
Jueves, 6 de noviembre de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Consulta popular 2025
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Radar Andino
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Consulta popular 2025
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Dónde ver
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Juegos
  • Radar Andino
Videos
NEWSLETTERS

Economía

El agua de Güitig dará el salto a España tras ingresar a Panamá

Un trabajador en la planta del agua con gas Guitig, en Machachi, en 2020.

Un trabajador en la planta del agua con gas Guitig, en Machachi, en 2020.

Cortesía

Autor:

Gabriela Coba

Actualizada:

31 oct 2020 - 00:01

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

El agua con gas de Güitig, que existe desde hace 111 años en Ecuador, expande sus horizontes y se abre paso en un nuevo mercado: Panamá.

"Hace dos meses, en agosto de 2020, llegó el primer contenedor a Panamá", dice en entrevista con PRIMICIAS Claudia Núñez, gerente de Marca Güitig.

La comercialización de este producto en 26 locales de Grupo Rey se logró a través de Corporación Favorita, que tiene la mayor participación accionaria de ese supermercado panameño.

Con el arribo a Panamá el agua con gas ecuatoriana se exporta ya a tres mercados. Primero fue la incursión en Estados Unidos y, luego, en Guatemala.

"Queremos llegar a España y a otros mercados donde hay oportunidades. Son países en los que el consumo de agua con gas es elevado".

Claudia Núñez, gerente de Marca Güitig.

La marca pertenece a la empresa The Tesalia Spring Company, que en 2019 facturó USD 281 millones. Ese mismo año vendió alrededor de 38,6 millones de cajas de bebidas.

Según información de la Superintendencia de Compañías, el principal accionista de la compañía es la empresa Jotesy S.A., que posee el 99% de la participación accionaria y que está domiciliada en Uruguay.

Jotesy S.A es subsidiaria de Carcorp Ecuador Beverage Company LLC, que tiene como matriz final The Central American Bottling Corporation CABCORP.

El factor gastronómico

Aunque al hablar de agua parece que no hay un consumidor específico, la empresa ha identificado a sus clientes.

Se trata de personas de entre 25 y 35 años de edad, que adquiere este producto para hidratarse cuando hacen deporte, para coctelería o para maridaje con comidas.

Precisamente, el tema gastronómico es uno de los factores que la empresa toma en cuenta al momento de decidir a qué nuevos mercados llegar.

Por eso, entre los destinos a los que la empresa busca exportar su agua con gas natural se encuentra Perú, que se ha convertido en la meca culinaria de la región.

"Desde 2012 nuestro objetivo ha sido entrar a mercados donde la gastronomía se está desarrollando".

Claudia Núñez, gerente Marca.

Una espera de 35 años

Güitig está compuesta de agua proveniente de los deshielos de los glaciares de varios volcanes: Cotopaxi, Illinizas y Pasochoa.

Luego el líquido se fusiona con gas natural. Este último emerge de una falla geológica en la ciudad de Machachi, provincia de Pichincha.

Esa coincidencia geológica coloca al agua de Güitig en el 1% de líquidos en el mundo que contienen burbujas naturales de gas.

Para obtener cada gota se necesitan entre 30 y 35 años, que es el tiempo que toma el agua para descender desde los volcanes hasta las fuentes de la empresa en Machachi, ubicada a 45 kilómetros de Quito.

En Machachi el agua se convierte en Güitig, al adoptar su característica esencial, el dióxido de carbono (Co2).

El gas natural se mantiene durante los procesos de filtración y embotellamiento, asegura Núñez. Es decir, que no se le añade gas artificialmente.

En el ámbito nacional Güitig tiene el 99% de participación de mercado de aguas con gas.

El nombre de Güitig proviene de la palabra gütig, que significa bueno en alemán.

Además, la empresa ha obtenido varios reconocimientos internacionales como:

  • Grand Gold Quality Award 2020, otorgado por Monde Selection, que es un instituto internacional que prueba los productos de consumo del mundo para otorgar distintivos de calidad.
  • Superior Taste Award 2020, del International Taste Institute, considerado como "la guía Michelin" de los productos alimenticios.
  • Certificación de la organización FineWaters, guía de las botellas de agua más selectas del mundo.

Cambios por la pandemia

Para no ser solo un agua carbonatada más, la empresa ha realizado una serie de acciones. Por ejemplo, creó la Academia Güitig para enseñar a meseros y chefs sobre las propiedades del producto.

Núñez, gerente de la marca, explica que al inicio de la pandemia sintieron una contracción del consumo de agua. Pero luego adoptaron la estrategia de presentación de paquetes especiales, logrando recuperarse.

Otro de los cambios durante la emergencia sanitaria fueron la demanda de producto a través de nuevos canales de venta.

"En abril las personas nos escribían que querían adquirir el agua con gas, lo que se les dificultaba por las medidas de confinamiento", agrega Núñez.

Por ello, la empresa abrió el portal Tesaliacotigo.com. Se trata de un nuevo canal de venta digital, a través del cual se distribuyen directamente Güitig y otros alimentos a los consumidores de Quito y Guayaquil.

  • #Cotopaxi
  • #gas
  • #agua
  • #exportaciones
  • #corporación favorita
  • #Covid-19
  • #pandemia
  • #Machachi
  • #emergencia sanitaria

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Contenido Patrocinado

El evento realizado por Primicias e Ypsilom se realizó el 29 de octubre en el hotel Sheraton. Se premió a 48 ganadores

Hablemos de Cambio: el compromiso empresarial con la sostenibilidad crece en Ecuador

Pasillos de Medicity El Batán.

Medicity

Bienestar y practicidad: la combinación que buscan los hogares hoy

Vehículo todoterreno atravesando un camino de lodo con llantas apropiadas.

General Tire

3 consejos para vivir nuevas aventuras sobre ruedas

Camilo Mier, Country Manager de Mastercard Ecuador, junto a Guillermo Lasso, presidente ejecutivo de Banco Guayaquil; Mónica Fistrovic, CEO de LATAM Ecuador; y Cristián Ortiz, CEO de LATAM Pass.

LATAM

Nueva tarjeta de crédito LATAM Pass Banco Guayaquil integra beneficios de viaje y consumo diario

Imagen referencial de persona cocinando en casa.

La Favorita

Del scroll al sartén: cocinar sin miedo para crear tu mejor versión

Top 20 de restaurantes dentro del ranking SUMMUN Ecuador

Diners Club

SUMMUM celebra su primera edición en Ecuador y reconoce lo mejor de la gastronomía nacional

Bagó, brigadas médicas de Degraler

Bagó

Iniciativas médicas llevan atención gratuita a más de 400 ecuatorianos en zonas rurales

Josue de la Maza, director de Nestlé Ecuador recibiendo un reconocimiento en el evento de 70 años de la empresa.

Nestlé

Nestlé anuncia inversión de USD 63 millones en la celebración de sus 70 años

BCBG rescata a una persona

BCBG

El voluntariado, la fuerza que mantiene viva la historia del Cuerpo de Bomberos de Guayaquil

Escena de Tron: Ares, la nueva entrega del universo digital de Disney

Multicines

Tron: Ares – El futuro digital, más cerca que nunca

Imagen nocturna de la UEES.

UEES

El ranking más prestigioso del mundo, THE de Londres, ratifica a la UEES como la mejor del Ecuador

Imagen referencial de mujer joven en su emprendimiento

NovaEcuador

Cómo blindar tu PYME o empresa familiar ante riesgos que pueden detener tu negocio

Lo último

  • 01

    Gobierno alerta sobre intentos de estafa con el Incentivo Emprende

  • 02

    ¡La UFC llega a Ecuador! Abre su primer gimnasio en Quito

  • 03

    ¿Compra, traspaso o donación? Dudas sobre el plan del Gobierno de pasar el servicio de salud del IESS al Estado

  • 04

    ¿Pizza Hut sale a la venta? La dueña de la famosa marca mundial baraja 'opciones estratégicas' ¿Y en Ecuador?

  • 05

    Gobierno de Noboa anuncia que destinará USD 250 millones del BID para comprar medicinas

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Portafolio Comercial
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2025