Logo

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Daniel Noboa
  • Alias Fito
  • Shakira 
  • Tabla de posiciones
  • Mundial de Clubes
  • Migrantes por el mundo
Domingo, 13 de julio de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Mundial de Clubes
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Juegos Olímpicos 2024
    • Dónde ver
    • Mundial de Clubes
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • Juegos
Videos
NEWSLETTERS

Economía

Corporación Favorita compra el 51% del Grupo Hanaska

Bjork Holding S.A. (Grupo Hanaska) es propietaria de siete empresas de catering, limpieza, procesamiento de pulpa de fruta y máquinas expendedoras de alimentos y bebidas.

Planta de Corporación Favorita en Amaguaña, en la provincia de Pichincha.

Planta de Corporación Favorita en Amaguaña, en la provincia de Pichincha.

Cortesía

Autor:

Gabriela Coba

Actualizada:

29 jun 2020 - 00:05

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

Corporación Favorita, dueña de las marcas Supermaxi y Megamaxi, adquirió el 51% del paquete accionario de Bjork Holding S.A.

La adquisición equivale a 4.329.128 acciones, con un valor nominal de USD 1, según información de la Superintendencia de Compañías. La compra fue concretada a través de dos operaciones, una en agosto de 2019 y otra en mayo de 2020.

La operación es parte del plan de inversiones de USD 750 millones a cinco años que Corporación Favorita lanzó en 2018.

Con la adquisición de la mayoría del paquete accionario de Grupo Hanaska, Corporación Favorita aspira llegar a restaurantes y hoteles. Antes de la compra la empresa evaluó dos opciones: empezar de cero o invertir en un negocio que ya tenía el 'know how' o conocimiento del mercado.

"En estos días con Hanaska hemos entregado a todos nuestros trabajadores un desayuno", dice en entrevista con PRIMICIAS, Rubén Salazar, gerente corporativo de la empresa, quien agrega que "esas son las eficiencias que buscamos como negocio".

Supermercados, jugueterías, centros comerciales, seguros de salud, líneas telefónicas y hasta hidroeléctricas son parte de los negocios de Corporación Favorita, dice Salazar.

Con casi siete décadas en el mercado, Corporación Favorita sigue trabajando en sus planes de expansión del negocio, sostiene Salazar.

Según el último ranking empresarial de la Superintendencia de Compañías, Corporación Favorita se posicionó como la empresa líder en el país. En 2018 sus ingresos por ventas ascendieron a USD 2.138 millones.

La pandemia 

A inicios de 2020 la Corporación Interamericana de Inversiones (BID Invest) otorgó a la empresa un crédito por USD 230 millones, como parte del plan de inversiones de cinco años.

En ese momento se hablaba de generar 6.000 nuevas plazas de empleo, cifra que va a quedar corta por la pandemia de Covid-19. "Sólo en estos tres meses ya hemos contratado casi a 1.000 personas", explica Salazar.

Al igual que a todos los sectores, la pandemia ha significado reinvención en la corporación y modificaciones en las prioridades, pero eso no quiere decir que las inversiones se frenan.

Pese a que los supermercados de Corporación Favorita no dejaron de operar durante la emergencia sanitaria, por ser un sector estratégico, otras líneas de su negocio sí lo hicieron, como las jugueterías, ferreterías y librerías.

Además, si bien el comercio electrónico ha sido una modalidad que despegó en la cuarentena, Salazar opina que el consumidor ecuatoriano aún no está preparado para ese canal de compras.

"Tenemos presencia en 21 provincias del país. ¿Las aplicaciones en cuántas provincias están?¿Cuántas personas tienen acceso a Internet?", se pregunta Salazar.

Esto no significa que la empresa no vaya a adaptarse, pero por ahora en la línea de supermercados la atención presencial del cliente es la prioridad.

Seguros y telefonía

En 2019 la empresa incursionó en la comercialización de seguros masivos, con Servimax, así como en el sector de telefonía, junto a Otecel, con la marca Maxiplus. ¿Por qué?

"En algunos casos entramos en los mercados como un complemento cuando vemos que hay un sector deficitario en la producción o en la provisión de un servicio", indica Salazar.

Ese fue el caso de Agropresa, fundada en 1982. En el país el faenamiento de la carne muchas veces no se daba en las mejores condiciones, por lo que Corporación Favorita creó una empresa para asegurar la calidad de los procesos y de los productos.

Y la historia, una vez más, se repite con la incursión en la comercialización de muebles, con la marca Möblart, cuyo primer local se abrió en el sur de Quito, en 2019.

El desarrollo de marcas blancas en sus supermercados desde el año 2000 es otra estrategia del grupo.

Corporación Favorita no fabrica los productos, llega a alianzas con los productores para elaborar las marcas blancas.

Según Salazar, de esta forma "se aprovecha la capacidad instalada de varias fábricas del país, lo que permite reducir costos y ser más productivos".

Nuevos clientes: los tenderos 

En los últimos tres años la empresa ha abierto los supermercados Titán, un formato enfocado en la venta al por mayor, con miras a llegar a tiendas, restaurantes, hoteles y servicios de catering.

Corporación Favorita vio una oportunidad en ese mercado porque muchos de sus clientes son tenderos que aprovechan sus ofertas, ante la falta de flexibilidad de los distribuidores, dice Salazar.

Internacionalizar a Ecuador

En 2018 uno de los movimientos más importantes de Corporación Favorita fue la adquisición de una participación de 73,45% de Rey Holdings Corp. una cadena comercial de Panamá. Con esa decisión la empresa ha comenzado a comercializar en ese país comestibles y productos de limpieza ecuatorianos.

Aunque Panamá importa muchos productos, Corporación Favorita ve una oportunidad de mercado. "Ese país es deficitario en ciertos bienes y hay una colonia de ecuatorianos que demandan nuestros productos", dice Salazar.

Pero, ¿qué oportunidades tienen los emprendimientos en las empresas de la Corporación? Salazar responde que los pequeños negocios deben llegar con una estrategia y una propuesta de valor para el cliente.

Economía circular 

En estos años la Corporación ha incluido al medio ambiente como eje esencial del negocio. Al momento las empresas del grupo reciclan todo el plástico y el cartón que producen o utilizan.

También en los supermercados del holding se ha fomentado el uso de fundas biodegradables. Y, para compensar la huella de carbono, el grupo genera energía limpia, a través de las hidroeléctricas Hidrosanbartolo y Enermax.

Por otra parte, el problema del mal manejo de la basura llevó a Corporación Favorita a crear otra empresa: Gira, dedicada a la gestión integral de residuos. Con estas acciones el grupo considera que el siguiente paso es ser parte de la economía circular.

  • #Negocios
  • #bid
  • #Inversión
  • #Panamá
  • #supermercados
  • #corporación favorita
  • #Covid-19
  • #pandemia

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Contenido Patrocinado

Imagen referencial de estudiantes de doctorado.

UPS

Un doctorado para transformar la educación desde todas las miradas

Talleres y simuladores de varias carreras universitarias en la UIDE.

UIDE

¿Todavía no sabes qué carrera estudiar? Esta experiencia puede ayudarte a decidir

Imagen referencial de una pareja disfrutando en un restaurante.

Corec, Fenacaptur, Ahotec, ABC y CBE

Sector turístico respalda reducción de horarios de Ley Seca para reactivar la economía

Estudiante de UNIR bajo modalidad online

UNIR

La inteligencia artificial entra al aula: ¿están las universidades preparadas?

Hombre pensativo con expresión seria parte de campaña de IQOS ILUMA

Itabsa

IQOS: “Queremos que esta sea la última generación que se fume un cigarrillo”

Imagen referencial de una persona cocinando

Supermaxi

El secreto para realzar el sabor de tus alimentos está en cómo los cocinas

Ecuatorianas Mujeres de Valor se consolida como una de las plataformas más relevantes para visibilizar el liderazgo femenino en el país. En su tercera edición, el evento reunió a voces influyentes y experiencias reales que promueven una sociedad más equitativa.

Primicias

“Ecuatorianas Mujeres de Valor”: historias reales que inspiran desde la autenticidad

Damson Idris en el papel de Joshua Pearce y Brad Pitt en el papel de Sonny Hayes en F1 The Movie.

Multicines

Trivia: ¿Qué tan listo estás para ver F1 The Movie?

DMQ

Municipio de Quito

Esto ha cambiado en Quito en los dos últimos años

Mujer comprando comestibles en el supermercado.

Akí

Raspaditas en AKÍ: premios y sorteos que no te puedes perder

Diners Club celebra 75 años en el mundo y 50 en Ecuador, consolidándose como líder del sector financiero con una propuesta que combina innovación, cercanía y experiencias sin límites.

Diners Club

Diners Club cumple 75 años en el mundo y celebra medio siglo de liderazgo en Ecuador

Estudiantes de posgrado con computadoras mientras reciben clases.

UIDE

¿Estás buscando un posgrado? Esta información te interesa

Alumnos de la UEES.

UEES

La UEES destaca entre las mejores universidades del mundo según el ranking QS 2026

Profesional de la construcciñon sosteniendo un tubo Adelca.

Adelca

“Para los que saben”: Así es la nueva propuesta de Adelca dirigida al sector de la construcción

Mujer estudiando en su computadora portátil

UIDE

Educación virtual universitaria: así se estudia en 2025

Alianzas internacionales, aulas interactivas y contacto con el mercado laboral: así evoluciona la educación superior en Guayaquil con la UIDE para adaptarse a las exigencias de una generación más global.

UIDE

Educación superior en Guayaquil: innovación, internacionalización y empleabilidad

Imagen referencial de profesionales con éxito

UIDE

Los posgrados marcan nuevo estándar con alianzas internacionales

Lo último

  • 01

    Los asambleístas Dominique Serrano y Mireya Pazmiño, sancionados por el CAL

  • 02

    Cinco vinculados a los Comandos de la Frontera en Ecuador son condenados a 13 años de prisión

  • 03

    Así queda la tabla de posiciones de la LigaPro, tras el empate entre Barcelona SC y Técnico Universitario

  • 04

    Barcelona SC y Técnico Universitario se dividen los puntos en la Fecha 20 de la LigaPro

  • 05

    Cole Palmer y Ousmane Dembélé posan desde las alturas de New York a un día de la final de Mundial de Clubes

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Resultados elecciones 2025
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2024