Logo

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Estados Unidos-Venezuela
  • Migrantes por el mundo
  • Mano invisible de las Big Tech
Miércoles, 10 de septiembre de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Podcast
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Dónde ver
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Juegos
  • Podcast
Videos
NEWSLETTERS

Economía

Ecuador atrae a un fondo de inversión de Emiratos Árabes

En entrevista con PRIMICIAS, representantes de Frontera Capital Group y Siglocorp hablan sobre las oportunidades de inversión en Ecuador.

José Ignacio Morles, director principal de Frontera Capital Group; y Diego Burneo,  director de Negociaciones Internacionales de Siglocorp, en Quito, el 9 de noviembre de 2021.

José Ignacio Morles, director principal de Frontera Capital Group; y Diego Burneo, director de Negociaciones Internacionales de Siglocorp, en Quito, el 9 de noviembre de 2021.

PRIMICIAS

Autor:

Gabriela Coba

Actualizada:

10 nov 2021 - 00:04

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

Los representantes del fondo boutique de inversiones Frontera Capital Group, con sede en Emiratos Árabes, están de visita en Ecuador para explorar las oportunidades que tiene el país.

"Queremos aprovechar el buen momento que ha generado el nuevo Gobierno de Ecuador, con planes de desarrollo para el país", dice José Ignacio Morales, director principal de Frontera Capital Group.

La visita se da de la mano de Siglocorp, empresa ecuatoriana especializada en estructuración de proyectos, así como de García Management y Consulting Group, compañía dedicada a la gestión y desarrollo de proyectos de inversiones en América Latina.

"Esta es una visita de exploración, para que el fondo revise las posibilidades de inversión en las que pueda aplicar su modelo de financiamiento", explica Diego Burneo, director de Negociaciones Internacionales de Siglocorp

Algunos de los sectores en los que el fondo está interesado son: hidroeléctrico, petrolero, minero, industria, manufactura, vivienda, infraestructura, agricultura y biotecnología.

En entrevista con PRIMICIAS, Morales y Burneo hablan sobre el clima de negocios en Ecuador y las oportunidades.

José Ignacio Morales, Frontera Capital Group

¿Cómo opera Frontera Capital Group?

Es un banco de inversión especializado en mercados emergentes, regulado y autorizado por autoridades de Reino Unido, Emiratos Árabes y Estados Unidos, donde tenemos nuestras tres sedes.

La sede central es la de Emiratos Árabes por estrategia y porque estamos contribuyendo mucho al desarrollo de esa región.

¿Qué tipo de inversiones hace el fondo?

Financiamos a gobiernos y entes soberanos, como ministerios de finanzas y bancos centrales; y sub soberanos, como municipios, empresas públicas y bancos públicos.

También destinamos fondos al sector privado, a instituciones como bancos privados y a las corporaciones.

El fondo financia, a través de créditos y bonos, proyectos o necesidades de tesorería.

¿De dónde sale el dinero para invertir?

Son fondos propios, es decir, de los socios. Y tenemos capacidad de apalancamiento con fondos especializados en mercados emergentes para los que operamos como originadores, estructuradores, colocadores y gestores de activos financieros.

En cada una de nuestras operaciones arriesgamos nuestro propio dinero.

¿En qué regiones invierte el fondo?

En 2013, cuando se creó el fondo, el 90% de las operaciones se realizaban en África, aunque había la intención de expandirse a otros mercados. Luego abrimos operaciones en Latinoamérica y Asia.

Con la llegada de la firma a Estados Unidos queremos potenciar la nuestras operaciones en Sudamérica, que es un mercado más conocido por el inversionista estadounidense.

En cambio, el inversionista europeo está más interesado en África.

Por otro lado, en Latinoamérica hemos trabajado en Paraguay y Nicaragua que, en su momento, considerábamos países con potencial y más riesgo.

¿Cuáles son las oportunidades que tiene Ecuador?

Es nuestro primer viaje a Ecuador es exploratorio. Vemos que hay oportunidades en energía, hidrocarburos, agricultura y en el sector financiero.

Nos gustaría ayudar a encontrar una solución financiera para terminar el Metro de Quito.

El Metro de Quito es una obra a la que le faltan cerca de USD 110 millones, según entendemos.

Una solución financiera que se puede analizar para esta obra son los bonos municipales, que se han implementado en otras ciudades. Somos los principales financiadores, por ejemplo, de la ciudad de Asunción (Paraguay).

Nos gustaría contribuir al desarrollo del país a través del financiamiento de instituciones y de proyectos.

¿Cuál es la tasa interna de retorno (TIR) del fondo? ¿Cuál esperan que sea la TIR en Ecuador?

Esa información en este momento es desconocida porque hay riesgos que todavía no hemos podido ver.

Nuestras tasas dependen de cómo se comporte el mercado, pero son tasas competitivas en el mercado privado de capitales.

¿Cuánto está dispuesto a invertir el fondo en Ecuador?

Las necesidades de inversión del país, según el Gobierno, están en torno a los USD 8.000 millones.

Nosotros vamos a analizar cada proyecto, pero podemos tomar posiciones en un rango de USD 500 millones a USD 1.000 millones.

Diego Burneo, Siglocorp

El Gobierno del presidente Guillermo Lasso se ha planteado alcanzar USD 30.000 millones en inversión en cuatro años. ¿Cómo lograrlo?

La única forma es traer al país (empresas) pioneras, lo que captará el interés de otros grupos.

¿Qué significa el interés que tiene Frontera Capital en Ecuador?

No es muy común que grupos de inversión boutique aterricen en países como Ecuador, a dónde llegan la banca internacional o los estructuradores financieros.

La ventaja de la llegada de fondos como Frontera Capital es que hacen negocios en economías emergentes que tienen más complicaciones que Ecuador, por lo que ya han desarrollado un modelo de negocio específico.

Y ¿qué ventajas ofrece Ecuador?

En este momento Ecuador es una isla en Sudamérica porque es el único país que tiene una buena imagen a pesar de haber estado mucho tiempo bajo un sistema complicado de Gobierno, de la tendencia del Socialismo del Siglo XXI.

Ecuador tiene mucho potencial, el problema ha sido trasladar ese mensaje al exterior.

Más que beneficios o reducciones de impuestos, los inversionistas buscan seguridad jurídica, que es lo que les da la garantía de que podrán recuperar sus recursos.

¿Con qué actores se han reunido?

Hemos tenido reuniones diplomáticas de presentación. Y con Francisco Cepeda, presidente del Consejo Directivo del Instituto Ecuatoriano de Seguridad Social; con Santiago Guarderas, alcalde de Quito.

También con Iván Andrade, presidente ejecutivo de la Corporación Financiera Nacional (CFN); con Carla Muirragui, viceministra de Producción, y con María Cristina Cadena, viceministra de Hidrocarburos.

Además tenemos encuentros pendientes con el Banco de Desarrollo y la Corporación Eléctrica del Ecuador (Celec), ya que hay mucho interés en el desarrollo de proyectos hidroeléctricos.

  • #Ecuador
  • #Minería
  • #petróleo
  • #Inversión
  • #infraestructura

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Contenido Patrocinado

Imagen referencial de empresa contratando un seguro.

Novaecuador

Novaecuador se consolida como el bróker de seguros líder en el país

La nueva propuesta de Bupa ofrece tres planes con cobertura médica internacional, innovaciones en salud preventiva y servicios digitales desde cualquier lugar. Aquí te contamos los detalles.

Bupa Ecuador

Cobertura global y salud digital: así es el nuevo seguro Bupa Global Care en Ecuador

Manos de una persona calculando inversiones bancarias con una calculadora sobre una mesa llena de monedas, billetes, documentos financieros y un carro de juguete de Fórmula 1.

Banco Amazonas

Depósitos a plazo: 3 motivos por los que deberías considerarlos para tus metas financieras

Así puede matricular a niños y adolescentes que se encuentran fuera del sistema educativo fiscal

Diners Club

Año escolar en la Sierra: entre el regreso a la rutina y el reto del bolsillo

Campaña "Energía que Construye Futuro" del Ministerio de Energía y Minas.

Ministerio de Energía y Minas

Ecuador refuerza su sistema eléctrico para tranquilidad de la ciudanía

Imagen referencial de estudiante on line

UIDE

La universidad que está reescribiendo las reglas de la educación online en Ecuador

Imagen promocional del aniversario 45 de Banco Bolivariano.

Banco Bolivariano

Banco Bolivariano: 45 años junto a las empresas que mueven al país

Bomberos del BCBG.

BCBG

Benemérito Cuerpo de Bomberos de Guayaquil: 190 años de historia, valor y servicio

Natuchips de PEPSICO en su nueva presentación.

Pepsico

Manos ecuatorianas impulsan un snack que evoluciona hacia la sostenibilidad

Imagen referencial de grupo de amigos divirtiéndose.

Biela

Test: ¿Cuál es el plan perfecto para tu grupo de amigos?

Lindsay Lohan y Jamie Lee Curtis en Freaky Friday 2.

Multicines

¿Con quién cambiarías de cuerpo por un día? Juega al tarot interactivo de Freakier Friday

Lo último

  • 01

    EN VIVO | Se abrió la primera fase de venta de entradas para el Mundial 2026

  • 02

    Ecuatorianos pueden postular a becas de estudios técnicos en Alemania, conozca cómo aplicar

  • 03

    Presidente de Bolivia, Luis Arce, felicita a su selección por el "histórico paso al repechaje del Mundial"

  • 04

    Polonia invoca el Artículo 4 de la OTAN después de derribar drones de Rusia en su territorio

  • 05

    Congresistas de oposición en Colombia buscan la creación de una Comisión Binacional para "esclarecer" el viaje de Gustavo Petro a Manta

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Portafolio Comercial
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2024