Logo

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Eliminación de subsidios
  • Migrantes por el mundo
  • Mano invisible de las Big Tech
Jueves, 18 de septiembre de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Podcast
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Dónde ver
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Juegos
  • Podcast
Videos
NEWSLETTERS

Economía

Ecuador busca inversionistas para tres nuevos megaproyectos eléctricos

El Estado busca empresas concesionarias para desarrollar un proyecto de energía renovable, uno de gas natural y un sistema de transmisión.

El ministro de Energía, Juan Carlos Bermeo (centro), durante la presentación de nuevos procesos para construir proyectos eléctricos, el 20 de septiembre de 2021.

El ministro de Energía, Juan Carlos Bermeo (centro), durante la presentación de nuevos procesos para construir proyectos eléctricos, el 20 de septiembre de 2021.

Primicias

Autor:

Wilmer Torres

Actualizada:

20 sep 2021 - 12:56

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

El Ministerio de Energía presentó ante potenciales inversionistas los procesos públicos de selección para la concesión de tres nuevos proyectos de energía eléctrica.

Los proyectos que podrían desarrollarse en un horizonte de cuatro años incluyen:

  • Un bloque de energías renovables no convencionales (ERNC) con una potencia de 500 megavatios y una inversión de USD 875 millones. Se trata de aprovechar la potencia que pueden generar nuevas hidroeléctricas así como proyectos fotovoltaicos, eólicos y de biomasa. La concesión sería por un período de entre 20 y 30 años.
  • Bloque de ciclo combinado de gas natural con una potencia de 400 megavatios y una inversión de USD 600 millones. Estará ubicado cerca de la terminal de gas de Monteverde y del puerto de Posorja. El abastecimiento de gas natural será de responsabilidad del futuro concesionario. La concesión duraría 25 años.
  • Un sistema de transmisión en el nororiente de Ecuador, con la construcción de 290 kilómetros de líneas de trasmisión de 230, 138 y 69 kilovoltios (kV) para reemplazar el uso de termoelectricidad. Con este nuevo sistema, se entregarán 300 megavatios al Sistema Interconectado Petrolero. La idea es reducir el consumo de diésel en los campos petroleros. La inversión es de USD 386 millones y la concesión sería por 30 años.

Este último proyecto contempla la construcción de tres subsistemas de transmisión:

  • Shushufindi-Tarapoa, a 138 kV; Tarapoa-Cuyabeno, a 69 kV; Shushufindi (Celec)- Shushufindi (Petroecuador), de 138 kV.
  • Shushufindi- Edén Yuturi - Tiputini, a 230 kV.
  • Loreto-Oso, a 69 kV.

El ministro de Energía, Juan Carlos Bermeo, explica que los tres proyectos necesitan una inversión conjunta de cerca de USD 1.861 millones. Los inversionistas podrán elegir el lugar para la construcción de los mismos.

"El sector eléctrico está muy regulado y desde 2014 no se ha construido un proyecto hidroeléctrico privado en el país", dice.

El ministro agrega que Ecuador ahora busca "modificar el marco regulatorio y transformarlo en una herramienta ágil, sin proponer límites absurdos que hagan poco atractiva la inversión privada".

"El sector eléctrico está muy regulado y desde 2014 no se ha construido un proyecto hidroeléctrico privado en el país".

Juan Carlos Bermeo

El viceministro de Electricidad, Gabriel Argüello, agrega que estos nuevos proyectos son parte del Plan Maestro de Electricidad (PME), que se busca garantizar el abastecimiento de electricidad a largo plazo.

La adjudicación de los proyectos se hará a través de concursos públicos. El país espera contar con la entrada en operación del primer bloque de 500 megavatios en 2024.

Para garantizar la seguridad jurídica, el Ministerio de Energía implementará un Fideicomiso que garantizará el pago de la electricidad a los inversionistas.

También le puede interesar:

Entre enero y julio de 2021, demanda interna de energía eléctrica aumentó 8,1%

La paulatina reactivación de las actividades comerciales e industriales luego de la pandemia incidió en el incremento, según el Ministerio de Energía.

  • #Ecuador
  • #diésel
  • #inversiones
  • #Guillermo Lasso
  • #inversionistas
  • #concesión
  • #Juan Carlos Bermeo
  • #proyectos eléctricos
  • #centrales hidroeléctricas

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Contenido Patrocinado

Feria AutoMundo 2025 que se realizará del 18 al 21 de septiembre de 2025.

AEADE

AutoMundo 2025 reunirá en Quito las últimas innovaciones del sector automotor

Construcción nuevo Hospital Metropolitano

Hospital Metropolitano

Hospital Metropolitano San Patricio inicia su construcción: una sede moderna y de vanguardia

Imagen referencial de mujer meditando.

Phisique

Vivir Wellthy: ¿cómo cultivar un bienestar integral?

Imagen referencial de empresa contratando un seguro.

Novaecuador

Novaecuador se consolida como el bróker de seguros líder en el país

La nueva propuesta de Bupa ofrece tres planes con cobertura médica internacional, innovaciones en salud preventiva y servicios digitales desde cualquier lugar. Aquí te contamos los detalles.

Bupa Ecuador

Cobertura global y salud digital: así es el nuevo seguro Bupa Global Care en Ecuador

Manos de una persona calculando inversiones bancarias con una calculadora sobre una mesa llena de monedas, billetes, documentos financieros y un carro de juguete de Fórmula 1.

Banco Amazonas

Depósitos a plazo: 3 motivos por los que deberías considerarlos para tus metas financieras

Así puede matricular a niños y adolescentes que se encuentran fuera del sistema educativo fiscal

Diners Club

Año escolar en la Sierra: entre el regreso a la rutina y el reto del bolsillo

Campaña "Energía que Construye Futuro" del Ministerio de Energía y Minas.

Ministerio de Energía y Minas

Ecuador refuerza su sistema eléctrico para tranquilidad de la ciudanía

Imagen referencial de estudiante on line

UIDE

La universidad que está reescribiendo las reglas de la educación online en Ecuador

Imagen promocional del aniversario 45 de Banco Bolivariano.

Banco Bolivariano

Banco Bolivariano: 45 años junto a las empresas que mueven al país

Bomberos del BCBG.

BCBG

Benemérito Cuerpo de Bomberos de Guayaquil: 190 años de historia, valor y servicio

Lo último

  • 01

    EN VIVO | 9 de Octubre vs. El Nacional por los octavos de final de la Copa Ecuador

  • 02

    CNE podrá unificar referendo y consulta popular en Ecuador tras resolución de la Corte Constitucional

  • 03

    Personal de la Asamblea Nacional terminó anticipadamente su jornada laboral este jueves 18 por una marcha en Quito

  • 04

    EN VIVO | Liga de Quito vs. Sao Paulo por el partido de ida de los cuartos de final de la Copa Libertadores

  • 05

    Pánfilo C. o alias 'Italiano', el 'empresario' vinculado a la mafia albanesa en Ecuador

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Portafolio Comercial
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2024