Logo

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Corte Constitucional
  • Tensión Estados Unidos-Venezuela
  • Daniel Noboa
  • Migrantes por el mundo
Jueves, 21 de agosto de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Dónde ver
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • Juegos
Videos
NEWSLETTERS

Economía

Ecuador busca inversionistas para tres nuevos megaproyectos eléctricos

El Estado busca empresas concesionarias para desarrollar un proyecto de energía renovable, uno de gas natural y un sistema de transmisión.

El ministro de Energía, Juan Carlos Bermeo (centro), durante la presentación de nuevos procesos para construir proyectos eléctricos, el 20 de septiembre de 2021.

El ministro de Energía, Juan Carlos Bermeo (centro), durante la presentación de nuevos procesos para construir proyectos eléctricos, el 20 de septiembre de 2021.

Primicias

Autor:

Wilmer Torres

Actualizada:

20 sep 2021 - 12:56

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

El Ministerio de Energía presentó ante potenciales inversionistas los procesos públicos de selección para la concesión de tres nuevos proyectos de energía eléctrica.

Los proyectos que podrían desarrollarse en un horizonte de cuatro años incluyen:

  • Un bloque de energías renovables no convencionales (ERNC) con una potencia de 500 megavatios y una inversión de USD 875 millones. Se trata de aprovechar la potencia que pueden generar nuevas hidroeléctricas así como proyectos fotovoltaicos, eólicos y de biomasa. La concesión sería por un período de entre 20 y 30 años.
  • Bloque de ciclo combinado de gas natural con una potencia de 400 megavatios y una inversión de USD 600 millones. Estará ubicado cerca de la terminal de gas de Monteverde y del puerto de Posorja. El abastecimiento de gas natural será de responsabilidad del futuro concesionario. La concesión duraría 25 años.
  • Un sistema de transmisión en el nororiente de Ecuador, con la construcción de 290 kilómetros de líneas de trasmisión de 230, 138 y 69 kilovoltios (kV) para reemplazar el uso de termoelectricidad. Con este nuevo sistema, se entregarán 300 megavatios al Sistema Interconectado Petrolero. La idea es reducir el consumo de diésel en los campos petroleros. La inversión es de USD 386 millones y la concesión sería por 30 años.

Este último proyecto contempla la construcción de tres subsistemas de transmisión:

  • Shushufindi-Tarapoa, a 138 kV; Tarapoa-Cuyabeno, a 69 kV; Shushufindi (Celec)- Shushufindi (Petroecuador), de 138 kV.
  • Shushufindi- Edén Yuturi - Tiputini, a 230 kV.
  • Loreto-Oso, a 69 kV.

El ministro de Energía, Juan Carlos Bermeo, explica que los tres proyectos necesitan una inversión conjunta de cerca de USD 1.861 millones. Los inversionistas podrán elegir el lugar para la construcción de los mismos.

"El sector eléctrico está muy regulado y desde 2014 no se ha construido un proyecto hidroeléctrico privado en el país", dice.

El ministro agrega que Ecuador ahora busca "modificar el marco regulatorio y transformarlo en una herramienta ágil, sin proponer límites absurdos que hagan poco atractiva la inversión privada".

"El sector eléctrico está muy regulado y desde 2014 no se ha construido un proyecto hidroeléctrico privado en el país".

Juan Carlos Bermeo

El viceministro de Electricidad, Gabriel Argüello, agrega que estos nuevos proyectos son parte del Plan Maestro de Electricidad (PME), que se busca garantizar el abastecimiento de electricidad a largo plazo.

La adjudicación de los proyectos se hará a través de concursos públicos. El país espera contar con la entrada en operación del primer bloque de 500 megavatios en 2024.

Para garantizar la seguridad jurídica, el Ministerio de Energía implementará un Fideicomiso que garantizará el pago de la electricidad a los inversionistas.

También le puede interesar:

Entre enero y julio de 2021, demanda interna de energía eléctrica aumentó 8,1%

La paulatina reactivación de las actividades comerciales e industriales luego de la pandemia incidió en el incremento, según el Ministerio de Energía.

  • #Ecuador
  • #diésel
  • #inversiones
  • #Guillermo Lasso
  • #inversionistas
  • #concesión
  • #Juan Carlos Bermeo
  • #proyectos eléctricos
  • #centrales hidroeléctricas

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Contenido Patrocinado

Bomberos del BCBG.

BCBG

Benemérito Cuerpo de Bomberos de Guayaquil: 190 años de historia, valor y servicio

Natuchips de PEPSICO en su nueva presentación.

Pepsico

Manos ecuatorianas impulsan un snack que evoluciona hacia la sostenibilidad

Imagen referencial de grupo de amigos divirtiéndose.

Biela

Test: ¿Cuál es el plan perfecto para tu grupo de amigos?

Lindsay Lohan y Jamie Lee Curtis en Freaky Friday 2.

Multicines

¿Con quién cambiarías de cuerpo por un día? Juega al tarot interactivo de Freakier Friday

Nuevo BAIC x55

BAIC

El SUV que marca presencia en Ecuador por su estilo, confort y tecnología

Más espacio para mayor comodidad

Avianca

Eleva tu forma de volar antes del despegue

Durante procedimiento endoscópico

Clínica SOM

Estudio pionero confirma efectividad de tratamiento endoscópico sin cirugía en Ecuador

Los 4 Fantásticos

Multicines

¿Qué superpoder tendrías en el equipo de Los 4 Fantásticos?

Hombre mayor con suéter azul y pantalón beige sonríe junto a una figura proyectada de videollamada que muestra a un hombre joven con overol oscuro, en un taller con una bandera de Estados Unidos al fondo. La sala tiene muebles color beige y decoración tradicional.

Banco Pichincha

Banco Pichincha: un puente que une a miles de familias ecuatorianas a través de las remesas

Lo último

  • 01

    Juan Carlos León, DT de Libertad: "El partido contra Emelec fue raro, nos metieron la mano"

  • 02

    Esto es lo que se sabe de los incidentes del Independiente vs. Universidad de Chile por Copa Sudamericana

  • 03

    Mire aquí el video de Fanny Lu y Yuri para la canción 'Otra partida', que resalta el poder de la amistad

  • 04

    La Conmebol promete actuar con "mayor firmeza" tras los actos violentos en el Independiente vs. Universidad de Chile

  • 05

    Después de Fito, Ecuador extradita a los narcos 'Llanero' y 'Nirama' a Estados Unidos

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2024