Logo

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Eliminación de subsidios
  • Migrantes por el mundo
  • Mano invisible de las Big Tech
Jueves, 18 de septiembre de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Podcast
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Dónde ver
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Juegos
  • Podcast
Videos
NEWSLETTERS

Economía

Ecuador levanta la Fuerza Mayor y reactiva las operaciones petroleras

Luego de un mes, el Ministerio de Energía normaliza y reactiva las operaciones de producción y transporte de petróleo desde Lago Agrio hasta Esmeraldas.

Pablo Flores, gerente de Petroecuador, junto a trabajadores de la petrolera realizaron una visita técnica a la Unidad FCC de la Refinería de Esmeraldas, el 28 de abril.

Pablo Flores, gerente de Petroecuador, junto a trabajadores de la petrolera realizaron una visita técnica a la Unidad FCC de la Refinería de Esmeraldas, el 28 de abril.

Petroecuador

Autor:

Wilmer Torres

Actualizada:

10 may 2020 - 15:51

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

El 9 de mayo, el Ministerio de Energía levantó la Fuerza Mayor declarada el pasado 10 de abril a las operadoras de exploración y explotación de hidrocarburos, debido a la rotura del Sistema de Oleoducto Transecuatoriano (SOTE) y del Oleoducto de Crudos Pesados (OCP).

El evento ocurrió en el sector de la cascada de San Rafael, entre las provincias de Napo y Sucumbíos.

La resolución ministerial fue tomada una vez que se verificara que los ductos del SOTE y OCP están operativos para la recepción y transporte de crudo, desde las estaciones en Lago Agrio hasta los terminales de exportación en Esmeraldas.

La medida ya fue comunicada a las empresas públicas y privadas encargadas de la exploración y explotación de hidrocarburos, a las cuales se les reconocerá el tiempo que duró la suspensión de sus operaciones, siempre y cuando la paralización haya afectado más del 50% de sus actividades de producción.

Según un comunicado del Ministerio de Energía, el país tiene varias metas por cumplir. Entre ellas:

  • El embarque de 2.160.000 barriles de crudo Oriente.
  • El embarque de 1.800.000 barriles de crudo Napo.
  • El embarque de 950.000 barriles de Fuel Oil 6.
  • El embarque de 380.000 barriles de Fuel Oil 4.

Los embarques mencionados fueron reprogramados debido a la declaratoria de Fuerza Mayor, sin que el Estado incurra en ninguna multa contractual.

Además, el Ministerio de Energía informó que las operadoras del sector de hidrocarburos podrán solicitar la declaratoria de Fuerza Mayor de sus operaciones, tal como lo establecen sus contratos.

Esta posibilidad está disponible para las empresas que por la pandemia del coronavirus y por las resoluciones de los Comités de Operaciones de Emergencias (COE) cantones o provinciales tengan dificultades para la operatividad normal en los bloques petroleros, en las regiones amazónica y litoral.

También le puede interesar:

OCP reinició bombeo de crudo tras rotura de oleoducto

Con el reinicio de la operación, OCP tiene previsto exportar, en lo que queda de mayo, cerca de 4 millones de barriles de petróleo.

  • #petróleo
  • #produccion petrolera
  • #ministerio de Energia
  • #SOTE
  • #OCP
  • #Fuerza Mayor
  • #declaratoria de fuerza mayor

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Contenido Patrocinado

Feria AutoMundo 2025 que se realizará del 18 al 21 de septiembre de 2025.

AEADE

AutoMundo 2025 reunirá en Quito las últimas innovaciones del sector automotor

Construcción nuevo Hospital Metropolitano

Hospital Metropolitano

Hospital Metropolitano San Patricio inicia su construcción: una sede moderna y de vanguardia

Imagen referencial de mujer meditando.

Phisique

Vivir Wellthy: ¿cómo cultivar un bienestar integral?

Imagen referencial de empresa contratando un seguro.

Novaecuador

Novaecuador se consolida como el bróker de seguros líder en el país

La nueva propuesta de Bupa ofrece tres planes con cobertura médica internacional, innovaciones en salud preventiva y servicios digitales desde cualquier lugar. Aquí te contamos los detalles.

Bupa Ecuador

Cobertura global y salud digital: así es el nuevo seguro Bupa Global Care en Ecuador

Manos de una persona calculando inversiones bancarias con una calculadora sobre una mesa llena de monedas, billetes, documentos financieros y un carro de juguete de Fórmula 1.

Banco Amazonas

Depósitos a plazo: 3 motivos por los que deberías considerarlos para tus metas financieras

Así puede matricular a niños y adolescentes que se encuentran fuera del sistema educativo fiscal

Diners Club

Año escolar en la Sierra: entre el regreso a la rutina y el reto del bolsillo

Campaña "Energía que Construye Futuro" del Ministerio de Energía y Minas.

Ministerio de Energía y Minas

Ecuador refuerza su sistema eléctrico para tranquilidad de la ciudanía

Imagen referencial de estudiante on line

UIDE

La universidad que está reescribiendo las reglas de la educación online en Ecuador

Imagen promocional del aniversario 45 de Banco Bolivariano.

Banco Bolivariano

Banco Bolivariano: 45 años junto a las empresas que mueven al país

Bomberos del BCBG.

BCBG

Benemérito Cuerpo de Bomberos de Guayaquil: 190 años de historia, valor y servicio

Lo último

  • 01

    Guayaquil | Incendio consume una fábrica de químicos en la vía a la Costa

  • 02

    ¿Qué necesita Ecuador para llegar al Bombo 2 del sorteo del Mundial 2026?

  • 03

    ¿En qué puesto se encuentra la selección de Ecuador en el Ranking FIFA de septiembre?

  • 04

    Tras explosiones en Guayaquil, Aquiles Alvarez dice que se recaba información y "es posible que haya sorpresas graves"

  • 05

    Qué pasa hoy

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Portafolio Comercial
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2024