Logo

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Corte Constitucional
  • Daniel Noboa
  • Migrantes por el mundo
Lunes, 18 de agosto de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Dónde ver
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • Juegos
Videos
NEWSLETTERS

Economía

Ecuador levanta la Fuerza Mayor y reactiva las operaciones petroleras

Luego de un mes, el Ministerio de Energía normaliza y reactiva las operaciones de producción y transporte de petróleo desde Lago Agrio hasta Esmeraldas.

Pablo Flores, gerente de Petroecuador, junto a trabajadores de la petrolera realizaron una visita técnica a la Unidad FCC de la Refinería de Esmeraldas, el 28 de abril.

Pablo Flores, gerente de Petroecuador, junto a trabajadores de la petrolera realizaron una visita técnica a la Unidad FCC de la Refinería de Esmeraldas, el 28 de abril.

Petroecuador

Autor:

Wilmer Torres

Actualizada:

10 may 2020 - 15:51

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

El 9 de mayo, el Ministerio de Energía levantó la Fuerza Mayor declarada el pasado 10 de abril a las operadoras de exploración y explotación de hidrocarburos, debido a la rotura del Sistema de Oleoducto Transecuatoriano (SOTE) y del Oleoducto de Crudos Pesados (OCP).

El evento ocurrió en el sector de la cascada de San Rafael, entre las provincias de Napo y Sucumbíos.

La resolución ministerial fue tomada una vez que se verificara que los ductos del SOTE y OCP están operativos para la recepción y transporte de crudo, desde las estaciones en Lago Agrio hasta los terminales de exportación en Esmeraldas.

La medida ya fue comunicada a las empresas públicas y privadas encargadas de la exploración y explotación de hidrocarburos, a las cuales se les reconocerá el tiempo que duró la suspensión de sus operaciones, siempre y cuando la paralización haya afectado más del 50% de sus actividades de producción.

Según un comunicado del Ministerio de Energía, el país tiene varias metas por cumplir. Entre ellas:

  • El embarque de 2.160.000 barriles de crudo Oriente.
  • El embarque de 1.800.000 barriles de crudo Napo.
  • El embarque de 950.000 barriles de Fuel Oil 6.
  • El embarque de 380.000 barriles de Fuel Oil 4.

Los embarques mencionados fueron reprogramados debido a la declaratoria de Fuerza Mayor, sin que el Estado incurra en ninguna multa contractual.

Además, el Ministerio de Energía informó que las operadoras del sector de hidrocarburos podrán solicitar la declaratoria de Fuerza Mayor de sus operaciones, tal como lo establecen sus contratos.

Esta posibilidad está disponible para las empresas que por la pandemia del coronavirus y por las resoluciones de los Comités de Operaciones de Emergencias (COE) cantones o provinciales tengan dificultades para la operatividad normal en los bloques petroleros, en las regiones amazónica y litoral.

También le puede interesar:

OCP reinició bombeo de crudo tras rotura de oleoducto

Con el reinicio de la operación, OCP tiene previsto exportar, en lo que queda de mayo, cerca de 4 millones de barriles de petróleo.

  • #petróleo
  • #produccion petrolera
  • #ministerio de Energia
  • #SOTE
  • #OCP
  • #Fuerza Mayor
  • #declaratoria de fuerza mayor

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Contenido Patrocinado

Natuchips de PEPSICO en su nueva presentación.

Pepsico

Manos ecuatorianas impulsan un snack que evoluciona hacia la sostenibilidad

Imagen referencial de grupo de amigos divirtiéndose.

Biela

Test: ¿Cuál es el plan perfecto para tu grupo de amigos?

Lindsay Lohan y Jamie Lee Curtis en Freaky Friday 2.

Multicines

¿Con quién cambiarías de cuerpo por un día? Juega al tarot interactivo de Freakier Friday

Nuevo BAIC x55

BAIC

El SUV que marca presencia en Ecuador por su estilo, confort y tecnología

Más espacio para mayor comodidad

Avianca

Eleva tu forma de volar antes del despegue

Durante procedimiento endoscópico

Clínica SOM

Estudio pionero confirma efectividad de tratamiento endoscópico sin cirugía en Ecuador

Los 4 Fantásticos

Multicines

¿Qué superpoder tendrías en el equipo de Los 4 Fantásticos?

Hombre mayor con suéter azul y pantalón beige sonríe junto a una figura proyectada de videollamada que muestra a un hombre joven con overol oscuro, en un taller con una bandera de Estados Unidos al fondo. La sala tiene muebles color beige y decoración tradicional.

Banco Pichincha

Banco Pichincha: un puente que une a miles de familias ecuatorianas a través de las remesas

Lo último

  • 01

    Tras la masacre en Santo Domingo, la Policía reporta seis detenidos en un operativo

  • 02

    Mujer de 23 años muere en un accidente de tránsito en la vía a Salitre, el 18 de agosto de 2025

  • 03

    ¿De qué hablarán Daniel Noboa y Lula? Los aranceles de Trump entran en la agenda

  • 04

    Policía investigó corrupción de 124 de sus agentes durante el conflicto armado interno

  • 05

    ADN asume el papel de fiscalizador del gobierno de Daniel Noboa desde la Asamblea

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2024