Logo

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Corte Constitucional
  • Daniel Noboa
  • Migrantes por el mundo
Miércoles, 20 de agosto de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Dónde ver
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • Juegos
Videos
NEWSLETTERS

Economía

Ecuador obtiene liquidez durante la crisis a través de la DFC

En los últimos tres años la Corporación Financiera de Desarrollo Internacional (DFC) ha entregado más de USD 500 millones en Ecuador.

El 12 de junio de 2020, la Cancillería realizó una conferencia sobre las inversiones de la DFC en Ecuador.

El 12 de junio de 2020, la Cancillería realizó una conferencia sobre las inversiones de la DFC en Ecuador.

Captura de pantalla

Autor:

Gabriela Coba

Actualizada:

12 jun 2020 - 13:23

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

El 12 de junio de 2020, la Cancillería realizó una conferencia para tratar las inversiones de la Corporación Financiera de Desarrollo Internacional (DFC) en el país por la emergencia de covid-19.

La semana del 1 al 7 de mayo de 2020 la DFC aprobó dos préstamos para los bancos Pichincha y Guayaquil para líneas de crédito destinadas a micro, pequeñas y medianas empresas (mipymes).

Una parte de los préstamos entregados tiene enfoque de género, es decir que se destinará a mujeres emprendedoras.

Antonio Acosta, presidente de Banco Pichincha, explicó que la banca privada se está recobrando tras tres meses de confinamiento.

"En marzo hubo una caída inicial, previsible, de los depósitos. Pero hemos superado esa situación en mayo, inclusive con crecimiento en los depósitos", dijo Acosta.

Angelo Caputi, presidente ejecutivo del Banco Guayaquil, afirmó que "la banca ecuatoriana debe dar el paso para restituir la liquidez en ese segmento de la economía (las mipymes), que es el que más genera oportunidades de empleo".

En el país el 85% del tejido productivo está compuesto por mipymes.

"Estados Unidos no tiene socio más importante que Ecuador. La DFC busca utilizar todas las herramientas disponibles para apoyar los esfuerzos del presidente Moreno para proporcionar liquidez al sector privado", dijo Kristie Pellecchia, asesora principal para el Hemisferio Occidental de la DFC.

La DFC es una agencia independiente del gobierno de Estados Unidos, que proporciona financiamiento para proyectos de desarrollo privado.

Más créditos

El Gobierno espera que la Corporación otorgue otros USD 300 millones como parte del programa Reactívate Ecuador, explicó el ministro de Finanzas, Richard Martínez.

"La etapa de reactivación tiene que venir acompañada de la liquidez, necesaria para que los ecuatorianos mantengan a flote sus negocios. En una economía dolarizada la liquidez viene de afuera, de las exportaciones, del financiamiento externo, de las remesas", dijo el ministro.

Durante su intervención, Martínez también se refirió al pago de la deuda externa. "Para nosotros es importante que exista una conciencia de que los recursos que llegan al país son fruto de esa decisión, de mantener las puertas abiertas para el financiamiento", dijo el ministro.

En los últimos tres años la DFC ha entregado más de USD 500 millones en el país, manifestó Michael J. Fitzpatrick, embajador de Estados Unidos en Ecuador.

  • #Ecuador
  • #Richard Martínez
  • #Banco Pichincha
  • #Crisis
  • #crédito
  • #dinero
  • #dolarización
  • #Covid-19
  • #Banco Guayaquil
  • #DFC

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Contenido Patrocinado

Bomberos del BCBG.

BCBG

Benemérito Cuerpo de Bomberos de Guayaquil: 190 años de historia, valor y servicio

Natuchips de PEPSICO en su nueva presentación.

Pepsico

Manos ecuatorianas impulsan un snack que evoluciona hacia la sostenibilidad

Imagen referencial de grupo de amigos divirtiéndose.

Biela

Test: ¿Cuál es el plan perfecto para tu grupo de amigos?

Lindsay Lohan y Jamie Lee Curtis en Freaky Friday 2.

Multicines

¿Con quién cambiarías de cuerpo por un día? Juega al tarot interactivo de Freakier Friday

Nuevo BAIC x55

BAIC

El SUV que marca presencia en Ecuador por su estilo, confort y tecnología

Más espacio para mayor comodidad

Avianca

Eleva tu forma de volar antes del despegue

Durante procedimiento endoscópico

Clínica SOM

Estudio pionero confirma efectividad de tratamiento endoscópico sin cirugía en Ecuador

Los 4 Fantásticos

Multicines

¿Qué superpoder tendrías en el equipo de Los 4 Fantásticos?

Hombre mayor con suéter azul y pantalón beige sonríe junto a una figura proyectada de videollamada que muestra a un hombre joven con overol oscuro, en un taller con una bandera de Estados Unidos al fondo. La sala tiene muebles color beige y decoración tradicional.

Banco Pichincha

Banco Pichincha: un puente que une a miles de familias ecuatorianas a través de las remesas

Lo último

  • 01

    Luis Alfonso Chango, presidente de Mushuc Runa: "Nos robaron el partido, robo descarado"

  • 02

    Una operación de Estados Unidos contra Venezuela sería como otra Siria, dice Gustavo Petro

  • 03

    Independiente del Valle sufre, pero elimina a Mushuc Runa por penales y clasifica a cuartos de final de la Sudamericana

  • 04

    Estos son los equipos clasificados a los cuartos de final de la Copa Sudamericana 2025

  • 05

    Perro policía "Rex" descubre cargamento de heroína en camión abandonado, en Carchi

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2024