Logo

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Eliminación de subsidios
  • Paro de la Conaie
  • Consulta popular y referendo
  • Migrantes por el mundo
  • Mano invisible de las Big Tech
Viernes, 24 de octubre de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Radar Andino
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Dónde ver
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Juegos
  • Radar Andino
Videos
NEWSLETTERS

Economía

Ecuador pone parte de sus esperanzas económicas en la megaminería

El proyecto cuprífero Mirador comenzó la explotación de su mina a cielo abierto.

El proyecto cuprífero Mirador comenzó la explotación de su mina a cielo abierto.

Reuters

Autor:

Agencias / Redacción Primicias

Actualizada:

19 jul 2019 - 00:03

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

Las expectativas son altas: todas las cifras relacionadas con la operación del proyecto minero Mirador se cuentan en millones de dólares.

Ecuador espera beneficios para el Estado por USD 7.635 millones por impuestos, utilidades y regalías en el periodo 2016 – 2049. Según el Gobierno, se espera una inversión privada de USD 2.015 millones desde la exploración hasta el cierre de mina.

Entre 2019 y 2049, las exportaciones significarán USD 30.305 millones. De este rubro, en 2019 se estiman USD 95 millones y en 2020, la cifra alcanzará los USD 498 millones.

"Por primera vez, con el proyecto minero Mirador, Ecuador produce cobre y se convierte en exportador de minerales a escala industrial", dijo el ministro de Energía y Recursos Naturales No Renovables, Carlos Pérez, durante la inauguración de la mina junto a representantes de la empresa ecuatoriano-china Ecuacorriente S.A. (ECSA).

El proyecto en cifras

Mirador 1
Mirador 1
Mirador 2
Mirador 2
Mirador 3
Mirador 3
Mirador 4
Mirador 4

¿Cuál será el sistema de trabajo?

Mirador es una mina a cielo abierto de cobre. Durante los primera seis meses procesará 10.000 toneladas diarias de material. La meta es llegar a un procesamiento estable de 60.000 toneladas por día, a partir del primer año.

El ministerio de Energía y Recursos Naturales No Renovables explicó el proceso de producción:

Precisamente, Mirador cuenta con la primera planta de beneficio que se construye en el país para gran minería. Allí se procesará el material de la mina, hasta obtener el concentrado de cobre, que será exportado a mercados internacionales.

Los otros proyectos

Ecuador espera ir sumando otros proyectos a la producción de minerales. A finales de año está previsto arrancar con la producción de oro en el proyecto Fruta del Norte a cargo de la empresa canadiense Lundin Gold.

Además, tiene otros proyectos en fase de exploración avanzada como Cascabel, concesionado a la australiana Soldgold, uno de los más importantes del mundo, según las autoridades, y el proyecto Llurimagua, que será operado por las mineras estatales ecuatoriana Enami y la chilena Codelco.

Las críticas

"La instalación de este proyecto de extracción minera ha sido una pesadilla para las familias indígenas y campesinas que se han visto forzadas a abandonar sus tierras", dijeron en una carta pública las organizaciones Comunidad Amazónica de Acción Social Cordillera del Cóndor Mirador (Cascomi), la Red Eclesial Pan amazónica (Repam), la Fundación Regional de Asesoría en Derechos Humanos, y la Red Comunitaria Luchadores por el Agua.

Según ellos, aunque la empresa dice haber invertido USD 1,7 millones en programas de apoyo a comunidades locales, "existe una fuerte deuda social y ambiental que no puede ser saneada con económicamente".

Las organizaciones recordaron que todavía está pendiente la resolución de la Acción Extraordinaria de Protección presentada por Cascomi en la Corte Constitucional para exigir la reparación integral de sus derechos afectados.

  • #Minería
  • #Mirador
  • #Zamora Chinchipe

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Contenido Patrocinado

Bagó, brigadas médicas de Degraler

Bagó

Iniciativas médicas llevan atención gratuita a más de 400 ecuatorianos en zonas rurales

Josue de la Maza, director de Nestlé Ecuador recibiendo un reconocimiento en el evento de 70 años de la empresa.

Nestlé

Nestlé anuncia inversión de USD 63 millones en la celebración de sus 70 años

BCBG rescata a una persona

BCBG

El voluntariado, la fuerza que mantiene viva la historia del Cuerpo de Bomberos de Guayaquil

Escena de Tron: Ares, la nueva entrega del universo digital de Disney

Multicines

Tron: Ares – El futuro digital, más cerca que nunca

Imagen nocturna de la UEES.

El ranking más prestigioso del mundo, THE de Londres, ratifica a la UEES como la mejor del Ecuador

Restaurante Neu Bistro en el Hotel Le Parc en Quito, Ecuador

Le Parc

Neu Bistró redefine el fine dining en Quito con “Blanc de Blanc”

Pasillos de Medicity El Batán.

Medicity

Bienestar y practicidad: la combinación que buscan los hogares hoy

Estudiantes de posgrado en las aulas de Universidad Andina Simón Bolivar

UASB

Universidad Andina Simón Bolívar: posgrados que cruzan fronteras y transforman carreras

Imagen de lanzamiento de Galletopsy Tirsmisú.

Topsy

Topsy reinventa el tiramisú con su nuevo helado Galletopsy

Lo último

  • 01

    Comité Disciplinario de LigaPro sanciona a cuatro clubes y a 20 jugadores de la Serie B por amaño de partidos

  • 02

    Estados Unidos envía un destructor a Trinidad y Tobago para ejercicios militares cerca de Venezuela

  • 03

    Miranda! en Quito, así fue el concierto del dúo argentino en el Ágora de la Casa de la Cultura

  • 04

    Un ovacionado Bad Bunny recibe el premio Billboard como artista latino del siglo XXI

  • 05

    Perú reconoce que el 40% de su población ha sido víctima de extorsión

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Portafolio Comercial
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2024