Logo de Primicias

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Consulta popular y referéndum 2025
  • Feriado noviembre
  • Migrantes por el mundo
Lunes, 3 de noviembre de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Consulta popular 2025
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Radar Andino
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Consulta popular 2025
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Dónde ver
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Juegos
  • Radar Andino
Videos
NEWSLETTERS

Economía

Importación de bebidas vegetales llega a 7,9 millones de litros en 2022

Según el Servicio Nacional de Aduana de Ecuador, el consumo más elevado se registró entre 2019 y 2020. Una empresa que analiza el mercado confirmó que el repunte comenzó a raíz de la pandemia del Covid-19.

Los supermercados tienen una percha destinada a las bebidas vegetales, principalmente las leches.

Los supermercados tienen una percha destinada a las bebidas vegetales, principalmente las leches.

Teresa Menéndez / Primicias

Autor:

Teresa Menéndez

Actualizada:

19 sep 2022 - 05:27

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

En España y otros países europeos y de Norteamérica consumir bebidas vegetales es cotidiano. Y en los últimos tres años, Ecuador se sumó a esta tendencia internacional.

Según Kantar, empresa que analiza el mercado y sus datos, el consumo de bebidas vegetales se ha incrementado en un 174% desde 2020, año de la pandemia por el Covid-19. Aunque sus primeras apariciones comenzaron en 2017.

El aumento está ligado a un tema de salud. "Con la pandemia, los hábitos alimenticios cambiaron y los consumidores buscan opciones más saludables", señaló a PRIMICIAS, Miguel De la Torre, Country Manager de Kantar.

En un reciente análisis, la compañía detectó que dos de cada 10 ecuatorianos compran principalmente las que se conocen como leche vegetal.

"Un 23% de hogares ecuatorianos compra esta categoría y, en lo que va del año, 162.000 nuevos hogares empezaron a adquirirla", manifestó.

Guayaquil lidera el consumo con un 40% de compradores, mientras que el 60% restante se lo reparten entre Quito y el resto de ciudades.

De las variedades existentes en el mercado, desde soya, almendra, coco, quinua y arroz, un 80% de consumidores prefiere la de almendras. Aunque recordó que en 2020, la leche de soya era la más vendida.

Al principio, su costo era un limitante, ya que un litro de leche de vaca no pasa del USD 1, si es en funda, frente a los USD 2,60 que cuesta el litro de leche vegetal. No obstante, la preferencia por la última opción sigue en aumento.

No hay una estadística oficial sobre su consumo, pero más del 90% de estas bebidas vegetales es importado. El Servicio Nacional de Aduana del Ecuador (Senae) lo confirma.

Según sus cifras, el país ha importado 74,8 millones de litros desde 2017. De estos, 7,9 millones de litros fueron entre enero y agosto de 2022.

Las bebidas vegetales incluyen agua mineral, con adición de azúcar u otro edulcorante, o aromatizada, leche, té, jugo y avena.

Colombia se ha mantenido desde hace cinco años como el principal proveedor de este producto, seguido por Perú.

De los países de la región, Chile incursionó en la venta de bebidas vegetales a Ecuador en 2020. NotCo, una startup de ese país, provee el producto a varias cadenas de restaurantes y cafeterías del país.

"Iniciamos con un volumen de 20 toneladas mensuales hace nueve meses, y estimamos duplicar este volumen en el corto plazo, especialmente en segmento de bebidas vegetales en Ecuador", manifestó Felipe Rey, director de Expansión de NotCo Latam.

El análisis de Kantar también determinó que el 80% de estos productos se vende en supermercados del país y representa una facturación anual de unos USD 11 millones.

En las perchas de esas cadenas se puede encontrar al menos 10 marcas de bebidas vegetales. María José Maldonado tiene 30 años y dice que incorporó esta bebida a su régimen alimenticio desde hace nueve meses.

Según datos del Instituto Nacional de Estadísticas y Censos (Inec) a 2020, el consumo de leche de vaca en Ecuador es de 110 litros por habitante al año. La Organización Mundial de la Salud recomienda 180 litros por persona al año.

El sector industrial lácteo del país genera aproximadamente USD 1.400 millones al año por la producción e industrialización de la leche, de acuerdo a cifras del Ministerio de Agricultura.

  • #Ecuador
  • #importaciones
  • #aduana
  • #Senae

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Contenido Patrocinado

El evento realizado por Primicias e Ypsilom se realizó el 29 de octubre en el hotel Sheraton. Se premió a 48 ganadores

Hablemos de Cambio: el compromiso empresarial con la sostenibilidad crece en Ecuador

Pasillos de Medicity El Batán.

Medicity

Bienestar y practicidad: la combinación que buscan los hogares hoy

Estudiantes de posgrado en las aulas de Universidad Andina Simón Bolivar

UASB

Universidad Andina Simón Bolívar: posgrados que cruzan fronteras y transforman carreras

Vehículo todoterreno atravesando un camino de lodo con llantas apropiadas.

General Tire

3 consejos para vivir nuevas aventuras sobre ruedas

Camilo Mier, Country Manager de Mastercard Ecuador, junto a Guillermo Lasso, presidente ejecutivo de Banco Guayaquil; Mónica Fistrovic, CEO de LATAM Ecuador; y Cristián Ortiz, CEO de LATAM Pass.

LATAM

Nueva tarjeta de crédito LATAM Pass Banco Guayaquil integra beneficios de viaje y consumo diario

Imagen referencial de persona cocinando en casa.

La Favorita

Del scroll al sartén: cocinar sin miedo para crear tu mejor versión

Top 20 de restaurantes dentro del ranking SUMMUN Ecuador

Diners Club

SUMMUM celebra su primera edición en Ecuador y reconoce lo mejor de la gastronomía nacional

Bagó, brigadas médicas de Degraler

Bagó

Iniciativas médicas llevan atención gratuita a más de 400 ecuatorianos en zonas rurales

Josue de la Maza, director de Nestlé Ecuador recibiendo un reconocimiento en el evento de 70 años de la empresa.

Nestlé

Nestlé anuncia inversión de USD 63 millones en la celebración de sus 70 años

BCBG rescata a una persona

BCBG

El voluntariado, la fuerza que mantiene viva la historia del Cuerpo de Bomberos de Guayaquil

Escena de Tron: Ares, la nueva entrega del universo digital de Disney

Multicines

Tron: Ares – El futuro digital, más cerca que nunca

Imagen nocturna de la UEES.

UEES

El ranking más prestigioso del mundo, THE de Londres, ratifica a la UEES como la mejor del Ecuador

Restaurante Neu Bistro en el Hotel Le Parc en Quito, Ecuador

Le Parc

Neu Bistró redefine el fine dining en Quito con “Blanc de Blanc”

Imagen referencial de mujer joven en su emprendimiento

NovaEcuador

Cómo blindar tu PYME o empresa familiar ante riesgos que pueden detener tu negocio

Lo último

  • 01

    Así queda la tabla de posiciones del primer hexagonal de la LigaPro, tras la victoria de Independiente del Valle sobre Libertad

  • 02

    Remontada y victoria para Independiente del Valle en su visita a Libertad por el primer hexagonal

  • 03

    Así están las tablas de posiciones de los hexagonales y el cuadrangular de la LigaPro

  • 04

    La Cumbre de las Américas, que debía realizarse en diciembre de este año, se pospone al 2026

  • 05

    Con bombardeos, militares destruyen 12 hectáreas que eran usadas para minería ilegal en Azuay

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Portafolio Comercial
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2025