Logo

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Estados Unidos-Venezuela
  • Migrantes por el mundo
  • Mano invisible de las Big Tech
Viernes, 12 de septiembre de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Podcast
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Dónde ver
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Juegos
  • Podcast
Videos
NEWSLETTERS

Economía

Ecuador notificó primer brote de influenza aviar a la OMS

Ecuador ha notificado a la Organización Mundial de la Salud del brote de influenza aviar en una granja en Latacunga, Cotopaxi. La alerta se suma a las emitidas por Perú, Colombia, México, Canadá y Estados Unidos.

Imagen de una granja de Latacunga que tomaron muestras sanitarias para el control de la influenza aviar. Cotopaxi, 26 de noviembre de 2022.

Imagen de una granja de Latacunga que tomaron muestras sanitarias para el control de la influenza aviar. Cotopaxi, 26 de noviembre de 2022.

Ministerio de Agricultura

Autor:

Carolina Mella

Actualizada:

01 dic 2022 - 05:26

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

Ecuador ha declarado la emergencia sanitaria por 90 días, tras detectarse un brote de influenza aviar en una granja en Latacunga, provincia de Cotopaxi, que se encuentra en cuarentena para contener la propagación del virus.

Como parte del protocolo de seguridad, se sacrificarán 180.000 aves que estuvieron en el foco de infección, y que representan el 0,15% de la población avícola del país, informó Bernardo Manzano, ministro de Agricultura.

Además, se volverán a realizar pruebas PCR a las aves que están en las 17 granjas ubicadas en el foco donde se detectó el brote de influenza aviar, a partir del 1 de diciembre para corroborar el control sanitario.

Mientras tanto, el Ministerio de Ambiente tomará muestras en humedales donde se encuentren aves silvestres, que pueden ser portadoras de la influenza aviar en las provincias de El Oro, Santa Elena, Guayas, Manabí, Imbabura, Cotopaxi y Chimborazo.

thumb
Funcionarios de Agrocalidad toman muestras a aves de granjas de Latacunga para detectar gripe aviar. Cotopaxi, 26 de noviembre de 2022.Ministerio de Agricultura

El origen del brote

El foco de contagio se detectó el fin de semana en la provincia de Cotopaxi, donde se genera el 21% de la producción nacional de huevos.

Ante la alerta mundial por los casos reportados en Colombia y Perú, se incrementó la vigilancia a escala nacional, dijeron las autoridades.

La influenza aviar H5 es una enfermedad viral altamente contagiosa que ocurre principalmente en aves de corral y aves acuáticas silvestres, que facilitan la propagación del virus.

“Detectamos el primer brote de influenza tipo A, subtipo H5. La variante está siendo genotipificada por el Inspi (Instituto Nacional de Investigación en Salud Pública) y en los próximos días tendremos la información”, advirtió Patricio Almeida, directo de Agrocalidad.

“El caso ecuatoriano es importado, ha sido transmitido por aves migratorias, como patos u otras aves que hacen estas rutas por América”, explicó Diana Espín, vocera de la Corporación de Avicultores de Ecuador (Conave).

thumb
paises_inluenza_aviar

La Organización Mundial de la Salud clasifica las múltiples cepas del virus de influenza aviar en dos categorías en función de la gravedad de la enfermedad en las aves de corral:

  • Influenza aviar de baja patogenicidad (IABP), que causa pocos o ningún signo clínico. 
  • Influenza aviar de alta patogenicidad (IAAP), que puede causar signos clínicos graves y altos índices de mortalidad.

La segunda es la que ha sido detectada en Ecuador, debido a los síntomas y alta mortalidad detectada en una granja.

La declaratoria de emergencia permitirá “agilizar las acciones para enfrentar la enfermedad”, que incluye destinar recursos y la movilización de 850 técnicos en todo el país para la contención y vigilancia.

Para evitar la propagación del virus, el acuerdo ministerial prohíbe movilizar aves, productos y subproductos de origen aviar desde la granja afectada. 

Además, se han establecido seis filtros, entre uno y cinco kilómetros, alrededor de la granja donde está el foco de infección. Ahí se han realizado muestras PCR en las fincas aledañas que hasta ahora han dado resultados negativos, acotó Almeida. 

Hemos contenido el brote inicial de influenza aviar, dentro del cerco epidemiológico instalado en Cotopaxi. Esta variante de la enfermedad no afecta a humanos. El consumo de carne y huevos de calidad está garantizado. Invitamos a la ciudadanía a informarse por medios oficiales. pic.twitter.com/29vIFcufnm

— Ministerio de Agricultura y Ganadería (@AgriculturaEc) November 29, 2022

Manzano recalcó que la influenza aviar “no representa ningún riesgo para quienes consumimos carne de pollo o huevos”, así como se descartó la transmisión de la enfermedad de animales a humanos.

Si bien las probabilidades de contagio de aves a humanos son mínimas, según el Centro de Control de Enfermedades de Estados Unidos, “se han notificado infecciones por el virus A (H5N1) de la forma altamente patógena de la influenza aviar en más de 880 personas desde 1997”.

El organismo explica que la mayoría de los casos de infecciones por el virus de la influenza aviar en personas se ha producido tras un contacto cercano, prolongado y sin protección con aves infectadas o con entornos contaminados.

Según la representante de Conave, “Ecuador tenía una auto declaración de libres de influenza aviar ante la Organización Mundial de la Salud que se emitió en 2019”.

Agregó que las medidas de control sanitarias adoptadas por las autoridades se han realizado de manera oportuna y temprana para evitar su diseminación, añade Espín.

Y hace un llamado a los productores para que informen a tiempo de posibles síntomas en las aves, como gripe o una mortalidad mayor de la normal.

“Se debe dar la alerta de inmediato y no movilizar aves, ni sacar los productos, porque hacerlo podría perjudicar a más granjas. No se puede movilizar absolutamente nada”, explicó Espín.

thumb
industria_avicola
  • #colombia
  • #Perú
  • #Ministerio de Agricultura
  • #Canadá
  • #influenza aviar

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Contenido Patrocinado

Imagen referencial de mujer meditando.

Phisique

Vivir Wellthy: ¿cómo cultivar un bienestar integral?

Imagen referencial de empresa contratando un seguro.

Novaecuador

Novaecuador se consolida como el bróker de seguros líder en el país

La nueva propuesta de Bupa ofrece tres planes con cobertura médica internacional, innovaciones en salud preventiva y servicios digitales desde cualquier lugar. Aquí te contamos los detalles.

Bupa Ecuador

Cobertura global y salud digital: así es el nuevo seguro Bupa Global Care en Ecuador

Manos de una persona calculando inversiones bancarias con una calculadora sobre una mesa llena de monedas, billetes, documentos financieros y un carro de juguete de Fórmula 1.

Banco Amazonas

Depósitos a plazo: 3 motivos por los que deberías considerarlos para tus metas financieras

Así puede matricular a niños y adolescentes que se encuentran fuera del sistema educativo fiscal

Diners Club

Año escolar en la Sierra: entre el regreso a la rutina y el reto del bolsillo

Campaña "Energía que Construye Futuro" del Ministerio de Energía y Minas.

Ministerio de Energía y Minas

Ecuador refuerza su sistema eléctrico para tranquilidad de la ciudanía

Imagen referencial de estudiante on line

UIDE

La universidad que está reescribiendo las reglas de la educación online en Ecuador

Imagen promocional del aniversario 45 de Banco Bolivariano.

Banco Bolivariano

Banco Bolivariano: 45 años junto a las empresas que mueven al país

Bomberos del BCBG.

BCBG

Benemérito Cuerpo de Bomberos de Guayaquil: 190 años de historia, valor y servicio

Natuchips de PEPSICO en su nueva presentación.

Pepsico

Manos ecuatorianas impulsan un snack que evoluciona hacia la sostenibilidad

Imagen referencial de grupo de amigos divirtiéndose.

Biela

Test: ¿Cuál es el plan perfecto para tu grupo de amigos?

Lindsay Lohan y Jamie Lee Curtis en Freaky Friday 2.

Multicines

¿Con quién cambiarías de cuerpo por un día? Juega al tarot interactivo de Freakier Friday

Lo último

  • 01

    Nuevo accidente en la Ruta Viva generó caos en el tráfico de Tumbaco, la vía está totalmente habilitada

  • 02

    Llega la primera edición de Las 10 Horas Ecuador + Bresh en Yahuarcocha

  • 03

    Ecuador vende 350 MW de energía a Colombia y hasta se desperdicia el recurso, según el Gobierno

  • 04

    Cuerpo de Charlie Kirk llega a su ciudad de residencia en Phoenix en una caravana y en medio de homenajes

  • 05

    Judicatura suspende por tres meses a la jueza Daniela Ayala, que lleva el caso Villavicencio

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Portafolio Comercial
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2024