Logo de Primicias

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Consulta popular y referéndum 2025
  • Feriado noviembre
  • Migrantes por el mundo
Lunes, 3 de noviembre de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Consulta popular 2025
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Radar Andino
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Consulta popular 2025
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Dónde ver
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Juegos
  • Radar Andino
Videos
NEWSLETTERS

Economía

Ecuador notificó primer brote de influenza aviar a la OMS

Ecuador ha notificado a la Organización Mundial de la Salud del brote de influenza aviar en una granja en Latacunga, Cotopaxi. La alerta se suma a las emitidas por Perú, Colombia, México, Canadá y Estados Unidos.

Imagen de una granja de Latacunga que tomaron muestras sanitarias para el control de la influenza aviar. Cotopaxi, 26 de noviembre de 2022.

Imagen de una granja de Latacunga que tomaron muestras sanitarias para el control de la influenza aviar. Cotopaxi, 26 de noviembre de 2022.

Ministerio de Agricultura

Autor:

Carolina Mella

Actualizada:

01 dic 2022 - 05:26

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

Ecuador ha declarado la emergencia sanitaria por 90 días, tras detectarse un brote de influenza aviar en una granja en Latacunga, provincia de Cotopaxi, que se encuentra en cuarentena para contener la propagación del virus.

Como parte del protocolo de seguridad, se sacrificarán 180.000 aves que estuvieron en el foco de infección, y que representan el 0,15% de la población avícola del país, informó Bernardo Manzano, ministro de Agricultura.

Además, se volverán a realizar pruebas PCR a las aves que están en las 17 granjas ubicadas en el foco donde se detectó el brote de influenza aviar, a partir del 1 de diciembre para corroborar el control sanitario.

Mientras tanto, el Ministerio de Ambiente tomará muestras en humedales donde se encuentren aves silvestres, que pueden ser portadoras de la influenza aviar en las provincias de El Oro, Santa Elena, Guayas, Manabí, Imbabura, Cotopaxi y Chimborazo.

thumb
Funcionarios de Agrocalidad toman muestras a aves de granjas de Latacunga para detectar gripe aviar. Cotopaxi, 26 de noviembre de 2022.Ministerio de Agricultura

El origen del brote

El foco de contagio se detectó el fin de semana en la provincia de Cotopaxi, donde se genera el 21% de la producción nacional de huevos.

Ante la alerta mundial por los casos reportados en Colombia y Perú, se incrementó la vigilancia a escala nacional, dijeron las autoridades.

La influenza aviar H5 es una enfermedad viral altamente contagiosa que ocurre principalmente en aves de corral y aves acuáticas silvestres, que facilitan la propagación del virus.

“Detectamos el primer brote de influenza tipo A, subtipo H5. La variante está siendo genotipificada por el Inspi (Instituto Nacional de Investigación en Salud Pública) y en los próximos días tendremos la información”, advirtió Patricio Almeida, directo de Agrocalidad.

“El caso ecuatoriano es importado, ha sido transmitido por aves migratorias, como patos u otras aves que hacen estas rutas por América”, explicó Diana Espín, vocera de la Corporación de Avicultores de Ecuador (Conave).

thumb
paises_inluenza_aviar

La Organización Mundial de la Salud clasifica las múltiples cepas del virus de influenza aviar en dos categorías en función de la gravedad de la enfermedad en las aves de corral:

  • Influenza aviar de baja patogenicidad (IABP), que causa pocos o ningún signo clínico. 
  • Influenza aviar de alta patogenicidad (IAAP), que puede causar signos clínicos graves y altos índices de mortalidad.

La segunda es la que ha sido detectada en Ecuador, debido a los síntomas y alta mortalidad detectada en una granja.

La declaratoria de emergencia permitirá “agilizar las acciones para enfrentar la enfermedad”, que incluye destinar recursos y la movilización de 850 técnicos en todo el país para la contención y vigilancia.

Para evitar la propagación del virus, el acuerdo ministerial prohíbe movilizar aves, productos y subproductos de origen aviar desde la granja afectada. 

Además, se han establecido seis filtros, entre uno y cinco kilómetros, alrededor de la granja donde está el foco de infección. Ahí se han realizado muestras PCR en las fincas aledañas que hasta ahora han dado resultados negativos, acotó Almeida. 

Hemos contenido el brote inicial de influenza aviar, dentro del cerco epidemiológico instalado en Cotopaxi. Esta variante de la enfermedad no afecta a humanos. El consumo de carne y huevos de calidad está garantizado. Invitamos a la ciudadanía a informarse por medios oficiales. pic.twitter.com/29vIFcufnm

— Ministerio de Agricultura y Ganadería (@AgriculturaEc) November 29, 2022

Manzano recalcó que la influenza aviar “no representa ningún riesgo para quienes consumimos carne de pollo o huevos”, así como se descartó la transmisión de la enfermedad de animales a humanos.

Si bien las probabilidades de contagio de aves a humanos son mínimas, según el Centro de Control de Enfermedades de Estados Unidos, “se han notificado infecciones por el virus A (H5N1) de la forma altamente patógena de la influenza aviar en más de 880 personas desde 1997”.

El organismo explica que la mayoría de los casos de infecciones por el virus de la influenza aviar en personas se ha producido tras un contacto cercano, prolongado y sin protección con aves infectadas o con entornos contaminados.

Según la representante de Conave, “Ecuador tenía una auto declaración de libres de influenza aviar ante la Organización Mundial de la Salud que se emitió en 2019”.

Agregó que las medidas de control sanitarias adoptadas por las autoridades se han realizado de manera oportuna y temprana para evitar su diseminación, añade Espín.

Y hace un llamado a los productores para que informen a tiempo de posibles síntomas en las aves, como gripe o una mortalidad mayor de la normal.

“Se debe dar la alerta de inmediato y no movilizar aves, ni sacar los productos, porque hacerlo podría perjudicar a más granjas. No se puede movilizar absolutamente nada”, explicó Espín.

thumb
industria_avicola
  • #colombia
  • #Perú
  • #Ministerio de Agricultura
  • #Canadá
  • #influenza aviar

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Contenido Patrocinado

El evento realizado por Primicias e Ypsilom se realizó el 29 de octubre en el hotel Sheraton. Se premió a 48 ganadores

Hablemos de Cambio: el compromiso empresarial con la sostenibilidad crece en Ecuador

Pasillos de Medicity El Batán.

Medicity

Bienestar y practicidad: la combinación que buscan los hogares hoy

Estudiantes de posgrado en las aulas de Universidad Andina Simón Bolivar

UASB

Universidad Andina Simón Bolívar: posgrados que cruzan fronteras y transforman carreras

Vehículo todoterreno atravesando un camino de lodo con llantas apropiadas.

General Tire

3 consejos para vivir nuevas aventuras sobre ruedas

Camilo Mier, Country Manager de Mastercard Ecuador, junto a Guillermo Lasso, presidente ejecutivo de Banco Guayaquil; Mónica Fistrovic, CEO de LATAM Ecuador; y Cristián Ortiz, CEO de LATAM Pass.

LATAM

Nueva tarjeta de crédito LATAM Pass Banco Guayaquil integra beneficios de viaje y consumo diario

Imagen referencial de persona cocinando en casa.

La Favorita

Del scroll al sartén: cocinar sin miedo para crear tu mejor versión

Top 20 de restaurantes dentro del ranking SUMMUN Ecuador

Diners Club

SUMMUM celebra su primera edición en Ecuador y reconoce lo mejor de la gastronomía nacional

Bagó, brigadas médicas de Degraler

Bagó

Iniciativas médicas llevan atención gratuita a más de 400 ecuatorianos en zonas rurales

Josue de la Maza, director de Nestlé Ecuador recibiendo un reconocimiento en el evento de 70 años de la empresa.

Nestlé

Nestlé anuncia inversión de USD 63 millones en la celebración de sus 70 años

BCBG rescata a una persona

BCBG

El voluntariado, la fuerza que mantiene viva la historia del Cuerpo de Bomberos de Guayaquil

Escena de Tron: Ares, la nueva entrega del universo digital de Disney

Multicines

Tron: Ares – El futuro digital, más cerca que nunca

Imagen nocturna de la UEES.

UEES

El ranking más prestigioso del mundo, THE de Londres, ratifica a la UEES como la mejor del Ecuador

Restaurante Neu Bistro en el Hotel Le Parc en Quito, Ecuador

Le Parc

Neu Bistró redefine el fine dining en Quito con “Blanc de Blanc”

Imagen referencial de mujer joven en su emprendimiento

NovaEcuador

Cómo blindar tu PYME o empresa familiar ante riesgos que pueden detener tu negocio

Lo último

  • 01

    Hombre fue apuñalado en el sur de Quito por un dinero extraviado, Policía anunció un detenido y un menor aislado en el caso

  • 02

    Real Madrid le rinde homenaje a Diogo Jota en Anfield

  • 03

    Quito | 181 accidentes de transporte pesado han ocurrido en 2025; hay conductores que manejan sin puntos en la licencia

  • 04

    Franco Mastantuono, baja en el Real Madrid por una pubalgia

  • 05

    El Gobierno y el Municipio celebran por separado a Cuenca, en sus 205 años de independencia

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Portafolio Comercial
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2025