Logo

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Eliminación de subsidios
  • Consulta popular y referendo
  • Migrantes por el mundo
Sábado, 25 de octubre de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Radar Andino
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Dónde ver
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Juegos
  • Radar Andino
Videos
NEWSLETTERS

Economía

Ecuador plantea aplazar pagos de capital a tenedores de bonos de Petroamazonas

El 28 de abril, Petroamazonas realizó una Solicitud de Consentimiento a los tenedores de los bonos de la empresa pública. Este proceso busca reperfilar la deuda del país.

El ministro de Finanzas, Richard Martínez, y el presidente de la Asamblea, César Litardo, el miércoles 11 de marzo de 2020.

El ministro de Finanzas, Richard Martínez, y el presidente de la Asamblea, César Litardo, el miércoles 11 de marzo de 2020.

Asamblea

Autor:

Reuters / Redacción Primicias

Actualizada:

29 abr 2020 - 08:06

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

Mediante un comunicado, el Ministerio de Finanzas informó sobre la solicitud hecha por Petroamazonas a los tenedores de bonos. La propuesta de la empresa pública es que los pagos de capital de los bonos, que suman USD 175 millones, se posterguen para el próximo año.

"A través de esta acción, el país liberará USD 175 millones este año para enfrentar la crisis", dijo el ministro de Finanzas Richard Martínez.

A través de esta acción, el país liberará $175 millones este año para enfrentar la crisis. Los tenedores de bonos de @PetroamazonasEP recibirían $5,4 millones en intereses en 2020 y empezarían a cobrar capital en 2021. Esperamos una respuesta favorable de ellos. pic.twitter.com/AYiagxs6Op

— Richard Martínez (@RichardM_A) April 29, 2020

Este 2020, los tenedores de bonos solo recibirían USD 5,4 millones por concepto de intereses. Mientras que comenzarían a cobrar el capital entre enero a diciembre de 2021.

"Durante lo que resta del 2020 no se realizarían pagos de capital, mismos que se retomarían entre enero y diciembre de 2021 en cuotas menores a las actuales", explicó el ministerio en un comunicado.

Para materializar con éxito la solicitud, Petroamazonas necesita el consentimiento del 75% de los acreedores de los bonos. El plazo para que respondan los tenedores es el 4 de mayo. "Esperamos una respuesta favorable", añadió Martínez.

Los recursos serán destinados a enfrentar la crisis económica que enfrenta el país por la caída del precio del petróleo, la pandemia del coronavirus y una paralización de sus exportaciones por la rotura de dos oleoductos a inicios de mes.

La estatal petrolera emitió bonos en el 2017 para obtener liquidez y cubrir deudas atrasadas con prestadores de servicios privados.

Ecuador realizó un pedido similar días atrás a los tenedores de bonos de su deuda comercial por cerca de USD 19.000 millones, con lo que liberó unos USD 811 millones en pago de intereses hasta agosto y comenzó con diálogos para una renegociación.

Martínez ha dicho que en las próximas semanas espera recibir unos USD 2.000 millones en financiamiento de multilaterales y China para enfrentar la crisis.

Es la segunda ocasión que Ecuador utiliza esta estrategia para reperfilar la deuda. El pasado 8 de abril se solicitó el aplazamiento del pago de intereses de los bonos Global, los cuales tienen vencimientos entre 2022 y 2030. Los acreedores aceptaron el acuerdo para diferir los pagos.

También le puede interesar: 

Tenedores de deuda aceptan la renegociación y Ecuador 'libera' USD 811 millones

Según el Gobierno, con la operación, libera USD 811 millones para atender la emergencia, y deja la puerta abierta para acceder a USD 2.000 millones.

  • #Petroamazonas
  • #bonos
  • #deuda externa
  • #ministerio de economía y finanzas
  • #Covid-19

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Contenido Patrocinado

Top 20 de restaurantes dentro del ranking SUMMUN Ecuador

Diners Club

SUMMUM celebra su primera edición en Ecuador y reconoce lo mejor de la gastronomía nacional

Bagó, brigadas médicas de Degraler

Bagó

Iniciativas médicas llevan atención gratuita a más de 400 ecuatorianos en zonas rurales

Josue de la Maza, director de Nestlé Ecuador recibiendo un reconocimiento en el evento de 70 años de la empresa.

Nestlé

Nestlé anuncia inversión de USD 63 millones en la celebración de sus 70 años

BCBG rescata a una persona

BCBG

El voluntariado, la fuerza que mantiene viva la historia del Cuerpo de Bomberos de Guayaquil

Escena de Tron: Ares, la nueva entrega del universo digital de Disney

Multicines

Tron: Ares – El futuro digital, más cerca que nunca

Imagen nocturna de la UEES.

El ranking más prestigioso del mundo, THE de Londres, ratifica a la UEES como la mejor del Ecuador

Restaurante Neu Bistro en el Hotel Le Parc en Quito, Ecuador

Le Parc

Neu Bistró redefine el fine dining en Quito con “Blanc de Blanc”

Pasillos de Medicity El Batán.

Medicity

Bienestar y practicidad: la combinación que buscan los hogares hoy

Estudiantes de posgrado en las aulas de Universidad Andina Simón Bolivar

UASB

Universidad Andina Simón Bolívar: posgrados que cruzan fronteras y transforman carreras

Imagen de lanzamiento de Galletopsy Tirsmisú.

Topsy

Topsy reinventa el tiramisú con su nuevo helado Galletopsy

Lo último

  • 01

    Fecha, hora y TV para ver el clásico entre Real Madrid y FC Barcelona por La Liga de España

  • 02

    Ecuador recupera a más de 7.400 animales silvestres en lo que va de 2025

  • 03

    Así fue la fuga de alias 'Fede': vestido de militar y con nombre cambiado

  • 04

    El Inamhi pronostica más lluvias para Quito este 25 de octubre de 2025

  • 05

    Alerta por la tormenta Melissa en Haití, Cuba, República Dominicana y otros países del Caribe

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Portafolio Comercial
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2024