Logo

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Eliminación de subsidios
  • Migrantes por el mundo
  • Mano invisible de las Big Tech
Miércoles, 17 de septiembre de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Podcast
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Dónde ver
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Juegos
  • Podcast
Videos
NEWSLETTERS

Economía

Ecuador plantea aplazar pagos de capital a tenedores de bonos de Petroamazonas

El 28 de abril, Petroamazonas realizó una Solicitud de Consentimiento a los tenedores de los bonos de la empresa pública. Este proceso busca reperfilar la deuda del país.

El ministro de Finanzas, Richard Martínez, y el presidente de la Asamblea, César Litardo, el miércoles 11 de marzo de 2020.

El ministro de Finanzas, Richard Martínez, y el presidente de la Asamblea, César Litardo, el miércoles 11 de marzo de 2020.

Asamblea

Autor:

Reuters / Redacción Primicias

Actualizada:

29 abr 2020 - 08:06

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

Mediante un comunicado, el Ministerio de Finanzas informó sobre la solicitud hecha por Petroamazonas a los tenedores de bonos. La propuesta de la empresa pública es que los pagos de capital de los bonos, que suman USD 175 millones, se posterguen para el próximo año.

"A través de esta acción, el país liberará USD 175 millones este año para enfrentar la crisis", dijo el ministro de Finanzas Richard Martínez.

A través de esta acción, el país liberará $175 millones este año para enfrentar la crisis. Los tenedores de bonos de @PetroamazonasEP recibirían $5,4 millones en intereses en 2020 y empezarían a cobrar capital en 2021. Esperamos una respuesta favorable de ellos. pic.twitter.com/AYiagxs6Op

— Richard Martínez (@RichardM_A) April 29, 2020

Este 2020, los tenedores de bonos solo recibirían USD 5,4 millones por concepto de intereses. Mientras que comenzarían a cobrar el capital entre enero a diciembre de 2021.

"Durante lo que resta del 2020 no se realizarían pagos de capital, mismos que se retomarían entre enero y diciembre de 2021 en cuotas menores a las actuales", explicó el ministerio en un comunicado.

Para materializar con éxito la solicitud, Petroamazonas necesita el consentimiento del 75% de los acreedores de los bonos. El plazo para que respondan los tenedores es el 4 de mayo. "Esperamos una respuesta favorable", añadió Martínez.

Los recursos serán destinados a enfrentar la crisis económica que enfrenta el país por la caída del precio del petróleo, la pandemia del coronavirus y una paralización de sus exportaciones por la rotura de dos oleoductos a inicios de mes.

La estatal petrolera emitió bonos en el 2017 para obtener liquidez y cubrir deudas atrasadas con prestadores de servicios privados.

Ecuador realizó un pedido similar días atrás a los tenedores de bonos de su deuda comercial por cerca de USD 19.000 millones, con lo que liberó unos USD 811 millones en pago de intereses hasta agosto y comenzó con diálogos para una renegociación.

Martínez ha dicho que en las próximas semanas espera recibir unos USD 2.000 millones en financiamiento de multilaterales y China para enfrentar la crisis.

Es la segunda ocasión que Ecuador utiliza esta estrategia para reperfilar la deuda. El pasado 8 de abril se solicitó el aplazamiento del pago de intereses de los bonos Global, los cuales tienen vencimientos entre 2022 y 2030. Los acreedores aceptaron el acuerdo para diferir los pagos.

También le puede interesar: 

Tenedores de deuda aceptan la renegociación y Ecuador 'libera' USD 811 millones

Según el Gobierno, con la operación, libera USD 811 millones para atender la emergencia, y deja la puerta abierta para acceder a USD 2.000 millones.

  • #Petroamazonas
  • #bonos
  • #deuda externa
  • #ministerio de economía y finanzas
  • #Covid-19

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Contenido Patrocinado

Feria AutoMundo 2025 que se realizará del 18 al 21 de septiembre de 2025.

AEADE

AutoMundo 2025 reunirá en Quito las últimas innovaciones del sector automotor

Construcción nuevo Hospital Metropolitano

Hospital Metropolitano

Hospital Metropolitano San Patricio inicia su construcción: una sede moderna y de vanguardia

Imagen referencial de mujer meditando.

Phisique

Vivir Wellthy: ¿cómo cultivar un bienestar integral?

Imagen referencial de empresa contratando un seguro.

Novaecuador

Novaecuador se consolida como el bróker de seguros líder en el país

La nueva propuesta de Bupa ofrece tres planes con cobertura médica internacional, innovaciones en salud preventiva y servicios digitales desde cualquier lugar. Aquí te contamos los detalles.

Bupa Ecuador

Cobertura global y salud digital: así es el nuevo seguro Bupa Global Care en Ecuador

Manos de una persona calculando inversiones bancarias con una calculadora sobre una mesa llena de monedas, billetes, documentos financieros y un carro de juguete de Fórmula 1.

Banco Amazonas

Depósitos a plazo: 3 motivos por los que deberías considerarlos para tus metas financieras

Así puede matricular a niños y adolescentes que se encuentran fuera del sistema educativo fiscal

Diners Club

Año escolar en la Sierra: entre el regreso a la rutina y el reto del bolsillo

Campaña "Energía que Construye Futuro" del Ministerio de Energía y Minas.

Ministerio de Energía y Minas

Ecuador refuerza su sistema eléctrico para tranquilidad de la ciudanía

Imagen referencial de estudiante on line

UIDE

La universidad que está reescribiendo las reglas de la educación online en Ecuador

Imagen promocional del aniversario 45 de Banco Bolivariano.

Banco Bolivariano

Banco Bolivariano: 45 años junto a las empresas que mueven al país

Bomberos del BCBG.

BCBG

Benemérito Cuerpo de Bomberos de Guayaquil: 190 años de historia, valor y servicio

Lo último

  • 01

    EN VIVO | Bayern Múnich vs. Chelsea por la Fecha 1 de la Champions League

  • 02

    EN VIVO | París Saint-Germain vs. Atalanta por la Fecha 1 de la Champions League

  • 03

    Venezuela inicia despliegue militar en la isla de La Orchila, en el Caribe, ante presencia de Estados Unidos

  • 04

    12 establecimientos fueron clausurados en controles de precios tras eliminación del subsidio al diésel

  • 05

    IESS: Empleadores presionan para que compras masivas de medicinas del Gobierno tengan veedores ciudadanos

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Portafolio Comercial
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2024