Logo de Primicias

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Consulta popular y referéndum 2025
  • Daniel Noboa
  • Shakira en Quito
  • Migrantes por el mundo
Jueves, 6 de noviembre de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Consulta popular 2025
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Radar Andino
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Consulta popular 2025
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Dónde ver
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Juegos
  • Radar Andino
Videos
NEWSLETTERS

Economía

Cómo aplicar el teletrabajo durante la emergencia sanitaria

Imagen referencial. Una mujer teletrabajando.

Imagen referencial. Una mujer teletrabajando.

Pixabay

Autor:

Gabriela Coba

Actualizada:

14 mar 2020 - 00:03

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

Algunas empresas en Ecuador ya adoptaron el teletrabajo para los grupos vulnerables, es decir adultos mayores, personas inmunodeficientes y mujeres embarazadas, dice a PRIMICIAS la Cámara de Comercio de Quito (CCQ).

Ante la emergencia sanitaria decretada por el Gobierno, el Ministerio de Trabajo ya emitió un acuerdo en el que advierte que esta modalidad de trabajo no constituye causal de terminación de la relación laboral.

El acuerdo MDT-2020-076 establece, además, que "adoptar la medida de teletrabajo emergente es potestad de la máxima autoridad institucional del sector público y/o del empleador en el caso del sector privado".

El teletrabajo es una actividad laboral no presencial, en la que tanto empleadores como trabajadores cumplen con sus obligaciones desde su casa o desde cualquier espacio alternativo.

Desde el viernes 13 de marzo, "un 20% de los colaboradores, especialmente del área administrativa, de la empresa del cuidado de la piel Natural Derm se acogieron a la medida de trabajo remoto", dice Tania Pazmiño, gerente general de la compañía.

En el sector público, la Empresa Coordinadora de Empresas Públicas (EMCO) estableció seis disposiciones laborales, entre ellas que el teletrabajo aplica para el personal que está al cuidado de sus hijos o de personas de la tercera edad.

También aplica para los funcionarios que tienen enfermedades catastróficas, que están embarazadas y para las personas con discapacidad.

Pero esta modalidad "no es aplicable para el nivel jerárquico superior, con algunas excepciones", de acuerdo con EMCO.

El teletrabajo fue reconocido legalmente en Ecuador desde 2016. En cuatro años 14.276 personas han optado por esta modalidad de trabajo.  

Paso a paso

Según el Ministerio de Trabajo, durante la emergencia sanitaria que rige desde el 11 de marzo, el teletrabajo para el sector público y privado se aplicará de la siguiente forma:

El Ministro de Trabajo, Andrés Madero.

Autorización

La máxima autoridad institucional del sector público o el empleador del sector privado autorizará prestar servicios desde fuera de las instalaciones habituales de trabajo, precautelando la prestación y operatividad de los servicios.

Las compañías receptoras de Inversión Extranjera Directa son el 11.33% del total de empresas en el país.

Supervisión

Corresponde a la máxima autoridad del sector público o de la empresa, o a sus delegados, establecer directrices, controlar o monitorear las actividades que el teletrabajador realice durante la emergencia sanitaria declarada. 

Sitio web para el registro del teletrabajo en Ecuador.

Registro

Para la implementación e inicio del teletrabajo emergente, solo será necesario el siguiente registro: 

  • En el caso del sector público, la Unidad de Administración de Talento Humano institucional deberá remitir el formulario de registro de teletrabajo emergente, disponible en la página web trabajo.gob.ec/registro-4.
  • En el caso del sector privado el registro se realiza en la plataforma Sistema Único de Trabajo. 
Algunas empresas están aplicando el teletrabajo a causa de la emergencia sanitaria.

Obligaciones

Los colaboradores serán responsables del cuidado y custodia de las herramientas y equipos provistos por la empresa.

Además, son responsables de la confidencialidad de la información, que debe ser exclusivamente utilizada para el trabajo. 

Herramientas para teletrabajar

Ante la medida del cierre de fronteras y la cuarentena en varias ciudades y países, el gigante de servicios tecnológicos Microsoft puso a disposición de organizaciones y escuelas su plataforma Microsoft Teams, que será gratuita durante seis meses.

Microsoft Teams es un centro para el trabajo a través del cual los equipos pueden chatear, reunirse, hacer llamadas, y colaborar.

Los equipos de trabajo también pueden acceder a otras aplicaciones que cumplen funciones similares, como Trello.

Trello sirve para gestionar tareas permitiendo organizar el trabajo en grupo de forma colaborativa, mediante tableros virtuales compuestos de listas de tareas.

  • #Ecuador
  • #Ministerio del Trabajo
  • #empresas
  • #emergencia
  • #coronavirus
  • #pandemia
  • #teletrabajo

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Contenido Patrocinado

El evento realizado por Primicias e Ypsilom se realizó el 29 de octubre en el hotel Sheraton. Se premió a 48 ganadores

Hablemos de Cambio: el compromiso empresarial con la sostenibilidad crece en Ecuador

Pasillos de Medicity El Batán.

Medicity

Bienestar y practicidad: la combinación que buscan los hogares hoy

Estudiantes de posgrado en las aulas de Universidad Andina Simón Bolivar

UASB

Universidad Andina Simón Bolívar: posgrados que cruzan fronteras y transforman carreras

Vehículo todoterreno atravesando un camino de lodo con llantas apropiadas.

General Tire

3 consejos para vivir nuevas aventuras sobre ruedas

Camilo Mier, Country Manager de Mastercard Ecuador, junto a Guillermo Lasso, presidente ejecutivo de Banco Guayaquil; Mónica Fistrovic, CEO de LATAM Ecuador; y Cristián Ortiz, CEO de LATAM Pass.

LATAM

Nueva tarjeta de crédito LATAM Pass Banco Guayaquil integra beneficios de viaje y consumo diario

Imagen referencial de persona cocinando en casa.

La Favorita

Del scroll al sartén: cocinar sin miedo para crear tu mejor versión

Top 20 de restaurantes dentro del ranking SUMMUN Ecuador

Diners Club

SUMMUM celebra su primera edición en Ecuador y reconoce lo mejor de la gastronomía nacional

Bagó, brigadas médicas de Degraler

Bagó

Iniciativas médicas llevan atención gratuita a más de 400 ecuatorianos en zonas rurales

Josue de la Maza, director de Nestlé Ecuador recibiendo un reconocimiento en el evento de 70 años de la empresa.

Nestlé

Nestlé anuncia inversión de USD 63 millones en la celebración de sus 70 años

BCBG rescata a una persona

BCBG

El voluntariado, la fuerza que mantiene viva la historia del Cuerpo de Bomberos de Guayaquil

Escena de Tron: Ares, la nueva entrega del universo digital de Disney

Multicines

Tron: Ares – El futuro digital, más cerca que nunca

Imagen nocturna de la UEES.

UEES

El ranking más prestigioso del mundo, THE de Londres, ratifica a la UEES como la mejor del Ecuador

Imagen referencial de mujer joven en su emprendimiento

NovaEcuador

Cómo blindar tu PYME o empresa familiar ante riesgos que pueden detener tu negocio

Persona asando carnes en una parrillada

Así se come en Ecuador : vota por los verdaderos clásicos de la parrillada

Lo último

  • 01

    Daniel Noboa decreta feriado para Santa Elena este viernes 7 de noviembre

  • 02

    IESS pide USD 4.612 millones al Estado para 2026, pero el Gobierno le dará mucho menos

  • 03

    ¿Pelea entre Trump y el creador del ChatGPT? Un pedido de "rescate financiero" causa discordia

  • 04

    El BID prestará USD 25 millones para promover la compra de carros eléctricos y la movilidad sostenible en Ecuador

  • 05

    Octubre es el mejor mes en ventas de carros de este año, tras la recesión económica de 2024

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Portafolio Comercial
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2025