Logo

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Eliminación de subsidios
  • Migrantes por el mundo
  • Mano invisible de las Big Tech
Miércoles, 17 de septiembre de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Podcast
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Dónde ver
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Juegos
  • Podcast
Videos
NEWSLETTERS

Economía

Cómo aplicar el teletrabajo durante la emergencia sanitaria

Imagen referencial. Una mujer teletrabajando.

Imagen referencial. Una mujer teletrabajando.

Pixabay

Autor:

Gabriela Coba

Actualizada:

14 mar 2020 - 00:03

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

Algunas empresas en Ecuador ya adoptaron el teletrabajo para los grupos vulnerables, es decir adultos mayores, personas inmunodeficientes y mujeres embarazadas, dice a PRIMICIAS la Cámara de Comercio de Quito (CCQ).

Ante la emergencia sanitaria decretada por el Gobierno, el Ministerio de Trabajo ya emitió un acuerdo en el que advierte que esta modalidad de trabajo no constituye causal de terminación de la relación laboral.

El acuerdo MDT-2020-076 establece, además, que "adoptar la medida de teletrabajo emergente es potestad de la máxima autoridad institucional del sector público y/o del empleador en el caso del sector privado".

El teletrabajo es una actividad laboral no presencial, en la que tanto empleadores como trabajadores cumplen con sus obligaciones desde su casa o desde cualquier espacio alternativo.

Desde el viernes 13 de marzo, "un 20% de los colaboradores, especialmente del área administrativa, de la empresa del cuidado de la piel Natural Derm se acogieron a la medida de trabajo remoto", dice Tania Pazmiño, gerente general de la compañía.

En el sector público, la Empresa Coordinadora de Empresas Públicas (EMCO) estableció seis disposiciones laborales, entre ellas que el teletrabajo aplica para el personal que está al cuidado de sus hijos o de personas de la tercera edad.

También aplica para los funcionarios que tienen enfermedades catastróficas, que están embarazadas y para las personas con discapacidad.

Pero esta modalidad "no es aplicable para el nivel jerárquico superior, con algunas excepciones", de acuerdo con EMCO.

El teletrabajo fue reconocido legalmente en Ecuador desde 2016. En cuatro años 14.276 personas han optado por esta modalidad de trabajo.  

Paso a paso

Según el Ministerio de Trabajo, durante la emergencia sanitaria que rige desde el 11 de marzo, el teletrabajo para el sector público y privado se aplicará de la siguiente forma:

El Ministro de Trabajo, Andrés Madero.

Autorización

La máxima autoridad institucional del sector público o el empleador del sector privado autorizará prestar servicios desde fuera de las instalaciones habituales de trabajo, precautelando la prestación y operatividad de los servicios.

Las compañías receptoras de Inversión Extranjera Directa son el 11.33% del total de empresas en el país.

Supervisión

Corresponde a la máxima autoridad del sector público o de la empresa, o a sus delegados, establecer directrices, controlar o monitorear las actividades que el teletrabajador realice durante la emergencia sanitaria declarada. 

Sitio web para el registro del teletrabajo en Ecuador.

Registro

Para la implementación e inicio del teletrabajo emergente, solo será necesario el siguiente registro: 

  • En el caso del sector público, la Unidad de Administración de Talento Humano institucional deberá remitir el formulario de registro de teletrabajo emergente, disponible en la página web trabajo.gob.ec/registro-4.
  • En el caso del sector privado el registro se realiza en la plataforma Sistema Único de Trabajo. 
Algunas empresas están aplicando el teletrabajo a causa de la emergencia sanitaria.

Obligaciones

Los colaboradores serán responsables del cuidado y custodia de las herramientas y equipos provistos por la empresa.

Además, son responsables de la confidencialidad de la información, que debe ser exclusivamente utilizada para el trabajo. 

Herramientas para teletrabajar

Ante la medida del cierre de fronteras y la cuarentena en varias ciudades y países, el gigante de servicios tecnológicos Microsoft puso a disposición de organizaciones y escuelas su plataforma Microsoft Teams, que será gratuita durante seis meses.

Microsoft Teams es un centro para el trabajo a través del cual los equipos pueden chatear, reunirse, hacer llamadas, y colaborar.

Los equipos de trabajo también pueden acceder a otras aplicaciones que cumplen funciones similares, como Trello.

Trello sirve para gestionar tareas permitiendo organizar el trabajo en grupo de forma colaborativa, mediante tableros virtuales compuestos de listas de tareas.

  • #Ecuador
  • #Ministerio del Trabajo
  • #empresas
  • #emergencia
  • #coronavirus
  • #pandemia
  • #teletrabajo

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Contenido Patrocinado

Construcción nuevo Hospital Metropolitano

Hospital Metropolitano

Hospital Metropolitano San Patricio inicia su construcción: una sede moderna y de vanguardia

Imagen referencial de mujer meditando.

Phisique

Vivir Wellthy: ¿cómo cultivar un bienestar integral?

Imagen referencial de empresa contratando un seguro.

Novaecuador

Novaecuador se consolida como el bróker de seguros líder en el país

La nueva propuesta de Bupa ofrece tres planes con cobertura médica internacional, innovaciones en salud preventiva y servicios digitales desde cualquier lugar. Aquí te contamos los detalles.

Bupa Ecuador

Cobertura global y salud digital: así es el nuevo seguro Bupa Global Care en Ecuador

Manos de una persona calculando inversiones bancarias con una calculadora sobre una mesa llena de monedas, billetes, documentos financieros y un carro de juguete de Fórmula 1.

Banco Amazonas

Depósitos a plazo: 3 motivos por los que deberías considerarlos para tus metas financieras

Así puede matricular a niños y adolescentes que se encuentran fuera del sistema educativo fiscal

Diners Club

Año escolar en la Sierra: entre el regreso a la rutina y el reto del bolsillo

Campaña "Energía que Construye Futuro" del Ministerio de Energía y Minas.

Ministerio de Energía y Minas

Ecuador refuerza su sistema eléctrico para tranquilidad de la ciudanía

Imagen referencial de estudiante on line

UIDE

La universidad que está reescribiendo las reglas de la educación online en Ecuador

Imagen promocional del aniversario 45 de Banco Bolivariano.

Banco Bolivariano

Banco Bolivariano: 45 años junto a las empresas que mueven al país

Bomberos del BCBG.

BCBG

Benemérito Cuerpo de Bomberos de Guayaquil: 190 años de historia, valor y servicio

Lo último

  • 01

    AME pide diálogo con Gobierno y transportistas por “compensaciones reales” tras retiro del subsidio al diésel

  • 02

    En el segundo día de protestas por eliminación de subsidio al diésel en Ecuador, Gobierno dice que ha identificado a 'ciertos cabecillas'

  • 03

    Estas son las vías cerradas en Ecuador el 16 de septiembre, en protesta por el fin del subsidio al diésel

  • 04

    Sercop presenta observaciones al proceso de contratación para evento de Reina de Guayaquil

  • 05

    Video | Mujer recibió dos disparos de arma traumática durante asalto en Quito

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Portafolio Comercial
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2024