Logo de Primicias

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Consulta popular y referéndum 2025
  • Feriado noviembre
  • Migrantes por el mundo
Lunes, 3 de noviembre de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Consulta popular 2025
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Radar Andino
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Consulta popular 2025
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Dónde ver
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Juegos
  • Radar Andino
Videos
NEWSLETTERS

Economía

Atraer a dos millones de visitantes al año es la meta del sector turístico

A pesar del golpe que ha experimentado el turismo en Ecuador por la pandemia, los empresarios ya trabajan en nuevas oportunidades de negocios.

Un viajero en el Aeropuerto Internacional Mariscal Sucre, en agosto de 2021.

Un viajero en el Aeropuerto Internacional Mariscal Sucre, en agosto de 2021.

Ministerio de Turismo

Autor:

Gabriela Coba

Actualizada:

19 nov 2021 - 00:03

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

La meta del gobierno de Ecuador en el sector turístico es atraer dos millones de viajeros al año, según el ministro de Turismo, Niels Olsen, quien participó en el foro de inversiones Ecuador Open for Business.

Eso equivale a un incremento del 40% en los arribos internacionales en comparación con los niveles prepandemia, es decir, con 2019.

Para ello, Olsen dice que el Ministerio ha planteado una serie de acciones como el lanzamiento de una nueva marca país en 2022 y la eliminación del Impuesto a la Salida de Divisas (ISD) para aerolíneas nacionales.

Al momento, el ISD ya se eliminó para las aerolíneas extranjeras.

Las nuevas metas del Ministerio de Turismo se presentan días después de que se anunciara el inicio de operaciones de EquAir, una nueva aerolínea nacional.

EquAir ve oportunidades de mercado en el país tras la liquidación de la empresa estatal de aviación Tame.

"Ha existido una excelente acogida", EquAir ya vendió su primer boleto, afirma Gabriela Sommerfeld, gerente de la empresa, que tiene previsto realizar su primer vuelo el 20 de diciembre de 2021.

"¿Por qué invertir en Ecuador? Porque todavía hay espacio y hay mercado. Creemos que el sector público y privado pueden hacer grandes cosas".

Gabriela Sommerfeld, EquaAir

EquAir operará entre Quito, Guayaquil y Galápagos, y no descarta a futuro abrir nuevas rutas.

"La aerolínea está enfocada en fortalecer la conectividad nacional, para mejorar la competitividad, los costos del sector productivo y el comercio", sostiene Sommerfeld.

thumb
El panel sobre inversión en Turismo del foro Ecuador Open for Business, el 18 de noviembre de 2021.Ministerio de Turismo/PRIMICIAS

Destino 'High End'

A pesar del duro golpe que ha experimentado el sector turístico de Ecuador por la pandemia del Covid-19, los empresarios consideran que hay oportunidades de negocio.

"Hay razones suficientes para invertir en el país, para invertir en el campo turístico", dice Roque Sevilla, director de Grupo Futuro, que tiene bajo su paraguas marcas turísticas como Casa Gangotena y Metropolitan Touring.

Sevilla sostiene que el país puede convertirse en un destino 'High End' o de exclusividad, un segmento que representa cerca de 100 millones de turistas al año en el mundo.

Ecuador es un destino caro por estar dolarizado, por eso para compensar los precios "debe ofrecer altísima calidad en los servicios".

Ecuador podría ser el destino ideal para el 'High End'.

Roque Sevilla, Grupo Futuro

Y para ser un destino exclusivo el país necesita atraer inversión, afirma Sevilla.

Entre las empresas internacionales interesadas en invertir en Ecuador figura la multinacional Belmond, que opera hoteles de lujo, servicios de trenes y cruceros fluviales en todo el mundo.

"Si Belmont en el futuro viene a Ecuador, que es nuestro deseo, lo hará de forma sustentable", dice Emilio Bogado, vicepresidente de Desarrollo para las Américas de la multinacional.

Para atraer inversión, el Ministerio de Turismo ha desarrollado un portafolio de 10 proyectos destinados a la iniciativa privada.

En la lista de Turismo figuran proyectos hoteleros, de 'lodges' y de cruceros, ubicados en Galápagos, Manabí, Santa Elena, Pichincha, Imbabura y Pastaza.

  • #Ecuador
  • #Inversión
  • #inversiones
  • #precios
  • #turismo
  • #Galápagos
  • #aerolínea
  • #turistas

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Contenido Patrocinado

El evento realizado por Primicias e Ypsilom se realizó el 29 de octubre en el hotel Sheraton. Se premió a 48 ganadores

Hablemos de Cambio: el compromiso empresarial con la sostenibilidad crece en Ecuador

Pasillos de Medicity El Batán.

Medicity

Bienestar y practicidad: la combinación que buscan los hogares hoy

Estudiantes de posgrado en las aulas de Universidad Andina Simón Bolivar

UASB

Universidad Andina Simón Bolívar: posgrados que cruzan fronteras y transforman carreras

Vehículo todoterreno atravesando un camino de lodo con llantas apropiadas.

General Tire

3 consejos para vivir nuevas aventuras sobre ruedas

Camilo Mier, Country Manager de Mastercard Ecuador, junto a Guillermo Lasso, presidente ejecutivo de Banco Guayaquil; Mónica Fistrovic, CEO de LATAM Ecuador; y Cristián Ortiz, CEO de LATAM Pass.

LATAM

Nueva tarjeta de crédito LATAM Pass Banco Guayaquil integra beneficios de viaje y consumo diario

Imagen referencial de persona cocinando en casa.

La Favorita

Del scroll al sartén: cocinar sin miedo para crear tu mejor versión

Top 20 de restaurantes dentro del ranking SUMMUN Ecuador

Diners Club

SUMMUM celebra su primera edición en Ecuador y reconoce lo mejor de la gastronomía nacional

Bagó, brigadas médicas de Degraler

Bagó

Iniciativas médicas llevan atención gratuita a más de 400 ecuatorianos en zonas rurales

Josue de la Maza, director de Nestlé Ecuador recibiendo un reconocimiento en el evento de 70 años de la empresa.

Nestlé

Nestlé anuncia inversión de USD 63 millones en la celebración de sus 70 años

BCBG rescata a una persona

BCBG

El voluntariado, la fuerza que mantiene viva la historia del Cuerpo de Bomberos de Guayaquil

Escena de Tron: Ares, la nueva entrega del universo digital de Disney

Multicines

Tron: Ares – El futuro digital, más cerca que nunca

Imagen nocturna de la UEES.

UEES

El ranking más prestigioso del mundo, THE de Londres, ratifica a la UEES como la mejor del Ecuador

Restaurante Neu Bistro en el Hotel Le Parc en Quito, Ecuador

Le Parc

Neu Bistró redefine el fine dining en Quito con “Blanc de Blanc”

Imagen referencial de mujer joven en su emprendimiento

NovaEcuador

Cómo blindar tu PYME o empresa familiar ante riesgos que pueden detener tu negocio

Lo último

  • 01

    Ministro Reimberg dice que la lucha contra los grupos criminales de Ecuador "va a seguir y viene con más fuerza"

  • 02

    Diego Martínez, técnico de Universidad Católica: "Es un empate que sabe amargo"

  • 03

    “Pudimos frenar las virtudes de Universidad Católica”, dijo Ismael Rescalvo tras el empate

  • 04

    El CNE anunció los mecanismos de seguridad en las papeletas para la consulta popular y referéndum

  • 05

    Universidad Católica logró un agónico empate ante Barcelona SC por el primer hexagonal de la LigaPro

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Portafolio Comercial
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2025