Logo

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Corte Constitucional
  • Tensión Estados Unidos-Venezuela
  • Daniel Noboa
  • Migrantes por el mundo
Domingo, 24 de agosto de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Dónde ver
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Juegos
Videos
NEWSLETTERS

Economía

IATA: los vuelos domésticos se recuperarán antes que los internacionales

Que la recuperación de los vuelos internacionales vaya a tardar más que la de los domésticos, en parte, se debe al cierre de las fronteras y a la distribución de las vacunas.

Pasajeros en el Aeropuerto Internacional José Joaquín de Olmedo, en Guayaquil, el 3 de agosto de 2020.

Pasajeros en el Aeropuerto Internacional José Joaquín de Olmedo, en Guayaquil, el 3 de agosto de 2020.

Aeropuerto de Guayaquil TAGSA/ Facebook

Autor:

Gabriela Coba

Actualizada:

15 jul 2021 - 00:05

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

"Los viajes domésticos de Ecuador llegarán a niveles previos a la pandemia en 2022, mientras que los vuelos internacionales lo harán después de 2025", dice Peter Cerdá, vicepresidente Regional para las Américas de la Asociación de Transporte Aéreo Internacional (IATA).

En junio de 2021, más de un año después del inicio de la pandemia, en Ecuador el sector aeronáutico operaba con el 69% de sus rutas originales.

Que la recuperación total del sector en el país vaya a tardar cerca de cinco años dependerá de que el Gobierno no ponga en marcha nuevas restricciones para viajar ni más cuarentenas para la población, sostiene IATA.

En entrevista con PRIMICIAS, Cerdá habla sobre la reactivación del sector y sobre la reconfiguración del negocio tras la peor pandemia que ha visto la humanidad en un siglo.

thumb
Peter Cerdá, vicepresidente Regional para las Américas de la Asociación de Transporte Aéreo Internacional (IATA). Cortesía IATA

¿Por qué los vuelos domésticos se recuperarán más rápido?

Los vuelos internacionales tardarán más en recuperarse por los cierres de fronteras, los cambios continuos en las restricciones para viajar en distintos países y por la distribución de las vacunas.

Vemos que los viajes familiares se están recuperando antes que los de negocios, por lo tanto las operaciones domésticas llegarán antes a los niveles prepandemia.

Los viajes familiares se están recuperando antes que los de negocios.

¿Cuánto influye el tamaño del mercado en la recuperación del sector?

En el caso de Ecuador, el mercado doméstico es pequeño, lo que hace que la recuperación de ese segmento sea más rápida.

¿Qué implicaciones tiene la demora de la recuperación de los vuelos internacionales?

El 60% de la carga que se transporta en el mundo se lleva abordo de la bodega de los vuelos comerciales, que han sufrido una fuerte contracción y, por lo tanto, los costos de los envíos subieron.

Tenemos aumentar el número de vuelos comerciales para poder transportar más carga y hacer mejores economías de escala.

El Gobierno ha priorizado la vacunación en Islas Galápagos para atraer turistas. ¿Funciona?

Lo importante es que el Gobierno tenga un plan de vacunación proactivo y que se materialice. Al viajero le interesa salir con garantías de bioseguridad.

Ecuador fue el primer país en la región en reactivar los vuelos. ¿Qué tanto influye su retraso en el proceso en la inmunización y la aplicación de vacunas chinas, cuestionadas por países como los europeos?

Por eso el sector quiere trabajar con el Gobierno para despertar el interés del viajero internacional en Ecuador. Hay que promocionar al país, demostrar que venir a Ecuador es seguro, hacer que la gente sienta que va a ser bien atendida, que se respetan las medidas de bioseguridad.

La idea no es solo ser más competitivos en comparación con Panamá o Colombia, sino frente a otras regiones del mundo. Para eso se necesitan una buena conectividad y tarifas atractivas.

¿Qué tipo de viajeros podría atraer Ecuador?

Todo depende de su conectividad. Tener más rutas y frecuencias significa más oportunidades. Eso se puede lograr con un acuerdo de Cielos Abiertos con Estados Unidos, que permita incrementar el número de vuelos, especialmente desde destinos no tradicionales.

Y esta dinámica tendría, además, una repercusión positiva en las exportaciones del país, por lo que hablábamos del transporte de carga en vuelos comerciales.

IATA planteará al Gobierno la eliminación de la tasa Ecodelta. ¿Qué tanto serviría esa medida para elevar la demanda de pasajes?

El precio del vuelo muchas veces representa el 40% del pasaje, mientras que el 60% restante corresponde a impuestos aeroportuarios, a tributos para los pasajeros y el turismo.

Por eso Ecuador ha tenido precios muy elevados en vuelos, los más altos de la región.

Con esta pandemia ¿qué cambios ha tenido el negocio de la aviación?

El primero ha sido el cierre de operaciones de algunas líneas aéreas. En Latinoamérica se han registrado seis cierres de operaciones, lo que significa menos empleos, menos conectividad y, por lo tanto, más costos.

La mayoría de las aerolíneas tiene liquidez para sostener sus operaciones cinco meses, pero vemos que la pandemia sigue ahí después de 18 meses ya.

En el caso de Ecuador ha faltado apoyo del Gobierno, lo que se evidencia en el cierre de (la aerolínea de bandera nacional) Tame.

¿Qué tan importante es para un país tener una aerolínea propia?

Lo importante es que los países tengan la conectividad necesaria para cumplir con las expectativas de los pasajeros; precios razonables y variedad de destinos.

A los pasajeros no les interesa si la aerolínea es de bandera o no, lo que las personas quieren es volar.

  • #Negocios
  • #Ecuador
  • #restricciones
  • #Viajes
  • #vacunas
  • #vuelos
  • #frontera
  • #Latinoamérica
  • #Tame
  • #aviación
  • #IATA
  • #recuperación económica
  • #vuelos internacionales
  • #vuelos domésticos

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Contenido Patrocinado

Campaña gastronómica Chef Choice por el aniversario de los 75 años de Diners Club.

Diners Club

Chef Choice: una selección única que sorprende al paladar

Bomberos del BCBG.

BCBG

Benemérito Cuerpo de Bomberos de Guayaquil: 190 años de historia, valor y servicio

Natuchips de PEPSICO en su nueva presentación.

Pepsico

Manos ecuatorianas impulsan un snack que evoluciona hacia la sostenibilidad

Imagen referencial de grupo de amigos divirtiéndose.

Biela

Test: ¿Cuál es el plan perfecto para tu grupo de amigos?

Lindsay Lohan y Jamie Lee Curtis en Freaky Friday 2.

Multicines

¿Con quién cambiarías de cuerpo por un día? Juega al tarot interactivo de Freakier Friday

Nuevo BAIC x55

BAIC

El SUV que marca presencia en Ecuador por su estilo, confort y tecnología

Más espacio para mayor comodidad

Avianca

Eleva tu forma de volar antes del despegue

Durante procedimiento endoscópico

Clínica SOM

Estudio pionero confirma efectividad de tratamiento endoscópico sin cirugía en Ecuador

Los 4 Fantásticos

Multicines

¿Qué superpoder tendrías en el equipo de Los 4 Fantásticos?

Hombre mayor con suéter azul y pantalón beige sonríe junto a una figura proyectada de videollamada que muestra a un hombre joven con overol oscuro, en un taller con una bandera de Estados Unidos al fondo. La sala tiene muebles color beige y decoración tradicional.

Banco Pichincha

Banco Pichincha: un puente que une a miles de familias ecuatorianas a través de las remesas

Lo último

  • 01

    Independiente del Valle vence a Emelec y se afianza en la punta de la LigaPro

  • 02

    Muere Tommy Wright, uno de los fundadores de Corporación Favorita, propietaria de Supermaxi

  • 03

    Organización de Ecuador recibe premio ambiental por proyecto con mujeres indígenas

  • 04

    EN VIVO | Universidad Católica vs. Técnico Universitario por la Fecha 26 de la LigaPro

  • 05

    “Veía a John, aún vivo", la historia detrás del cuadro que inmortalizó el fin de uno de los The Beatles

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2024