Logo de Primicias

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Resultados consulta popular y referéndum
  • Daniel Noboa
  • Migrantes por el mundo
  • Miss Universo 2025
Sábado, 22 de noviembre de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Consulta popular 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Radar Andino
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Consulta popular 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Dónde ver
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Juegos
  • Radar Andino
Videos
NEWSLETTERS

Economía

La crisis de Covid-19 impulsó el ahorro entre los ecuatorianos

Autor:

Gabriela Coba

Actualizada:

16 ago 2020 - 00:05

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

Por la emergencia sanitaria de Covid-19, el ahorro -junto con nuevos hábitos de higiene- se convirtió en una prioridad para los ecuatorianos, según un estudio de la firma de investigación de mercado Ipsos, de julio de 2020.

¿Qué considera importante para su vida y la de su familia, tras la pandemia? Ahorrar, respondió el 78% de 1.134 entrevistados.

Y eso ya se refleja en las cifras. El saldo de depósitos en la banca privada ecuatoriana cerró julio en USD 33.825 millones, lo que significó un crecimiento anual de 5,9%.

"Con la pandemia la ciudadanía se ha dado cuenta de la importancia del ahorro. Un fondo de emergencia habría ayudado a muchas familias en este momento".

Natalia Garzón, directora ejecutiva de la fundación de educación financiera Bien-Estar.

Pero, ¿cuánto hay que ahorrar?, ¿quiénes pueden hacerlo?, ¿a qué se debe destinar el ahorro?

PRIMICIAS le presenta una breve guía con algunas opciones para ahorrar y para hacer que su dinero tenga un rendimiento. Es decir, para que aumente su valor a través del cobro de intereses.

Claves para ahorrar y hacer rendir el dinero

ahorro_1

¿Quiénes pueden ahorrar?

Dos expertas en finanzas personales consultadas por PRIMICIAS coinciden que todos pueden ahorrar, aunque antes hay que tener las cuentas sanas. Esto quiere decir que se deben pagar las deudas, para así evitar pagos adicionales de intereses.

Según Natalia Garzón, existe el mito que sólo quienes tienen ingresos altos pueden ahorrar, lo que no es cierto. "Todos pueden hacerlo, siempre y cuando, se eliminen los gastos innecesarios que, generalmente, son aquellos considerados pequeños", sostiene.

ahorro_2

¿Cuánto ahorrar?

En general se recomienda a las personas ahorrar el 10% de sus ingresos, porque "es un monto considerado bajo, pero que tiene resultados a largo plazo", dice Garzón.

En eso coincide Karina Díaz, experta en educación financiera de la fundación Crisfe, quien agrega que, en una situación de crisis como la actual, ese porcentaje puede cambiar. 

"Tomando en cuenta que la situación económica de los hogares es compleja no todos podrán ahorrar el 10% de sus ingresos, por lo que el porcentaje puede disminuir. Lo importante es que el ahorro sea constante en el monto y en el tiempo para formar un hábito", afirma.

ahorro_3

¿Qué hacer para ahorrar?

Lo primero es armar un presupuesto. "Hay que llevar un registro de los gastos para contrastarlos con los ingresos y así controlar que los primeros no superen a los segundos", dice Díaz. 

Para eso, las organizaciones de educación financiera recomiendan registrar durante 30 días los gastos para identificar aquellos que son fijos y variables.

Con esto "se busca identificar los gastos innecesarios, conocidos como los vampiro de los bolsillos, para eliminarlos", explica Garzón. 

Algunos de los gastos que las expertas sugieren recortar son:

  • Suscripciones.
  • Entretenimiento. 
  • Propinas.
  • Marcas más costosas. 

En instituciones y organizaciones de educación financiera se pueden encontrar calculadoras para crear presupuestos. 

ahorro_4

¿Cómo ahorrar?

Si bien las personas pueden guardar el dinero en casa eso no es recomendable porque no existe un resguardo ante robos e incluso desastres naturales. 

"Hay casos de personas que en el terremoto de 2016 no sólo perdieron sus casas, sino también sus ahorros que estaban guardados en el 'colchonbank'", dice Garzón. 

En cambio, los ahorros en el sistema financiero están protegidos desde hace 10 años por el seguro de depósito de la Corporación del Seguro de Depósitos (Cosede), que cubre hasta:

  • USD 32.000 en bancos, cooperativas del segmento uno y mutualistas.
  • USD 11.290 en cooperativas del segmento dos.
  • USD 5.000  en cooperativas del segmento tres.
  • USD 1.000 en cooperativas del segmento cuatro y cinco.
ahorro_5_ok

¿Cómo hacer rendir el dinero?

Además de ahorrar, las personas pueden hacer rendir su dinero, es decir que gane valor a través del cobro de intereses. 

Algunas opciones para hacer rendir el dinero son:

  • Planes de ahorro programados, cuyo monto mínimo oscila entre USD 10 y USD 50.
  • Pólizas o certificados de depósito a plazo, en los que las personas se comprometen a no sacar el dinero por un tiempo establecido para cobrar el interés. 

Estos instrumentos son ofrecidos por bancos, cooperativas, mutualistas y tarjetas de crédito. 

Para obtener un mayor beneficio las personas podrían combinar este tipo de instrumentos. 

"Se puede hacer un plan de ahorros con el pago mensualizado del décimo tercer y décimo cuarto sueldo. Ese dinero, que es un capital semilla, se puede invertir en un depósito a plazo", dice Garzón. 

Otra alternativa para que el dinero rinda es el mercado de valores. Karina Díaz, de la fundación Crisfe, sugiere recibir asesoría de una de las 32 casas de valores aprobadas por la Superintendencia de Compañías. 

ahorro_6

¿A qué destinar el ahorro?

Un punto importante para que las personas sí ahorren es que tengan una meta, caso contrario no será constante, afirma Natalia Garzón, directora ejecutiva de la fundación Bien-Estar. 

Si bien el dinero que se ahorra puede destinarse a la compra de un carro o una casa, las expertas sugieren pensar a futuro, por lo que algunas metas podrían ser:

  • Fondo de emergencia.
  • Seguro de salud, de desempleo o de desgravamen. 
  • Plan de educación.
  • Plan de jubilación.
  • #Ecuador
  • #deudas
  • #dinero
  • #ahorro
  • #Covid-19
  • #pandemia
  • #Cosede
  • #emergencia sanitaria

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Contenido Patrocinado

Black Sales de Chevrolet

Chevrolet

Este 21 y 22 de noviembre puedes estrenar el auto de tus sueños

Voluntarios del BCBG durante una charla preventiva.

BCBG

Bomberos intensifican acciones preventivas en zonas vulnerables y centros escolares de Guayaquil

IA-UNIR

UNIR

Transforma tu futuro: por qué estudiar Inteligencia Artificial

Elenco principal de la película Los Ilusionistas 3

Multicines

Trivia: ¿Qué habilidad mágica tendrías en Los ilusionistas 3?

Imagen referente a sostenibilidad.

Notrace

Sostenibilidad en Ecuador: del discurso a la acción real

Campaña De Vuelta al Centro

Banco Pichincha

De Vuelta al Centro: la campaña que invita a redescubrir el corazón histórico de Quito

Parte de las instalaciones de la UIDE del campus Quito

UIDE

Estudiar en Ecuador y obtener un título internacional ya es una realidad

Toma referencial de vehículo en la ciudad.

General Tire

Cómo planificar rutas y evitar el tráfico en la ciudad

Persona asando carnes en una parrillada

Supermaxi y Megamaxi

Así se come en Ecuador : vota por los verdaderos clásicos de la parrillada

Vehículo todoterreno atravesando un camino de lodo con llantas apropiadas.

General Tire

3 consejos para vivir nuevas aventuras sobre ruedas

Bagó, brigadas médicas de Degraler

Bagó

Iniciativas médicas llevan atención gratuita a más de 400 ecuatorianos en zonas rurales

Lo último

  • 01

    Comisión de Régimen Económico recomienda al Pleno de la Asamblea aprobar presupuesto de USD 46.255 millones para 2026

  • 02

    SRI registra crecimiento de 8,2% en ventas totales en Ecuador; ¿a qué sectores les fue mejor?

  • 03

    ¿Por qué un seguro podría ser determinante en la continuidad de un pequeño negocio?

  • 04

    2,25 millones de pavos están listos para las cenas de Día de Acción de Gracias y Navidad en Ecuador

  • 05

    La Corporación Líderes para Gobernar premió a las prácticas ejemplares del servicio público

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Referéndum y consulta popular 2025
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Portafolio Comercial
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2025