Logo de Primicias

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Consulta popular y referéndum 2025
  • Daniel Noboa
  • Shakira en Quito
  • Migrantes por el mundo
Sábado, 8 de noviembre de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Consulta popular 2025
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Radar Andino
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Consulta popular 2025
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Dónde ver
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Juegos
  • Radar Andino
Videos
NEWSLETTERS

Economía

El riesgo país de Ecuador sigue subiendo y estos son los efectos

Uno de los efectos del alza del riesgo país de Ecuador es el aumento del costo de los créditos externos que pide el Gobierno.

Simpatizantes del movimiento de la Revolución Ciudadana en el centro de Guayaquil, 6 de febrero de 2023.

Simpatizantes del movimiento de la Revolución Ciudadana en el centro de Guayaquil, 6 de febrero de 2023.

César Muñoz/API.

Autor:

Evelyn Tapia

Actualizada:

08 feb 2023 - 13:52

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

Con el alza del riesgo país en 295 puntos en una sola jornada, tras los resultados de las elecciones seccionales del 5 de febrero de 2023, Ecuador casi llega al segundo puesto de las naciones con el indicador más alto en América Latina.

El riesgo país de Ecuador pasó de 1.120 puntos el viernes 3 de febrero a 1.415 puntos el lunes 6 de febrero. Y el martes 7 de febrero, el indicador siguió su escalada y llegó a 1.514 puntos.

Se trata de la mayor subida para Ecuador en lo que va de 2023. Así, el riesgo país se acerca a los 1.600 puntos que alcanzó durante el paro nacional en junio de 2022.

Argentina, con un riesgo país de 1.917 puntos, es la nación con el indicador más alto en la región.

El segundo puesto es para El Salvador, con 1.418 puntos; esto es, apenas tres puntos más que Ecuador.

¿Pero qué dice sobre cada país el indicador? Se trata de un número que refleja cómo es percibida la nación ante los inversionistas y sus acreedores internacionales.

Un indicador alto refleja que es más probable que el país caiga en mora en el pago de su deuda externa.

Cuatro efectos para Ecuador

  1. 1

    Préstamos caros para el Gobierno

    Compartir:

    • X Twitter
    • Telegram

    Con el actual riesgo país, la tasa de interés que tendría que pagar el Gobierno para conseguir recursos a través de bonos sería de al menos un 18% anual. En cambio, organismos multilaterales, otorgan financiamiento a una tasa de menos de 5% anual. El Gobierno prevé conseguir USD 600 millones a través de una emisión de bonos en 2023. Pero con el nivel de riesgo país en 1.415 puntos, el mercado está prácticamente cerrado para una emisión de bonos de Ecuador, dice Verónica Artola, subdecana de la facultad de Economía de la Pontificia Universidad Católica del Ecuador (PUCE). Todo esto, según Artola, en medio de presiones de la población por más obra pública e inversión social, tras el descontento que reflejan los resultados de las elecciones.

  2. 2

    Crédito con más restricciones

    Compartir:

    • X Twitter
    • Telegram

    El alza del riesgo país también eleva las tasas de interés que deben pagar las entidades financieras privadas que piden préstamos en el exterior para aumentar la colocación de crédito en Ecuador. Y, aunque esos préstamos resulten más caros para los bancos y cooperativas, estas entidades no pueden subir las tasas de interés que cobran a los clientes en Ecuador, puesto que hay topes máximos permitidos por Ley. De ahí que un efecto será que las entidades financieras comiencen a ser más cautelosas o estrictas al aprobar créditos.

  3. 3

    Menos inversiones

    Compartir:

    • X Twitter
    • Telegram

    Los inversionistas toman en cuenta el riesgo país antes de decidir si traen dinero a Ecuador. Incluso, las empresas con planes o compromisos de inversión en agenda podrían repensar si traen o no dinero a Ecuador, añade Artola. Aunque el dólar es un incentivo para los inversionistas, los problemas de institucionalidad y las tensiones entre el Ejecutivo y la Asamblea reflejan un panorama de poca gobernabilidad. Un aumento de riesgo país es un reflejo de que crece la sensación de inestabilidad jurídica de Ecuador. Esa también es la opinión de los bancos de inversión estadounidenses JP Morgan y Morgan Stanley. Con un Gobierno debilitado y al no tener apoyo en el referendo de las elecciones 2023, hay más riesgos de que nuevas protestas lleven a una terminación anticipada del mandato de Lasso, según JP Morgan. Y en 2025, los mercados ya dan por hecho que habrá un cambio de políticas de Gobierno cuando termine el mandato de Lasso.

  4. 4

    Recomprar deuda barata

    Compartir:

    • X Twitter
    • Telegram

    Cuando cae el riesgo país también caen los precios a los que se venden los bonos de Ecuador en el mercado secundario. La caída de precios ocurre porque los inversionistas que tienen en su poder bonos ecuatorianos temen que el Estado no pague sus obligaciones al momento del vencimiento. Y, por eso, los tenedores se apresuran a vender a menores precios los bonos a otros inversionistas dispuestos a asumir más riesgo. Con los precios de los bonos más baratos, Ecuador podría recomprar una parte de su propia deuda, para así reducir las presiones de pago de bonos, que comienzan a ser más fuertes en 2025, como ya lo ha anticipado el presidente Guillermo Lasso.

¿Por qué el indicador es tan alto?

Hay también razones estructurales que explican que el riesgo país de Ecuador esté entre los más altos de América Latina.

Una de ellas es que Ecuador ha caído en mora en varias ocasiones en el pago de la deuda externa.

Este escenario se conoce como "default" y los inversionistas internacionales castigan ese comportamiento con un indicador más alto.

La última vez que eso sucedió fue en 2014, durante el Gobierno de Rafael Correa.

Perú, que atraviesa una grave crisis política desde noviembre de 2022, tiene un riesgo país de 190 puntos, porque no ha caído en default.

Otro elemento estructural que influye en la fluctuación del riesgo país de Ecuador es el precio del petróleo.

Noticia actualizada: A las 13:52 del miércoles 8 de febrero de 2023 se incluyó el dato de riesgo país del 7 de febrero.

  • #tasas de interés
  • #Riesgo país
  • #economía Ecuador
  • #elecciones seccionales 2023
  • #Referendo 2023

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Contenido Patrocinado

IA-UNIR

UNIR

Transforma tu futuro: por qué estudiar Inteligencia Artificial

Imagen referencial de mujer joven en su emprendimiento

NovaEcuador

Cómo blindar tu PYME o empresa familiar ante riesgos que pueden detener tu negocio

Persona asando carnes en una parrillada

Así se come en Ecuador : vota por los verdaderos clásicos de la parrillada

Pasillos de Medicity El Batán.

Medicity

Bienestar y practicidad: la combinación que buscan los hogares hoy

El evento realizado por Primicias e Ypsilom se realizó el 29 de octubre en el hotel Sheraton. Se premió a 48 ganadores

Hablemos de Cambio: el compromiso empresarial con la sostenibilidad crece en Ecuador

Vehículo todoterreno atravesando un camino de lodo con llantas apropiadas.

General Tire

3 consejos para vivir nuevas aventuras sobre ruedas

Camilo Mier, Country Manager de Mastercard Ecuador, junto a Guillermo Lasso, presidente ejecutivo de Banco Guayaquil; Mónica Fistrovic, CEO de LATAM Ecuador; y Cristián Ortiz, CEO de LATAM Pass.

LATAM

Nueva tarjeta de crédito LATAM Pass Banco Guayaquil integra beneficios de viaje y consumo diario

Imagen referencial de persona cocinando en casa.

La Favorita

Del scroll al sartén: cocinar sin miedo para crear tu mejor versión

Top 20 de restaurantes dentro del ranking SUMMUN Ecuador

Diners Club

SUMMUM celebra su primera edición en Ecuador y reconoce lo mejor de la gastronomía nacional

Bagó, brigadas médicas de Degraler

Bagó

Iniciativas médicas llevan atención gratuita a más de 400 ecuatorianos en zonas rurales

Josue de la Maza, director de Nestlé Ecuador recibiendo un reconocimiento en el evento de 70 años de la empresa.

Nestlé

Nestlé anuncia inversión de USD 63 millones en la celebración de sus 70 años

BCBG rescata a una persona

BCBG

El voluntariado, la fuerza que mantiene viva la historia del Cuerpo de Bomberos de Guayaquil

Escena de Tron: Ares, la nueva entrega del universo digital de Disney

Multicines

Tron: Ares – El futuro digital, más cerca que nunca

Imagen nocturna de la UEES.

UEES

El ranking más prestigioso del mundo, THE de Londres, ratifica a la UEES como la mejor del Ecuador

Lo último

  • 01

    Pese a un año lluvioso, Ecuador todavía debe instalar 866 megavatios si no quiere depender de Colombia

  • 02

    Cómo funciona Bazaar, la nueva app de Amazon que llega a Ecuador para competir con Shein y Temu

  • 03

    SRI amplía plazo para obligaciones tributarias en Carchi, Imbabura y dos cantones de Pichincha

  • 04

    Riesgo país de Ecuador cae por debajo de los 700 puntos

  • 05

    Conciertos de Shakira dejarán unos USD 30 millones a Quito, según gremio turístico

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Portafolio Comercial
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2025