Logo de Primicias

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Consulta popular y referéndum 2025
  • Feriado noviembre
  • Migrantes por el mundo
Lunes, 3 de noviembre de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Consulta popular 2025
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Radar Andino
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Consulta popular 2025
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Dónde ver
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Juegos
  • Radar Andino
Videos
NEWSLETTERS

Economía

Emiratos Árabes habla de subir producción y precio de petróleo cae 12%

Una apertura entre Rusia y Ucrania para hallar una solución diplomática a la guerra también influyó en la reducción del precio del petróleo,

Instalaciones energéticas de la firma estatal rusa Gazprom, la mayor empresa energética de ese país, en febrero de 2022.

Instalaciones energéticas de la firma estatal rusa Gazprom, la mayor empresa energética de ese país, en febrero de 2022.

Twitter Gazprom

Autor:

Reuters / EFE

Actualizada:

09 mar 2022 - 18:46

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

El precio del petróleo intermedio de Texas (WTI), que sirve de referencia para Ecuador, cayó 12% este 9 de marzo de 2022 y cerró en USD 108,70 el barril.

La reducción en la cotización se dio después de reportes de que Emiratos Árabes Unidos pedirá a los miembros de la Organización de Países Exportadores de Petróleo (OPEP) que aumenten la producción.

Lo que podría aliviar algunas de las tensiones sobre el suministro de petróleo causadas por las sanciones a Rusia después de su invasión a Ucrania.

El barril de referencia estadounidense atraviesa una semana de gran volatilidad en la que superó precios máximos no vistos desde 2008.

Giro de Emiratos Árabes

Los precios del WTI tocaron mínimos de sesión después de que el Financial Times informó que Yousef al-Otaiba, embajador de Emiratos Árabes Unidos en Washington, dijo que el país favorece un aumento de la producción.

El anuncio de Emiratos Árabes Unidos moderó el temor de algunos inversionistas por la interrupción de la oferta rusa.

Los países consumidores, y en particular Estados Unidos, llevan tiempo presionando a los miembros de la OPEP para que aceleren el ritmo de producción.

Pese a ello, el grupo petrolero y otros 10 países encabezados por Rusia llevan meses aumentando la producción a razón de 400.000 barriles más al mes.

Tras el anuncio de Emiratos Árabes Unidos, Irak dijo que los actuales niveles de exportación de petróleo son acordes con el consumo y la demanda mundiales. Irak es el segundo mayor productor de la OPEP.

Según los expertos, Arabia Saudita, Emiratos y Kuwait son los únicos países con capacidad para contribuir a un mayor incremento. 

"Tal vez puedan inyectar unos 800.000 barriles diarios de petróleo al mercado muy rápido", lo que equivale a una séptima parte del volumen que exporta Rusia, dijo Bob Yawger, director de futuros de energía en Mizuho.

"Definitivamente, había espacio para un poco de enfriamiento aquí", dijo Yawger. "A los actuales niveles de precios del petróleo, te ibas a quedar sin compradores".

Desde el comienzo de 2022, el barril de crudo de Texas se ha encarecido casi un 64%, y solo en el último mes un 37%.

Los precios suben impulsados por la invasión de Rusia contra Ucrania, que comenzó el 24 de febrero, y por las sanciones impuestas al régimen ruso de Vládimir Putin.

Estados Unidos impulsa producción

La secretaria de Energía de Estados Unidos, Jennifer Granholm, urgió a las petroleras a aumentar el suministro de crudo ante la emergencia que vive su país por la invasión rusa de Ucrania.

"En este momento de crisis, necesitamos más suministros. Y eso significa que ustedes produzcan más ahora mismo", señaló Granholm.

Granholm advirtió que el presidente ruso, Vladímir Putin, está "arrinconado" por las sanciones y "puede hacer cualquier cosa".

La Casa Blanca admitió que la guerra en Ucrania ha ocasionado un incremento de USD 0,75 de la gasolina por galón para los estadounidenses.

Estados Unidos mantiene contactos con países productores para aumentar el suministro, como Arabia Saudita o Venezuela, países con los que Washington ha tenido relaciones tensas.

El presidente de Estados Unidos, Joe Biden, impuso el 8 de marzo una prohibición inmediata a la importación del petróleo ruso.

Las principales naciones europeas no se unieron a esa decisión, en gran parte porque dependen más de ese crudo.

¿Fin a la guerra?

Los precios llegaron a desplomarse también después de que presidente ucraniano, Volodímir Zelenski, indicara que está preparado para hacer ciertos compromisos con Rusia para poner fin a la guerra.

Zelenski, dijo que Ucrania ya no pretende ser miembro de la OTAN y estaría dispuesta a adoptar un estatus de país neutral, como exige Rusia.

El Gobierno ucraniano ha informado de la apertura de seis corredores humanitarios para la evacuación de civiles.

Mientras tanto, Ucrania ha podido evacuar a 5.000 personas de Sumy, una de las ciudades asediadas por las tropas rusas.

También le puede interesar:

Embargo al crudo y al gas rusos desata 'guerra' energética mundial

En Ecuador la guerra energética entre las mayores potencias del mundo trae más ingresos petroleros, pero encarecerá la gasolina súper.

  • #petróleo
  • #WTI
  • #Rusia
  • #OPEP
  • #Ucrania
  • #Arabia Saudita
  • #mercado petrolero
  • #Emiratos Árabes Unidos
  • #invasión rusa a Ucrania

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Contenido Patrocinado

El evento realizado por Primicias e Ypsilom se realizó el 29 de octubre en el hotel Sheraton. Se premió a 48 ganadores

Hablemos de Cambio: el compromiso empresarial con la sostenibilidad crece en Ecuador

Pasillos de Medicity El Batán.

Medicity

Bienestar y practicidad: la combinación que buscan los hogares hoy

Estudiantes de posgrado en las aulas de Universidad Andina Simón Bolivar

UASB

Universidad Andina Simón Bolívar: posgrados que cruzan fronteras y transforman carreras

Vehículo todoterreno atravesando un camino de lodo con llantas apropiadas.

General Tire

3 consejos para vivir nuevas aventuras sobre ruedas

Camilo Mier, Country Manager de Mastercard Ecuador, junto a Guillermo Lasso, presidente ejecutivo de Banco Guayaquil; Mónica Fistrovic, CEO de LATAM Ecuador; y Cristián Ortiz, CEO de LATAM Pass.

LATAM

Nueva tarjeta de crédito LATAM Pass Banco Guayaquil integra beneficios de viaje y consumo diario

Imagen referencial de persona cocinando en casa.

La Favorita

Del scroll al sartén: cocinar sin miedo para crear tu mejor versión

Top 20 de restaurantes dentro del ranking SUMMUN Ecuador

Diners Club

SUMMUM celebra su primera edición en Ecuador y reconoce lo mejor de la gastronomía nacional

Bagó, brigadas médicas de Degraler

Bagó

Iniciativas médicas llevan atención gratuita a más de 400 ecuatorianos en zonas rurales

Josue de la Maza, director de Nestlé Ecuador recibiendo un reconocimiento en el evento de 70 años de la empresa.

Nestlé

Nestlé anuncia inversión de USD 63 millones en la celebración de sus 70 años

BCBG rescata a una persona

BCBG

El voluntariado, la fuerza que mantiene viva la historia del Cuerpo de Bomberos de Guayaquil

Escena de Tron: Ares, la nueva entrega del universo digital de Disney

Multicines

Tron: Ares – El futuro digital, más cerca que nunca

Imagen nocturna de la UEES.

UEES

El ranking más prestigioso del mundo, THE de Londres, ratifica a la UEES como la mejor del Ecuador

Restaurante Neu Bistro en el Hotel Le Parc en Quito, Ecuador

Le Parc

Neu Bistró redefine el fine dining en Quito con “Blanc de Blanc”

Imagen referencial de mujer joven en su emprendimiento

NovaEcuador

Cómo blindar tu PYME o empresa familiar ante riesgos que pueden detener tu negocio

Lo último

  • 01

    Ministro Reimberg dice que la lucha contra los grupos criminales de Ecuador "va a seguir y viene con más fuerza"

  • 02

    Diego Martínez, técnico de Universidad Católica: "Es un empate que sabe amargo"

  • 03

    “Pudimos frenar las virtudes de Universidad Católica”, dijo Ismael Rescalvo tras el empate

  • 04

    El CNE anunció los mecanismos de seguridad en las papeletas para la consulta popular y referéndum

  • 05

    Universidad Católica logró un agónico empate ante Barcelona SC por el primer hexagonal de la LigaPro

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Portafolio Comercial
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2025