Logo

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Eliminación de subsidios
  • Migrantes por el mundo
  • Mano invisible de las Big Tech
Jueves, 18 de septiembre de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Podcast
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Dónde ver
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Juegos
  • Podcast
Videos
NEWSLETTERS

Economía

Emiratos Árabes habla de subir producción y precio de petróleo cae 12%

Una apertura entre Rusia y Ucrania para hallar una solución diplomática a la guerra también influyó en la reducción del precio del petróleo,

Instalaciones energéticas de la firma estatal rusa Gazprom, la mayor empresa energética de ese país, en febrero de 2022.

Instalaciones energéticas de la firma estatal rusa Gazprom, la mayor empresa energética de ese país, en febrero de 2022.

Twitter Gazprom

Autor:

Reuters / EFE

Actualizada:

09 mar 2022 - 18:46

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

El precio del petróleo intermedio de Texas (WTI), que sirve de referencia para Ecuador, cayó 12% este 9 de marzo de 2022 y cerró en USD 108,70 el barril.

La reducción en la cotización se dio después de reportes de que Emiratos Árabes Unidos pedirá a los miembros de la Organización de Países Exportadores de Petróleo (OPEP) que aumenten la producción.

Lo que podría aliviar algunas de las tensiones sobre el suministro de petróleo causadas por las sanciones a Rusia después de su invasión a Ucrania.

El barril de referencia estadounidense atraviesa una semana de gran volatilidad en la que superó precios máximos no vistos desde 2008.

Giro de Emiratos Árabes

Los precios del WTI tocaron mínimos de sesión después de que el Financial Times informó que Yousef al-Otaiba, embajador de Emiratos Árabes Unidos en Washington, dijo que el país favorece un aumento de la producción.

El anuncio de Emiratos Árabes Unidos moderó el temor de algunos inversionistas por la interrupción de la oferta rusa.

Los países consumidores, y en particular Estados Unidos, llevan tiempo presionando a los miembros de la OPEP para que aceleren el ritmo de producción.

Pese a ello, el grupo petrolero y otros 10 países encabezados por Rusia llevan meses aumentando la producción a razón de 400.000 barriles más al mes.

Tras el anuncio de Emiratos Árabes Unidos, Irak dijo que los actuales niveles de exportación de petróleo son acordes con el consumo y la demanda mundiales. Irak es el segundo mayor productor de la OPEP.

Según los expertos, Arabia Saudita, Emiratos y Kuwait son los únicos países con capacidad para contribuir a un mayor incremento. 

"Tal vez puedan inyectar unos 800.000 barriles diarios de petróleo al mercado muy rápido", lo que equivale a una séptima parte del volumen que exporta Rusia, dijo Bob Yawger, director de futuros de energía en Mizuho.

"Definitivamente, había espacio para un poco de enfriamiento aquí", dijo Yawger. "A los actuales niveles de precios del petróleo, te ibas a quedar sin compradores".

Desde el comienzo de 2022, el barril de crudo de Texas se ha encarecido casi un 64%, y solo en el último mes un 37%.

Los precios suben impulsados por la invasión de Rusia contra Ucrania, que comenzó el 24 de febrero, y por las sanciones impuestas al régimen ruso de Vládimir Putin.

Estados Unidos impulsa producción

La secretaria de Energía de Estados Unidos, Jennifer Granholm, urgió a las petroleras a aumentar el suministro de crudo ante la emergencia que vive su país por la invasión rusa de Ucrania.

"En este momento de crisis, necesitamos más suministros. Y eso significa que ustedes produzcan más ahora mismo", señaló Granholm.

Granholm advirtió que el presidente ruso, Vladímir Putin, está "arrinconado" por las sanciones y "puede hacer cualquier cosa".

La Casa Blanca admitió que la guerra en Ucrania ha ocasionado un incremento de USD 0,75 de la gasolina por galón para los estadounidenses.

Estados Unidos mantiene contactos con países productores para aumentar el suministro, como Arabia Saudita o Venezuela, países con los que Washington ha tenido relaciones tensas.

El presidente de Estados Unidos, Joe Biden, impuso el 8 de marzo una prohibición inmediata a la importación del petróleo ruso.

Las principales naciones europeas no se unieron a esa decisión, en gran parte porque dependen más de ese crudo.

¿Fin a la guerra?

Los precios llegaron a desplomarse también después de que presidente ucraniano, Volodímir Zelenski, indicara que está preparado para hacer ciertos compromisos con Rusia para poner fin a la guerra.

Zelenski, dijo que Ucrania ya no pretende ser miembro de la OTAN y estaría dispuesta a adoptar un estatus de país neutral, como exige Rusia.

El Gobierno ucraniano ha informado de la apertura de seis corredores humanitarios para la evacuación de civiles.

Mientras tanto, Ucrania ha podido evacuar a 5.000 personas de Sumy, una de las ciudades asediadas por las tropas rusas.

También le puede interesar:

Embargo al crudo y al gas rusos desata 'guerra' energética mundial

En Ecuador la guerra energética entre las mayores potencias del mundo trae más ingresos petroleros, pero encarecerá la gasolina súper.

  • #petróleo
  • #WTI
  • #Rusia
  • #OPEP
  • #Ucrania
  • #Arabia Saudita
  • #mercado petrolero
  • #Emiratos Árabes Unidos
  • #invasión rusa a Ucrania

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Contenido Patrocinado

Feria AutoMundo 2025 que se realizará del 18 al 21 de septiembre de 2025.

AEADE

AutoMundo 2025 reunirá en Quito las últimas innovaciones del sector automotor

Construcción nuevo Hospital Metropolitano

Hospital Metropolitano

Hospital Metropolitano San Patricio inicia su construcción: una sede moderna y de vanguardia

Imagen referencial de mujer meditando.

Phisique

Vivir Wellthy: ¿cómo cultivar un bienestar integral?

Imagen referencial de empresa contratando un seguro.

Novaecuador

Novaecuador se consolida como el bróker de seguros líder en el país

La nueva propuesta de Bupa ofrece tres planes con cobertura médica internacional, innovaciones en salud preventiva y servicios digitales desde cualquier lugar. Aquí te contamos los detalles.

Bupa Ecuador

Cobertura global y salud digital: así es el nuevo seguro Bupa Global Care en Ecuador

Manos de una persona calculando inversiones bancarias con una calculadora sobre una mesa llena de monedas, billetes, documentos financieros y un carro de juguete de Fórmula 1.

Banco Amazonas

Depósitos a plazo: 3 motivos por los que deberías considerarlos para tus metas financieras

Así puede matricular a niños y adolescentes que se encuentran fuera del sistema educativo fiscal

Diners Club

Año escolar en la Sierra: entre el regreso a la rutina y el reto del bolsillo

Campaña "Energía que Construye Futuro" del Ministerio de Energía y Minas.

Ministerio de Energía y Minas

Ecuador refuerza su sistema eléctrico para tranquilidad de la ciudanía

Imagen referencial de estudiante on line

UIDE

La universidad que está reescribiendo las reglas de la educación online en Ecuador

Imagen promocional del aniversario 45 de Banco Bolivariano.

Banco Bolivariano

Banco Bolivariano: 45 años junto a las empresas que mueven al país

Bomberos del BCBG.

BCBG

Benemérito Cuerpo de Bomberos de Guayaquil: 190 años de historia, valor y servicio

Lo último

  • 01

    Policía murió y otro está desaparecido durante curso de entrenamiento en Napo

  • 02

    Nicolás Maduro llevará militares a los barrios para "enseñar manejo de armas"

  • 03

    Roger Waters critica a Daniel Noboa por el apoyo de Ecuador a Israel, ¿qué le dijo?

  • 04

    ¿Hay clases pese al anuncio del paro nacional? El Ministerio de Educación, Deporte y Cultura imparte instrucciones

  • 05

    Quito | La Ruta Viva se cerrará parcialmente por seis horas este 19 de septiembre

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Portafolio Comercial
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2024