Logo

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Inicio de clases
  • Estados Unidos-Venezuela
  • Daniel Noboa
  • Migrantes por el mundo
Jueves, 28 de agosto de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Dónde ver
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Juegos
  • Podcast
Videos
NEWSLETTERS

Economía

Empieza la batalla legal para defender renegociación de la deuda

Los abogados de Ecuador exponen ante una corte en Nueva York el grave daño que sufriría el país si dos fondos de inversión logran bloquear el proceso. La jueza pide más documentos y da plazo hasta el 31 de julio a las 08:00 para entregarlos.

Un operador de la bolsa de valores de Nueva York observa las pantallas con los principales indicadores bursátiles, el lunes 9 de marzo de 2020..

Un operador de la bolsa de valores de Nueva York observa las pantallas con los principales indicadores bursátiles, el lunes 9 de marzo de 2020..

EFE

Autor:

Redacción Primicias

Actualizada:

30 jul 2020 - 12:16

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

Actualizada con plazo dado por la juez y ampliación del plazo para votación de los acreedores.

La jueza federal Valerie E. Caproni, de la Corte del Distrito Sur de Nueva York, ha solicitado que se presenten más documentos antes de decidir si da paso o no a una demanda para retrasar el proceso de renegociación de la deuda externa de Ecuador en bonos Global.

Caproni dio plazo hasta el 31 de julio a las 08:00 hora de Nueva York para que las partes presenten más documentos sustentando sus posiciones.

Esto luego de que dos fondos o hedge funds presentaran una demanda de medida cautelares ante ese tribunal, alegando que la propuesta de renegociación de Ecuador era "extremadamente coercitiva" y lesiva.

Se trata de Contrarian Capital, un fondo con sede en el estado de Connecticut, y del fondo GMO, de Boston. La demanda fue presentada el 29 de julio, faltando dos días para la fecha de cierre original de las votaciones de los tenedores de bonos Global.

Pero a pedido de la Corte, Ecuador aceptó extender el plazo de las votaciones hasta el 3 de julio.

El país es representado por el bufete de abogados Hogan Lovells, que en su alegato presentado hoy 30 de junio dice que si la jueza permite que los fondos bloqueen el proceso de renegociación se le causará un grave daño a Ecuador.

"Este caso tiene que ver con una solicitud de consentimiento (a los tenedores de los bonos, ndr) que es una parte crítica del esfuerzo de la República de Ecuador para reestructurar su deuda en momentos en que el país sufre los catastróficos efectos financieros del Covid-19 y de precios históricamente bajos del petróleo".

Los abogados alegan que Ecuador es una "economía frágil" y que sin el proceso de reestructuración de la deuda "la República caerá en default, desatando una cascada de problemas financieros, sociales y políticos que impactarán negativamente a los ecuatorianos durante muchos años".

El tema del consentimiento

El 20 de julio Ecuador envió una solicitud de consentimiento a los acreedores de la deuda en bonos Global, invitándolos a participar en la renegociación.

Esto porque el país necesita el consentimiento del 66% de los tenedores de los bonos Global que vencen en 2022, 2023, 2025, 2026, 2027, 2028, 2029 y 2030, para renegociar.

Pero el bono más complicado es el que vence en 2024, cuyo contrato dice que se necesita que el 75% de sus tenedores respalden las condiciones ofrecidas por Ecuador para que la renegociación sea apobada.

La deuda externa en bonos Global que representa el 33% de deuda externa total del país está expresada en 10 series (emisiones) de bonos.

Según la propuesta de Ecuador, estas 10 series de bonos serían reemplazadas por tres series de bonos nuevas con vencimientos en 2030, 2035 y 2040.

Los bonos Global tienen una Cláusula de Acción Colectiva o CAC, que permite al país renegociar las condiciones de los bonos si la mayoría de los tenedores está de acuerdo.

Los abogados de Ecuador alegan ante la Corte que los dos fondos compraron los bonos a sabiendas de la existencia de estas cláusulas y rechazan, por tanto, la acusación de que el país esta actuando de "mala fe".

Un daño enorme

Los abogados de Ecuador han expuesto ante la jueza que, si Contrarian y GMO tienen éxito en su intento de bloquear el proceso, el daño para el país sería enorme.

"Si la solicitud de consentimiento es retrasada más allá de la fecha prevista, la República caerá en default (cesasión de pagos) de USD 17.400 millones", dice el alegato.

Y no solo eso "el país entraría en un default cruzado de más de USD 5.000 millones con bancos y otras organizaciones. Lo que impedirá a la República obtener fuentes de financiamiento, dejando a su economía dañada".

En caso de que la Corte le de la razón a los fondos demandantes, lo cual es poco probable, Ecuador tiene una salida que sería presentar una nueva oferta en el plazo de 10 días, según Santiago Mosquera, director de la escuela de negocios de la Universidad San Francisco de Quito.

La propuesta de Ecuador

La deuda externa en bonos globales suma USD 17.375 millones en capital y USD 1.060 millones en intereses no pagados y acumulados, entre marzo y agosto, conocidos como PDIs.

Ecuador ha puesto sobre la mesa una propuesta amigable de reducción de USD 1.500 millones en el capital total de la deuda y de 14% en los pagos de intereses acumulados y vencidos, que pasarían a ser de USD 911 millones.

Además, la propuesta plantea periodos de gracia tanto para los pagos de capital como de intereses, para aliviar la carga del servicio de la deuda.

Serían cinco años de gracia para el pago de capital, es decir Ecuador no tendría que pagar el capital durante ese lapso, y dos años de gracia para el pago de intereses.

Según el ministerio de Finanzas la propuesta ha recibido el apoyo de la mayoría de los tenedores de deuda.

  • #Ecuador
  • #bonos
  • #deuda externa
  • #ministerio de economía y finanzas

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Contenido Patrocinado

Campaña gastronómica Chef Choice por el aniversario de los 75 años de Diners Club.

Diners Club

Chef Choice: una selección única que sorprende al paladar

Bomberos del BCBG.

BCBG

Benemérito Cuerpo de Bomberos de Guayaquil: 190 años de historia, valor y servicio

Natuchips de PEPSICO en su nueva presentación.

Pepsico

Manos ecuatorianas impulsan un snack que evoluciona hacia la sostenibilidad

Imagen referencial de grupo de amigos divirtiéndose.

Biela

Test: ¿Cuál es el plan perfecto para tu grupo de amigos?

Lindsay Lohan y Jamie Lee Curtis en Freaky Friday 2.

Multicines

¿Con quién cambiarías de cuerpo por un día? Juega al tarot interactivo de Freakier Friday

Nuevo BAIC x55

BAIC

El SUV que marca presencia en Ecuador por su estilo, confort y tecnología

Más espacio para mayor comodidad

Avianca

Eleva tu forma de volar antes del despegue

Durante procedimiento endoscópico

Clínica SOM

Estudio pionero confirma efectividad de tratamiento endoscópico sin cirugía en Ecuador

Los 4 Fantásticos

Multicines

¿Qué superpoder tendrías en el equipo de Los 4 Fantásticos?

Hombre mayor con suéter azul y pantalón beige sonríe junto a una figura proyectada de videollamada que muestra a un hombre joven con overol oscuro, en un taller con una bandera de Estados Unidos al fondo. La sala tiene muebles color beige y decoración tradicional.

Banco Pichincha

Banco Pichincha: un puente que une a miles de familias ecuatorianas a través de las remesas

Lo último

  • 01

    ¡Unidos por el bolón! El desayuno ecuatoriano desata memes y provoca reconciliaciones inesperadas

  • 02

    Nano Banana, el nuevo modelo de generación de imágenes para Gemini que desafía a Photoshop

  • 03

    Nilson Angulo, ofensivo ecuatoriano del Anderlecht, en el radar del Sporting de Lisboa

  • 04

    Dos hermanas lloran a sus hijos menores desaparecidos por hombres vestidos de militares en Ecuador

  • 05

    "De esta vamos a salir", dice Martha Lojano, la ecuatoriana deportada junto a su hija de seis años desde Estados Unidos

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2024