Logo

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Eliminación de subsidios
  • Paro de la Conaie
  • Consulta popular y referendo
  • Migrantes por el mundo
  • Mano invisible de las Big Tech
Miércoles, 22 de octubre de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Radar Andino
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Dónde ver
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Juegos
  • Radar Andino
Videos
NEWSLETTERS

Economía

Cambiaron la orientación de su negocio para sobrevivir al confinamiento

Tres de cada 10 ecuatorianos tiene un emprendimiento en el país, según un estudio de la Escuela de Negocios Espae. Debido a la pandemia de Covid-19, muchos se vieron obligados a modificar su oferta.

Karen Cuenca cambió el modelo de su negocio y ahora entrega canastas a domicilio, desde el 20 de marzo.

Karen Cuenca cambió el modelo de su negocio y ahora entrega canastas a domicilio, desde el 20 de marzo.

Cortesía

Autor:

Karla Pesantes

Actualizada:

15 may 2020 - 00:01

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

Primero la crisis económica y luego la pandemia de covid-19. Las pequeñas, medianas y grandes empresas están pasando por uno de sus momentos más desafiantes.

En medio de quiebras y anuncios de cierres, algunos emprendedores decidieron jugarse por una nueva opción obligados por la emergencia sanitaria y cambiar sus líneas de fabricación y de venta.

El primer paso lo dieron empresas como Cervecería Nacional, que reemplazó temporalmente la producción de bebidas de moderación por la de gel antibacterial. Pequeños emprendedores han seguido este ejemplo de adaptación.

Ese es el caso de Germán Loroña, quien desde hace cinco años tiene en Guayaquil un local de espejos decorativos. “Nadie está pensando en mirarse en un espejo en la pandemia”, reconoce. Por eso decidió incursionar en la fabricación de separadores sanitarios.

Se trata de pantallas de vidrio acrílico que sí tienen demanda en la actualidad. Una de las resoluciones del Comité de Operaciones de Emergencias (COE) es la instalación de separadores en lugares de atención al público, para mantener el distanciamiento social.

“Vimos una necesidad en restaurantes y peluquerías, así que comenzamos la fabricación de los separadores”, dice Loroña. Además, él se encargará de colocar estas divisiones en el aeropuerto José Joaquín de Olmedo, antes de que abra sus puertas el 1 de junio.

Adaptarse al nuevo consumidor

Las personas tienen dos motivaciones para emprender, dice el informe de la Escuela de Negocios Espae: oportunidad y necesidad. En Ecuador, un 57,3% de las personas lo hacen porque ve una posibilidad viable de negocio.

Una oportunidad en medio de la crisis fue lo que encontró Roberto Aguilar, propietario de un local de ropa y zapatos. Este negocio se encuentra cerrado hace casi dos meses.

Aguilar dice que sus clientes no buscan moda sino salud, por ello decidió convertirse en importador y proveedor de pruebas rápidas de covid-19.

"Tuve que cambiar mi razón social y esperar la aprobación de la Agencia Nacional de Regulación, Control y Vigilancia Sanitaria (Arcsa) para traer las pruebas, pero lo logramos", añade.

En abril realizó su primera importación de pruebas rápidas desde China.

Otra persona que se adaptó al nuevo consumidor es Karen Cuenca, dueña de Versatto Eventos. Ella se dedicaba al montaje de boda y otros actos sociales. "Desde febrero que se notificó el primer caso de covid-19 hubo cancelaciones. Tuvimos ocho eventos suspendidos", dice.

Pero desde el 20 de marzo, Cuenca le dio un giro a su emprendimiento. Ahora arma kits de víveres, frutas y vegetales y los entrega a domicilio. A diario vende un promedio de 60 canastas con precios que oscilan entre USD 20 y USD 30.

"Este nuevo negocio lo haremos por tiempo indefinido porque sabemos que el sector turístico y de eventos tomará hasta 18 meses en recuperarse", agrega la emprendedora.

  • #emprendimiento
  • #Covid-19
  • #pandemia

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Contenido Patrocinado

BCBG rescata a una persona

BCBG

El voluntariado, la fuerza que mantiene viva la historia del Cuerpo de Bomberos de Guayaquil

Escena de Tron: Ares, la nueva entrega del universo digital de Disney

Multicines

Tron: Ares – El futuro digital, más cerca que nunca

Imagen nocturna de la UEES.

El ranking más prestigioso del mundo, THE de Londres, ratifica a la UEES como la mejor del Ecuador

Restaurante Neu Bistro en el Hotel Le Parc en Quito, Ecuador

Le Parc

Neu Bistró redefine el fine dining en Quito con “Blanc de Blanc”

Pasillos de Medicity El Batán.

Medicity

Bienestar y practicidad: la combinación que buscan los hogares hoy

Estudiantes de posgrado en las aulas de Universidad Andina Simón Bolivar

UASB

Universidad Andina Simón Bolívar: posgrados que cruzan fronteras y transforman carreras

Imagen de lanzamiento de Galletopsy Tirsmisú.

Topsy

Topsy reinventa el tiramisú con su nuevo helado Galletopsy

Lo último

  • 01

    Estas son las vías cerradas en Ecuador el 22 de octubre por el paro de la Conaie

  • 02

    EN VIVO | Chelsea vs. Ajax por la Fecha 3 de la fase de liga de la Champions League

  • 03

    EN VIVO | Cuenca Juniors vs. 9 de Octubre por los cuartos de final de la Copa Ecuador

  • 04

    Así avanza el operativo en Ecuador para reabrir las vías cerradas por manifestantes

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Portafolio Comercial
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2024