Logo

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Daniel Noboa
  • Alias Fito
  • Mundial de Clubes
  • Migrantes por el mundo
Martes, 1 de julio de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • NEWSLETTER
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Mundial de Clubes
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Juegos Olímpicos 2024
    • Dónde ver
    • Mundial de Clubes
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • Juegos
Videos
NEWSLETTERS

Economía

Las empresas cambian su producción para responder a la emergencia sanitaria

Desde el 29 de febrero de 2020 las empresas Wesco y Pintulac producen gel antibacterial y alcohol antiséptico.

Desde el 29 de febrero de 2020 las empresas Wesco y Pintulac producen gel antibacterial y alcohol antiséptico.

Cortesía

Autor:

Gabriela Coba

Actualizada:

24 mar 2020 - 00:03

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

Son pocos los sectores económicos que pueden operar durante el estado de excepción, entre ellos la agricultura y el comercio de alimentos. En ese escenario, empresas de licores y cosméticos decidieron ajustar sus líneas de producción para responder a la emergencia sanitaria.

"La crisis es una oportunidad para que las empresas se adapten a la nueva realidad del mercado y logren así un mayor crecimiento", dice Enrique Beltrán, socio fundador de la consultora financiera EBM & Asociados.

Beltrán explica que la emergencia sanitaria en todo el mundo ha creado consumidores más conscientes, que buscan empresas eficientes en el uso de sus activos.

Cervecería Nacional, Estratego Technologies y Envapress, son algunas de las compañías que ya aplican estrategias para responder a la nueva realidad de mercado que se desprende del estado de emergencia.

  1. 1

    Bebidas alcohólicas

    Compartir:

    • X Twitter
    • Telegram

    Cervecería Nacional y Corporación Azende han reemplazado su producción de cervezas y licores por la de gel antibacterial.

    “Estamos frente a un escenario complejo por la propagación del Covid-19 y debemos trabajar juntos para superar la emergencia. Por eso, convertimos el alcohol que extraemos en la elaboración de cerveza para fabricar gel antibacterial y entregarlo a los hospitales y a las comunidades”, dice Martha González, VP Legal & Asuntos Corporativos de Cervecería Nacional.

    Durante la emergencia, la empresa donará más de 55.000 unidades de gel antibacterial con una concentración de 70% de alcohol.

    El alcohol utilizado en el gel antibacterial se obtiene de la interrupción del proceso de producción de una de las bebidas de Cervecería Nacional.

    Esto quiere decir que se interrumpe el proceso de fermentación y se extrae todo el alcohol.

    Corporación Azende, productora de bebidas alcohólicas y no alcohólicas, también está fabricando gel antibacterial.

    "Alcomax cumple plenamente con los estrictos estándares de calidad y con protocolos de seguridad", dice la empresa en un comunicado.

    Una parte del gel está destinada dotar a la Policía, las Fuerzas Armadas y las instituciones públicas. Mientras que otra parte es para la ciudadanía, que puede solicitarlo a domicilio a través del sitio web www.vivantecuador.com.

    Cervecería Nacional donó más de 55.000 unidades de gel antibacterial en la emergencia.
    Cervecería Nacional donó más de 55.000 unidades de gel antibacterial en la emergencia. Cervecería Nacional/Facebook
  2. 2

    Cosméticos

    Compartir:

    • X Twitter
    • Telegram

    El 80% del gel antibacterial que se comercializa en el país es producido por las empresas que conforman la Asociación Ecuatoriana de Empresas de Productos Cosméticos, de Higiene Doméstica y Absorbentes (Procosméticos). 

    La emergencia sanitaria ha aumentado la demanda de este producto, lo que ha hecho que empresas del sector dedicadas a la producción de bienes de cuidado personal, como Envapress y Multimerksa, se hayan dedicado a elaborar "exclusivamente gel antibacterial y alcogel", explica María Fernanda León, directora ejecutiva de la Asociación.

    En la emergencia sanitaria, la empresa Multimerksa empezó a producir solo gel antibacterial.
    En la emergencia sanitaria, la empresa Multimerksa empezó a producir solo gel antibacterial. Multimerksa/Facebook
  3. 3

    Impresoras 3D

    Compartir:

    • X Twitter
    • Telegram

    Unas 284 personas que tienen impresoras 3D en el país se unieron la semana anterior para fabricar visores de protección destinados a los trabajadores de la salud, a los policías y a los miembros de las Fuerzas Armadas.

    "Los visores tienen como objetivo proteger al personal de salpicaduras, que son la causa de contagio", explica Mateo Arcos, una de las personas que impulsa el proyecto.

    Antes de la pandemia de coronavirus las empresas y las personas con impresoras 3D hacían todo tipo de prototipos y productos. "La emergencia no hizo querer aportar y enfocar nuestra producción en la elaboración de piezas para los visores", dice Arcos. 

    Por ahora el proyecto está fabricando alrededor de 422 unidades al día y espera llegar a las 1.500 unidades. 

    Dueños de impresoras 3D elaboran visores de protección para el personal de salud.
    Dueños de impresoras 3D elaboran visores de protección para el personal de salud. Cortesía
  4. 4

    Tecnología

    Compartir:

    • X Twitter
    • Telegram

    Las aplicaciones y herramientas tecnológicas han sido fundamentales para mantener a las personas en sus casas y prevenir más contagios. 

    En este nuevo escenario, la empresa de soluciones tecnológicas Estratego Technologies decidió cambiar su enfoque de negocios hacia la salud. 

    Hace una semana la empresa creó el asistente virtual Amalia, cuyo objetivo es "proveer a la ciudadanía con información oficial sobre la pandemia, a través del uso de inteligencia artificial", explica Xavier Mejía, gerente de Estratego Technologies. 

    El asistente virtual es gratuito y para utilizarlo solo es necesario contactarse con el número +1 (415) 818-0102, a través de WhatsApp. 

    El personal médico consuela a un paciente después de que todos los pacientes fueron dados de alta en el hospital Wuchang Fangcang.
    El personal médico consuela a un paciente después de que todos los pacientes fueron dados de alta en el hospital Wuchang Fangcang. EFE
  5. 5

    Pinturas

    Compartir:

    • X Twitter
    • Telegram

    Las empresas Wesco y Pintulac, que fabrican y comercializan pinturas, decidieron paralizar su producción por la emergencia y elaborar gel antibacterial y alcohol antiséptico.

    El 21 de marzo, las empresas donaron 1.000 litros al Comité de Operaciones de Emergencia (COE). El próximo paso para las empresas es comercializar los productos, en respuesta al aumento de su demanda. 

    "Contamos con todas las certificaciones para elaborar este tipo de bienes en la planta. Empezamos los trámites de registro sanitario, pero el proceso ha sido complicado. Por eso aún no hemos sacado estos productos a la venta", explica Valeria Pinos, gerente de marketing de Pintulac.

    Pintulac y Wesco cambiaron, el 29 de febrero, su línea de producción para atender la emergencia sanitaria.
    Pintulac y Wesco cambiaron, el 29 de febrero, su línea de producción para atender la emergencia sanitaria. Cortesía
  • #empresas
  • #emergencia
  • #mercado
  • #coronavirus
  • #pandemia

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Contenido Patrocinado

Estudiante de UNIR bajo modalidad online

UNIR

La inteligencia artificial entra al aula: ¿están las universidades preparadas?

Hombre pensativo con expresión seria parte de campaña de IQOS ILUMA

Itabsa

IQOS: “Queremos que esta sea la última generación que se fume un cigarrillo”

Imagen referencial de una persona cocinando

Supermaxi

El secreto para realzar el sabor de tus alimentos está en cómo los cocinas

Ecuatorianas Mujeres de Valor se consolida como una de las plataformas más relevantes para visibilizar el liderazgo femenino en el país. En su tercera edición, el evento reunió a voces influyentes y experiencias reales que promueven una sociedad más equitativa.

Primicias

“Ecuatorianas Mujeres de Valor”: historias reales que inspiran desde la autenticidad

Damson Idris en el papel de Joshua Pearce y Brad Pitt en el papel de Sonny Hayes en F1 The Movie.

Multicines

Trivia: ¿Qué tan listo estás para ver F1 The Movie?

Corviche, uno de los platos insignia de la gastronomía manabita.

Diners Club

Manabí en el paladar: la herencia viva de una cocina que resiste, evoluciona y enamora

DMQ

Municipio de Quito

Esto ha cambiado en Quito en los dos últimos años

Mujer comprando comestibles en el supermercado.

Akí

Raspaditas en AKÍ: premios y sorteos que no te puedes perder

Diners Club celebra 75 años en el mundo y 50 en Ecuador, consolidándose como líder del sector financiero con una propuesta que combina innovación, cercanía y experiencias sin límites.

Diners Club

Diners Club cumple 75 años en el mundo y celebra medio siglo de liderazgo en Ecuador

Estudiantes de posgrado con computadoras mientras reciben clases.

UIDE

¿Estás buscando un posgrado? Esta información te interesa

Alumnos de la UEES.

UEES

La UEES destaca entre las mejores universidades del mundo según el ranking QS 2026

Profesional de la construcciñon sosteniendo un tubo Adelca.

Adelca

“Para los que saben”: Así es la nueva propuesta de Adelca dirigida al sector de la construcción

Mujer estudiando en su computadora portátil

UIDE

Educación virtual universitaria: así se estudia en 2025

Alianzas internacionales, aulas interactivas y contacto con el mercado laboral: así evoluciona la educación superior en Guayaquil con la UIDE para adaptarse a las exigencias de una generación más global.

UIDE

Educación superior en Guayaquil: innovación, internacionalización y empleabilidad

Imagen referencial de profesionales con éxito

UIDE

Los posgrados marcan nuevo estándar con alianzas internacionales

Dale Alegría

REDNI

Una campaña con corazón: Ecuador se moviliza contra la desnutrición infantil

Imagen referencial de una mujer calculando inversión, desde su casa.

Capitalium

El nuevo rostro de las finanzas: invertir como alternativa moderna al ahorro bancario

Lo último

  • 01

    "Es raro que un ecuatoriano cocine comida peruana", dice chef de Manqa que inaugura restaurante en Cumbayá

  • 02

    EN VIVO | Borussia Dortmund vs. Monterrey por los octavos de final del Mundial de Clubes

  • 03

    Inamhi emite nueva alerta por lluvias; inundaciones y deslaves afectan a vías de Sierra y Amazonía

  • 04

    Caso Sean 'Diddy' Combs: jurado alcanza un veredicto parcial, pero retomará las deliberaciones

  • 05

    Mortales accidentes con contenedores en distintas vías de Ecuador genera reacción de la CTE

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Resultados elecciones 2025
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2024