Logo

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Daniel Noboa
  • Alias Fito
  • Shakira 
  • Mundial de Clubes
  • Migrantes por el mundo
Viernes, 11 de julio de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Mundial de Clubes
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Juegos Olímpicos 2024
    • Dónde ver
    • Mundial de Clubes
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • Juegos
Videos
NEWSLETTERS

Economía

Empresas que se reinventan y sortean problemas para trabajar

Control vehicular Av. Mariscal Sucre, a la altura de Agencia Nacional de Tránsito, en el norte de Quito, 18 de marzo de 2020.

Control vehicular Av. Mariscal Sucre, a la altura de Agencia Nacional de Tránsito, en el norte de Quito, 18 de marzo de 2020.

API

Autor:

Gabriela Coba

Actualizada:

19 mar 2020 - 00:05

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

Las empresas de pertenecen a los sectores autorizados a trabajar durante el estado de excepción aseguran que tomaron medidas como la disminución del personal en las plantas de producción, tramitaron los salvoconductos que les permiten movilizarse y aumentaron las medidas de bioseguridad.

Los sectores estratégicos -que contemplan la producción petrolera o la generación eléctrica-, por ejemplo, no pueden detenerse.

¿Qué medidas tomaron?

La empresa que opera el Oleoducto de Crudos Pesados de Ecuador (OCP), uno de los encargados del transporte de petróleo, decidió que "para evitar viajes se han tomado medidas como la cancelación de cambio de turnos en las estaciones del oleoducto".

Es decir que, quienes están en las diferentes bases a lo largo del ducto, deberán permanecer en ellas hasta próximo aviso. La empresa tiene 270 trabajadores.

Y, las restricciones se extendieron de manera obligatoria a proveedores de catering, seguridad o mantenimiento del derecho de vía.

Tras el estado de excepción, los sectores hidrocarburífero, minero y eléctrico están operando al 100%.

René Ortiz, ministro de Energía

Otra de las industrias activas es la farmaceútica.

El laboratorio farmacéutico Lamosan informó, por ejemplo, que tramitó los salvoconductos necesarios para garantizar el abastecimiento de productos médicos en farmacias y distribuidores nacionales.

Sin embargo, la planta del laboratorio, ubicada en la Mitad del Mundo, estará cerrada mientras dure el estado de excepción.

La empresa, que emplea a 158 personas, explicó que "cuando se retomen las actividades, las cerraduras, los interruptores, los timbres, los teléfonos y las computadoras serán desinfectados cada 30 minutos".

Salvoconductos confusos

Aunque los salvoconductos son una necesidad para el trabajo del sector productivo, también han existido inconvenientes en su utilización.

Los empresarios aseguran que, en los dos primeros días de estado de excepción, camiones de distribución del sector productivo y exportador han tenido problemas en sus desplazamientos.

"Todavía hay confusión, en términos reales, sobre las disposiciones de movilidad".

Alejandro Martínez, presidente ejecutivo de la Asociación de Productores y Exportadores de Flores

Martínez agrega que "no están claros los horarios y días en que los distribuidores pueden trasladarse con los salvoconductos".

Expoflores dice que, el 17 y 18 de marzo, agentes de tránsito y de la Policía han sancionado a distribuidores en vías cercanas al Aeropuerto Internacional Mariscal Sucre y en vías de los cantones Cayambe y Mejía.

El sector exportador también denunció irregularidades en el control que hacen los uniformados a los salvoconductos.

"Ante graves casos de corrupción, especialmente por ciertos agentes de tránsito, hemos activado la cuenta denuncias@cna-ecuador.com para recibir toda información posible (nombre de funcionario, lugar, citación y hora) y proceder con el reclamo respectivo", escribió en Twitter, José Antonio Camposano, presidente ejecutivo de la Cámara Nacional de Acuacultura.

La ministra de Gobierno, María Paula Romo, reiteró que "el salvoconducto sirve para circular en momentos de prohibición de circulación. Es válido para todas las industrias alimentos, farmacia, agro, productos sanitarios, etcétera".

  • Cambio de esquema

Las empresas que tienen prohibido trabajar han encontrado una alternativa en el comercio electrónico.

La fábrica de muebles Colineal Corp informó que ha cerrado temporalmente sus 23 tiendas en Ecuador, cuatro en Perú y una en Panamá. Pero, dijo que, en estos días impulsará, sus canales de venta digitales y por catálogo.

No son los únicos.

"Algunas empresas y emprendedores de bebidas, alimentos y productos de salud nos unimos y creamos un grupo en Facebook para promocionar los productos y servicios durante la emergencia sanitaria", dice Carlos Zaldumbide, director ejecutivo de la Cámara de Comercio de Quito (CCQ).

Entre el 16 y el 18 de marzo, el grupo 'Socios CCQ' pasó de tener 140 miembros a 2.500 personas y empresas que comercializan de forma electrónica.

"El objetivo es mover un poco el comercio, aprovechando las plataformas de entrega a domicilio autorizadas por el Gobierno".

Carlos Zaldumbide

Él agrega que "esta es una oportunidad para cambiar el esquema de los negocios".

Los sectores activos

En el Decreto Ejecutivo No. 1017, el presidente Lenín Moreno dispuso la suspensión de la jornada presencial de trabajo del 17 al 24 de marzo para todos los sectores, a excepción de seis actividades:

  • Ganadera, agrícola y de cuidado de animales.
  • Las cadenas y actividades comerciales de las áreas de alimentación, la salud y las encargadas de los servicios básicos.
  • Toda la cadena de exportaciones.
  • Tiendas de barrio, mercados, supermercados y farmacias.
  • Bancos y todos los servicios financieros.
  • Plataformas digitales de entrega a domicilio y todos los medios relacionados a telecomunicaciones.
  • #economía
  • #trabajo
  • #estado de excepción
  • #Producción
  • #salvoconducto
  • #Comercio Electrónico
  • #coronavirus
  • #emergencia sanitaria
  • #servicios básicos

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Contenido Patrocinado

Imagen referencial de estudiantes de doctorado.

UPS

Un doctorado para transformar la educación desde todas las miradas

Talleres y simuladores de varias carreras universitarias en la UIDE.

UIDE

¿Todavía no sabes qué carrera estudiar? Esta experiencia puede ayudarte a decidir

Imagen referencial de una pareja disfrutando en un restaurante.

Corec, Fenacaptur, Ahotec, ABC y CBE

Sector turístico respalda reducción de horarios de Ley Seca para reactivar la economía

Estudiante de UNIR bajo modalidad online

UNIR

La inteligencia artificial entra al aula: ¿están las universidades preparadas?

Hombre pensativo con expresión seria parte de campaña de IQOS ILUMA

Itabsa

IQOS: “Queremos que esta sea la última generación que se fume un cigarrillo”

Imagen referencial de una persona cocinando

Supermaxi

El secreto para realzar el sabor de tus alimentos está en cómo los cocinas

Ecuatorianas Mujeres de Valor se consolida como una de las plataformas más relevantes para visibilizar el liderazgo femenino en el país. En su tercera edición, el evento reunió a voces influyentes y experiencias reales que promueven una sociedad más equitativa.

Primicias

“Ecuatorianas Mujeres de Valor”: historias reales que inspiran desde la autenticidad

Damson Idris en el papel de Joshua Pearce y Brad Pitt en el papel de Sonny Hayes en F1 The Movie.

Multicines

Trivia: ¿Qué tan listo estás para ver F1 The Movie?

DMQ

Municipio de Quito

Esto ha cambiado en Quito en los dos últimos años

Mujer comprando comestibles en el supermercado.

Akí

Raspaditas en AKÍ: premios y sorteos que no te puedes perder

Diners Club celebra 75 años en el mundo y 50 en Ecuador, consolidándose como líder del sector financiero con una propuesta que combina innovación, cercanía y experiencias sin límites.

Diners Club

Diners Club cumple 75 años en el mundo y celebra medio siglo de liderazgo en Ecuador

Estudiantes de posgrado con computadoras mientras reciben clases.

UIDE

¿Estás buscando un posgrado? Esta información te interesa

Alumnos de la UEES.

UEES

La UEES destaca entre las mejores universidades del mundo según el ranking QS 2026

Profesional de la construcciñon sosteniendo un tubo Adelca.

Adelca

“Para los que saben”: Así es la nueva propuesta de Adelca dirigida al sector de la construcción

Mujer estudiando en su computadora portátil

UIDE

Educación virtual universitaria: así se estudia en 2025

Alianzas internacionales, aulas interactivas y contacto con el mercado laboral: así evoluciona la educación superior en Guayaquil con la UIDE para adaptarse a las exigencias de una generación más global.

UIDE

Educación superior en Guayaquil: innovación, internacionalización y empleabilidad

Imagen referencial de profesionales con éxito

UIDE

Los posgrados marcan nuevo estándar con alianzas internacionales

Lo último

  • 01

    Chayanne lo dio todo en Quito: puso a cantar, bailar y soñar a miles de fanáticas

  • 02

    Mayra Salazar reaparece y revela que recibe arremetidas de "personas prófugas de la justicia"

  • 03

    Descubren dos crías de la casi extinta iguana rosada, especie única de Galápagos

  • 04

    Manta vs. Universidad Católica: ¿Dónde y a qué hora ver el partido de la Fecha 20 de la LigaPro?

  • 05

    Fotos: la luna de ciervo iluminó el cielo del mundo y estas son algunas postales

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Resultados elecciones 2025
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2024