Economía
La moringa, el ‘superalimento’ que seduce a los agricultores ecuatorianos
Los productores de moringa destacan su rentabilidad: una tonelada de la planta cuesta USD 8.000. Pero al procesarla, su precio se eleva.
Economía
La moringa, el ‘superalimento’ que seduce a los agricultores ecuatorianos
Los productores de moringa destacan su rentabilidad: una tonelada de la planta cuesta USD 8.000. Pero al procesarla, su precio se eleva.
Economía
Incertidumbre política puede frenar la reactivación productiva
La reactivación se ha complicado para el sector productivo, con la incertidumbre política que vive Ecuador tras las elecciones del 7 de febrero.
Economía
El 86% de televisores que se venden en Ecuador son de producción nacional
Ramón Valdiviezo, representante del gremio de Productores de Tecnología de Ecuador, habla sobre la situación del mercado de televisores en el país.
Lo último
Incendio en la principal fábrica de vacunas de India deja al menos 5 muertos
Se trata del mayor fabricante de vacunas del mundo en volumen y produce la vacuna de Oxford y AstraZeneca contra el Covid-19.
Economía
Erosión, paro, pandemia y recortes le pegan al sector petrolero
Debido a por lo menos tres factores, la producción petrolera de Ecuador terminará el año con una caída de 9,47% frente a la de 2019.
Firmas
El empleo es la prioridad: ¿Qué se ha hecho en el último año?
Cuando las expectativas de ganancia son bajas, hay que sostener el ingreso de los hogares para evitar el empobrecimiento y estimular el consumo.
Economía
Ante la crisis personas y empresas demandan menos créditos
La banca tiene dinero para prestar, pero el apetito de crédito de empresas y personas cayó por la incertidumbre. Mientras tanto, el ahorro crece.
Economía
Así funcionan los nuevos modelos de contratos del Ministerio de Trabajo
Los cuatro nuevos modelos de trabajo son de plazo fijo, aunque si las partes acuerdan continuar con la relación laboral se convertirá en indefinido.
Cultura
“The Batman” detiene su rodaje: Robert Pattinson tiene coronavirus
La producción se detuvo porque un miembro del equipo dio positivo para coronavirus. Medios afirman que el infectado es Pattinson.
Economía
35% de la cartera total de la banca privada ha sido refinanciada
En consumo, de créditos personas y tarjetas, se han reestructurado 1,6 millones de operaciones, por USD 4.500 millones, en el primer semestre de 2020.
Economía
Dos nuevas marcas de cerveza se producen en Ecuador
Las dos mayores cerveceras del país han lanzado, casi al mismo tiempo, nuevas marcas en medio de la crisis por la pandemia de Covid-19.
Cultura
Falta de seguros amenaza la producción de cine y TV en 2021
Los cineastas intentan trabajar y hallan que las aseguradoras han dejado de dar la cobertura para Covid-19 que necesitan para asegurar financiamiento.
Economía
Producción de petróleo se recupera pero sigue por debajo de la de 2019
Tras dos meses a la baja, en abril y mayo de 2020, la actividad se está recuperando. Aunque, en términos interanuales cayó 3,6% en junio último.
Economía
Alimentos procesados y lácteos salieron ganando en la pandemia
Tres meses de limitación de actividades económicas las pérdidas no son iguales para todos los segmentos del sector alimentario y hay ganadores.
Firmas
‘Green Recovery: ¿cómo cambiará el modo de producción tras la pandemia?
La pandemia marcará el inicio de nuevas modalidades de producción, consumo, inversión y financiamiento, como parte del llamado ‘Green Recovery’.
Economía
Expertos vaticinan cuatro escenarios para la industria ecuatoriana
En medio de la crisis, el mundo analiza su modelo económico. Uno de los temas de discusión es la industria, que en el país representa el 13% del PIB.
Economía
Bananeros reducirán un 10% de su producción para evitar sobreoferta
La Federación Nacional de Bananeros espera que con la reducción de la producción se logre el objetivo de regularizar los precios de la fruta.
Economía
Tecnología y prefabricados se toman la construcción por la coronacrisis
Una centena de proyectos de construcción fue habilitada por el COE Nacional para iniciar un plan piloto de actividades en la ‘nueva normalidad’.
Economía
Gremios dicen que los nuevos impuestos agravan el problema de liquidez
El 80% de los negocios no percibe ingresos porque no se está operando a causa de la emergencia sanitaria y de la suspensión de la jornada laboral.
Firmas
La base de las ideas del Gobierno para enfrentar la crisis, en esencia, no ha cambiado. El problema hoy sigue siendo el mismo de ayer.
Economía
La prioridad es la salud, luego vendrán los esfuerzos de reactivación
En entrevista con PRIMICIAS, el presidente de Banco Pichincha, Antonio Acosta, habla sobre el aporte de la banca para retomar la producción.
Firmas
Cuál es la salida para la actual crisis del coronavirus
El sector privado y los hogares debemos entender que pagaremos un costo. Pensemos cómo lo asumiremos porque aún contamos con la capacidad para ello.
Economía
Empresas que se reinventan y sortean problemas para trabajar
Los servicios básicos y las exportaciones son actividades que no se han detenido durante la emergencia, aunque no lo hacen condiciones normales.
Economía
Producción y exportaciones mantienen actividades durante la emergencia
Las compañías que por la naturaleza de sus operaciones no pueden teletrabajar han decidido laborar por turnos y aumentar sus medidas de salubridad.
Economía
Cuarentena en Italia pone en aprietos a camaroneros y bananeros
Justo cuando la demanda china de productos ecuatorianos ha comenzado a recuperarse, el brote mundial de coronavirus cierra mercados como el italiano.
Economía
Coronavirus: Gobierno propone más crédito para exportaciones
En los primeros meses de 2020, una menor demanda, retraso en los pagos y problemas logísticos han complicado las exportaciones ecuatorianas.
Economía
Coronavirus, protestas y clima, las plagas que bajan el precio de las flores
Son el cuarto producto no petrolero que más exporta Ecuador, en los mercados a los que se envían siempre ocupan los primeros lugares por su calidad.
Economía
Las tres refinerías del país pararon 23 veces en 2019
La Refinería de La libertad fue la que más paradas tuvo el año pasado. La producción de combustibles bajó 6% y las importaciones crecieron 9,7%.
Economía
El patrimonio y las utilidades de los bancos crecieron en 2019
La mejoría de estas dos variables hizo que la rentabilidad de la banca (ROE) se elevara a 13,28%, lo que significó un incremento de 0,3 puntos.
Economía
Los recicladores aún buscan la manera de que su trabajo sea rentable
El reciclaje en Ecuador pasó de ser un modelo individual a uno colectivo, con el objetivo de optimizar los procesos y obtener más beneficios.
Economía
El sector productivo tiene planes para reactivarse más allá de lo que pase en la política
En Ecuador el sector productivo ha venido cayendo desde 2015. Cuatro años después las industrias en el país no se recuperan.
Lo último
Cinco sentenciados por paralizar el SOTE, entre ellos un asambleísta, sí irán a prisión
David Jacho, juez de la Corte Nacional, negó la suspensión condicional de la pena solicitada por Yofre Poma y otros cuatro procesados.
Economía
En una década la producción de vehículos en Ecuador cayó 77%
Hasta 2015 la producción nacional de vehículos superaba al volumen de unidades importadas, pero desde 2016 esta tendencia se invirtió.
Economía
Empresarios quieren salir adelante pese al entorno
El índice de confianza empresarial, medido por Deloitte, cayó en septiembre. Pese a ello, la industria y el comercio esperan que la situación mejore.
Economía
El 35% de las ventas de octubre se perdió a causa de las protestas
Ecuador vivió 11 días de protestas que paralizaron al país y que ocasionaron pérdidas por USD 3.584 millones solo en ventas, según la CIP.
Economía
Tras 11 días de protestas Ecuador perdió USD 1.600 millones en ventas
El sector productivo y comercial dejaron de trabajar al 100% a causa de las protestas y los cierres de vías que se registraron en el país entre el 3 y el 13 de octubre.
Economía
El sector productivo sufre el efecto de diez días de disturbios y paro
Tras más de una semana de alteración del orden público en Ecuador el sector productivo hizo frente a un duro golpe. Varios gremios se declararon en emergencia. Hubo vandalismo en plantas de producción y fincas dedicadas al cultivo de flores y brócoli para exportación.
Economía
Pérdidas por USD 262 millones dejan las manifestaciones, dice la Cámara de Industrias
El paro de transporte encabezado por gremios de taxistas, operadores del servicio de transporte masivo de pasajeros y los buses escolares afectó las ventas del comercio. Las protestas derivadas de esta paralización degeneraron en vandalismo, que también causó daños y dio espacio a saqueos.
Economía
ITT alcanza pico de producción de 82.658 barriles diarios
El bloque 43, también conocido como Ishpingo, Tambococha, Tiputini (ITT), alcanzó el 30 de septiembre una producción de 82.658 barriles diarios, superando a los grandes campos maduros, como Sacha, Shushufindi y Auca, dice la petrolera estatal Petroamazonas.
Economía
Ecuador puede llegar tarde a la industria de cannabis, Perú y Colombia ya lo producen
El 17 de septiembre de 2019 la Asamblea aprobó algunas reformas al Código Órganico Integral Penal (COIP), entre ellas el uso medicinal de cannabis. De aprobarse su siembra y cultivo se beneficiaría tanto el sector agrícola como las distintas industrias.
Lo último
Ministros de Ecuador exponen sobre deforestación y sostenibilidad en Estados Unidos
Los ministros de Ambiente, Raúl Ledesma; de Agricultura, Xavier Lazo; y de Producción, Iván Ontaneda forman parte de la delegación que acompaña al presidente Lenín Moreno en la Asamblea General de las Naciones Unidas.
Economía
Prohibición del suero líquido provocaría el desperdicio del 90% de insumos en la industria lechera
La Asamblea decidió, en la reforma al Código Penal, sancionar el uso, oferta o venta de suero de leche con fines comerciales en la cadena láctea, excepto el suero concentrado. Pero ¿qué es este subproducto que ha generado polémica en Ecuador?
Economía
La producción de petróleo superó la barrera de los 550.000 barriles diarios en agosto
Luego de casi tres años, la producción mensual de crudo en Ecuador volvió a superar ese límite, según las cifras de la Agencia de Regulación y Control Hidrocarburífero (ARCH).
Firmas
La importancia de la productividad en el crecimiento económico
Es tal la importancia de la productividad en el crecimiento económico que en las últimas tres décadas muchas investigaciones han comenzado a investigar esta relación desde una perspectiva microeconómica.
Economía
Estudio alerta sobre el impacto que la crisis climática tendrá en la industria bananera
La crisis climática podría afectar negativamente al cultivo de banano en algunos de los países productores y exportadores más importantes del mundo, reveló un estudio de la Universidad británica de Exeter publicado por la revista científica Nature.
Firmas
A la espera de las reformas salvavidas
Hay que desmantelar la maraña legislativa que mantiene rígida la actividad productiva y los negocios en Ecuador. Las reformas en análisis y planes del gobierno en pro de esta visión deben apresurarse.
Economía
La industria cosmética en Ecuador espera la regulación del cannabis
En entrevista con PRIMICIAS María Fernanda León, directora ejecutiva de Procosméticos, habla sobre la situación económica del la industria de belleza y cuidado personal en el país. Dice que este sector se encuentra en constante transformación, la cual se logra con el uso de nuevas materias primas.
Economía
Productores de cacao en Latinoamérica evalúan una estrategia de precio mínimo
Cocaoteros de América Latina podrían exigir un precio mínimo de USD 3.200 por tonelada si una propuesta de Perú encuentra apoyo en una próxima reunión de productores de la región, un mes después de que sus pares en África anunciaron un precio base para sus granos.
Economía
La OPEP mantiene el recorte de producción hasta marzo de 2020; el precio de crudo va hacia arriba
La Organización de Países Exportadores de Petróleo (OPEP) acordó, este lunes 1 de julio, prorrogar hasta el 31 de marzo de 2020 el recorte de la producción que entró en vigor en enero. La medida está supeditada a otra similar de sus aliados, que se espera sea sancionada mañana martes, con la que se espera evitar un exceso de la oferta.
Economía
Cinco países, los principales mercados de las frutas exóticas ecuatorianas
En Palora, Morona Santiago, se encuentra una de las primeras fincas de Pitahaya del país. Desde allí Xavier Mejía, gerente de Organ Pit, exporta más de 22 kilos de la fruta por semana. Las exportaciones de pitahaya, piña, mango y maracuyá crecen en ventas y volumen.