Logo

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Corte Constitucional
  • Daniel Noboa
  • Migrantes por el mundo
Martes, 19 de agosto de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Dónde ver
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • Juegos
Videos
NEWSLETTERS

Economía

Sector productivo sobre el paro: 'Tenemos que buscar una solución hoy'

El paro nacional complica la liquidez de las empresas y el pago de los salarios de los empleados.

Taxistas de Cuenca se sumaron al paro nacional el 28 de junio de 2022.

Taxistas de Cuenca se sumaron al paro nacional el 28 de junio de 2022.

API

Autor:

Gabriela Coba

Actualizada:

28 jun 2022 - 17:10

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

Por los 16 días de paro nacional, el sector empresarial dice que está próximo a registrar pérdidas como las de las violentas manifestaciones de octubre de 2019.

Las protestas de octubre significaron pérdidas por USD 822 millones, según un informe del Banco Central y el Banco Mundial. De esa cantidad de dinero, cerca de USD 466 millones corresponden a recursos que las empresas privadas dejaron de percibir.

En ese contexto, representantes de gremios y empresas pidieron diálogo entre el Gobierno y los manifestantes y el desbloqueo de las vías.

"Tenemos que buscar una solución hoy. El país no aguanta un día más", dijo Felipe Ribadeneira, presidente de la Federación Ecuatoriana de Exportadores (Fedexpor), en rueda de prensa, el 28 de junio de 2022.

Ribadeneira agrega que el Gobierno debe analizar todas las herramientas constitucionales y legales que "permitan dar paz, seguridad, salud y educación para todos los ecuatorianos".

En la convocatoria también participaron la Cámara de Comercio de Quito (CCQ), la Cámara de Industrias y Producción (CIP) y la Cámara de la Pequeña y Mediana Empresa de Pichincha (Capeipi).

Otros gremios que también se pronunciaron por la paz y el diálogo fueron la Asociación Nacional de Productores y Exportadores de Flores (Expoflores) y la Corporación Nacional de Avicultores de Ecuador (Conave).

"A la dirigencia indígena le pedimos que mantenga su reclamo, pero que abran las vías", dijo José María Ponce, presidente de la CIP.

Y, añade que el pedido no solo responde a las pérdidas de la industria, sino a "personas que están muriendo. Tenemos reportes que Cuenca faltan de medicinas para los enfermos de cáncer".

Para Fedexpor, en caso de ser necesario, el Gobierno debería declarar nuevamente el estado de excepción. Aunque no todos los empresarios coinciden en esa postura.

#CCQInforma

Iniciamos con el pronunciamiento de los gremios productivos al país.

Sigue la rueda de prensa en vivo ? https://t.co/dxvQLFAQzC

— CCQ (@lacamaradequito) June 28, 2022

Problemas con el flujo de caja

El paro limita la producción de las empresas, en especial de alimentos, por la falta de materias primas a causa de los bloqueos de carreteras. Eso podría tener un efecto inflacionario.

Uno de los sectores golpeados es el avícola, que prevé una caída de la producción de huevos, que son proteínas de bajo costo.

"Las familias que, difícilmente, accedían a una canasta básica con proteínas de calidad ahora reducirán su consumo o no comprarán esos alimentos", dice Diana Espín, directora ejecutiva de Conave.

El sector lechero ha tenido que botar 90 millones de litros de leche, por los 16 días de manifestaciones, afirma Francisco Chiriboga, presidente de la Cámara de Agricultura.

El colapso de las cadenas productivas complica el flujo de caja de las empresas y, por lo tanto, el pago de los salarios de los empleados.

PRIMICIAS conoció que hay empresas que, para evitar despidos, han enviado a sus empleados de vacaciones ante la suspensión de la actividad productiva.

El sector florícola, uno de los más golpeados por el cierre de las vías que impide mover la carga de exportación, teme que se pierdan cerca de 11.000 empleos por el paro nacional.

  • #Negocios
  • #Ecuador
  • #empresas
  • #bloqueo
  • #vías
  • #movilización nacional
  • #empresario

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Contenido Patrocinado

Bomberos del BCBG.

BCBG

Benemérito Cuerpo de Bomberos de Guayaquil: 190 años de historia, valor y servicio

Natuchips de PEPSICO en su nueva presentación.

Pepsico

Manos ecuatorianas impulsan un snack que evoluciona hacia la sostenibilidad

Imagen referencial de grupo de amigos divirtiéndose.

Biela

Test: ¿Cuál es el plan perfecto para tu grupo de amigos?

Lindsay Lohan y Jamie Lee Curtis en Freaky Friday 2.

Multicines

¿Con quién cambiarías de cuerpo por un día? Juega al tarot interactivo de Freakier Friday

Nuevo BAIC x55

BAIC

El SUV que marca presencia en Ecuador por su estilo, confort y tecnología

Más espacio para mayor comodidad

Avianca

Eleva tu forma de volar antes del despegue

Durante procedimiento endoscópico

Clínica SOM

Estudio pionero confirma efectividad de tratamiento endoscópico sin cirugía en Ecuador

Los 4 Fantásticos

Multicines

¿Qué superpoder tendrías en el equipo de Los 4 Fantásticos?

Hombre mayor con suéter azul y pantalón beige sonríe junto a una figura proyectada de videollamada que muestra a un hombre joven con overol oscuro, en un taller con una bandera de Estados Unidos al fondo. La sala tiene muebles color beige y decoración tradicional.

Banco Pichincha

Banco Pichincha: un puente que une a miles de familias ecuatorianas a través de las remesas

Lo último

  • 01

    Inamhi alerta por altas temperaturas diurnas del 19 al 22 de agosto en Ecuador

  • 02

    Tras la visita a Brasil, Daniel Noboa se reunirá este 19 de agosto con el presidente de Uruguay

  • 03

    Rusia anticipa que cualquier acuerdo de paz en Ucrania debe garantizar su seguridad

  • 04

    Así se jugarán las semifinales de la Superliga femenina 2025

  • 05

    Ministerio de Salud gasta poco en obras, derivaciones de pacientes o compra de medicinas, pese a la crisis en los hospitales

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2024