Logo

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Daniel Noboa
  • Alias Fito
  • Tabla de posiciones
  • Mundial de Clubes
  • Migrantes por el mundo
Lunes, 30 de junio de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • NEWSLETTER
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Mundial de Clubes
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Juegos Olímpicos 2024
    • Dónde ver
    • Mundial de Clubes
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • Juegos
Videos
NEWSLETTERS

Economía

La producción de huevos podría caer hasta 10% por el paro nacional

El sector avícola registra pérdidas que llegan a USD 30 millones por el paro nacional, que cumple más de dos semanas.

Una tienda que vende huevos, en Calderón, el 24 de junio de 2022.

Una tienda que vende huevos, en Calderón, el 24 de junio de 2022.

Intendencia de Policía de Pichincha/Twitter

Autor:

Gabriela Coba

Actualizada:

28 jun 2022 - 15:16

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

La producción de huevos, una de las principales fuentes de proteína para las personas de escasos recursos, podría caer entre 5% y 10% en 2022, dice Diana Espín, directora ejecutiva de la Corporación Nacional de Avicultores de Ecuador (Conave).

El sector preveía llegar a niveles previos a la pandemia, lo que significa producir cerca de 3.900 millones de huevos al año. Pero eso cambió por el paro.

Ahora se prevé que la producción de huevos llegue a 3.510 millones unidades en 2022.

La contracción de la producción se debe a que, por el bloqueo de las vías, 90 millones de huevos no han podido comercializarse.

En algunos casos, los huevos han sido desechados, porque no pueden almacenarse por falta de condiciones sanitarias.

El cierre de las vías también ha impedido el paso de insumos para producir el balanceado animal, lo que ha derivado en la muerte de las aves ponedoras.

"No hay balanceado para los animales, literalmente mueren de hambre".

Diana Espín, Conave

Falta de maíz y agua contaminada

Entre los insumos que no pueden trasladarse está el maíz. Unas 30.000 toneladas de ese grano no han podido transportarse entre las regiones Costa y Sierra, durante los 15 días de paralización.

El sector avícola consume cerca de 100.000 toneladas de maíz al mes. Eso quiere decir que un 30% de las aves no ha sido alimentado por las manifestaciones.

La falta de alimento también podría alterar el organismo de los pollitos que son criados para ser aves ponedoras, lo que derivará en la caída de la producción.

En el caso de Ambato, la contaminación del agua con aceite quemado, durante las manifestaciones, también provocó la muerte de los animales.

Menos pollo

La falta de balanceado también significará la contracción de la producción de carne de pollo hasta un 10%.

Conave había planificado producir 500.000 toneladas de carne de pollo. Tras las protestas se prevé que la producción llegue a 450.00 toneladas.

El golpe de las protestas, sumado al aumento de costos que registraba el sector, por la crisis logística y la guerra entre Rusia y Ucrania, podría elevar el precio de los huevos y la carne de pollo.

Antes de las manifestaciones, Conave estimaba que el precio de las dos fuentes de proteína animal se eleven entre 7% y 16%.

Por el desabastecimiento y la especulación, debido al paro nacional, el precio de una cubeta de 30 huevos se está comercializando en USD 6 y USD 7 en algunas tiendas del país.

Eso equivale a un incremento de 100% en comparación con el precio de antes de las manifestaciones, que bordeaba los USD 3,50.

La especulación es la práctica a través de la cual se compra un producto a su precio normal para revenderlo a un mayor precio, con el fin de obtener un beneficio económico.

  • #Ecuador
  • #Rusia
  • #bloqueo
  • #Ucrania
  • #Producción
  • #vías
  • #pollo
  • #maíz

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Contenido Patrocinado

Imagen referencial de una persona cocinando

Supermaxi

El secreto para realzar el sabor de tus alimentos está en cómo los cocinas

Ecuatorianas Mujeres de Valor se consolida como una de las plataformas más relevantes para visibilizar el liderazgo femenino en el país. En su tercera edición, el evento reunió a voces influyentes y experiencias reales que promueven una sociedad más equitativa.

Primicias

“Ecuatorianas Mujeres de Valor”: historias reales que inspiran desde la autenticidad

Damson Idris en el papel de Joshua Pearce y Brad Pitt en el papel de Sonny Hayes en F1 The Movie.

Multicines

Trivia: ¿Qué tan listo estás para ver F1 The Movie?

Corviche, uno de los platos insignia de la gastronomía manabita.

Diners Club

Manabí en el paladar: la herencia viva de una cocina que resiste, evoluciona y enamora

DMQ

Municipio de Quito

Esto ha cambiado en Quito en los dos últimos años

Mujer comprando comestibles en el supermercado.

Akí

Raspaditas en AKÍ: premios y sorteos que no te puedes perder

Diners Club celebra 75 años en el mundo y 50 en Ecuador, consolidándose como líder del sector financiero con una propuesta que combina innovación, cercanía y experiencias sin límites.

Diners Club

Diners Club cumple 75 años en el mundo y celebra medio siglo de liderazgo en Ecuador

Estudiantes de posgrado con computadoras mientras reciben clases.

UIDE

¿Estás buscando un posgrado? Esta información te interesa

Alumnos de la UEES.

UEES

La UEES destaca entre las mejores universidades del mundo según el ranking QS 2026

Profesional de la construcciñon sosteniendo un tubo Adelca.

Adelca

“Para los que saben”: Así es la nueva propuesta de Adelca dirigida al sector de la construcción

Mujer estudiando en su computadora portátil

UIDE

Educación virtual universitaria: así se estudia en 2025

Alianzas internacionales, aulas interactivas y contacto con el mercado laboral: así evoluciona la educación superior en Guayaquil con la UIDE para adaptarse a las exigencias de una generación más global.

UIDE

Educación superior en Guayaquil: innovación, internacionalización y empleabilidad

Imagen referencial de profesionales con éxito

UIDE

Los posgrados marcan nuevo estándar con alianzas internacionales

Dale Alegría

REDNI

Una campaña con corazón: Ecuador se moviliza contra la desnutrición infantil

Imagen referencial de una mujer calculando inversión, desde su casa.

Capitalium

El nuevo rostro de las finanzas: invertir como alternativa moderna al ahorro bancario

Lo último

  • 01

    15 interesados en alquilar 260 megavatios en turbinas en tierra para que Ecuador afronte el estiaje

  • 02

    EN VIVO | Vinotinto vs. Aucas por la Fecha 18 de la LigaPro

  • 03

    EN VIVO | Manchester City vs. Al Hilal por los octavos de final del Mundial de Clubes

  • 04

    ¿Escuchar a Bad Bunny estimula el cerebro y genera placer? Esto revela un estudio

  • 05

    Perro pitbull sin vacunas atacó a niña en Guayaquil; Municipio abre proceso a la tutora

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Resultados elecciones 2025
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2024