Logo

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Daniel Noboa
  • Alias Fito
  • Mundial de Clubes
  • Migrantes por el mundo
Martes, 1 de julio de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • NEWSLETTER
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Mundial de Clubes
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Juegos Olímpicos 2024
    • Dónde ver
    • Mundial de Clubes
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • Juegos
Videos
NEWSLETTERS

Política

Leonidas Iza pide a los manifestantes en Quito replegarse y esperar instrucciones

El ministro de Defensa, Luis Lara, aseguró que la democracia está en riesgo, y que las FF.AA. "no permitirán que se rompa el orden constitucional".

Manifestantes en el centro norte de en Quito, el 21 de junio de 2022.

Manifestantes en el centro norte de en Quito, el 21 de junio de 2022.

EFE

Autor:

Redacción Primicias

Actualizada:

21 jun 2022 - 17:09

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

Decenas de manifestantes, que protagonizan en Quito y otras ciudades del país marchas y bloqueos de vías, fueron convocados por el presidente de la Conaie, Leonidas Iza, quien luego les pidió replegarse en espera de un diálogo con el Gobierno.

Estas son las principales novedades del paro impulsado por la Confederación de Nacionalidades Indígenas de Ecuador (Conaie).

  • 21/06/2022

    17:46

    Los enfrentamientos siguen en Quito

    A pesar de los llamados del presidente de la Conaie, los manifestantes siguen en las calles. En horas de la tarde, volvieron a enfrentarse con la Policía, en el sector de la avenida Patria, en el centro norte de Quito.
    Los uniformados usaron gases y agua para intentar dispersar a los manifestantes, quienes se refugiaron en las calles aledañas. Los policías incluso se aprovisionaron de bombas.
    En la 12 de octubre, en cambio, los dos grupos se mantenían a cierta distancia. En la primera fila, estaba la guardia indígena. La policía, otra vez, usando gran cantidad de gases lacrimógenos, hizo retroceder a los indígenas.
    Hacia las 17:30, la Policía retomó el control del sector de la avenida Patria y el puente del guambra. Los manifestantes están replegados en la calle Pérez Guerrero cerca de la U. Central.

  • 21/06/2022

    17:20

    Guarderas: "Los servicios públicos están en serio riesgo"

    Santiago Guarderas, alcalde de Quito, también pidió que se instale de manera urgente e inmediata una mesa de diálogo entre el Gobierno y la Conaie. El objetivo, dijo, es "recobrar la paz y garantizar la vida de los quiteños".
    Quito "es la ciudad que mayor afectación tiene", dijo. Habló de agresión a personas, destrucción a la propiedad, afectación a vías y maquinaria, cierre de negocios, bloqueos en el tránsito vehicular o problemas en el aeropuerto.
    También advirtió que los servicios públicos están en "serio peligro", al igual que el abastecimiento de productos de primera necesidad. Ahora mismo, el principal problema, según el alcalde, está en la recolección de basura y en la operación del sistema de transporte.
    Por eso, pidió a la fuerza pública que se incremente el control de aquellas personas que con violencia y actos vandálicos están afectando la vida de quienes viven en Quito.

  • 21/06/2022

    13:00

    A las 18:00 la Conaie responderá carta del Gobierno

    El presidente de la Conaie, Leonidas Iza, transmitió a las 13:45 un corto mensaje a través de las redes sociales del movimiento indígena, en el que pide a los manifestantes que están en Quito replegarse y esperar instrucciones.
    "Necesitamos organizarnos, no podemos generar ninguna condición de vandalismo o caos. Necesitamos que cada delegación se organice por organización y por comunidad".
    Además les pidió que se trasladen a los espacios que les han brindado acogida. Es decir, la Universidad Politécnica Salesiana y la Universidad Central. "Inmediatamente daremos a conocer el siguiente paso".
    Horas más tarde, Iza anunció que a las 18:00 la Conaie responderá la carta enviada oficialmente por el Presidente de la República, el sábado pasado, sobre los 10 puntos planteados por la Conaie. Aunque no detalló el lugar donde se dará esa respuesta.
    Además, pidió que el Gobierno retire a los militares y policías de la Casa de la Cultura y del parque de El Arbolito, "como una referencia histórica de la lucha indígena".
    El dirigente reiteró que la Conaie ha hecho tres nuevos pedidos a las organizaciones que respalda la manifestación:


    • Garantizar los espacios para el descanso de los manifestantes (Universidad Salesiana y Universidad Central).

    • Permanecer en esos sitios para organizar las siguientes jornadas. Cada estructura organizativa tiene que cuidar a sus integrantes y evitar la presencia de infiltrados que cometan actos de vandalismo durante las protestas.

    • En cada espacio de descanso se establecerá una asamblea para analizar la situación.

  • 21/06/2022

    15:33

    Fiscalía investiga contaminación del agua de Ambato en las protestas

    El Ministerio del Interior informó mediante un comunicado de prensa que la planta de agua potable Tilulum, de Ambato, fue contaminada con aceite quemado. Según ese comunicado, en las primeras investigaciones se detectó que un grupo de manifestantes ingresó a un punto de captación a dos kilómetros de la planta de tratamiento.
    A causa de esta contaminación, los hospitales del IESS y Regional, así como los barrios de Ficoa y Atocha se quedaron sin servicios mientras se limpian los tanques contaminados.
    La Alcaldía de Ambato, informó que la Empresa de Agua Potable está realizando la verificación técnica de los hechos para tomar acciones legales contra los responsables.
    La Policía Nacional y la Fiscalía también investigan estos acontecimientos.
    "Esto no es una protesta social, la población se ha convertido en el objetivo", expresó el Ministerio del Interior. "Provocan escasez, cierran vías, atacan ambulancias, al transporte público y ahora contaminan el agua".
    La Unidad de Desarrollo de los Movimientos Indígenas y Campesinos de Tungurahua deslindó responsabilidades al respecto. Aseguran que desde el inicio de las movilizaciones se acordó no tomarse ninguna instalación del servicio de agua potable y que ese acuerdo se ha cumplido.
     

  • 21/06/2022

    11:52

    Resguardo en el Centro Histórico

    Mientras tanto, el Centro Histórico de Quito luce desierto. Hasta el mediodía, hay pocos locales abiertos para vender aguas a los policías. Los cierres se extienden al menos tres cuadras a la redonda del Palacio de Carondelet.
    Las personas se ven obligadas a circular a pie por el sector.

    En el centro histórico de #Quito hay controles policiales en varias esquinas. Militares resguardan la Plaza del Teatro. » https://t.co/DbPTrRBxO4

    Reporta: @EstefaniaCeliR pic.twitter.com/ZbflRHdsJp

    — Primicias (@Primicias) June 21, 2022
  • 21/06/2022

    00:16

    Segundo foco de protestas

    A las 11:40, los manifestantes que estaban congregados en la Universidad Central iniciaron su caminata hacia el parque El Arbolito.
    Sin embargo, la policía repelió a los manifestantes con una nube de gas y los hizo regresar por el puente del Guambra hacia la Av. Pérez Guerrero.  Decenas de policías motorizados, antimotines y a caballo mantienen el control de la Av. Patria y las inmediaciones de El Ejido.

  • 21/06/2022

    11:59

    Enfrentamientos en los exteriores de la CCE

    Los enfrentamientos empezaron alrededor de las 10:00. Un grupo de manifestantes se enfrentó con la Policía que usó gases lacrimógenos para dispersarlos. Con camiones, que avanzaron por la Avenida 12 de Octubre, los uniformados lograron hacer retroceder unos metros a los manifestantes.
    Con altoparlantes, la Policía advirtió que, de acuerdo con el marco legal, harán uso progresivo de la fuerza.
    El rector de la Universidad Católica del Ecuador, ubicada en medio de las protestas, también pidió apoyo a la Policía, pues se han producido intentos de los manifestantes para ingresar al predio.
    Jorge Ayala, dirigente indígena de la comunidad Cuatro Esquinas de Guamote, en la provincia de Chimborazo, habló con el coronel William Calle, quien está a cargo del operativo policial para intentar calmar la situación. Ayala se comprometió a que las manifestaciones serán pacíficas.
    Los indígenas pretenden avanzan hacia el Centro Histórico de la capital.

    Camiones de la Policía Nacional avanzan sobre la Av. 12 de octubre y advierten sobre el uso progresivo de la fuerza. » https://t.co/eXsglgZksk

    Reporta: @MarioAlexisGon3 pic.twitter.com/I2o2mRkhNo

    — Primicias (@Primicias) June 21, 2022
  • 21/06/2022

    10:57

    Fuerzas Armadas reiteran apoyo al Gobierno

    Junto al alto mando militar, el ministro de Defensa, Luis Lara, aseguró que la democracia del Ecuador está en riesgo, y que las Fuerzas Armadas "no permitirán que se intente romper el orden constitucional".
    "Convocamos a los ecuatorianos a la unidad nacional, a una defensa activa por la paz y a la defensa de la democracia", concluyó.
    De su lado, Luis Pachala, secretario de Pueblos y Nacionalidades, dijo que el Régimen definirá día y hora para el diálogo.
    "Como Gobierno, constantemente hemos dado la respuesta a los 10 puntos, planteados por Leonidas Iza y la Conaie, hemos sido respetuosos a la movilización y vamos a decir en estas horas qué día vamos a tener ese diálogo", sostuvo en Teleamazonas.
    El presidente Guillermo Lasso decretó a Quito como en zona de seguridad y dispuso la conformación de una Fuerza de Tarea para estos fines.

    #VIDEO | El ministro de Defensa, Luis Lara, dijo que la democracia está en riesgo y que las Fuerzas Armadas “no permitirán que se intente romper el orden constitucional”. » https://t.co/62EEMJLL1O pic.twitter.com/bCozuJufoN

    — Primicias (@Primicias) June 21, 2022
  • 21/06/2022

    10:57

    Conaie entregará respuesta a la carta del Presidente


    El presidente de la Confederación de Nacionalidades Indígenas del Ecuador (Conaie), Leonidas Iza, rechazó los supuestos actos de violencia, racismo y odio en contra los indígenas, a su llegada a Quito, durante el octavo día de movilización nacional.
    Según Iza, no se puede sentar al diálogo cuando en respuesta los manifestantes son reprimidos durante sus protestas.
    No obstante, ratificó las vías establecidas para resolver sus demandas, siempre y cuando el Gobierno garantice los derechos de los movimientos.
    "Hoy conocerá la respuesta del movimiento indígena, de los otros sectores organizativos frente a la respuesta recibida", reiteró Iza.

    #ATENCION
    Hoy se dará una respuesta, agotando a nivel político y de diálogo las vías para que nuestras propuestas sean escuchadas, pero necesitamos también que el gobierno garantice estos mecanismos dentro de la democracia y no instale una lógica bélica.#ParoNacionalEcuador pic.twitter.com/tkkZ5cFmV2

    — CONAIE (@CONAIE_Ecuador) June 21, 2022
  • 21/06/2022

    10:57

    Han habido más 80 incidentes violentos, dice el Ministro Carrillo

    thumb
    Unos 3.000 manifestantes se encuentran en el campus habilitado por la Universidad Politécnica Salesiana, centro norte de Quito, el 21 de junio de 2022.Primicias


    El ministro del Interior, Patricio Carrillo, cifró en más de 80 los incidentes y 18 ataques contra policías en el octavo día de paro nacional.
    Según señaló, muchos están relacionados con delitos: "gente armada que no es parte de la manifestación, actos de terrorismo menor. Ayer no se incrementó la presencia de manifestantes, sino la violencia", dijo en Ecuavisa.
    Carrillo insistió en que algunos de los centros de acopio de los manifestantes se convierten en centro de operaciones, desde donde se planifican los actos violentos.
    Reconoció la incursión de policías en la Escuela Politécnica Nacional, tal como lo denunció el centro de estudios. "Lo vi en redes sociales, lo vamos a corregir", agregó.

  • 21/06/2022

    09:01

    Detonaciones en la Universidad Politécnica Salesiana

    Voceros de la Universidad Politécnica Salesiana y organizaciones de los Derechos Humanos denuncian que mientras los manifestantes descansaban, tras su arribo a Quito, se escucharon estruendos.
    La Alianza de Organizaciones por los Derechos Humanos difundió en sus redes sociales imágenes del momento de las detonaciones.
    Según autoridades universitarias, se trataría de bombas lanzadas contra los manifestantes. La Policía no se ha pronunciado al respecto. Tampoco lo han hecho la Conaie ni Leonidas Iza.

    Policías resguardan la Casa de la Cultura y el acceso a la Asamblea Nacional. Se registran enfrentamientos con manifestantes. » https://t.co/FaM4SDcUUv

    Reporta: @jmachadom pic.twitter.com/5tXBnvxuze

    — Primicias (@Primicias) June 21, 2022
  • 21/06/2022

    08:43

    Gremios de exportadores se reúnen de emergencia

    El sector exportador también enciende las alertas frente a la movilización nacional, organizada por Leonidas Iza, presidente de la Conaie.
    José Camposano, presidente de la Cámara Nacional de Acuacultura, informó que la Corporación de Gremios de Exportadores del Ecuador (Cordex) convocó a una reunión urgente para este martes.
    "La escalada de bloqueo de carreteras afecta la movilización de productos de exportaciones", manifestó.
    Al final de la cita, Cordex emitirá un pronunciamiento.

  • 21/06/2022

    07:56

    Vuelos cancelados en aeropuerto de Quito

    Al menos unos 17 vuelos, entre nacionales e internacionales, fueron cancelados, debido a las protestas.
    Varios pasajeros pernoctaron en el aeropuerto de Quito, a la espera de abordar sus vuelos. El aeropuerto habilitó un área de descanso, donde se encuentran unas 50 personas.
    Tampoco arriban vuelos desde otros destinos.

    Decenas de turistas y pasajeros de los vuelos que arribaron al aeropuerto ?️ Mariscal Sucre, de #Quito, tuvieron que dormir en en la terminal aérea. » https://t.co/kv4B3FaGPj pic.twitter.com/5UkNHSGGuy

    — Primicias (@Primicias) June 21, 2022
  • 21/06/2022

    07:45

    Quito sin transporte público municipal

    Los servicios de Trolebús y Ecovía se mantienen suspendidos por diferentes cierres viales y la presencia de manifestantes en Quito. Así lo informó este martes el Municipio de Quito, en un comunicado.
    En el sector del intercambiador de la avenida Simón Bolívar y de la Panamericana Norte, las personas se movilizan en vehículos particulares, que les cobran USD 1. Otras optan por ir a pie a sus sitios de destino, ante la falta de transporte municipal.
    La Agencia Metropolitana de Tránsito (AMT) señaló que se mantienen los cierres viales en el centro y sur de la capital.

    #VIDEO | Además de los cierres en #Quito, hasta las 07:30 se reportaron 95 vías bloqueadas o parcialmente habilitadas, en 20 provincias del país. » https://t.co/UleF8ddXFW

    — Primicias (@Primicias) June 21, 2022
  • 21/06/2022

    07:33

    Mercados de Guayaquil amanecen cerrados

    El mercado de transferencia de víveres, ubicado en Montebello, noroeste de Guayaquil, amaneció cerrado. Desde la medianoche, unos 15 camiones con productos no pueden ingresar, debido a amenazas de saqueos.
    Los uniformados impidieron el intento de saqueo de los víveres, y los vehículos con la mercancía se encuentran parqueados en los exteriores de la Unidad de Policía Comunitaria (UPC) de la zona.
    Similar situación se evidencia en los mercados municipales Central, Gómez y José Mascote, centro de Guayaquil.
    Tanto los mercados como las calles adyacentes permanecen cerrados por unos 50 manifestantes. La Policía se encuentra en los puntos, intentando despejar las vías.

También le puede interesar:

El Gobierno amplía el estado de excepción, Quito es ahora el epicentro del paro

La estrategia del Gobierno no pudo frenar el paro nacional. Las protestas crecen y los manifestantes llegan a Quito por millares.

  • #Ecuador
  • #Guillermo Lasso
  • #Conaie
  • #indígena
  • #Leonidas Iza
  • #movilización nacional
  • #Patricio Carrillo
  • #Luis Lara

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Contenido Patrocinado

Estudiante de UNIR bajo modalidad online

UNIR

La inteligencia artificial entra al aula: ¿están las universidades preparadas?

Hombre pensativo con expresión seria parte de campaña de IQOS ILUMA

Itabsa

IQOS: “Queremos que esta sea la última generación que se fume un cigarrillo”

Imagen referencial de una persona cocinando

Supermaxi

El secreto para realzar el sabor de tus alimentos está en cómo los cocinas

Ecuatorianas Mujeres de Valor se consolida como una de las plataformas más relevantes para visibilizar el liderazgo femenino en el país. En su tercera edición, el evento reunió a voces influyentes y experiencias reales que promueven una sociedad más equitativa.

Primicias

“Ecuatorianas Mujeres de Valor”: historias reales que inspiran desde la autenticidad

Damson Idris en el papel de Joshua Pearce y Brad Pitt en el papel de Sonny Hayes en F1 The Movie.

Multicines

Trivia: ¿Qué tan listo estás para ver F1 The Movie?

Corviche, uno de los platos insignia de la gastronomía manabita.

Diners Club

Manabí en el paladar: la herencia viva de una cocina que resiste, evoluciona y enamora

DMQ

Municipio de Quito

Esto ha cambiado en Quito en los dos últimos años

Mujer comprando comestibles en el supermercado.

Akí

Raspaditas en AKÍ: premios y sorteos que no te puedes perder

Diners Club celebra 75 años en el mundo y 50 en Ecuador, consolidándose como líder del sector financiero con una propuesta que combina innovación, cercanía y experiencias sin límites.

Diners Club

Diners Club cumple 75 años en el mundo y celebra medio siglo de liderazgo en Ecuador

Estudiantes de posgrado con computadoras mientras reciben clases.

UIDE

¿Estás buscando un posgrado? Esta información te interesa

Alumnos de la UEES.

UEES

La UEES destaca entre las mejores universidades del mundo según el ranking QS 2026

Profesional de la construcciñon sosteniendo un tubo Adelca.

Adelca

“Para los que saben”: Así es la nueva propuesta de Adelca dirigida al sector de la construcción

Mujer estudiando en su computadora portátil

UIDE

Educación virtual universitaria: así se estudia en 2025

Alianzas internacionales, aulas interactivas y contacto con el mercado laboral: así evoluciona la educación superior en Guayaquil con la UIDE para adaptarse a las exigencias de una generación más global.

UIDE

Educación superior en Guayaquil: innovación, internacionalización y empleabilidad

Imagen referencial de profesionales con éxito

UIDE

Los posgrados marcan nuevo estándar con alianzas internacionales

Dale Alegría

REDNI

Una campaña con corazón: Ecuador se moviliza contra la desnutrición infantil

Imagen referencial de una mujer calculando inversión, desde su casa.

Capitalium

El nuevo rostro de las finanzas: invertir como alternativa moderna al ahorro bancario

Lo último

  • 01

    Tortuga varada en Pedernales y gato atrapado en una tubería en Quito son rescatados por policías y bomberos

  • 02

    EN VIVO | Borussia Dortmund vs. Monterrey por los octavos de final del Mundial de Clubes

  • 03

    "Es raro que un ecuatoriano cocine comida peruana", dice chef de Manqa que inaugura restaurante en Cumbayá

  • 04

    ¿Cuándo es el feriado local en Guayaquil por sus fiestas de fundación en julio de 2025?

  • 05

    Inamhi emite nueva alerta por lluvias; inundaciones y deslaves afectan a vías de Sierra y Amazonía

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Resultados elecciones 2025
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2024