Logo

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Daniel Noboa
  • Alias Fito
  • Mundial de Clubes
  • Migrantes por el mundo
Domingo, 6 de julio de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • NEWSLETTER
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Mundial de Clubes
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Juegos Olímpicos 2024
    • Dónde ver
    • Mundial de Clubes
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • Juegos
Videos
NEWSLETTERS

Política

El Gobierno amplía el estado de excepción, Quito es ahora el epicentro del paro

La estrategia del Gobierno no pudo frenar el descontento social. Las protestas se multiplican en el país y los manifestantes llegan a Quito por millares.

Miles de manifestantes llegan a Cutuglagua, en el sur de Quito, el 20 de junio de 2020.

Miles de manifestantes llegan a Cutuglagua, en el sur de Quito, el 20 de junio de 2020.

PRIMICIAS

Autor:

Adriana Noboa

Actualizada:

20 jun 2022 - 19:56

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

Con el transcurrir de los días, de las medidas y los mensajes gubernamentales, las manifestaciones por el paro nacional se incrementaron. Lo que empezó como una movilización en los territorios el 13 de junio, llegó a Quito ocho días después.

Indígenas y campesinos, especialmente de la Sierra Centro y Norte, emprendieron el camino hacia Quito y llegaron por miles hasta las entradas de la ciudad, en el transcurso del lunes 20 de junio.

El punto de concentración fue el sur, donde se dieron la mayoría de protestas durante la primera semana. Sin embargo, los indígenas no fueron los únicos en protagonizar las expresiones de descontento.

En varios puntos de la ciudad hubo manifestaciones lideradas por los vecinos de los barrios y, desde el mediodía, artistas, mujeres, estudiantes y sindicalistas empezaron a sumarse a las protestas en el centro norte.

El crecimiento del paro en varias ciudades hizo que el presidente Guillermo Lasso extendiera el estado de excepción, originalmente de las provincias de Pichincha, Imbabura y Cotopaxi, también a Chimborazo, Tungurahua y Pastaza.

La 'jugada' política

La Asamblea Nacional tenía previsto analizar el decreto 455, que ordenó el primer estado de excepción, con una mayoritaria intención de derogarlo. Pero el Ejecutivo se adelantó y momentos antes del debate derogó el documento y expidió uno nuevo.

El decreto 459 establece las mismas medidas, pero las amplía también para Tungurahua, Chimborazo y Pastaza. Así, el Legislativo no pudo tratarlo, porque debe esperar la notificación del nuevo documento y, a su vez, una nueva convocatoria a sesionar.

La Corte Constitucional tampoco se había pronunciado sobre el estado de excepción y ahora deberá hacerlo sobre el nuevo documento.

Mientras tanto, la toma de la Casa de la Cultura, por parte de la Policía Nacional, para utilizarla como centro de operaciones, no tuvo un efecto favorable para el Gobierno. Las expresiones de rechazo y contra la acción no se hicieron esperar.

El histórico lugar de acogida del movimiento indígena, que se encuentra en el parque El Arbolito, símbolo también de las manifestaciones, ya no servirá de albergue, como sí sucedió en el último paro de octubre de 2019.

Aunque esto retardó el ingreso de los manifestantes al centro de la ciudad, no impidió su avance. Al final de la tarde, campesinos e indígenas se dirigían hacia el centro norte de Quito.

El anuncio del Primer Mandatario, de que había enviado una carta de respuesta a las 10 demandas de la Conaie, tampoco sirvió para calmar los ánimos de los manifestantes que marchaban hacia la capital.

El movimiento indígena había pedido una respuesta desde que entregó el documento en Carondelet, el 13 de junio. Pese a las insistencias, esta llegó cinco días después de iniciado el paro nacional, el 18 de junio, según el Ejecutivo.

La presión social

El descontento crece en el país, tanto a favor del paro nacional como en contra. Sin embargo, las expresiones a favor de la movilización son mayores en tamaño como en los puntos de protesta.

Pero desde la aprehensión y judicialización del presidente de la Conaie, Leonidas Iza, la dinámica de las protestas dio un giro. El máximo dirigente del movimiento indígena se atrincheró la primera semana en su tierra: Cotopaxi.

Además, sus apariciones públicas se volvieron en su mayoría digitales, para hacer evaluaciones de las jornadas y responder al discurso gubernamental. No se ha visto a Iza, como en paros anteriores, encabezando las protestas.

El lunes 20 de junio se esperaba su arribo a Quito para ingresar con los manifestantes hacia el centro norte. Pero su única aparición abierta fue en el mismo formato, envío un mensaje a sus simpatizantes para decirles que eviten los actos violentos y vandálicos y para que respeten la labor de la prensa.

Además, los ciudadanos que plegaron al paro nacional y viajaron hasta Quito tuvieron que esperar en el sur, pues no tenían un lugar de alojamiento en el centro de la ciudad, por la previa toma de las instalaciones de la Casa de la Cultura por parte de la Policía.

Inicialmente, hubo dudas entre la comunidad universitaria ante la idea de acoger a los manifestantes, como ha sucedido en otras ocasiones.

Pero en la tarde la Universidad Politécnica Salesiana decidió abrir sus puertas para recibirlos y los estudiantes de la Universidad Central se tomaron las instalaciones que permanecían cerradas.

Se esperaba que los indígenas y campesinos que llegaron a Quito se instalaran en estos dos puntos durante la noche, para luego retomar las protestas este 21 de junio.

  • #Guillermo Lasso
  • #Conaie
  • #Gobierno Nacional
  • #movilización nacional

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Contenido Patrocinado

Talleres y simuladores de varias carreras universitarias en la UIDE.

UIDE

¿Todavía no sabes qué carrera estudiar? Esta experiencia puede ayudarte a decidir

Imagen referencial de una pareja disfrutando en un restaurante.

Corec, Fenacaptur, Ahotec, ABC y CBE

Sector turístico respalda reducción de horarios de Ley Seca para reactivar la economía

Estudiante de UNIR bajo modalidad online

UNIR

La inteligencia artificial entra al aula: ¿están las universidades preparadas?

Hombre pensativo con expresión seria parte de campaña de IQOS ILUMA

Itabsa

IQOS: “Queremos que esta sea la última generación que se fume un cigarrillo”

Imagen referencial de una persona cocinando

Supermaxi

El secreto para realzar el sabor de tus alimentos está en cómo los cocinas

Ecuatorianas Mujeres de Valor se consolida como una de las plataformas más relevantes para visibilizar el liderazgo femenino en el país. En su tercera edición, el evento reunió a voces influyentes y experiencias reales que promueven una sociedad más equitativa.

Primicias

“Ecuatorianas Mujeres de Valor”: historias reales que inspiran desde la autenticidad

Damson Idris en el papel de Joshua Pearce y Brad Pitt en el papel de Sonny Hayes en F1 The Movie.

Multicines

Trivia: ¿Qué tan listo estás para ver F1 The Movie?

DMQ

Municipio de Quito

Esto ha cambiado en Quito en los dos últimos años

Mujer comprando comestibles en el supermercado.

Akí

Raspaditas en AKÍ: premios y sorteos que no te puedes perder

Diners Club celebra 75 años en el mundo y 50 en Ecuador, consolidándose como líder del sector financiero con una propuesta que combina innovación, cercanía y experiencias sin límites.

Diners Club

Diners Club cumple 75 años en el mundo y celebra medio siglo de liderazgo en Ecuador

Estudiantes de posgrado con computadoras mientras reciben clases.

UIDE

¿Estás buscando un posgrado? Esta información te interesa

Alumnos de la UEES.

UEES

La UEES destaca entre las mejores universidades del mundo según el ranking QS 2026

Profesional de la construcciñon sosteniendo un tubo Adelca.

Adelca

“Para los que saben”: Así es la nueva propuesta de Adelca dirigida al sector de la construcción

Mujer estudiando en su computadora portátil

UIDE

Educación virtual universitaria: así se estudia en 2025

Alianzas internacionales, aulas interactivas y contacto con el mercado laboral: así evoluciona la educación superior en Guayaquil con la UIDE para adaptarse a las exigencias de una generación más global.

UIDE

Educación superior en Guayaquil: innovación, internacionalización y empleabilidad

Imagen referencial de profesionales con éxito

UIDE

Los posgrados marcan nuevo estándar con alianzas internacionales

Dale Alegría

REDNI

Una campaña con corazón: Ecuador se moviliza contra la desnutrición infantil

Imagen referencial de una mujer calculando inversión, desde su casa.

Capitalium

El nuevo rostro de las finanzas: invertir como alternativa moderna al ahorro bancario

Lo último

  • 01

    Alfonso Espinosa de los Monteros entra al quirófano de urgencia, ¿qué le pasó a 'Don Alfonso'?

  • 02

    Secretaría de Riesgos alerta sobre el desbordamiento de un río y una vía cerrada en Sucumbíos

  • 03

    La cerveza contribuye con la recuperación de las ventas en las tiendas de barrio en Ecuador

  • 04

    EN VIVO | Delfín vs. Liga de Quito por la Fecha 19 de la LigaPro

  • 05

    EN VIVO | El Nacional vs. Manta por la Fecha 19 de la LigaPro

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Resultados elecciones 2025
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2024