Logo

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Corte Constitucional
  • Daniel Noboa
  • Migrantes por el mundo
Lunes, 18 de agosto de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Dónde ver
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • Juegos
Videos
NEWSLETTERS

Economía

Las empresas cambian su producción para responder a la emergencia sanitaria

Desde el 29 de febrero de 2020 las empresas Wesco y Pintulac producen gel antibacterial y alcohol antiséptico.

Desde el 29 de febrero de 2020 las empresas Wesco y Pintulac producen gel antibacterial y alcohol antiséptico.

Cortesía

Autor:

Gabriela Coba

Actualizada:

24 mar 2020 - 00:03

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

Son pocos los sectores económicos que pueden operar durante el estado de excepción, entre ellos la agricultura y el comercio de alimentos. En ese escenario, empresas de licores y cosméticos decidieron ajustar sus líneas de producción para responder a la emergencia sanitaria.

"La crisis es una oportunidad para que las empresas se adapten a la nueva realidad del mercado y logren así un mayor crecimiento", dice Enrique Beltrán, socio fundador de la consultora financiera EBM & Asociados.

Beltrán explica que la emergencia sanitaria en todo el mundo ha creado consumidores más conscientes, que buscan empresas eficientes en el uso de sus activos.

Cervecería Nacional, Estratego Technologies y Envapress, son algunas de las compañías que ya aplican estrategias para responder a la nueva realidad de mercado que se desprende del estado de emergencia.

  1. 1

    Bebidas alcohólicas

    Compartir:

    • X Twitter
    • Telegram

    Cervecería Nacional y Corporación Azende han reemplazado su producción de cervezas y licores por la de gel antibacterial.

    “Estamos frente a un escenario complejo por la propagación del Covid-19 y debemos trabajar juntos para superar la emergencia. Por eso, convertimos el alcohol que extraemos en la elaboración de cerveza para fabricar gel antibacterial y entregarlo a los hospitales y a las comunidades”, dice Martha González, VP Legal & Asuntos Corporativos de Cervecería Nacional.

    Durante la emergencia, la empresa donará más de 55.000 unidades de gel antibacterial con una concentración de 70% de alcohol.

    El alcohol utilizado en el gel antibacterial se obtiene de la interrupción del proceso de producción de una de las bebidas de Cervecería Nacional.

    Esto quiere decir que se interrumpe el proceso de fermentación y se extrae todo el alcohol.

    Corporación Azende, productora de bebidas alcohólicas y no alcohólicas, también está fabricando gel antibacterial.

    "Alcomax cumple plenamente con los estrictos estándares de calidad y con protocolos de seguridad", dice la empresa en un comunicado.

    Una parte del gel está destinada dotar a la Policía, las Fuerzas Armadas y las instituciones públicas. Mientras que otra parte es para la ciudadanía, que puede solicitarlo a domicilio a través del sitio web www.vivantecuador.com.

    Cervecería Nacional donó más de 55.000 unidades de gel antibacterial en la emergencia.
    Cervecería Nacional donó más de 55.000 unidades de gel antibacterial en la emergencia. Cervecería Nacional/Facebook
  2. 2

    Cosméticos

    Compartir:

    • X Twitter
    • Telegram

    El 80% del gel antibacterial que se comercializa en el país es producido por las empresas que conforman la Asociación Ecuatoriana de Empresas de Productos Cosméticos, de Higiene Doméstica y Absorbentes (Procosméticos). 

    La emergencia sanitaria ha aumentado la demanda de este producto, lo que ha hecho que empresas del sector dedicadas a la producción de bienes de cuidado personal, como Envapress y Multimerksa, se hayan dedicado a elaborar "exclusivamente gel antibacterial y alcogel", explica María Fernanda León, directora ejecutiva de la Asociación.

    En la emergencia sanitaria, la empresa Multimerksa empezó a producir solo gel antibacterial.
    En la emergencia sanitaria, la empresa Multimerksa empezó a producir solo gel antibacterial. Multimerksa/Facebook
  3. 3

    Impresoras 3D

    Compartir:

    • X Twitter
    • Telegram

    Unas 284 personas que tienen impresoras 3D en el país se unieron la semana anterior para fabricar visores de protección destinados a los trabajadores de la salud, a los policías y a los miembros de las Fuerzas Armadas.

    "Los visores tienen como objetivo proteger al personal de salpicaduras, que son la causa de contagio", explica Mateo Arcos, una de las personas que impulsa el proyecto.

    Antes de la pandemia de coronavirus las empresas y las personas con impresoras 3D hacían todo tipo de prototipos y productos. "La emergencia no hizo querer aportar y enfocar nuestra producción en la elaboración de piezas para los visores", dice Arcos. 

    Por ahora el proyecto está fabricando alrededor de 422 unidades al día y espera llegar a las 1.500 unidades. 

    Dueños de impresoras 3D elaboran visores de protección para el personal de salud.
    Dueños de impresoras 3D elaboran visores de protección para el personal de salud. Cortesía
  4. 4

    Tecnología

    Compartir:

    • X Twitter
    • Telegram

    Las aplicaciones y herramientas tecnológicas han sido fundamentales para mantener a las personas en sus casas y prevenir más contagios. 

    En este nuevo escenario, la empresa de soluciones tecnológicas Estratego Technologies decidió cambiar su enfoque de negocios hacia la salud. 

    Hace una semana la empresa creó el asistente virtual Amalia, cuyo objetivo es "proveer a la ciudadanía con información oficial sobre la pandemia, a través del uso de inteligencia artificial", explica Xavier Mejía, gerente de Estratego Technologies. 

    El asistente virtual es gratuito y para utilizarlo solo es necesario contactarse con el número +1 (415) 818-0102, a través de WhatsApp. 

    El personal médico consuela a un paciente después de que todos los pacientes fueron dados de alta en el hospital Wuchang Fangcang.
    El personal médico consuela a un paciente después de que todos los pacientes fueron dados de alta en el hospital Wuchang Fangcang. EFE
  5. 5

    Pinturas

    Compartir:

    • X Twitter
    • Telegram

    Las empresas Wesco y Pintulac, que fabrican y comercializan pinturas, decidieron paralizar su producción por la emergencia y elaborar gel antibacterial y alcohol antiséptico.

    El 21 de marzo, las empresas donaron 1.000 litros al Comité de Operaciones de Emergencia (COE). El próximo paso para las empresas es comercializar los productos, en respuesta al aumento de su demanda. 

    "Contamos con todas las certificaciones para elaborar este tipo de bienes en la planta. Empezamos los trámites de registro sanitario, pero el proceso ha sido complicado. Por eso aún no hemos sacado estos productos a la venta", explica Valeria Pinos, gerente de marketing de Pintulac.

    Pintulac y Wesco cambiaron, el 29 de febrero, su línea de producción para atender la emergencia sanitaria.
    Pintulac y Wesco cambiaron, el 29 de febrero, su línea de producción para atender la emergencia sanitaria. Cortesía
  • #empresas
  • #emergencia
  • #mercado
  • #coronavirus
  • #pandemia

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Contenido Patrocinado

Bomberos del BCBG.

BCBG

Benemérito Cuerpo de Bomberos de Guayaquil: 190 años de historia, valor y servicio

Natuchips de PEPSICO en su nueva presentación.

Pepsico

Manos ecuatorianas impulsan un snack que evoluciona hacia la sostenibilidad

Imagen referencial de grupo de amigos divirtiéndose.

Biela

Test: ¿Cuál es el plan perfecto para tu grupo de amigos?

Lindsay Lohan y Jamie Lee Curtis en Freaky Friday 2.

Multicines

¿Con quién cambiarías de cuerpo por un día? Juega al tarot interactivo de Freakier Friday

Nuevo BAIC x55

BAIC

El SUV que marca presencia en Ecuador por su estilo, confort y tecnología

Más espacio para mayor comodidad

Avianca

Eleva tu forma de volar antes del despegue

Durante procedimiento endoscópico

Clínica SOM

Estudio pionero confirma efectividad de tratamiento endoscópico sin cirugía en Ecuador

Los 4 Fantásticos

Multicines

¿Qué superpoder tendrías en el equipo de Los 4 Fantásticos?

Hombre mayor con suéter azul y pantalón beige sonríe junto a una figura proyectada de videollamada que muestra a un hombre joven con overol oscuro, en un taller con una bandera de Estados Unidos al fondo. La sala tiene muebles color beige y decoración tradicional.

Banco Pichincha

Banco Pichincha: un puente que une a miles de familias ecuatorianas a través de las remesas

Lo último

  • 01

    Estos son los nombres que suenan para ser candidatos a la Alcaldía de Quito

  • 02

    Lula recibe a Noboa en el Palacio de Planalto, así será la agenda del presidente ecuatoriano en Brasil

  • 03

    Nuevo sismo se reporta en Ecuador la mañana del lunes 18 de agosto, esta vez con epicentro en Manabí

  • 04

    Lionel Messi, en la prelista de la selección de Argentina para enfrentar a Ecuador en el estadio Banco Pichincha

  • 05

    Ecuador negocia que un listado de productos entren con 0% de arancel a Estados Unidos, dice el Gobierno

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2024