Logo de Primicias

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Resultados consulta popular y referéndum
  • Daniel Noboa
  • Migrantes por el mundo
  • Miss Universo 2025
Viernes, 21 de noviembre de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Consulta popular 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Radar Andino
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Consulta popular 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Dónde ver
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Juegos
  • Radar Andino
Videos
NEWSLETTERS

Economía

Empresas tienen menos liquidez en un año de incertidumbre

Por la desaceleración de las ventas y la incertidumbre política, las empresas tienen menos recursos líquidos en sus cuentas corrientes en 2023.

Imagen referencial de una industria manufacturera en Ecuador.

Imagen referencial de una industria manufacturera en Ecuador.

Facebook Asociación de Industriales Textiles.

Autor:

Evelyn Tapia

Actualizada:

03 jun 2023 - 05:28

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

Los depósitos en cuentas corrientes, que están compuestos principalmente por el dinero de las empresas, cerraron en USD 11.786 millones en abril de 2023, el nivel más bajo en 24 meses.

Abril es un mes en el que normalmente hay más salida de recursos de las cuentas de las empresas, porque tienen que pagar el Impuesto a la Renta y, en otros casos, también transfieren las utilidades a los trabajadores, explica el presidente de la Asociación de Bancos Privados (Asobanca), Marco Rodríguez.

No obstante, los depósitos corrientes fueron un 4,3% más bajos que en abril de 2022.

Además, el promedio de depósitos cayó de USD 13.673 en abril de 2022 a USD 12.912 en igual mes de 2023.

Las ventas pierden dinamismo

El crecimiento de las ventas internas perdió ritmo frente a 2022, que fue un año con ventas récord, dice el director ejecutivo de la Cámara de Industrias, Producción y Empleo (Cipem), Andrés Robalino.

Y, en el caso de las empresas del sur de Ecuador y la Costa, en donde el invierno ha dañado vías y puentes, los costos de transporte han aumentado, lo que les ha restado liquidez, agrega.

De ahí que los negocios tienen menos recursos disponibles en sus cuentas corrientes.

Las ventas internas reportaron un crecimiento anual del 5% en el primer trimestre de 2023. Es un ritmo menor al aumento anual de 12% visto en igual período de 2022.

Industrias como las del sector de alimentos y bebidas, que tuvieron un alto dinamismo y que cuyas ventas llegaron a crecer hasta 20% en 2022, ahora crecen a un ritmo del 5%, dice el profesor de la Universidad Andina Simón Bolívar, David Castellanos.

Si bien 2022 estuvo marcado por un alza de la inflación, que encareció los precios de los productos importados, el récord de ventas también se explica porque hubo más consumo.

Pero este año, dice Robalino, la inseguridad ha obligado a algunos negocios a reducir sus horarios de atención, lo que ha impactado en las ventas.

Robalino dice, además, que con menos liquidez en sus cuentas, las empresas más grandes están alargando los plazos de pago con sus proveedores, lo que incide también en el resto de negocios más pequeños de la cadena productiva.

Menos endeudamiento

Además, en 2023 las empresas perciben más incertidumbre, por la situación política. De ahí que están menos dispuestas a endeudarse, agrega el profesor de la Universidad Andina Simón Bolívar, David Castellanos.

Lo anterior se refleja en la desaceleración del crédito productivo, destinado a empresas medianas y grandes.

Es producto bancario creció a un ritmo de 22% anual en abril de 2022, pero en igual mes de este año se incrementó en 7% anual.

La cartera de préstamos productivos o para empresas tuvo la menor tasa de crecimiento, frente a otros segmentos como la de consumo, que creció 16% anual.

Depósitos a plazo atraen más

Para el presidente de Asobanca la caída de los depósitos en las cuentas corrientes también se debe a que los clientes prefieren los ahorros a plazos, por el alza de las tasas de interés.

Las tasas de interés que pagan las entidades financieras a los clientes que guardan sus depósitos a plazos fijos han crecido en lo que va de 2023 frente a 2022, agrega Rodríguez.

En abril de 2023, la tasa de interés referencial para los depósitos a plazo fue de 6,97% anual, superior al 5,79% anual que pagaban las entidades en igual mes de 2022.

Lo anterior se explica porque las tasas de interés en Estados Unidos han aumentado, y esto ha influido en el mercado financiero ecuatoriano, dice Rodríguez.

De ahí que los depósitos a plazos, que representaban el 38% del total de captaciones de la banca, ahora representan el 42%.

  • #empresas
  • #crédito
  • #cuentas
  • #banco
  • #depósitos

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Contenido Patrocinado

IA-UNIR

UNIR

Transforma tu futuro: por qué estudiar Inteligencia Artificial

Elenco principal de la película Los Ilusionistas 3

Multicines

Trivia: ¿Qué habilidad mágica tendrías en Los ilusionistas 3?

Imagen referente a sostenibilidad.

Notrace

Sostenibilidad en Ecuador: del discurso a la acción real

Campaña De Vuelta al Centro

Banco Pichincha

De Vuelta al Centro: la campaña que invita a redescubrir el corazón histórico de Quito

Parte de las instalaciones de la UIDE del campus Quito

UIDE

Estudiar en Ecuador y obtener un título internacional ya es una realidad

Toma referencial de vehículo en la ciudad.

General Tire

Cómo planificar rutas y evitar el tráfico en la ciudad

Persona asando carnes en una parrillada

Supermaxi y Megamaxi

Así se come en Ecuador : vota por los verdaderos clásicos de la parrillada

Vehículo todoterreno atravesando un camino de lodo con llantas apropiadas.

General Tire

3 consejos para vivir nuevas aventuras sobre ruedas

Bagó, brigadas médicas de Degraler

Bagó

Iniciativas médicas llevan atención gratuita a más de 400 ecuatorianos en zonas rurales

Lo último

  • 01

    Fitch mejora la calificación de la deuda de Ecuador y ve más probable que los acreedores recuperen su inversión

  • 02

    IESS denuncia presunto caso de falsificación de aportes para acceder a jubilación

  • 03

    USD 749 millones al año no ingresan al Estado por beneficios a contribuyentes de altos ingresos

  • 04

    Karpowership ya no piensa solo en alquiler de barcazas, quiere involucrarse con gas natural y generación para mineras en Ecuador

  • 05

    Construirán nuevo dique para proteger a la hidroeléctrica Coca Codo Sinclair de la erosión regresiva del río Coca

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Referéndum y consulta popular 2025
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Portafolio Comercial
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2025