Logo de Primicias

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Resultados consulta popular y referéndum
  • Daniel Noboa
  • Migrantes por el mundo
  • Miss Universo 2025
Lunes, 24 de noviembre de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Consulta popular 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Radar Andino
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Consulta popular 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Dónde ver
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Juegos
  • Radar Andino
Videos
NEWSLETTERS

Economía

Tres empresas cuestionadas reclaman dinero a la Refinería del Pacífico

Según el informe del liquidador, José Herrera, las empresas WorleyParsons, South Korea Engineering & Construction (SK) y la brasileña Odebrecht siguen reclamando cuentas.

El exvicepresidente Jorge Glas visitó el sitio de construcción de la Refinería del Pacífico en junio del 2013.

El exvicepresidente Jorge Glas visitó el sitio de construcción de la Refinería del Pacífico en junio del 2013.

El Ciudadano

Autor:

Redacción Primicias

Actualizada:

22 sep 2021 - 00:05

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

Refinería del Pacífico (RDP), la nunca construida obra emblemática del correísmo, no es más que un un terreno de 540 hectáreas donde solo hay un acueducto, un campamento y una vía de acceso y muchas deudas.

El diseño y la construcción de estas exiguas obras tuvo un costo de USD 1.531 millones, que fue pagado casi en su totalidad por la petrolera estatal ecuatoriana Petroecuador.

Once años después de que naciera el proyecto con bombos y platillos, como una inversión conjunta entre Petroecuador y su homóloga venezolana PDVSA, hay 17 juicios activos por USD 69,8 millones y cuentas por pagar a empresas, muchas de ellas cuestionadas por su papel en este fracaso.

Petroecuador y PDVSA formaron un joint venture llamado RDP-CEM, en el que la primera tenía el 51% del capital accionario y PDVSA el 49% restante.

Los reclamos

La firma surcoreana South Korea Engineering & Construction (SK) y la brasileña Odebrecht demandaron a la empresa en liquidación Refinería del Pacífico.

Mientras que la australiana WorleyParsons, que fue socia en Ecuador de Tecnazul, una empresa parte del Grupo Azul, demandó al Estado ecuatoriano por supuestas cuentas pendientes.

Las empresas del Grupo Azul fueron señaladas dentro de algunos de los peores casos de corrupción en Petroecuador y por el caso Sobornos 2012-2016, y empezaron a liquidar personal y a vender activos desde 2017.

La coreana SK reclama a la Refinería del Pacífico el pago de una deuda por facturas por valor de USD 28.9 millones, que no fueron reconocidas por RDP-CEM pues había de por medio una glosa impuesta por la Contraloría a SK.

Por su parte, WorleyParsons alega que el Estado ecuatoriano le debe USD 35 millones por un supuesto trato injustificado de empresas ecuatorianas de parte de RDP-Petroecuador.

Esta firma australiana se encargó de la gerencia del proyecto de la Refinería del Pacífico durante sus primeras fases.

Pero los errores en su ejecución desembocaron en sobreprecios, trabajos repetidos y en el adelanto de obras tempranas, sin que el proyecto tuviera el financiamiento asegurado.

RDP contrató a WorleyParsons en noviembre de 2011 para la gestión del proyecto de la Refinería, el apoyo en actividades relacionadas con financiamiento y los controles, además de otros servicios, por USD 155,5 millones.

Odebrecht, por su parte, demanda un pago de USD 14.743.247 por litigios judiciales y arbitrales. Esta empresa brasileña fue protagonista de una trama de corrupción en varios países del continente.

La brasileña estuvo a cargo de los trabajos de remoción de suelo y de construir el acueducto de 94 kilómetros, que transporta agua cruda desde la presa La Esperanza hasta Manta, pero que inicialmente fue proyectado para abastecer a la refinería que nunca vio la luz.

Abogados y asesoría de primera

Entre las cuentas por pagar de la Refinería del Pacífico también hay facturas de prestigiosas firmas legales internacionales como Hogan Lovells: Global Lawyers, un estudio jurídico estadounidense-británico, con sede en Londres y Washington, al cual le deben USD 335.833.

La compañía Foster Wheeler Canadá, dedicada a las actividades de diseño de ingeniería y asesoría de ingeniería para maquinaria, procesos y plantas industriales, reclama una cuenta de USD 736.000.

Entre los pendientes también está la prestigiosa consultora petrolera británica Gaffney & Cline, conocida por sus procesos de certificación de reservas petroleras, y a la que RDP-CEM debe USD 49.903.

Mientras que Lazard Freres, uno de los bancos de inversión más grandes del mundo, reclama cuentas por USD 20.701 de parte de RDP-CEM en liquidación.

Una liquidación que se ha visto complicada y entorpecida por al menos 17 juicios pendientes y cuentas por cobrar de USD 1.060 millones.

También le puede interesar:

La Refinería del Pacífico tiene cuentas pendientes de USD 1.060 millones

La Refinería del Pacífico tiene 17 juicios activos que suman unos USD 69 millones. Sus accionistas se reúnen a finales de mes.

  • #Ecuador
  • #Odebrecht
  • #Petroecuador
  • #Worley Parsons
  • #Manabí
  • #Refineria del Pacifico
  • #deudas

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Contenido Patrocinado

Black Sales de Chevrolet

Chevrolet

Este 21 y 22 de noviembre puedes estrenar el auto de tus sueños

Voluntarios del BCBG durante una charla preventiva.

BCBG

Bomberos intensifican acciones preventivas en zonas vulnerables y centros escolares de Guayaquil

IA-UNIR

UNIR

Transforma tu futuro: por qué estudiar Inteligencia Artificial

Elenco principal de la película Los Ilusionistas 3

Multicines

Trivia: ¿Qué habilidad mágica tendrías en Los ilusionistas 3?

Imagen referente a sostenibilidad.

Notrace

Sostenibilidad en Ecuador: del discurso a la acción real

Campaña De Vuelta al Centro

Banco Pichincha

De Vuelta al Centro: la campaña que invita a redescubrir el corazón histórico de Quito

Parte de las instalaciones de la UIDE del campus Quito

UIDE

Estudiar en Ecuador y obtener un título internacional ya es una realidad

Toma referencial de vehículo en la ciudad.

General Tire

Cómo planificar rutas y evitar el tráfico en la ciudad

Persona asando carnes en una parrillada

Supermaxi y Megamaxi

Así se come en Ecuador : vota por los verdaderos clásicos de la parrillada

Vehículo todoterreno atravesando un camino de lodo con llantas apropiadas.

General Tire

3 consejos para vivir nuevas aventuras sobre ruedas

Bagó, brigadas médicas de Degraler

Bagó

Iniciativas médicas llevan atención gratuita a más de 400 ecuatorianos en zonas rurales

Lo último

  • 01

    La inversión para sostener y subir la producción petrolera estatal se desploma en 2025

  • 02

    Gremios de trabajadores piden que el salario básico unificado de 2026 se incremente a USD 575

  • 03

    ¿Habrá feriados largos en Navidad y Año Nuevo en Ecuador?

  • 04

    Ministro de Trabajo espera un consenso entre trabajadores y empleadores para definir el salario básico unificado 2026

  • 05

    Apertura del catastro minero, nuevas minas y una comunidad reubicada: esto es lo que vivirá el sector minero en 2026

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Referéndum y consulta popular 2025
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Portafolio Comercial
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2025