Logo

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Corte Constitucional
  • Daniel Noboa
  • Migrantes por el mundo
Domingo, 17 de agosto de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Dónde ver
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • Juegos
Videos
NEWSLETTERS

Economía

60% de empresas en Ecuador no hará mejoras salariales en 2021, dice Deloitte

Las empresas tratan de superar la reducción de consumo que se ha generado desde el inicio de la emergencia sanitaria y prefieren no arriesgarse a incrementar sus costos fijos con incrementos salariales elevados.

Imagen de una planta de producción de alimentos en Ecuador, el 25 de marzo de 2021.

Imagen de una planta de producción de alimentos en Ecuador, el 25 de marzo de 2021.

Ministerio de Producción/Twitter

Autor:

Gabriela Coba

Actualizada:

04 may 2021 - 00:03

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

Un 60% de empresas en Ecuador no podrá hacer incrementos salariales en 2021. Eso según un estudio de la consultora internacional Deloitte.

El 40% restante sostiene que sí ha aumentado o aumentará salarios. El alza de los sueldos en promedio para este año será de 2,43%, un 0,19% por debajo de 2019, cuando el incremento promedio fue de 2,62%.

En 2021 el salario básico se fijó en USD 400 al mes.

Que más de la mitad de empresas no puedan hacer aumentos salariales y las que sí se decanten por incrementos leves, es una consecuencia directa de la complicada situación económica del país y el mundo por la pandemia de Covid-19.

"Las empresas tratan de superar la reducción de consumo que vemos desde el inicio de la emergencia sanitaria y prefieren no arriesgarse a incrementar sus costos fijos vía un incremento salarial hasta superar esta brecha", explica el reporte.

La brecha retratada: en 2020 el consumo de los hogares se contrajo 7%, según el Banco Central.

Los de mayor incremento

El incremento salarial difiere por tipo de empresa. En promedio las compañías nacionales sostienen que están dispuestas a incrementar los ingresos de sus trabajadores en 2,69%, mientras que el alza en las multinacionales es de 2,20%.

Si se analiza por sector, las compañías de seguros tendrán el mayor incremento en los ingresos de sus trabajadores, con un 4,31%. Le siguen las de construcción, exportaciones, tecnología, y logística y transporte.

En cambio, las compañías que experimentarán un menor incremento de sueldos son las del sector automotor. Eso se debe a la lenta recuperación de las ventas.

Según la Asociación de Empresas Automotrices del Ecuador (Aeade), en marzo de 2021 el sector automotor vendió 9.789 unidades, lo que equivale a un 3,25% menos en comparación con los niveles pre-pandemia.

Caen las utilidades

El estudio de Deloitte también aborda la situación de las utilidades del ejercicio fiscal de 2020. Estos son los ingresos que debían entregarse a los trabajadores hasta el 15 de abril de 2021.

Según el reporte, un 26% de las empresas no repartieron utilidades en 2021. De ese total "el 3% son organizaciones sin fines de lucro o compañías que por su giro de negocio no generan utilidad", explica Deloitte.

El Código de Trabajo sostiene que "el empleador o empresa reconocerá en beneficio de sus trabajadores el 15% de las utilidades líquidas". Este porcentaje se distribuye así:

  • Base: 10% se dividirá para todos los trabajadores de la empresa.
  • Carga: 5% restante será entregado directamente a los trabajadores de la empresa, en proporción a sus cargas familiares.

El promedio de utilidades de base del ejercicio fiscal 2020 fue de USD 2.243. Eso representa una disminución de 19% frente al rubro del ejercicio fiscal de 2019.

En cambio, las utilidades entregadas por concepto de carga en promedio llegaron a USD 686. Ese rubro también experimentó una caída, en este caso del 14% en comparación con el ejercicio fiscal de 2019.

El estudio analiza la situación de las utilidades por sector económico: servicios, industrial y comercial.

El comercial es el que tuvo las utilidades más bajas en el ejercicio fiscal de 2020. Aunque, el que experimentó la mayor caída, de 20% en su base y de 17% por carga, en comparación con el ejercicio fiscal de 2019 es el sector industrial.

  • #Ecuador
  • #salarios
  • #trabajo
  • #sueldo
  • #empresas
  • #incremento
  • #Covid-19
  • #pandemia
  • #reactivación económica

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Contenido Patrocinado

Natuchips de PEPSICO en su nueva presentación.

Pepsico

Manos ecuatorianas impulsan un snack que evoluciona hacia la sostenibilidad

Imagen referencial de grupo de amigos divirtiéndose.

Biela

Test: ¿Cuál es el plan perfecto para tu grupo de amigos?

Lindsay Lohan y Jamie Lee Curtis en Freaky Friday 2.

Multicines

¿Con quién cambiarías de cuerpo por un día? Juega al tarot interactivo de Freakier Friday

Nuevo BAIC x55

BAIC

El SUV que marca presencia en Ecuador por su estilo, confort y tecnología

Más espacio para mayor comodidad

Avianca

Eleva tu forma de volar antes del despegue

Durante procedimiento endoscópico

Clínica SOM

Estudio pionero confirma efectividad de tratamiento endoscópico sin cirugía en Ecuador

Los 4 Fantásticos

Multicines

¿Qué superpoder tendrías en el equipo de Los 4 Fantásticos?

Hombre mayor con suéter azul y pantalón beige sonríe junto a una figura proyectada de videollamada que muestra a un hombre joven con overol oscuro, en un taller con una bandera de Estados Unidos al fondo. La sala tiene muebles color beige y decoración tradicional.

Banco Pichincha

Banco Pichincha: un puente que une a miles de familias ecuatorianas a través de las remesas

Lo último

  • 01

    Bolivia: la segunda vuelta presidencial será entre Rodrigo Paz y Jorge Quiroga, la izquierda es derrotada

  • 02

    Judicatura investiga al Juez que ordenó la liberación de Lizandro Lozada, detenido en la 'narcovivienda'

  • 03

    Quién es Rodrigo Paz, el candidato que dio la gran sorpresa en las elecciones de Bolivia

  • 04

    Macará da el golpe en Guayaquil y suma tres puntos ante Barcelona SC

  • 05

    Así está la tabla de posiciones de la LigaPro, tras la derrota de Barcelona SC ante Macará en Guayaquil

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2024